Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Argentina Ajusta Gastos: Suspende Pauta Publicitaria Oficial a Medios por un Año
    2 años ago
    febrero 19, 2024
    2 años ago
    Posibles resultados de la elección presidencial dividen a expertos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    2 meses ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    2 meses ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 meses ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Miles Bridges de los Hornets: Denegado el Acceso a Canadá por Problemas Legales
    2 años ago
    América en la Encrucijada: Entre el Triunfo y el Desmantelamiento
    2 años ago
    México busca asegurar su pase a cuartos de final en la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    2 meses ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    2 meses ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 meses ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Luis Caputo: De Crítico a Ministro en la Administración de Javier Milei
    2 años ago
    Tensiones Comerciales entre EE.UU. y México por Importaciones de Acero y Aluminio
    2 años ago
    Crecimiento del PIB de Chile en el Primer Trimestre de 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    2 meses ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    2 meses ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Paradoja del Aumento Inflacionario en la Estrategia de Javier Milei en Argentina
    2 años ago
    La Invasión Rusa a Ucrania: Un Terremoto Económico Global
    2 años ago
    Paraguay: Urgen Plan Maestro para Hidrovía ante Pronóstico Desalentador
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    2 meses ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 meses ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    2 meses ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    avances-y-desafíos-en-la-lucha-contra-los-delitos-ambientales
    Avances y Desafíos en la Lucha contra los Delitos Ambientales
    2 años ago
    el-caribe-pide-ayuda-tras-devastación-del-huracán-beryl
    El Caribe Pide Ayuda Tras Devastación del Huracán Beryl
    1 año ago
    Minería Ilegal Y Sequía: Una Combinación Letal
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    2 meses ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 meses ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    2 meses ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    congreso-futuro-2024-en-santiago-una-ventana-al-futuro-de-la-inteligencia-artificial
    Congreso Futuro 2024 en Santiago: Una Ventana al Futuro de la Inteligencia Artificial
    2 años ago
    medicinas-innovadoras-revolucionan-viajes-sin-alergias
    Medicinas Innovadoras Revolucionan Viajes Sin Alergias
    2 años ago
    Olga González-Sanabria: La Ingeniera que Transformó la NASA
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    2 meses ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 meses ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    2 meses ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 meses ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    israel-se-defiende-de-acusaciones-de-genocidio-en-la-corte-suprema-de-la-onu
    Israel se Defiende de Acusaciones de Genocidio en la Corte Suprema de la ONU
    2 años ago
    Cómo Milei y Bukele se convirtieron en referentes para Trump y la derecha conservadora de EE.UU.
    2 años ago
    Tensiones en Ascenso: Israel Realiza Ataque Limitado Contra Objetivos en Irán
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    2 meses ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 meses ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    2 meses ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 meses ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    descubra-la-maravilla-natural-del-camino-de-los-siete-lagos-en-argentina
    Descubra la Maravilla Natural del Camino de los Siete Lagos en Argentina
    2 años ago
    latinoamérica-en-el-radar-turístico-desafíos-y-destinos-emergentes
    Latinoamérica en el Radar Turístico: Desafíos y Destinos Emergentes
    2 años ago
    México enfrenta un nuevo riesgo de perder categoría 1 en seguridad aérea
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    2 meses ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 meses ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    2 meses ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 meses ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    luis-estrada-trae-humor-negro-a-netflix-con-'las-muertas'
    Luis Estrada trae Humor Negro a Netflix con ‘Las muertas’
    2 años ago
    evolución-y-estrategias-el-mercado-de-streaming-en-méxico-en-2024
    Evolución y Estrategias: El Mercado de Streaming en México en 2024
    1 año ago
    Sebastián Yatra Concluye Su Mágico Debut en Broadway
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    2 meses ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 meses ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    2 meses ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    2 meses ago
Leyendo: Trump Intensifica Guerra Comercial Con China Y Suben Los Precios
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Trump Intensifica Guerra Comercial Con China Y Suben Los Precios

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/04/09 at 12:20 PM
Sofía Guzmán Herrera 8 meses ago
Compartir
Trump-intensifica-guerra-comercial-con-China-y-suben-los-precios
Compartir

Trump Eleva Drásticamente Los Aranceles Contra China

La administración del presidente Donald Trump anunció un aumento significativo en los aranceles aplicados a los productos provenientes de China, alcanzando al menos el 104%. Esta nueva medida representa una escalada considerable dentro de la actual guerra comercial entre ambas potencias, y podría tener consecuencias serias para la economía estadounidense.

