Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Nuevo Gabinete de Javier Milei: Transformación y Desafíos en el Gobierno Argentino
    2 años ago
    La Aprobación de Gobernadores en México
    2 años ago
    El PRD Pierde Registro Nacional: Un Futuro Incierto
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    2 días ago
    EE.UU. elimina exención fiscal y México suspende envíos
    7 días ago
    Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años
    1 semana ago
    Nicaragua Concede Asilo a Exfuncionario Colombiano Acusado de Corrupción
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Naoya Inoue Vence por Nocaut a Marlon Tapales y es Campeón Indiscutido Supergallo
    2 años ago
    Diego Cocca y el Duro Juicio al Compromiso de la Selección Mexicana
    1 año ago
    James y Messi comandan el equipo ideal de la fase de grupos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    11 horas ago
    Cdmx Renovará la Ruta Del Medio Maratón en 2026
    7 días ago
    Renata Zarazúa Sorprende Al Eliminar a Madison Keys
    1 semana ago
    Eduardo Herrera Pone a México en el Podio Mundial
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas Económicas de México y América Latina en 2023 según la CEPAL
    2 años ago
    La Inflación en Chile Supera Expectativas en Enero: Un Análisis Detallado
    2 años ago
    Perspectivas de Inversión y Crecimiento a Largo Plazo para México
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    2 días ago
    Economía Chilena Avanza 1.8% En Julio
    4 días ago
    Alza en el Café: Aranceles, Clima y Menor Cosecha
    1 semana ago
    México Logra Récord Histórico de IED en Segundo Trimestre
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Tesla Impulsa la Electromovilidad en México: Oportunidades y Desafíos
    2 años ago
    Desafíos Económicos en América Latina para 2022: Entre la Recuperación y la Incertidumbre
    2 años ago
    Montecon Demanda al Estado Uruguayo por $600 Millones
    1 año ago
    Noticias Recientes
    PepsiCo Inaugura Nuevo Centro de Almacenamiento en Colonia
    11 horas ago
    Crecimiento Económico de Perú Previsto en 3.2%
    7 días ago
    Crecimiento del PIB de la OCDE se Duplica En Segundo Trimestre
    1 semana ago
    GWM Abre Primera Planta en Sudamérica
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    acción-andina-reconocimiento-internacional-por-la-restauración-de-bosques-andinos
    Acción Andina: Reconocimiento Internacional por la Restauración de Bosques Andinos
    2 años ago
    Parque Lençóis Maranhenses: Nuevo Patrimonio de la Humanidad
    1 año ago
    latam-avanza-hacia-una-aviación-más-sostenible
    LATAM Avanza Hacia Una Aviación Más Sostenible
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    Amazonas Publica Mapas de Ecosistemas y de Áreas Degradadas
    3 días ago
    Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30
    1 semana ago
    Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay
    2 semanas ago
    Descartan Alerta de Tsunami Tras Sismo en el Mar de Drake
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mexicanos-se-destacan-en-los-premios-latinoamericanos-de-matemáticas
    Mexicanos se destacan en los Premios Latinoamericanos de Matemáticas
    2 años ago
    auroras-boreales-iluminan-el-cielo-de-méxico-y-chile
    Auroras Boreales Iluminan el Cielo de México y Chile
    1 año ago
    descubrimiento-de-microrna-gana-el-premio-nobel-de-medicina-2024
    Descubrimiento de MicroRNA Gana el Premio Nobel de Medicina 2024
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía
    11 horas ago
    Costa Rica se Une al Pathogens Portal Mundial
    3 días ago
    Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades
    1 semana ago
    Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad
    1 semana ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Dilema de Alemania: La Coalición de Scholz Frente al Suministro de Misiles Taurus a Ucrania
    2 años ago
    La Crisis Humanitaria en Gaza: Un Llamado a la Acción Global
    2 años ago
    Espionaje Internacional Impacta a Alemania: Rusia y China en el Foco
    1 año ago
    Noticias Recientes
    China Desplaza a EE.UU. Como Potencia Tecnológica
    3 días ago
    Dinamarca Convoca a Diplomático de EE.UU. por Presunta Injerencia en Groenlandia
    1 semana ago
    Francia y EE.UU. en Tensión por Carta Crítica
    2 semanas ago
    Fallece El Streamer Francés Jean Pormanove Durante Retransmisión
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia-brilla-como-destino-turístico-el-segundo-más-visitado-de-américa-latina
    Colombia brilla como destino turístico: el segundo más visitado de América Latina
    2 años ago
    hoteles-marriott-latinoamérica-amenidades-únicas-para-huéspedes-memorables
    Hoteles Marriott Latinoamérica: Amenidades Únicas para Huéspedes Memorables
    1 año ago
    Booking Presume de Crecer Más Que Airbnb Y Revela SU Estrategia
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Turismo en México enfrenta caída internacional y auge local
    2 días ago
    Caída del turismo golpea a la economía cubana
    1 semana ago
    Crecimiento Sostenido en Reservas y Visitantes
    1 semana ago
    México Se Afianza Como Potencia Turística en América
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-el-nuevo-destino-de-entretenimiento-llega-a-américa-latina-y-el-caribe
    Max: El Nuevo Destino de Entretenimiento Llega a América Latina y el Caribe
    2 años ago
    ¡Orgullo mexicano! Salma Hayek lleva la antorcha olímpica en París
    1 año ago
    johanne-sacreblu-supera-a-emilia-pérez-en-letterboxd
    Johanne Sacreblu Supera a Emilia Pérez en Letterboxd
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    MTV VMAs 2025 brillan con artistas, premios y sorpresas
    2 días ago
    Taylor Swift Y Travis Kelce Anuncian Su Compromiso
    2 días ago
    ‘Ojitos Mentirosos’ Revive con Fuerza en la Era TikTok
    1 semana ago
    Jóvenes Talentos Mexicanos Brillan en Premios Juventud
    2 semanas ago
Leyendo: Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa

