La operación más grande en la historia de Google marca un antes y un después en la protección de datos e inteligencia artificial
Google ha anunciado la adquisición de Wiz, una startup estadounidense especializada en ciberseguridad en la nube, por 32,000 millones de dólares. Se trata de la compra más grande en la historia de la compañía y un movimiento estratégico que busca fortalecer Google Cloud frente a competidores como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure. La transacción, que se realizará íntegramente en efectivo, está programada para completarse en 2026, sujeta a aprobaciones regulatorias.
Con este acuerdo, Google refuerza su apuesta por la seguridad informática en un contexto donde la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube juegan un papel cada vez más crítico en el mundo digital.
Un Acuerdo Sin Precedentes
El anuncio de esta adquisición marca un hito en el sector tecnológico, no solo por su magnitud financiera, sino por sus implicaciones estratégicas. Hasta ahora, la compra más costosa de Google había sido la adquisición de Motorola Mobility en 2012 por 12,500 millones de dólares. Con Wiz, la compañía casi triplica esa cifra, consolidando su determinación por expandirse en el mercado de ciberseguridad en la nube.
El camino hasta este acuerdo no fue sencillo. En 2024, Google intentó adquirir Wiz por 23,000 millones de dólares, pero la oferta fue rechazada por el consejo de administración de la startup, que en ese momento priorizaba una salida a bolsa. Sin embargo, con una oferta sustancialmente mayor, Google logró finalmente sellar el acuerdo, duplicando la valoración de Wiz en una reciente venta de acciones a finales de 2024.
Según Sundar Pichai, CEO de Google, la integración de Wiz permitirá a las empresas reforzar su seguridad mientras reducen costos y aceleran la adopción de la computación en la nube.
¿Qué Hace a Wiz Un Activo Tan Valioso Para Google?
Fundada en 2020, Wiz ha logrado posicionarse como una de las empresas más innovadoras en ciberseguridad en la nube. Con sede en Nueva York, la compañía fue creada por exejecutivos de Microsoft y Adallom, incluyendo a Assaf Rappaport, su actual director. Su plataforma de seguridad multinube ha sido adoptada por más del 40% de las empresas Fortune 100, incluyendo gigantes como Amazon.
Wiz ha destacado por su enfoque en automatización y detección de amenazas en tiempo real, utilizando inteligencia artificial para analizar grandes volúmenes de datos y prevenir ciberataques antes de que ocurran. En 2024, la compañía generó 350 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales, y proyecta superar 1,000 millones de dólares en 2025.
Esta adquisición no solo otorga a Google una tecnología de vanguardia en ciberseguridad, sino que también le permite expandirse a un mercado donde Microsoft ha liderado durante años. La propia Microsoft ha logrado más de 20,000 millones de dólares anuales en ingresos por seguridad, y con Wiz, Google espera cerrar esa brecha y fortalecer su presencia en este sector.
El Impacto en El Mercado de Ciberseguridad en la Nube
Google Cloud ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con un incremento del 30% interanual en el cuarto trimestre de 2024. Sin embargo, sigue estando por detrás de AWS y Microsoft Azure en cuota de mercado. Con la compra de Wiz, Google no solo mejora su oferta de seguridad en la nube, sino que también refuerza su estrategia competitiva.
Un aspecto clave de esta adquisición es que Wiz seguirá ofreciendo soporte para plataformas de la competencia, como AWS, Microsoft Azure y Oracle Cloud. Esta decisión es estratégica, ya que permitirá a Google expandir su influencia en entornos donde no es el proveedor principal de infraestructura en la nube.
Un Hito Para Google Y la Industria Tecnológica
La compra de Wiz por 32,000 millones de dólares no solo representa la mayor inversión en la historia de Google, sino también un punto de inflexión en el mercado de ciberseguridad. Con este movimiento, Google busca consolidarse como un actor clave en la protección de datos y la seguridad en la nube, un sector que será cada vez más relevante en la era de la inteligencia artificial.
Si bien aún existen obstáculos regulatorios por superar, el potencial de esta adquisición es enorme. La combinación del poder tecnológico de Google con la especialización de Wiz en ciberseguridad promete redefinir los estándares de protección digital a nivel global.