Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Histórico Aterrizaje: Mexicana de Aviación Inicia Operaciones en Tulum
    2 años ago
    Investigación en Curso: El Descarrilamiento del Tren Maya ¿Un Error Humano o Sabotaje?
    2 años ago
    Sin proyección alguna sobre el posible costo de la elección de jueces
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    2 meses ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    2 meses ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 meses ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Escándalo en el Fútbol: Pozzo y Pina Acusados de Defraudar a Hacienda
    2 años ago
    Pumas en la Encrucijada: Lo Que Necesitan para Asegurar su Lugar en el Play-in de la Liga MX
    2 años ago
    México brilla en clavados sincronizados con otra medalla de plata
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    2 meses ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    2 meses ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 meses ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Impacto de la Economía Informal en el PIB de México en 2022
    2 años ago
    Remesas en Colombia: Una Fuente en Crecimiento para la Economía
    2 años ago
    Iniciativa del BID para la Inclusión Financiera de los Mayores
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    2 meses ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    2 meses ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Uruguay se Prepara para Despegar en la Carrera Espacial con el Apoyo de Argentina
    2 años ago
    Uruguay Avanza Hacia el Futuro Verde con un Monumental Proyecto de Hidrógeno
    2 años ago
    5-estrategias-de-productividad-para-aumentar-tus-ingresos-freelance
    5 Estrategias de Productividad para Aumentar tus Ingresos Freelance
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    2 meses ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 meses ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    2 meses ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    dp-world-inaugura-estación-de-carga-eléctrica-en-callao,-perú
    DP World Inaugura Estación de Carga Eléctrica en Callao, Perú
    2 años ago
    charly-alberti,-nuevo-embajador-de-buena-voluntad-del-pnuma
    Charly Alberti, Nuevo Embajador de Buena Voluntad del PNUMA
    1 año ago
    américa-latina-impulsa-la-conservación-de-glaciares-en-2025
    América Latina Impulsa La Conservación De Glaciares En 2025
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    2 meses ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 meses ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    2 meses ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    desarrollo-de-capacidades-para-políticas-transformadoras-de-género-y-agua-en-sudamérica
    Desarrollo de Capacidades para Políticas Transformadoras de Género y Agua en Sudamérica
    2 años ago
    inteligencia-artificial-en-latinoamérica-brasil-lidera-y-argentina-avanza
    Inteligencia Artificial en Latinoamérica: Brasil lidera y Argentina avanza
    1 año ago
    Tamaulipas Apuesta Por Tecnología China Para Modernizar Su Puerto
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    2 meses ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 meses ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    2 meses ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 meses ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Conflicto en Medio Oriente: Una Expansión Más Allá de Israel y Hamás
    2 años ago
    La Crecente Ansiedad en el Este de Ucrania: Entre la Resistencia y la Evacuación
    2 años ago
    onu-votará-por-derechos-y-candidatura-de-palestina
    ONU Votará por Derechos y Candidatura de Palestina
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    2 meses ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 meses ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    2 meses ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 meses ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    cancún,-el-brillante-tesoro-turístico-de-méxico
    Cancún, el Brillante Tesoro Turístico de México
    2 años ago
    sector-turismo-latam-crecimiento-económico-y-empleo-sostenible
    Sector Turismo LATAM: Crecimiento Económico y Empleo Sostenible
    1 año ago
    Los-mejores-destinos-para-viajar-este-ano-segun-la-BBC-y-los-3-que-recomienda-en-America-Latina
    Los Mejores Destinos Para Viajar en 2025 Según la BBC
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    2 meses ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 meses ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    2 meses ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 meses ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    live-nation-cancela-adquisición-de-ocesa,-comisión-aprueba-fusión-smurfit-kappa-westrock
    Live Nation Cancela Adquisición de OCESA, Comisión Aprueba Fusión Smurfit Kappa-Westrock
    2 años ago
    El Regreso de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado a TV
    1 año ago
    Shakira-Brilla-en-Los-Grammy-Y-Dedica-Su-Premio-a-Los-Migrantes
    Shakira Brilla en Los Grammy Y Dedica Su Premio a Los Migrantes
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    2 meses ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 meses ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    2 meses ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    2 meses ago
Leyendo: EE.UU. Impone Aranceles Globales Y México Logra Exención Parcial
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

EE.UU. Impone Aranceles Globales Y México Logra Exención Parcial

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/04/04 at 11:58 AM
Sofía Guzmán Herrera 8 meses ago
Compartir
EE.UU_.-impone-aranceles-globales-y-Mexico-logra-exencion-parcial
Compartir

En un movimiento sorpresivo desde la Casa Blanca, el gobierno de Estados Unidos anunció la aplicación de nuevas tarifas arancelarias a más de 60 países como parte de una estrategia comercial global más agresiva. Este paquete incluye un arancel universal básico del 10% y tarifas recíprocas ajustadas específicamente para los principales socios comerciales. México y Canadá, aunque no escaparon del todo, lograron obtener una exención parcial en esta nueva oleada de gravámenes.

