Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Nuevo Gabinete de Javier Milei: Transformación y Desafíos en el Gobierno Argentino
    1 año ago
    La Aprobación de Gobernadores en México
    1 año ago
    El PRD Pierde Registro Nacional: Un Futuro Incierto
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    México Refuerza Su Industria Farmacéutica Local
    3 días ago
    Congreso Debate Rumbo de Relación Bilateral Con EE.UU.
    1 semana ago
    Impulsan Campaña Para Fortalecer la Industria Hecho en México
    2 semanas ago
    Gobierno Reclama Concesiones de Agua Otorgadas Ilegalmente
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Naoya Inoue Vence por Nocaut a Marlon Tapales y es Campeón Indiscutido Supergallo
    1 año ago
    Diego Cocca y el Duro Juicio al Compromiso de la Selección Mexicana
    1 año ago
    James y Messi comandan el equipo ideal de la fase de grupos
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    La Premier League Enloquece: Emociones Desbordadas en Una Liga Sin Rumbo
    3 días ago
    Polémica Arbitral Marca El Empate Entre Pachuca Y América
    1 semana ago
    El Último Milagro de Claudio Ranieri en la Roma
    2 semanas ago
    El “Big Energy” de Arteta Cae Ante Un PSG Que Expuso Al Arsenal
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas Económicas de México y América Latina en 2023 según la CEPAL
    1 año ago
    La Inflación en Chile Supera Expectativas en Enero: Un Análisis Detallado
    1 año ago
    Perspectivas de Inversión y Crecimiento a Largo Plazo para México
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Colombia Da Un Giro Estratégico Al Unirse A Ruta China
    3 días ago
    Inflación en México Se Acerca al Límite de Banxico en Abril
    1 semana ago
    México Refuerza Control en Acero Y Textil Por Irregularidades
    2 semanas ago
    Chile Mantiene Tasa Clave Ante Incertidumbre Global
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Tesla Impulsa la Electromovilidad en México: Oportunidades y Desafíos
    1 año ago
    Desafíos Económicos en América Latina para 2022: Entre la Recuperación y la Incertidumbre
    1 año ago
    Montecon Demanda al Estado Uruguayo por $600 Millones
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Brasil Planea Tren a Chancay para Potenciar Comercio con Asia
    2 días ago
    BMV Avanza Con Impulso de Alsea Y Apunta a Ganancia Semanal
    6 días ago
    Flybondi Logra Autorización Clave para Volar a Bolivia
    1 semana ago
    Paraguay Avanza en Proyecto Solar Flotante en Itaipú
    3 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    acción-andina-reconocimiento-internacional-por-la-restauración-de-bosques-andinos
    Acción Andina: Reconocimiento Internacional por la Restauración de Bosques Andinos
    1 año ago
    Parque Lençóis Maranhenses: Nuevo Patrimonio de la Humanidad
    9 meses ago
    latam-avanza-hacia-una-aviación-más-sostenible
    LATAM Avanza Hacia Una Aviación Más Sostenible
    4 meses ago
    Noticias Recientes
    Daños Del Tren Maya Persistirán Hasta 2050
    2 días ago
    Un Nuevo Plástico Marino Biodegradable Ofrece Esperanza Contra la Contaminación
    6 días ago
    Administración Trump Planea Eliminar El Programa Energy Star
    1 semana ago
    ONU Propone Método Único Para Medir Uso de Leña
    3 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mexicanos-se-destacan-en-los-premios-latinoamericanos-de-matemáticas
    Mexicanos se destacan en los Premios Latinoamericanos de Matemáticas
    1 año ago
    auroras-boreales-iluminan-el-cielo-de-méxico-y-chile
    Auroras Boreales Iluminan el Cielo de México y Chile
    1 año ago
    descubrimiento-de-microrna-gana-el-premio-nobel-de-medicina-2024
    Descubrimiento de MicroRNA Gana el Premio Nobel de Medicina 2024
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    Mónica Ortiz Impulsa la Ciencia Desde Oaxaca Al Espacio
    2 días ago
    Empresas Mexicanas Vulnerables Ante Riesgos de IA Y Ciberataques
    6 días ago
    8 Startups de Salud Latam Que Revolucionan El Cuidado Médico
    1 semana ago
    Redescubren Al Conejo de Omiltemi en Los Bosques de México
    3 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Dilema de Alemania: La Coalición de Scholz Frente al Suministro de Misiles Taurus a Ucrania
    1 año ago
    La Crisis Humanitaria en Gaza: Un Llamado a la Acción Global
    1 año ago
    Espionaje Internacional Impacta a Alemania: Rusia y China en el Foco
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Crecen en Corea las Tiendas que Operan sin Personal
    16 horas ago
    El Oshikatsu, Motor Emocional y Económico de Japón
    4 días ago
    Friedrich Merz Asume El Liderazgo Alemán Con Agenda Propia
    1 semana ago
    Reino Unido Impone Límites Legales al Reconocimiento Trans
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia-brilla-como-destino-turístico-el-segundo-más-visitado-de-américa-latina
    Colombia brilla como destino turístico: el segundo más visitado de América Latina
    1 año ago
    hoteles-marriott-latinoamérica-amenidades-únicas-para-huéspedes-memorables
    Hoteles Marriott Latinoamérica: Amenidades Únicas para Huéspedes Memorables
    12 meses ago
    Booking Presume de Crecer Más Que Airbnb Y Revela SU Estrategia
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    ¿Turismo Moderno: Interés Genuino O Simple Morbo?
    16 horas ago
    El Turismo en Crisis: Faltan Trabajadores Y Sobran Razones Para No Volver
    4 días ago
    Jalisco destaca en el Tianguis Turístico México 2025
    1 semana ago
    México Impulsa El Turismo Inclusivo Con Queer Destinations
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-el-nuevo-destino-de-entretenimiento-llega-a-américa-latina-y-el-caribe
    Max: El Nuevo Destino de Entretenimiento Llega a América Latina y el Caribe
    1 año ago
    ¡Orgullo mexicano! Salma Hayek lleva la antorcha olímpica en París
    10 meses ago
    johanne-sacreblu-supera-a-emilia-pérez-en-letterboxd
    Johanne Sacreblu Supera a Emilia Pérez en Letterboxd
    4 meses ago
    Noticias Recientes
    Ed Sheeran Deslumbra Con Show Íntimo en Plaza Garibaldi
    16 horas ago
    Lupita D’Alessio Conmueve en El Zócalo Cdmx Por El Día de Las Madres
    4 días ago
    Convocatoria Musical “México Canta” Impulsa Nuevos Talentos
    1 semana ago
    Alejandro Sanz Inicia Su Gira Mundial Con Fechas en México
    2 semanas ago
Leyendo: EE.UU. Impone Aranceles Globales Y México Logra Exención Parcial
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

