Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Chile Lidera la Reforma Laboral en América Latina con Jornada de 40 Horas Semanales
    2 años ago
    Aumento de Recomendaciones de la CNDH al INM Subraya Problemas de Derechos Humanos en la Gestión Migratoria
    1 año ago
    Oficial Venezolano Critica la Transparencia en los Resultados Electorales
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    4 semanas ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    1 mes ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 mes ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    1 mes ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    ¡Récord histórico en la Liga MX: Cuatro Equipos Invictos tras Seis Jornadas!
    2 años ago
    América celebra la 15 con “Andar conmigo”, himno de Cruz Azul
    1 año ago
    méxico-vs-portugal-cr7-podría-jugar-en-toluca-en-2025
    México vs Portugal: CR7 Podría Jugar en Toluca en 2025
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    4 semanas ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    1 mes ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 mes ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    1 mes ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Desafío de América Latina: Superar la Segunda Década Perdida
    2 años ago
    Renegociación de Deuda con el FMI: Estrategia Económica de Colombia Bajo el Gobierno de Gustavo Petro
    1 año ago
    Copa América Impulsa a Comerciantes en Colombia: Un Respiro Económico
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    4 semanas ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    1 mes ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    1 mes ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    1 mes ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Multiplicidad del Dólar en Argentina: Reflejo de una Crisis Económica Profunda
    2 años ago
    Brasil y México Liderarán Crecimiento Económico en LATAM para 2030
    1 año ago
    creciente-interés-femenino-en-la-academia-finanzas-con-propósito
    Creciente Interés Femenino en la Academia Finanzas con Propósito
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    4 semanas ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    4 semanas ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    1 mes ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    1 mes ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    arrecifes-protegidos-museo-submarino-salva-corales-en-el-caribe
    Arrecifes Protegidos: Museo Submarino Salva Corales en el Caribe
    1 año ago
    antigua-guatemala,-la-sede-del-futuro-sostenible-de-latam
    Antigua Guatemala, La Sede Del Futuro Sostenible De LATAM
    12 meses ago
    Un-Nuevo-Plastico-Marino-Biodegradable-Ofrece-Esperanza-Contra-la-Contaminacion
    Un Nuevo Plástico Marino Biodegradable Ofrece Esperanza Contra la Contaminación
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    4 semanas ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    4 semanas ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    1 mes ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    1 mes ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    la-revolución-verde-en-nuestros-platos-el-futuro-de-la-carne-análoga-en-latinoamérica
    La Revolución Verde en Nuestros Platos: El Futuro de la Carne Análoga en Latinoamérica
    2 años ago
    niñas-latinoamericanas-visitarán-la-nasa-como-embajadoras-científicas
    Niñas Latinoamericanas Visitarán la NASA como Embajadoras Científicas
    1 año ago
    IA Transforma Finanzas Y Emprendimientos en México
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    4 semanas ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    4 semanas ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    1 mes ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 mes ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Valor y Pérdida: Los Paramédicos de Gaza en el Frente de la Guerra
    2 años ago
    ataque-con-drones-mata-a-cuatro-personas-en-ucrania
    Ataque con Drones Mata a Cuatro Personas en Ucrania
    2 años ago
    españa,-noruega-e-irlanda-reconocen-formalmente-el-estado-palestino
    España, Noruega e Irlanda Reconocen Formalmente el Estado Palestino
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    3 semanas ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    4 semanas ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    1 mes ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 mes ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    despegar-25-años-de-innovación-transformadora-en-la-industria-turística
    Despegar: 25 Años de Innovación Transformadora en la Industria Turística
    2 años ago
    la-aviación-en-latinoamérica-impulsa-el-turismo-y-la-economía
    La Aviación en Latinoamérica Impulsa el Turismo y la Economía
    1 año ago
    Turismo-Del-Sueno-Dormir-Bien-Es-El-Nuevo-Lujo
    Turismo Del Sueño: Dormir Bien Es El Nuevo Lujo
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    3 semanas ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    4 semanas ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    1 mes ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 mes ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    estrellas-latinas-deslumbraron-en-el-met-gala-2024
    Estrellas Latinas Deslumbraron en el Met Gala 2024
    1 año ago
    serie-sobre-terremoto-del-85-revoluciona-el-cine-en-latinoamérica
    Serie Sobre Terremoto del 85 Revoluciona el Cine en Latinoamérica
    12 meses ago
    natalia-lafourcade-lanza-"cancionera"-y-gira-escénica-única
    Natalia Lafourcade Lanza “Cancionera” y Gira Escénica Única
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    3 semanas ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    4 semanas ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    1 mes ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 mes ago
Leyendo: Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa

Camila Rodriguez Salazar
Última Actualización 2025/09/04 at 2:36 PM
Camila Rodriguez Salazar 2 meses ago
Compartir
Uruguay-Firma-Tratado-global-de-IA-del-Consejo-de-Europa
Compartir

Uruguay se convirtió el 2 de septiembre de 2025 en el primer país latinoamericano en suscribir el Convenio Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial, considerado el primer tratado internacional jurídicamente vinculante en la materia. Su objetivo es garantizar que el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA) se realice en conformidad con los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho.

