Más Vuelos, Acuerdos Y Reconocimientos Impulsan la Presencia Del Estado
Con resultados positivos en conectividad aérea, promoción turística y cooperación internacional, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo, cerró con éxito su participación en el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Baja California. Michelle Fridman, titular de la dependencia, destacó en entrevista los logros alcanzados, que fortalecerán el flujo de visitantes, la derrama económica y la ocupación hotelera en el estado.
“Nos fue bien, tuvimos citas de negocios bastante exitosas, regresamos a casa con más vuelos que pronto daremos a conocer, con más acuerdos y, sin duda, eso se traducirá en más visitantes”, aseguró Fridman durante el evento.
La participación jalisciense incluyó una agenda de trabajo intensa, representando a todo el estado, desde la Zona Metropolitana de Guadalajara hasta la Costalegre, incluyendo sus 12 Pueblos Mágicos.
Reconocimientos Que Consolidan a Jalisco Como Potencia Turística
El esfuerzo de promoción de Jalisco se vio recompensado con diversos reconocimientos. La Ruta del Tequila fue galardonada como la Mejor Ruta Gastronómica por su riqueza patrimonial, cultural y culinaria, según México Desconocido. Guadalajara, por su parte, fue distinguida como un destino MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), mientras que Tlaquepaque fue reconocido como Pueblo Mágico destacado por el Grupo Excelencias.
Puerto Vallarta también fue seleccionado como uno de los diez principales destinos turísticos de México por TripAdvisor, y Jalisco obtuvo un lugar entre los estados con mayores ventas a través de la plataforma Pricetravel.
Estos reconocimientos refuerzan el posicionamiento del estado como una de las potencias turísticas más importantes del país, con una oferta diversa, sostenible e incluyente.
Cifras Que Reflejan El Éxito de la Participación
Durante el Tianguis, el pabellón de Jalisco registró cerca de 1,500 citas de negocio atendidas por más de 35 empresas, asociaciones y gremios, en colaboración con los cuatro fideicomisos de promoción turística del estado: Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, interior del estado y Costalegre.
Como resultado de estas gestiones, se concretaron 15 firmas de cartas de intención, convenios y memorándums de entendimiento con actores estratégicos como CBX, Volaris, Aeroméxico, Expedia, Despegar, Lastminute, CONCANACO Servytur México, Avoris, el estado de Michoacán, Viajes El Corte Inglés, y Gobiernos Municipales como Zapopan, Acapulco y Mexicali.
Adicionalmente, Michelle Fridman participó en el panel “Un Mundial para todas y todos” del Encuentro de Capitanes, y sostuvo reuniones con organismos como la UNESCO para discutir temas de turismo cultural rumbo a 2026, turismo comunitario y preservación del patrimonio mundial.
Jalisco También Brilló en la Muestra Gastronómica Nacional
Como parte de su estrategia de posicionamiento cultural, Jalisco participó en “El Gran Taco de México”, una muestra gastronómica donde presentó su propuesta culinaria destacando el tradicional taco de birria. También se realizaron degustaciones de tequila, raicilla y tejuino, además de presentaciones de ballet folclórico y actividades relacionadas con el Mundial de 2026.
Finalmente, como parte de su estrategia de vinculación con el sector turístico, el Gobierno de Jalisco organizó un desayuno-presentación en Tijuana, donde más de 55 agencias de viaje y medios conocieron de primera mano la riqueza turística del estado, liderados por una experiencia gastronómica a cargo del chef César Meza, del restaurante Jardín Nebulosa en San Sebastián del Oeste.
Previo al Tianguis Turístico, Jalisco también participó en “Ventana a México”, celebrado el 26 y 27 de abril en San Diego, California, donde promocionó su oferta cultural con exhibición y venta de artesanías de Zapopan y Tlaquepaque.
El impulso logrado en estos eventos fortalece el posicionamiento internacional de Jalisco como un destino atractivo, diverso y competitivo.