Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Crisis Territorial en América del Sur: La Disputa por el Esequibo entre Venezuela y Guyana
    2 años ago
    Inseguridad en México: Desafío para las Elecciones pero sin Indicios de ‘Narcoelección’
    2 años ago
    Retos en Educación Media Superior: Un Análisis Detallado
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Sheinbaum Rechaza Intervención Militar de EE. Uu. En México
    4 días ago
    Gobierno Impulsa Nuevo Modelo de Gestión Territorial
    1 semana ago
    Tensión Entre Colombia Y EE. UU. Por Juicio a Álvaro Uribe
    2 semanas ago
    Unidad Histórica en Chile Impulsa Candidatura de Jara
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Nuevo Outfield de los Yankees: ¿El Mejor de las Grandes Ligas?
    2 años ago
    Chivas Tropezó en Aguascalientes: Un Duro Revés en el Clausura 2024
    1 año ago
    Análisis Previo al Duelo México-Brasil en la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Brilla en El Mundial de Natación Con Cuatro Semifinales
    1 día ago
    Colombia Femenina Sé Enfoca en El Mundial 2027
    1 semana ago
    Colombia Femenina, Lista Para Hacer Historia Continental
    2 semanas ago
    Masseroni Desafía a Tyson Y Critica Su Elección
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Urgente Necesidad de Inversión en América Latina para Combatir el Cambio Climático
    2 años ago
    Desafíos del Ajuste Fiscal en Argentina: Impacto en Provincias y Perspectivas Económicas
    2 años ago
    Impulsar la Economía Global con Tecnología y Reformas
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Fao: Alimentos Suben 1.6% en Julio Por Carne Y Aceites
    4 días ago
    Pedidos de Fábrica en EEUU. Caen 4.8% en Junio
    1 semana ago
    México Eleva Tasa Global para Envíos de Shein y Temu
    2 semanas ago
    Rescate Financiero A Pemex: México Emite Bono Dólar A 5 Años
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Uruguay y China Fortalecen Lazos Bilaterales y Exploran Acuerdo de Libre Comercio
    2 años ago
    Chile Inaugura su Primer Servicio de Tren de Alta Velocidad
    2 años ago
    Rompehielos “Almirante Viel”: Pionero Naval de Chile
    1 año ago
    Noticias Recientes
    BoA Inaugura Conexión Directa Desde Santa Cruz a Washington
    1 día ago
    BP Halla su Mayor Yacimiento en 25 años en Brasil
    6 días ago
    Chile Logra Mantener Sus Exportaciones De Cobre Refinado Sin Aranceles
    2 semanas ago
    BTG Pactual Adquiere HSBC Uruguay Por 175 Millones De Dólares
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    el-calentamiento-global,-principal-causa-de-la-histórica-sequía-en-la-amazonía
    El Calentamiento Global, Principal Causa de la Histórica Sequía en la Amazonía
    2 años ago
    latinoamérica-alerta-cambio-climático-amenaza-salud-y-economía
    Latinoamérica Alerta: Cambio Climático Amenaza Salud y Economía
    1 año ago
    latam-y-china-cop29-impulsa-energía-y-comercio-sostenible
    LATAM y China: COP29 Impulsa Energía y Comercio Sostenible
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Irene Vélez Asume Como Ministra de Ambiente Encargada
    6 días ago
    Crisis Climática Profundiza la Desigualdad en Latinoamérica
    2 semanas ago
    Marcan Por Primera Vez a Un Macho Adulto de Tiburón Ballena
    2 semanas ago
    Incendios Y Sequías Duplican la Degradación Amazónica
    3 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia-anfitriona-del-foro-cilac-2024
    Colombia Anfitriona del Foro CILAC 2024
    2 años ago
    costa-rica-apunta-a-dominar-el-horizonte-tecnológico-latinoamericano-¿el-nuevo-silicon-valley?
    Costa Rica Apunta a Dominar el Horizonte Tecnológico Latinoamericano: ¿El Nuevo Silicon Valley?
    1 año ago
    NCC: Siete Años Fomentando Ciencia y Cultura en Iberoamérica
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Alineación de Seis Planetas Visible en México
    1 día ago
    Lemontech Lanza LIA Para Revolucionar El Sector Legal en LATAM
    6 días ago
    Alianzas de IA Entre Universidades Y Empresas en LATAM
    2 semanas ago
    Plásticos en Disputa: Aliplast Desafía El Tratado de la ONU
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    terremoto-en-japón-resiliencia-y-recuperación-en-medio-de-la-tragedia
    Terremoto en Japón: Resiliencia y Recuperación en Medio de la Tragedia
    2 años ago
    Un giro diplomático: El restablecimiento de relaciones entre Corea del Sur y Cuba
    1 año ago
    O.J. Simpson: Un Ícono del Fútbol Americano y un Caso Judicial que Sacudió al Mundo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Porque Aumenta la Población Sin Hogar en Estados Unidos
    8 horas ago
    Italia Aprueba El Puente Más Largo Entre Sicilia Y Calabria
    5 días ago
    Jurado En Florida Golpea a Tesla Por Caso Autopilot
    1 semana ago
    Terremoto en Kamchatka Desata Alerta de Tsunami en el Pacífico
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    puerto-de-cabo-rojo-nuevo-horizonte-para-el-turismo-en-el-sur-dominicano
    Puerto de Cabo Rojo: Nuevo Horizonte para el Turismo en el Sur Dominicano
    2 años ago
    guatemala-impulsa-su-turismo-hacia-la-cima-regional
    Guatemala Impulsa su Turismo Hacia la Cima Regional
    1 año ago
    los-tres-mejores-parques-nacionales-de-américa-latina-2024
    Los Tres Mejores Parques Nacionales de América Latina 2024
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Ruta Libertadora: 40 Municipios y 80 Experiencias
    8 horas ago
    Mafias de Arena Devastan Ríos Y Desafían Al Estado en República Dominicana
    1 día ago
    Colombia Se Afianza Como Potencia en Turismo Médico
    5 días ago
    El Salto Ángel: Entre Leyenda, Nombre Ancestral Y Conservación
    1 semana ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-se-abre-paso-en-américa-latina-el-cambio-de-nombre-de-hbo-max
    Max se Abre Paso en América Latina: El Cambio de Nombre de HBO Max
    2 años ago
    anitta-lanza-su-gira-baile-funk-experience-2024-desde-la-cdmx
    Anitta Lanza su Gira Baile Funk Experience 2024 Desde la CDMX
    1 año ago
    Victoria Kjaer se corona Miss Universo 2024: Una noche inolvidable
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Maluma Detiene Concierto Por Bebé en El Público
    8 horas ago
    Karol G Graba Video en Cdmx Junto a El Buki
    5 días ago
    Naucalpan Revisa Seguridad Tras Caos en Festival Bandemia
    1 semana ago
    Live Nation Toma Control Mayoritario de OCESA en México
    2 semanas ago
Leyendo: EE.UU. Impone Aranceles Globales Y México Logra Exención Parcial
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

