Impulso Renovado Hacia Mercados Globales
México se consolida como una de las principales potencias del turismo internacional. En 2024, el país recibió 45 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 7.4 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con datos de ONU Turismo compartidos por la titular del sector, Josefina Rodríguez Zamora. Con esta cifra, México se ubica como el sexto país más visitado del mundo.
La meta es ambiciosa: escalar al quinto puesto global para 2030. Para lograrlo, el país planea incrementar en un 40 por ciento la llegada de turistas durante los próximos cinco años. Este avance no es casualidad. Se basa en una estrategia firme que combina innovación, sostenibilidad y diversificación, liderada por una de las figuras más influyentes del turismo en América Latina.
Rodríguez Zamora, de tan solo 35 años, ha marcado la diferencia. Su enfoque global, su defensa de un turismo con rostro humano y su liderazgo han sido clave para reposicionar a México en el mapa internacional. Más allá del crecimiento en cifras, el país busca consolidarse como un destino ético, auténtico e inclusivo.
Transformación Del Modelo Turístico
El turismo mexicano está atravesando un proceso de transformación profunda. Dejando atrás el modelo centrado en sol y playa, la nueva visión prioriza experiencias con identidad, conexión cultural y sostenibilidad. Los viajeros ahora buscan propuestas más auténticas y responsables, y México ha sabido adaptarse a esta tendencia global.
Se ha apostado por diversificar la oferta turística, integrando destinos menos conocidos que destacan por su valor histórico, cultural y natural. Esta estrategia ha permitido atraer un perfil de visitante más consciente, interesado en propuestas transformadoras que beneficien también a las comunidades locales.
Un ejemplo de esta nueva narrativa fue la campaña “Tlaxcala sí existe”, impulsada por la propia secretaria de Turismo, que devolvió visibilidad nacional a su estado natal. Con el mismo ímpetu, Rodríguez Zamora ha fortalecido la presencia de México en foros internacionales y ha promovido una política turística que pone en el centro a las personas, la cultura y el medio ambiente.
Diversificación Y Sostenibilidad Como Ejes
México no solo busca incrementar su volumen de visitantes, sino también consolidar un modelo turístico con visión de futuro. Según la firma internacional Credence Research, el turismo sostenible generará para el país más de 74 mil millones de dólares en 2032, reflejo de una demanda creciente por experiencias más responsables.
Dentro de esta estrategia, los Pueblos Mágicos juegan un papel fundamental. Con 177 localidades reconocidas, este programa fortalece la relación entre cultura, identidad y desarrollo económico regional. Estos destinos generan experiencias con valor agregado, mejoran la infraestructura local y profesionalizan a los prestadores de servicios.
A la par de las playas consolidadas, estos pueblos ofrecen alternativas con una fuerte conexión con la historia y la naturaleza mexicana. Así, México diversifica su atractivo y responde a las exigencias de un turista global más sofisticado.
Rumbo Al Quinto Lugar Mundial
Para alcanzar el objetivo de ser el quinto país más visitado del mundo, el gobierno federal trazará un plan integral. Este incluirá el incremento sostenido de turistas, la consolidación de mercados prioritarios en Norteamérica, América Latina, Europa y Asia, así como el posicionamiento de la marca país entre las 10 más reconocidas a nivel global.
Además, se impulsará la creación de nuevos segmentos turísticos, con una apuesta por la innovación tecnológica, la promoción inteligente y políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible.
México quiere ser reconocido no solo por sus cifras, sino también por la calidad de su oferta y su compromiso con un modelo turístico moderno, inclusivo y competitivo. Bajo la dirección de Rodríguez Zamora, la visión está clara y el camino está en marcha.