Alianza Estratégica en El Tianguis Turístico 2025
En el marco del Tianguis Turístico 2025 celebrado en Rosarito, Baja California, la Secretaría de Turismo (Sectur) y la empresa Queer Destinations firmaron un convenio de concertación para fortalecer el turismo inclusivo en México. Este acuerdo busca posicionar al país como un líder global en la atención a turistas LGBTQ+, implementando estándares internacionales que aseguren experiencias seguras y acogedoras para todos los viajeros.
Durante la ceremonia de firma, Oriol Pàmies, fundador de Queer Destinations, destacó el potencial económico de esta iniciativa. Señaló que el poder adquisitivo de la comunidad LGBTQ+ supera los 4.7 billones de dólares a nivel mundial, según datos de Credit Suisse. “México se presenta como un destino estratégico para este segmento, ofreciendo entornos inclusivos que no solo fomentan la diversidad cultural, sino también el crecimiento económico”, afirmó Pàmies.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que este convenio representa un paso importante hacia una política turística nacional más incluyente y equitativa. “Estamos comprometidos con un turismo que genere prosperidad para nuestra gente y nuestros pueblos”, expresó.
Certificación Para Destinos Y Prestadores Turísticos
Como parte del acuerdo, se promoverá el distintivo “Queer Destinations Committed”, desarrollado por la misma empresa. Este sello de calidad reconocerá a los destinos y empresas turísticas que cumplan con criterios de inclusión y seguridad para la comunidad LGBTQ+. La capacitación y sensibilización de prestadores de servicios turísticos en todo el país será una de las principales estrategias de implementación.
Rodríguez Zamora anunció que la alianza también involucra la colaboración con gobiernos estatales y municipales para impulsar programas de certificación. Regiones como Nayarit, Los Cabos y Ciudad de México ya han avanzado en este ámbito, estableciendo modelos que podrían replicarse en otras zonas del país.
Además, se prevé integrar estos destinos certificados en el Atlas Turístico de México, facilitando a los viajeros LGBTQ+ la identificación de lugares seguros. Esta estrategia no solo busca atraer a turistas internacionales, sino también fomentar el turismo interno entre la comunidad LGBTQ+ mexicana.
México Como Líder Del Turismo Inclusivo
En un contexto global donde los derechos LGBTQ+ enfrentan retrocesos en varios países, México busca consolidarse como un referente en la promoción de un turismo respetuoso e inclusivo. “La firma de este convenio representa un paso significativo hacia la construcción de un país más equitativo y diverso”, subrayó Oriol Pàmies. Resaltó que se trata de un esfuerzo por garantizar que todos los viajeros, sin importar su orientación sexual o identidad de género, se sientan bienvenidos y seguros.
Josefina Rodríguez Zamora agregó que este enfoque refuerza la imagen de México como un país moderno, comprometido con los valores de inclusión y respeto. “Estamos transformando la manera en que entendemos el turismo, haciéndolo más accesible, más justo y más próspero para todos”, dijo.
Sobre Queer Destinations Y Su Presencia Internacional
Fundada en 2019, Queer Destinations es una empresa internacional especializada en turismo LGBTQ+. Su misión consiste en conectar a gobiernos, destinos y empresas turísticas con la comunidad LGBTQ+ a través de programas de sensibilización, consultoría y certificación que promueven entornos seguros e inclusivos.
Actualmente, Queer Destinations tiene presencia en más de 15 países, incluyendo México, Estados Unidos, España, Colombia, Panamá, Alemania, Países Bajos e Italia. En territorio mexicano, ha trabajado en destinos como Los Cabos, Ciudad de México, Yucatán y Oaxaca, promoviendo políticas de inclusión y diversidad en el sector turístico.
Con la firma de este convenio en el Tianguis Turístico 2025, México reafirma su apuesta por liderar el turismo inclusivo en América Latina, apostando por un sector turístico más diverso, próspero y respetuoso para todos.