EE.UU. Impone Aranceles Globales Y México Logra Exención Parcial

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/04/04 at 11:58 AM
Sofía Guzmán Herrera 1 mes ago
Compartir
EE.UU_.-impone-aranceles-globales-y-Mexico-logra-exencion-parcial
Compartir

En un movimiento sorpresivo desde la Casa Blanca, el gobierno de Estados Unidos anunció la aplicación de nuevas tarifas arancelarias a más de 60 países como parte de una estrategia comercial global más agresiva. Este paquete incluye un arancel universal básico del 10% y tarifas recíprocas ajustadas específicamente para los principales socios comerciales. México y Canadá, aunque no escaparon del todo, lograron obtener una exención parcial en esta nueva oleada de gravámenes.

México Y Canadá Fuera Del Foco, Pero No Totalmente Exentos

Aunque ambos países fueron excluidos del listado principal de naciones afectadas por los aranceles generales, la exención tiene limitaciones importantes. Los productos que se encuentran bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) seguirán beneficiándose de un arancel de cero por ciento. Sin embargo, aquellos bienes que no estén contemplados en dicho tratado enfrentarán tarifas más elevadas: 25% para productos generales y 10% para el sector energético.

La industria automotriz, sin embargo, quedó parcialmente alcanzada por esta nueva política. El gobierno estadounidense impuso un arancel del 25% a todos los vehículos ensamblados fuera de sus fronteras. Este gravamen también afectará a vehículos provenientes de México y Canadá, pero únicamente en las partes que no hayan sido completamente obtenidas, producidas o transformadas sustancialmente dentro del territorio estadounidense. Esta medida podría generar repercusiones considerables en las cadenas de suministro automotrices de Norteamérica.

Una Política Comercial Marcada Por la Improvisación Y El Conflicto

El anuncio fue realizado en un contexto caótico y sin una estructura clara, lo que dejó varias preguntas sin respuesta. Aún no se ha confirmado qué ocurrirá con los aranceles del 25% que se habían anunciado previamente para México y que han sido pospuestos en más de una ocasión. La falta de claridad ha generado incertidumbre tanto dentro del país como en los mercados internacionales.

