Un reconocimiento a la gestión sostenible
El Geoparque Mundial de la UNESCO Colca y Volcanes de Andagua, en Arequipa, recibió la Tarjeta Verde durante la XI Conferencia Mundial de Geoparques celebrada en Temuco, Chile. Este reconocimiento confirma la calidad de su gestión y garantiza su permanencia en la red internacional por cuatro años más, tras un riguroso proceso de evaluación.
El anuncio se convirtió en un respaldo a los esfuerzos regionales por mantener un modelo que integra conservación, educación y turismo sostenible. Autoridades, instituciones y comunidades locales han trabajado en conjunto para posicionar al geoparque como un referente de desarrollo equilibrado que combina ciencia, cultura y economía.
Trabajo articulado en beneficio de Arequipa
La delegación de Arequipa estuvo encabezada por la vicegobernadora regional, Ana María Gutiérrez, quien representó al Gobierno Regional en el evento. El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz, destacó que este logro refuerza la proyección internacional de la región y ratifica la riqueza natural, cultural y espiritual del territorio.
El reconocimiento evidencia la importancia de un trabajo colaborativo que ha permitido revalorizar costumbres ancestrales y fortalecer la identidad local. Al mismo tiempo, garantiza que el Colca y Volcanes de Andagua continúe siendo un modelo de desarrollo sostenible dentro de la red mundial de geoparques.
Alianzas y cooperación internacional
La participación en la conferencia abrió nuevas oportunidades de cooperación con otros geoparques alrededor del mundo. Entre ellos se encuentran Quarta Colonia en Brasil, Schelde Delta en Bélgica, Naturtejo en Portugal y Volcanes de Calatrava en España. Estas alianzas buscan intercambiar experiencias, fortalecer capacidades técnicas y promover proyectos conjuntos que potencien el geoturismo.
El modelo de los Geoparques Mundiales de la UNESCO combina patrimonio geológico con legado cultural y natural, contribuyendo a enfrentar desafíos globales como el cambio climático, el uso responsable de los recursos y la gestión de riesgos naturales. Actualmente existen 229 geoparques en 50 países, todos con un enfoque de gestión participativa que involucra directamente a las comunidades locales.
Evaluación y permanencia en la red
La designación de Geoparque Mundial no es indefinida. Cada cuatro años se lleva a cabo una revisión que puede derivar en tres resultados: la Tarjeta Verde, que confirma la permanencia; la Tarjeta Amarilla, que otorga dos años para corregir observaciones; o la Tarjeta Roja, que implica la pérdida de la categoría.
Al obtener nuevamente la Tarjeta Verde, el Colca y Volcanes de Andagua asegura su continuidad en la red internacional por cuatro años más. Este resultado reconoce las políticas implementadas y el compromiso de las comunidades que han hecho del geoparque un espacio donde la conservación se integra con el desarrollo económico y social.