La mañana del 20 de mayo de 2025, la Ciudad de México fue sacudida por un violento ataque armado que resultó en la muerte de dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Las víctimas fueron identificadas como Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada, y José Muñoz, asesor político clave en su administración. Este atentado, que ocurrió en plena vía pública, ha despertado una profunda preocupación sobre la seguridad en la capital del país y la integridad de los servidores públicos.
Detalles del Atentado
El ataque tuvo lugar aproximadamente a las 08:30 horas en el cruce de Calzada de Tlalpan y calle Napoleón, en la colonia Moderna, cerca de la concurrida estación Xola del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Según testigos, dos sujetos armados que viajaban en una motocicleta interceptaron el vehículo en el que Guzmán y Muñoz esperaban estacionados. Los agresores dispararon en repetidas ocasiones y posteriormente huyeron del lugar sin ser detenidos. Servicios médicos de emergencia llegaron rápidamente, pero solo pudieron confirmar el fallecimiento de ambos funcionarios en la escena.
Reacciones Inmediatas y Oficiales
Ante la gravedad del crimen, las autoridades capitalinas activaron un protocolo de emergencia y seguridad. La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó de inmediato su rechazo contundente al ataque, destacando que se trató de un acto deliberado y premeditado. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que se destinarán todos los recursos necesarios para esclarecer lo ocurrido y llevar a los responsables ante la justicia. Por su parte, la jefa de Gobierno Clara Brugada expresó públicamente su indignación y tristeza por el atentado contra sus colaboradores cercanos, enfatizando que esto es también un ataque contra el orden democrático y la estabilidad social de la Ciudad de México.
Brugada afirmó que trabajará en estrecha coordinación con la Fiscalía General de Justicia capitalina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para acelerar las investigaciones y garantizar resultados rápidos. Destacó además que reforzarán la seguridad en toda la ciudad, especialmente en zonas sensibles y donde suelen desplazarse funcionarios del gobierno local.
Perfil y Trayectoria de las Víctimas
Ximena Guzmán era una reconocida socióloga con una extensa trayectoria en la administración pública. Desde hace varios años acompañaba a Clara Brugada, primero en la alcaldía Iztapalapa y después como secretaria particular en el gobierno capitalino. Sus colegas la describen como una persona comprometida, eficiente y dedicada a la causa social y política que representaba.
José Muñoz, por su parte, era un asesor político altamente respetado dentro del equipo de Brugada. Con formación en Ciencias Políticas y Administración Pública, Muñoz desempeñaba un papel crucial en la planeación estratégica y asesoría política del actual gobierno capitalino. Era conocido por su dedicación y por mantener un perfil discreto pero influyente en la toma de decisiones.
Acciones de investigación y seguridad
Luego del atentado, las autoridades acordonaron la zona del crimen y comenzaron un exhaustivo análisis de imágenes captadas por cámaras de videovigilancia cercanas. Se han implementado operativos conjuntos entre fuerzas locales y federales para localizar a los responsables. También se están revisando posibles amenazas previas o conflictos políticos recientes que pudieran haber motivado el ataque.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México anunció que trabajará con el apoyo de instancias federales especializadas en crimen organizado y violencia política, con el fin de determinar si existe algún grupo criminal detrás del atentado. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó patrullajes adicionales y operativos especiales para prevenir nuevos incidentes y brindar seguridad reforzada a otros funcionarios clave del gobierno.
La sociedad civil y diversos sectores políticos exigen resultados concretos y una rápida resolución del caso, considerando que este ataque podría tener implicaciones serias para la estabilidad política y social en la Ciudad de México.