Además, se comunicó que para aquellos países considerados como “injustos” en sus prácticas comerciales, se calculará una tarifa recíproca basada en aranceles, barreras no arancelarias y otras restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en esos mercados. En consecuencia, algunos socios estratégicos como China, Brasil, Chile y la Unión Europea enfrentarán aranceles que oscilan entre el 10% y el 34%, dependiendo de sus políticas comerciales hacia Estados Unidos.

La intención de estas medidas, según lo presentado por el mandatario estadounidense, es incentivar la producción local y frenar el desplazamiento de la industria manufacturera hacia el extranjero. El mensaje subyacente es claro: las empresas que deseen evitar aranceles deberán invertir en plantas de producción dentro del territorio estadounidense.

Reacciones Internas Y Presiones Internacionales

Desde el momento del anuncio, la Casa Blanca ha sido el epicentro de un sinfín de cabildeos, llamados telefónicos y reuniones con representantes de alto nivel tanto económicos como políticos. Estas gestiones provienen no solo de gobiernos extranjeros, sino también de sectores empresariales dentro del mismo Estados Unidos, lo que demuestra el alto impacto de estas decisiones en la economía global y en las cadenas de valor.

Incluso dentro del partido del propio presidente estadounidense se evidencian desacuerdos, con legisladores que han manifestado preocupación por los efectos que estos aranceles podrían tener en sus distritos, especialmente en los sectores agrícola e industrial. La falta de alineación interna refleja el carácter controversial de las nuevas políticas.

A pesar del anuncio oficial, el panorama sigue siendo inestable. La política comercial actual está sujeta a cambios inmediatos según el contexto político y económico. Se espera que las negociaciones continúen tanto a nivel doméstico como internacional, mientras el gobierno estadounidense mantiene abiertas las puertas para ajustes y excepciones estratégicas.

Expectativas E Incertidumbre en El Horizonte Comercial

Aunque el anuncio puso fin a semanas de especulación, no ha disipado la incertidumbre en torno al futuro del comercio internacional. Los sectores financieros, industriales y diplomáticos observan con cautela cómo se desarrollarán las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales aliados.

México, si bien logró una exclusión parcial, deberá afrontar las implicaciones indirectas que estas políticas puedan tener, especialmente en sectores como el automotriz y el energético. La flexibilidad de la política arancelaria estadounidense y su carácter negociable hacen que los actores económicos deban permanecer atentos a posibles cambios repentinos.

Por ahora, el entorno comercial se encuentra en una fase de transición, con un enfoque proteccionista que redefine las reglas del juego para las exportaciones e importaciones globales. Las próximas semanas serán clave para observar cómo responden los mercados, los gobiernos y las empresas ante esta nueva realidad.

Te Puede Interesar

México Refuerza Su Industria Farmacéutica Local

Colombia Da Un Giro Estratégico Al Unirse A Ruta China

Congreso Debate Rumbo de Relación Bilateral Con EE.UU.

Impulsan Campaña Para Fortalecer la Industria Hecho en México

México Refuerza Control en Acero Y Textil Por Irregularidades

ETIQUETADO: Aranceles, automóviles, Comercio, Estados Unidos, exención, Manufactura, México, T-MEC, Tarifas
Sofía Guzmán Herrera abril 4, 2025 abril 4, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior La-Economia-Mundial-Sufrira-Enormemente22-La-Respuesta-ante-los-Aranceles-de-Trump “La Economía Mundial Sufrirá Enormemente”: La Respuesta ante los Aranceles de Trump
Siguiente Artículo Santiago-Gimenez-forma-su-equipo-ideal-para-cuidar-su-imagen Santiago Giménez Forma Su Equipo Ideal Para Cuidar Su Imagen

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Política

Fortaleciendo la Democracia: La Respuesta del INE ante la Seguridad Electoral en México

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 1 año ago
Nuevas Medidas de Brasil para Desalentar Importaciones de Acero
El Impacto de la Presidencia de Trump en los Negocios de Elon Musk
El Peso Uruguayo: Fortaleza y Retos en el Escenario Económico Latinoamericano
Acuerdo Histórico entre Codelco y SQM: Nueva Era en la Explotación de Litio en Chile
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?