Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Hacia la Resolución Pacífica: Venezuela y Guyana Buscan Soluciones en la Disputa del Esequibo
    2 años ago
    Unidad Política para la Reforma de Pensiones en México
    1 año ago
    Disminuye el desabasto de recetas en México, pero persisten desafíos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Nicaragüenses Exiliados Temen Espionaje Y Violencia en Costa Rica
    4 días ago
    Ecuador Y China Refuerzan Alianza Para Impulsar El Comercio
    1 semana ago
    México Descarta Ser Tercer País Seguro en Política Migratoria
    2 semanas ago
    Sheinbaum Prevé Un Nuevo T-MEC Ante Una Guerra Global
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    América vs. Tigres: La Final Perfecta para Cerrar el Año
    2 años ago
    México se Alza: Reconocimiento a la Liga MX Femenil Tras Histórica Victoria
    1 año ago
    Selección Mexicana: Figuras Clave en la Preparación para la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Dortmund Vence a Monterrey Y Enfrentará Al Real Madrid
    4 días ago
    México Se Prepara Para Brillar Como Sede Del Mundial 2026
    1 semana ago
    Boca Se Ilusiona Con Una Hazaña Para El Mundial
    2 semanas ago
    Boca Juniors Rechaza Ofertas en Pleno Mundial de Clubes
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Análisis del Inesperado Aumento del IPC en Chile y su Impacto en la Inflación de Fin de Año
    2 años ago
    El Impacto del Aumento Arancelario en el Contrabando Textil Colombiano
    1 año ago
    Colombia: Inflación Anual Llegó a 7.36% en Marzo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Inflación en Perú Sube 0.13% en Junio y Mantiene 1.69% Anual
    4 días ago
    S&P Rebaja Calificación de Colombia a BB; Perspectivas Negativas
    1 semana ago
    Inflación en México Disminuye a 4.51% en Primera Quincena
    2 semanas ago
    Actividad Económica Crecería 0.1% en Mayo, Según IOAE
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Paraguay al Borde del Grado de Inversión Según Fitch: Un Análisis Detallado
    2 años ago
    Restablecimiento del Tráfico en el Río Paraná tras Rescate de Carguero
    1 año ago
    Brasil inaugura planta de insulina para mejorar la salud nacional
    1 año ago
    Noticias Recientes
    S&P Rebaja Bolivia a CCC‑; Riesgo Fiscal y Político Aumenta
    3 días ago
    Antioquia: Golpe a la Minería Ilegal Afecta Al Clan Del Golfo
    6 días ago
    Argentina Registra Crecimiento Económico Del 5.8% en 2025
    2 semanas ago
    COC Global Toma Control De Flybondi Y Planea Expansión
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    expertos-internacionales-se-reúnen-en-panamá-para-abordar-desafíos-regionales
    Expertos Internacionales se Reúnen en Panamá para Abordar Desafíos Regionales
    1 año ago
    alicia-bárcena-liderará-semarnat-en-el-nuevo-gabinete
    Alicia Bárcena Liderará SEMARNAT en el Nuevo Gabinete
    1 año ago
    colombia-lidera-en-contaminación-de-playas-en-latinoamérica
    Colombia Lidera En Contaminación De Playas En Latinoamérica
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    La Ola de Frío Polar Empieza a Ceder en Argentina
    3 días ago
    El Coral Mostaza Resiste Al Colapso de Los Arrecifes Del Caribe
    6 días ago
    ¿Puede Volver a Nevar en El Amba Este Fin de Semana?
    2 semanas ago
    Los Mastodontes Y la Crisis Silenciosa de Los Bosques
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia,-nueva-frontera-en-investigación-clínica-de-américa-latina
    Colombia, Nueva Frontera en Investigación Clínica de América Latina
    1 año ago
    cristina-dorador-descubre-vínculo-entre-amor-y-microbios
    Cristina Dorador Descubre Vínculo Entre Amor y Microbios
    1 año ago
    Innovadora Tecnología para Controlar Plagas con Señales Vibratorias
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Nuevo Rector de la UAM Busca Fortalecer vínculo E Internacionalización
    3 días ago
    Bogotá Impulsa Un Campus de Innovación Y Conocimiento
    6 días ago
    Unam Y Pemex Impulsan Alianza Estratégica en Tecnología Energética
    2 semanas ago
    México Impulsa Talento STEM Con Apoyo Clave de Grupo Salinas
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    kim-jong-un-cumple-40-años-en-medio-de-un-silencio-público-notable
    Kim Jong Un Cumple 40 Años en Medio de un Silencio Público Notable
    1 año ago
    La Nueva Era de la Exploración Lunar: Una Competencia Global
    1 año ago
    Hamás y el futuro de Gaza: Un análisis tras seis meses de conflicto
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Una Independencia Más Caótica de lo que se Nos Contó
    2 días ago
    Dinamarca Y Su Giro Migratorio Liderado Por la Izquierda
    5 días ago
    Jamenei: “EE.UU. Fracasó Y Exagera Para Ocultarlo”
    1 semana ago
    Trump Ataca Instalaciones Nucleares de Irán en Maniobra Riesgosa
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    explorando-los-tesoros-naturales-del-estado-de-méxico-un-viaje-por-sus-parques-nacionales
    Explorando los Tesoros Naturales del Estado de México: Un Viaje por sus Parques Nacionales
    1 año ago
    impuestos-elevan-costos-de-viajes-aéreos-en-américa-latina
    Impuestos Elevan Costos de Viajes Aéreos en América Latina
    1 año ago
    Pretenden Construir Hotel Junto a la Reserva Natural de Calica
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Ballenas Jorobadas en Colombia: Viaje de 8,000 km a Antártida
    2 días ago
    Vacunas, Requisito Clave Para Viajar en Colombia Y Fuera
    5 días ago
    Machu Picchu en la Mira Global Por Saturación Turística
    1 semana ago
    Destinos de Invierno en Argentina Según la IA
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    stoyco-expande-su-plataforma-"phygitales"-a-colombia-y-méxico-con-meta-de-un-millón-de-usuarios-para-2024
    StoyCo Expande su Plataforma “Phygitales” a Colombia y México con Meta de un Millón de Usuarios para 2024
    1 año ago
    costa-rica-lidera-revolución-digital-con-auge-de-casinos-online
    Costa Rica Lidera Revolución Digital con Auge de Casinos Online
    1 año ago
    Silvia Pinal: Una Leyenda del Cine de Oro Mexicano Fallece a los 93 Años
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    LUDŌ: La Nueva Era Del Espectáculo Llega a México
    2 días ago
    Cazzu Arrasa en México Y Domina Instagram Frente a Nodal Y Ángela
    5 días ago
    Tim Burton Enseña Cine Desde Un Cementerio en Cdmx
    1 semana ago
    TOTO Anuncia Gira Por México Con Invitado Especial Sorpresa
    2 semanas ago
Leyendo: Crece la Tensión en Bolivia por Bloqueos y Ausencia de Evo Morales
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
EconomíaPolítica