EE.UU. Impone Aranceles Globales Y México Logra Exención Parcial

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/04/04 at 11:58 AM
Sofía Guzmán Herrera 4 meses ago
Compartir
EE.UU_.-impone-aranceles-globales-y-Mexico-logra-exencion-parcial
Compartir

En un movimiento sorpresivo desde la Casa Blanca, el gobierno de Estados Unidos anunció la aplicación de nuevas tarifas arancelarias a más de 60 países como parte de una estrategia comercial global más agresiva. Este paquete incluye un arancel universal básico del 10% y tarifas recíprocas ajustadas específicamente para los principales socios comerciales. México y Canadá, aunque no escaparon del todo, lograron obtener una exención parcial en esta nueva oleada de gravámenes.

México Y Canadá Fuera Del Foco, Pero No Totalmente Exentos

Aunque ambos países fueron excluidos del listado principal de naciones afectadas por los aranceles generales, la exención tiene limitaciones importantes. Los productos que se encuentran bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) seguirán beneficiándose de un arancel de cero por ciento. Sin embargo, aquellos bienes que no estén contemplados en dicho tratado enfrentarán tarifas más elevadas: 25% para productos generales y 10% para el sector energético.

La industria automotriz, sin embargo, quedó parcialmente alcanzada por esta nueva política. El gobierno estadounidense impuso un arancel del 25% a todos los vehículos ensamblados fuera de sus fronteras. Este gravamen también afectará a vehículos provenientes de México y Canadá, pero únicamente en las partes que no hayan sido completamente obtenidas, producidas o transformadas sustancialmente dentro del territorio estadounidense. Esta medida podría generar repercusiones considerables en las cadenas de suministro automotrices de Norteamérica.

Una Política Comercial Marcada Por la Improvisación Y El Conflicto

El anuncio fue realizado en un contexto caótico y sin una estructura clara, lo que dejó varias preguntas sin respuesta. Aún no se ha confirmado qué ocurrirá con los aranceles del 25% que se habían anunciado previamente para México y que han sido pospuestos en más de una ocasión. La falta de claridad ha generado incertidumbre tanto dentro del país como en los mercados internacionales.

