Una Oportunidad para el Talento Creativo
Con el objetivo de impulsar la creatividad y proyectar la identidad cultural de México, los organizadores de la Minicopa México anunciaron una convocatoria abierta a nivel nacional para diseñar el trofeo oficial que será entregado al equipo campeón del torneo.
La invitación no está limitada a profesionales del diseño, pues podrán participar artistas visuales, arquitectos, escultores, diseñadores industriales, estudiantes de carreras relacionadas y el público en general. La idea es generar un espacio inclusivo donde el talento creativo pueda proponer una pieza innovadora que combine identidad mexicana y pasión deportiva.
El trofeo ganador se convertirá en uno de los símbolos más relevantes de la competencia, con el valor añadido de ser utilizado en futuras ediciones. Por ello, el comité organizador busca un diseño que no solo sea atractivo y representativo, sino también viable para su producción a gran escala.
El trofeo como Símbolo de Identidad
Más allá de ser un premio deportivo, el trofeo representa un elemento cultural que quedará en la memoria de los participantes y aficionados. En este sentido, se espera que los proyectos reflejen aspectos de la tradición mexicana y transmitan la intensidad del baloncesto juvenil en cada detalle.
La convocatoria permanecerá abierta hasta mediados de septiembre y se podrán enviar propuestas a través de las plataformas oficiales de Minicopa México. El proceso de selección estará a cargo de un jurado que evaluará la originalidad, el mensaje cultural, la funcionalidad y la viabilidad de cada diseño.
El proyecto ganador será anunciado en semanas posteriores y tendrá el honor de ser entregado al campeón del torneo en la ceremonia de premiación, convirtiéndose en un símbolo de victoria y orgullo para los jugadores.
La Minicopa como escenario internacional
La Minicopa México es un torneo internacional de formación en baloncesto juvenil que se celebra en Tijuana y reúne a las mejores academias de México y España en categorías de 13 y 14 años. El evento se ha consolidado como un punto de encuentro de gran nivel, ya que integra fuerzas básicas de la Liga ACB de España, la Liga Mexicana de Baloncesto CIBACOPA y la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.
Su primera edición tuvo lugar en 2024, mientras que la segunda se llevó a cabo un año después, ambas en la Arena Zonkeys. En ese escenario, la Academia de Tijuana Zonkeys se coronó como monarca, convirtiéndose en un referente del baloncesto juvenil en la región.
La Minicopa no solo impulsa el deporte, sino que también funciona como una plataforma cultural y educativa, donde jóvenes atletas conviven con valores de disciplina, esfuerzo y orgullo nacional. Ahora, con la convocatoria del trofeo, se añade un componente artístico que fortalece la conexión entre el baloncesto y la identidad mexicana.
Un Llamado al Arte y al Deporte
El lanzamiento de esta convocatoria marca un nuevo capítulo en la historia del torneo. Se trata de una invitación abierta a todos los mexicanos para dejar huella en un evento que trasciende lo deportivo y se proyecta como un escaparate de talento integral.
El trofeo, más que un objeto, se convertirá en una obra colectiva que unirá el esfuerzo de los jugadores con la creatividad de quienes aporten su visión artística. Esta combinación de arte y deporte consolida a la Minicopa como un evento de relevancia nacional e internacional, donde las nuevas generaciones encuentran un espacio para crecer y destacar.