Crece la Tensión en Bolivia por Bloqueos y Ausencia de Evo Morales

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/10/15 at 1:03 PM
Andrea Bautista Márquez 9 meses ago
Compartir
crece-la-tensión-en-bolivia-por-bloqueos-y-ausencia-de-evo-morales
Compartir

La situación política y social en Bolivia continúa tensándose tras la decisión del ex presidente Evo Morales de no atender una convocatoria de diálogo por parte del actual mandatario, Luis Arce. Esta falta de respuesta se produce en medio de bloqueos de carreteras organizados por sectores afines a Morales, quienes presionan al Gobierno con demandas que incluyen la habilitación del ex presidente como candidato para las elecciones generales de 2025, y la retirada de los procesos judiciales en su contra.

Desde este lunes, organizaciones que apoyan a Morales han bloqueado varias vías clave en el país, afectando especialmente la región central de Bolivia. Estos sectores, que afirman defender los intereses de la población, han generado un impacto económico significativo al interrumpir el flujo de productos esenciales como alimentos y combustible. Esto ha ocasionado el encarecimiento de productos básicos como tomate, papa, azúcar, pollo y huevos, afectando principalmente a los ciudadanos de bajos ingresos.

El Gobierno de Luis Arce ha manifestado su preocupación por las consecuencias de estos bloqueos, advirtiendo que el aumento de los precios de los alimentos y del transporte público interprovincial golpea directamente a las personas con menos recursos económicos. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, señaló que las medidas de protesta contradicen el discurso de los manifestantes, quienes afirman defender la economía del pueblo.