Además, se comunicó que para aquellos países considerados como “injustos” en sus prácticas comerciales, se calculará una tarifa recíproca basada en aranceles, barreras no arancelarias y otras restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en esos mercados. En consecuencia, algunos socios estratégicos como China, Brasil, Chile y la Unión Europea enfrentarán aranceles que oscilan entre el 10% y el 34%, dependiendo de sus políticas comerciales hacia Estados Unidos.

La intención de estas medidas, según lo presentado por el mandatario estadounidense, es incentivar la producción local y frenar el desplazamiento de la industria manufacturera hacia el extranjero. El mensaje subyacente es claro: las empresas que deseen evitar aranceles deberán invertir en plantas de producción dentro del territorio estadounidense.

Reacciones Internas Y Presiones Internacionales

Desde el momento del anuncio, la Casa Blanca ha sido el epicentro de un sinfín de cabildeos, llamados telefónicos y reuniones con representantes de alto nivel tanto económicos como políticos. Estas gestiones provienen no solo de gobiernos extranjeros, sino también de sectores empresariales dentro del mismo Estados Unidos, lo que demuestra el alto impacto de estas decisiones en la economía global y en las cadenas de valor.

Incluso dentro del partido del propio presidente estadounidense se evidencian desacuerdos, con legisladores que han manifestado preocupación por los efectos que estos aranceles podrían tener en sus distritos, especialmente en los sectores agrícola e industrial. La falta de alineación interna refleja el carácter controversial de las nuevas políticas.

A pesar del anuncio oficial, el panorama sigue siendo inestable. La política comercial actual está sujeta a cambios inmediatos según el contexto político y económico. Se espera que las negociaciones continúen tanto a nivel doméstico como internacional, mientras el gobierno estadounidense mantiene abiertas las puertas para ajustes y excepciones estratégicas.

Expectativas E Incertidumbre en El Horizonte Comercial

Aunque el anuncio puso fin a semanas de especulación, no ha disipado la incertidumbre en torno al futuro del comercio internacional. Los sectores financieros, industriales y diplomáticos observan con cautela cómo se desarrollarán las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales aliados.

México, si bien logró una exclusión parcial, deberá afrontar las implicaciones indirectas que estas políticas puedan tener, especialmente en sectores como el automotriz y el energético. La flexibilidad de la política arancelaria estadounidense y su carácter negociable hacen que los actores económicos deban permanecer atentos a posibles cambios repentinos.

Por ahora, el entorno comercial se encuentra en una fase de transición, con un enfoque proteccionista que redefine las reglas del juego para las exportaciones e importaciones globales. Las próximas semanas serán clave para observar cómo responden los mercados, los gobiernos y las empresas ante esta nueva realidad.

Te Puede Interesar

Porque Aumenta la Población Sin Hogar en Estados Unidos

Sheinbaum Rechaza Intervención Militar de EE. Uu. En México

Gobierno Impulsa Nuevo Modelo de Gestión Territorial

Tensión Entre Colombia Y EE. UU. Por Juicio a Álvaro Uribe

México Eleva Tasa Global para Envíos de Shein y Temu

ETIQUETADO: Aranceles, automóviles, Comercio, Estados Unidos, exención, Manufactura, México, T-MEC, Tarifas
Sofía Guzmán Herrera abril 4, 2025 abril 4, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior La-Economia-Mundial-Sufrira-Enormemente22-La-Respuesta-ante-los-Aranceles-de-Trump “La Economía Mundial Sufrirá Enormemente”: La Respuesta ante los Aranceles de Trump
Siguiente Artículo Santiago-Gimenez-forma-su-equipo-ideal-para-cuidar-su-imagen Santiago Giménez Forma Su Equipo Ideal Para Cuidar Su Imagen

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Mexico-Eleva-Tasa-Global-Para-Envios-De-Shein-Y-Temu
Economía

México Eleva Tasa Global para Envíos de Shein y Temu

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 semanas ago
¡Bronce! México Consigue Su Primera Medalla en París 2024 en Tiro con Arco Femenil
GridX Impulsa la Innovación Biotecnológica en América Latina con su Programa Ignite 2024
Sheinbaum Y Arévalo Se Reunirán en Chiapas Por la Frontera
Estrella del Rap Peso Pluma Cancela Gira Latinoamericana por Razones Personales
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?