Camila Rodriguez Salazar
Última Actualización 2025/09/04 at 2:36 PM
Camila Rodriguez Salazar 11 horas ago
Compartir
Uruguay-Firma-Tratado-global-de-IA-del-Consejo-de-Europa
Compartir

Uruguay se convirtió el 2 de septiembre de 2025 en el primer país latinoamericano en suscribir el Convenio Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial, considerado el primer tratado internacional jurídicamente vinculante en la materia. Su objetivo es garantizar que el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA) se realice en conformidad con los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho.

Contexto y Firma del Convenio

La firma tuvo lugar en la ciudad francesa de Estrasburgo, sede del Consejo de Europa. En representación de Uruguay, el acuerdo fue rubricado por el embajador Enrique Emilio Loedel Soca, quien destacó la importancia de que los países de América Latina tengan voz en los procesos regulatorios globales. El acto contó con la presencia del secretario general adjunto del Consejo de Europa, Bjørn Berge, quien subrayó que el tratado busca establecer un marco común en un terreno tecnológico en rápida expansión.

Con esta adhesión, Uruguay se suma a un selecto grupo de países que ya han asumido compromisos internacionales en torno a la regulación de la IA, y refuerza su papel como referente en la promoción de estándares globales en el ámbito digital.

Objetivos y Alcances del Tratado

El convenio establece un marco normativo integral que abarca todas las fases del ciclo de vida de los sistemas de inteligencia artificial, desde el diseño y desarrollo hasta su implementación, monitoreo y eventual desmantelamiento. El texto destaca la necesidad de preservar el principio de neutralidad tecnológica, evitando regulaciones que puedan quedar obsoletas frente al vertiginoso ritmo de la innovación.

El tratado también busca fomentar un equilibrio entre la promoción de la innovación y la prevención de riesgos. Se reconocen los beneficios potenciales de la IA en campos como la salud, la educación o el transporte, pero al mismo tiempo se advierte sobre amenazas como el sesgo algorítmico, la vigilancia masiva o la manipulación de procesos democráticos.