México Y Canadá Fuera Del Foco, Pero No Totalmente Exentos

Aunque ambos países fueron excluidos del listado principal de naciones afectadas por los aranceles generales, la exención tiene limitaciones importantes. Los productos que se encuentran bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) seguirán beneficiándose de un arancel de cero por ciento. Sin embargo, aquellos bienes que no estén contemplados en dicho tratado enfrentarán tarifas más elevadas: 25% para productos generales y 10% para el sector energético.

La industria automotriz, sin embargo, quedó parcialmente alcanzada por esta nueva política. El gobierno estadounidense impuso un arancel del 25% a todos los vehículos ensamblados fuera de sus fronteras. Este gravamen también afectará a vehículos provenientes de México y Canadá, pero únicamente en las partes que no hayan sido completamente obtenidas, producidas o transformadas sustancialmente dentro del territorio estadounidense. Esta medida podría generar repercusiones considerables en las cadenas de suministro automotrices de Norteamérica.

Una Política Comercial Marcada Por la Improvisación Y El Conflicto

El anuncio fue realizado en un contexto caótico y sin una estructura clara, lo que dejó varias preguntas sin respuesta. Aún no se ha confirmado qué ocurrirá con los aranceles del 25% que se habían anunciado previamente para México y que han sido pospuestos en más de una ocasión. La falta de claridad ha generado incertidumbre tanto dentro del país como en los mercados internacionales.

Además, se comunicó que para aquellos países considerados como “injustos” en sus prácticas comerciales, se calculará una tarifa recíproca basada en aranceles, barreras no arancelarias y otras restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en esos mercados. En consecuencia, algunos socios estratégicos como China, Brasil, Chile y la Unión Europea enfrentarán aranceles que oscilan entre el 10% y el 34%, dependiendo de sus políticas comerciales hacia Estados Unidos.

La intención de estas medidas, según lo presentado por el mandatario estadounidense, es incentivar la producción local y frenar el desplazamiento de la industria manufacturera hacia el extranjero. El mensaje subyacente es claro: las empresas que deseen evitar aranceles deberán invertir en plantas de producción dentro del territorio estadounidense.

Reacciones Internas Y Presiones Internacionales

Desde el momento del anuncio, la Casa Blanca ha sido el epicentro de un sinfín de cabildeos, llamados telefónicos y reuniones con representantes de alto nivel tanto económicos como políticos. Estas gestiones provienen no solo de gobiernos extranjeros, sino también de sectores empresariales dentro del mismo Estados Unidos, lo que demuestra el alto impacto de estas decisiones en la economía global y en las cadenas de valor.

Incluso dentro del partido del propio presidente estadounidense se evidencian desacuerdos, con legisladores que han manifestado preocupación por los efectos que estos aranceles podrían tener en sus distritos, especialmente en los sectores agrícola e industrial. La falta de alineación interna refleja el carácter controversial de las nuevas políticas.

A pesar del anuncio oficial, el panorama sigue siendo inestable. La política comercial actual está sujeta a cambios inmediatos según el contexto político y económico. Se espera que las negociaciones continúen tanto a nivel doméstico como internacional, mientras el gobierno estadounidense mantiene abiertas las puertas para ajustes y excepciones estratégicas.

Expectativas E Incertidumbre en El Horizonte Comercial

Aunque el anuncio puso fin a semanas de especulación, no ha disipado la incertidumbre en torno al futuro del comercio internacional. Los sectores financieros, industriales y diplomáticos observan con cautela cómo se desarrollarán las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales aliados.

México, si bien logró una exclusión parcial, deberá afrontar las implicaciones indirectas que estas políticas puedan tener, especialmente en sectores como el automotriz y el energético. La flexibilidad de la política arancelaria estadounidense y su carácter negociable hacen que los actores económicos deban permanecer atentos a posibles cambios repentinos.

Por ahora, el entorno comercial se encuentra en una fase de transición, con un enfoque proteccionista que redefine las reglas del juego para las exportaciones e importaciones globales. Las próximas semanas serán clave para observar cómo responden los mercados, los gobiernos y las empresas ante esta nueva realidad.

Te Puede Interesar

México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia

Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.

Turismo internacional impulsa economía mexicana

EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación

ETIQUETADO: Aranceles, automóviles, Comercio, Estados Unidos, exención, Manufactura, México, T-MEC, Tarifas
Sofía Guzmán Herrera abril 4, 2025 abril 4, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior La-Economia-Mundial-Sufrira-Enormemente22-La-Respuesta-ante-los-Aranceles-de-Trump “La Economía Mundial Sufrirá Enormemente”: La Respuesta ante los Aranceles de Trump
Siguiente Artículo Santiago-Gimenez-forma-su-equipo-ideal-para-cuidar-su-imagen Santiago Giménez Forma Su Equipo Ideal Para Cuidar Su Imagen

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Deportes

La Inteligencia Artificial Revoluciona El Deporte en México

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 11 meses ago
El poder de Hezbolá y su capacidad de guerra con Israel
Administración Trump Minimiza Hallazgos Sobre Récord de Co₂ en la Atmósfera
Cambio en Defensa Rusa: Belousov Reemplaza a Shoigu
México Y Ucrania Sellan Alianza Científica en la Antártida
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?