Contexto y Firma del Convenio

La firma tuvo lugar en la ciudad francesa de Estrasburgo, sede del Consejo de Europa. En representación de Uruguay, el acuerdo fue rubricado por el embajador Enrique Emilio Loedel Soca, quien destacó la importancia de que los países de América Latina tengan voz en los procesos regulatorios globales. El acto contó con la presencia del secretario general adjunto del Consejo de Europa, Bjørn Berge, quien subrayó que el tratado busca establecer un marco común en un terreno tecnológico en rápida expansión.

Con esta adhesión, Uruguay se suma a un selecto grupo de países que ya han asumido compromisos internacionales en torno a la regulación de la IA, y refuerza su papel como referente en la promoción de estándares globales en el ámbito digital.

Objetivos y Alcances del Tratado

El convenio establece un marco normativo integral que abarca todas las fases del ciclo de vida de los sistemas de inteligencia artificial, desde el diseño y desarrollo hasta su implementación, monitoreo y eventual desmantelamiento. El texto destaca la necesidad de preservar el principio de neutralidad tecnológica, evitando regulaciones que puedan quedar obsoletas frente al vertiginoso ritmo de la innovación.

El tratado también busca fomentar un equilibrio entre la promoción de la innovación y la prevención de riesgos. Se reconocen los beneficios potenciales de la IA en campos como la salud, la educación o el transporte, pero al mismo tiempo se advierte sobre amenazas como el sesgo algorítmico, la vigilancia masiva o la manipulación de procesos democráticos.

De acuerdo con el Consejo de Europa, uno de los ejes principales del acuerdo es fortalecer la transparencia y la responsabilidad en el desarrollo de sistemas de IA, garantizando mecanismos de supervisión que permitan a los ciudadanos cuestionar o apelar decisiones automatizadas. Para ello, se insta a los estados firmantes a adoptar políticas que faciliten la rendición de cuentas de empresas y organismos públicos que utilicen esta tecnología.

Estados Firmantes y Dimensión Internacional

Hasta el momento, el convenio cuenta con 16 países signatarios, de los cuales 11 son miembros del Consejo de Europa. Además, se han sumado países de fuera de la región, como Canadá, Israel, Japón, Estados Unidos y la Unión Europea en calidad de bloque. El tratado estuvo abierto a firmas desde mediados de 2024 y, en poco más de un año, ha reunido una participación diversa que refleja la creciente preocupación internacional por establecer reglas claras en torno a la IA.

La adhesión de Uruguay tiene un valor simbólico para América Latina, región que hasta ahora había quedado al margen de las grandes iniciativas regulatorias. Según analistas, este paso puede estimular a otros países latinoamericanos a involucrarse en la discusión global sobre gobernanza tecnológica, en un contexto en el que las naciones buscan equilibrar la competitividad económica con la protección de los derechos fundamentales.

Repercusiones y Panorama Regulatorio Global

La decisión de Uruguay coincide con un escenario internacional en el que la regulación de la inteligencia artificial se encuentra en plena evolución. La Unión Europea avanza en la aplicación de su AI Act, una normativa que introduce obligaciones diferenciadas según el nivel de riesgo de los sistemas y contempla sanciones que pueden llegar a 35 millones de euros o al 7 % de la facturación global en caso de incumplimiento.

En Estados Unidos, en cambio, la ausencia de un marco federal unificado ha llevado a que distintos estados, como Colorado y California, adopten legislaciones propias sobre el uso de algoritmos y protección de datos. Mientras tanto, países como Brasil, Canadá, India y China desarrollan propuestas regulatorias nacionales con enfoques diversos.

En este contexto fragmentado, el convenio del Consejo de Europa se presenta como una herramienta de cooperación multilateral, diseñada para ofrecer principios comunes aplicables a nivel global. No obstante, algunos expertos han señalado que su carácter general y la ausencia de mecanismos coercitivos fuertes podrían limitar su efectividad frente a legislaciones más estrictas como la europea.

Para Uruguay, la adhesión refuerza su estrategia de posicionarse en la vanguardia regulatoria, al tiempo que ofrece una plataforma para colaborar con actores internacionales y acceder a debates donde se definen estándares que impactarán directamente en la economía digital y la innovación tecnológica del futuro.

Te Puede Interesar

Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay

Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial

Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse

Colombia y España fortalecen agenda científica

Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana

ETIQUETADO: Consejo de Europa, convenio internacional IA, Democracia, Derechos Humanos, Enrique Emilio Loedel Soca, Inteligencia Artificial, marco jurídico IA, regulación tecnológica, tratado IA, Uruguay
Camila Rodriguez Salazar septiembre 4, 2025 septiembre 4, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior PepsiCo-Inaugura-Nuevo-Centro-De-Almacenamiento-En-Colonia PepsiCo Inaugura Nuevo Centro de Almacenamiento en Colonia
Siguiente Artículo Reproduccion-en-cautiverio-de-la-cucha-en-la-Amazonia Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Un-adolescente-venezolano-deslumbra-a-los-artistas-urbanos-con-sus-canciones-de-rap
Entretenimiento

Joven Rapero Venezolano Brilla Junto a J Balvin

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 8 meses ago
Pereira Brilla como Destino Religioso: Turismo, Gastronomía y Naturaleza
Los Mejores Destinos Para Viajar en 2025 Según la BBC
México Refuerza Control en Acero Y Textil Por Irregularidades
BID Financia Proyecto Para Recuperar El Lago Ypacaraí
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?