Este incremento se produce después de años intentando corregir prácticas comerciales consideradas injustas por parte de China, incluyendo el robo de propiedad intelectual, la manipulación de divisas y el espionaje industrial. El objetivo declarado del gobierno de Trump es proteger a los trabajadores estadounidenses y revertir los efectos negativos de la globalización, que según afirma, trasladó puestos de trabajo hacia China generando problemas internos.

China Responde Con Medidas Contundentes

Ante esta nueva ofensiva comercial, China no ha tardado en reaccionar imponiendo aranceles de represalia del 84% sobre productos importados desde Estados Unidos. La postura del gobierno chino demuestra que está preparado para un enfrentamiento largo y difícil, mostrando confianza en su capacidad económica y tecnológica para aguantar la presión ejercida por Estados Unidos.

Funcionarios chinos han advertido que están dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias, lo cual refleja la firme intención de Beijing de no ceder ante la presión económica estadounidense. Esta actitud ha generado preocupación entre analistas económicos estadounidenses, quienes temen que Estados Unidos no esté completamente preparado para asumir los costos y las implicaciones de una batalla comercial prolongada con China.

Impacto Económico en Consumidores Y Pequeñas Empresas Estadounidenses

La implementación de estos elevados aranceles traerá consigo fuertes incrementos en los precios de bienes de consumo masivo como teléfonos inteligentes, computadoras y juguetes, productos en los que China domina ampliamente el mercado estadounidense. Estos aumentos podrían dejar estos artículos fuera del alcance de muchos consumidores promedio, afectando directamente su calidad de vida.

Además, existe un temor creciente respecto al aumento de la inflación en Estados Unidos, que podría generar presiones adicionales sobre la economía y empujarla hacia una posible recesión. Las pequeñas empresas estadounidenses también se encuentran en una posición vulnerable, especialmente aquellas que dependen en gran medida de importaciones y componentes chinos, y no cuentan con los recursos para encontrar rápidamente proveedores alternativos.

Analistas económicos alertan que la estrategia del presidente Trump, aunque busca fortalecer la posición económica estadounidense, carece de planificación clara y dirección racional, lo cual podría intensificar aún más el daño económico.

Riesgo de Consecuencias Graves a Largo Plazo

Expertos señalan que este conflicto comercial podría tener implicaciones muy serias si se prolonga en el tiempo. China posee diversas herramientas económicas para infligir daño a Estados Unidos más allá de los aranceles, como restringir la exportación de minerales esenciales para la industria tecnológica estadounidense, o imponer límites adicionales a empresas estadounidenses que operan en territorio chino.

Estos movimientos podrían ser altamente costosos para Estados Unidos, aumentando el riesgo de daños económicos duraderos. La situación podría empeorar aún más si la inflación en Estados Unidos llega a niveles alarmantes y desencadena una recesión económica. En ese caso, analistas prevén que sería Estados Unidos quien finalmente buscaría negociar la paz comercial bajo condiciones más favorables para Beijing.

En resumen, la reciente escalada arancelaria impulsada por el presidente Trump coloca a la economía estadounidense en una posición delicada, con riesgos evidentes para consumidores, empresas y el mercado laboral. Mientras tanto, China muestra estar preparada para un conflicto prolongado, sugiriendo un futuro incierto y potencialmente doloroso para ambas potencias económicas.

Te Puede Interesar

Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia

Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.

Colombia y España fortalecen agenda científica

EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación

Colombia encara elecciones bajo clima de violencia

ETIQUETADO: Aranceles, China, Comercio, Consumidores, economía, importaciones, Inflación, Represalias, tecnología, Trump
Sofía Guzmán Herrera abril 9, 2025 abril 9, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Real-Madrid-iguala-su-peor-marca-de-derrotas-en-Champions Real Madrid Iguala Su Peor Marca de Derrotas en Champions
Siguiente Artículo CEO-de-JPMorgan-Advierte-Sobre-Riesgo-de-Recesion-en-EE.UU_-scaled CEO de JPMorgan Advierte Sobre Riesgo de Recesión en EE.UU.

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Turismo

Nova Gorica Y Gorizia: Una Capital Cultural Sin Fronteras

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 10 meses ago
Destinos de Invierno en Argentina Según la IA
Brasil Lidera Preferencias de Viaje Para El Invierno Uruguayo
Cambio Climático en Latinoamérica: Acciones y Desafíos
Perú Acelera su Transformación en el Eje Turístico de América Latina para 2030
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?