El Gobierno esperaba que el diálogo ofreciera un espacio para abordar las dificultades económicas que enfrenta Bolivia, una de las razones principales detrás de las protestas. Sin embargo, Morales no asistió a la reunión, lo que ha complicado aún más la posibilidad de una resolución pacífica al conflicto. Entre las demandas de los manifestantes se encuentra, además de la habilitación de Morales como candidato, la solución a problemas económicos como la escasez de dólares y combustibles, así como el aumento en el costo de ciertos alimentos.

Uno de los puntos más controvertidos de la protesta es la exigencia de que el Gobierno reconozca un congreso partidario en el que Evo Morales fue ratificado como “candidato único” del Movimiento al Socialismo para las próximas elecciones presidenciales. Este congreso, celebrado en Lauca Ñ, ha sido motivo de tensión dentro del partido, ya que tanto Morales como Arce se han distanciado por diferencias en la gestión del Estado y en la dirección del MAS.

Por su parte, líderes campesinos afines a Morales condicionan cualquier diálogo con el Ejecutivo a que se reconozca dicho congreso y se levanten los procesos judiciales contra el ex mandatario. Morales está siendo investigado por el Ministerio Público por presunta trata de personas y estupro, delitos que involucran una menor de edad con quien supuestamente tuvo un hijo. Aunque Morales fue convocado a declarar el viernes pasado ante la Fiscalía en Tarija, su defensa presentó una excusa legal, y sus seguidores comenzaron los bloqueos en protesta por lo que perciben como una persecución política.

El Gobierno ha calificado las protestas como de carácter “político” y ha señalado que responden a “intereses personales” relacionados con la situación judicial de Morales. A su vez, ha hecho un llamado a que las ideas y propuestas se debatan en espacios de diálogo y no mediante bloqueos que afectan a la economía popular. A pesar de estas posiciones, las protestas continúan y no hay señales de que se levanten en el corto plazo.

Este conflicto refleja el creciente distanciamiento entre Morales y Arce, cuyas diferencias se hicieron más visibles a finales de 2021 y se han profundizado en los últimos meses. La pugna por el control del MAS y la sucesión política ha derivado en una crisis interna que amenaza con debilitar al partido de cara a las elecciones de 2025. Mientras tanto, el país enfrenta una situación económica complicada, con una inflación creciente y una falta de acceso a dólares, factores que agravan aún más la tensión social.

Con el conflicto en aumento y las protestas paralizando partes del país, Bolivia atraviesa un momento crítico que requiere una solución urgente para evitar mayores daños a su ya frágil economía.

Te Puede Interesar

Nicaragüenses Exiliados Temen Espionaje Y Violencia en Costa Rica

Inflación en Perú Sube 0.13% en Junio y Mantiene 1.69% Anual

Ecuador Y China Refuerzan Alianza Para Impulsar El Comercio

S&P Rebaja Calificación de Colombia a BB; Perspectivas Negativas

México Descarta Ser Tercer País Seguro en Política Migratoria

ETIQUETADO: bloqueos, Bolivia, Crisis Económica, elecciones 2025, escasez de alimentos, Evo Morales, Luis Arce, Movimiento al Socialismo, Protestas
Andrea Bautista Márquez octubre 15, 2024 octubre 15, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior james-a.-robinson-gana-el-nobel-de-economía-por-su-análisis-de-la-desigualdad-en-latam James A. Robinson Gana el Nobel de Economía por su Análisis de la Desigualdad en LATAM
Siguiente Artículo Un Aliado en la Banca Móvilveritran: Transformando la Banca en Latinoamérica Con Tecnología

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Medio Ambiente

Huracán Óscar Golpea a Cuba en Medio de la Crisis Eléctrica

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 9 meses ago
Paraguay y Argentina Firman Histórico Acuerdo de Cielos Abiertos
Trump Sanciona a la CPI: Impacto en la Justicia Internacional
LATAM Implementa Tecnología Avanzada para Reducir Retrasos
Evacuación de Hospital en Gaza Subraya Necesidad Urgente de Alto al Fuego
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?