De acuerdo con el Consejo de Europa, uno de los ejes principales del acuerdo es fortalecer la transparencia y la responsabilidad en el desarrollo de sistemas de IA, garantizando mecanismos de supervisión que permitan a los ciudadanos cuestionar o apelar decisiones automatizadas. Para ello, se insta a los estados firmantes a adoptar políticas que faciliten la rendición de cuentas de empresas y organismos públicos que utilicen esta tecnología.

Estados Firmantes y Dimensión Internacional

Hasta el momento, el convenio cuenta con 16 países signatarios, de los cuales 11 son miembros del Consejo de Europa. Además, se han sumado países de fuera de la región, como Canadá, Israel, Japón, Estados Unidos y la Unión Europea en calidad de bloque. El tratado estuvo abierto a firmas desde mediados de 2024 y, en poco más de un año, ha reunido una participación diversa que refleja la creciente preocupación internacional por establecer reglas claras en torno a la IA.

La adhesión de Uruguay tiene un valor simbólico para América Latina, región que hasta ahora había quedado al margen de las grandes iniciativas regulatorias. Según analistas, este paso puede estimular a otros países latinoamericanos a involucrarse en la discusión global sobre gobernanza tecnológica, en un contexto en el que las naciones buscan equilibrar la competitividad económica con la protección de los derechos fundamentales.

Repercusiones y Panorama Regulatorio Global

La decisión de Uruguay coincide con un escenario internacional en el que la regulación de la inteligencia artificial se encuentra en plena evolución. La Unión Europea avanza en la aplicación de su AI Act, una normativa que introduce obligaciones diferenciadas según el nivel de riesgo de los sistemas y contempla sanciones que pueden llegar a 35 millones de euros o al 7 % de la facturación global en caso de incumplimiento.

En Estados Unidos, en cambio, la ausencia de un marco federal unificado ha llevado a que distintos estados, como Colorado y California, adopten legislaciones propias sobre el uso de algoritmos y protección de datos. Mientras tanto, países como Brasil, Canadá, India y China desarrollan propuestas regulatorias nacionales con enfoques diversos.

En este contexto fragmentado, el convenio del Consejo de Europa se presenta como una herramienta de cooperación multilateral, diseñada para ofrecer principios comunes aplicables a nivel global. No obstante, algunos expertos han señalado que su carácter general y la ausencia de mecanismos coercitivos fuertes podrían limitar su efectividad frente a legislaciones más estrictas como la europea.

Para Uruguay, la adhesión refuerza su estrategia de posicionarse en la vanguardia regulatoria, al tiempo que ofrece una plataforma para colaborar con actores internacionales y acceder a debates donde se definen estándares que impactarán directamente en la economía digital y la innovación tecnológica del futuro.

Te Puede Interesar

China Desplaza a EE.UU. Como Potencia Tecnológica

Amazonas Publica Mapas de Ecosistemas y de Áreas Degradadas

Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30

Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años

Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay

ETIQUETADO: Consejo de Europa, convenio internacional IA, Democracia, Derechos Humanos, Enrique Emilio Loedel Soca, Inteligencia Artificial, marco jurídico IA, regulación tecnológica, tratado IA, Uruguay
Camila Rodriguez Salazar septiembre 4, 2025 septiembre 4, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior PepsiCo-Inaugura-Nuevo-Centro-De-Almacenamiento-En-Colonia PepsiCo Inaugura Nuevo Centro de Almacenamiento en Colonia
Siguiente Artículo Reproduccion-en-cautiverio-de-la-cucha-en-la-Amazonia Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Política

La Controversia de la Liberación de Alberto Fujimori: Un Caso que Divide a Perú

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 años ago
Thunder vs Pacers: Una Final Inédita Que Hará Historia
Cambios en la Cima: Cruz Azul y Pumas Dominan la Jornada 7 del Clausura 2024
Alicia Bárcena Liderará SEMARNAT en el Nuevo Gabinete
Latinoamérica Alerta: Cambio Climático Amenaza Salud y Economía
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?