Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Crisis de Desaparecidos en México: Entre Desafíos y Esfuerzos de Localización
    2 años ago
    Escalada de Violencia y Crimen Organizado en Chiapas Preocupa a la Comunidad y Autoridades
    1 año ago
    Elecciones en Venezuela: La UE Rechaza Reconocer los Resultados
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    6 días ago
    EE.UU. elimina exención fiscal y México suspende envíos
    2 semanas ago
    Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años
    2 semanas ago
    Nicaragua Concede Asilo a Exfuncionario Colombiano Acusado de Corrupción
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Segunda Oportunidad Europea: El Retorno de Futbolistas Mexicanos a Europa
    2 años ago
    Clásico de Revanchas: América vs Chivas en Semifinales
    1 año ago
    messi-regresa-y-encabeza-a-argentina-en-clasificatorias
    Messi Regresa y Encabeza a Argentina en Clasificatorias
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    5 días ago
    Cdmx Renovará la Ruta Del Medio Maratón en 2026
    2 semanas ago
    Renata Zarazúa Sorprende Al Eliminar a Madison Keys
    2 semanas ago
    Eduardo Herrera Pone a México en el Podio Mundial
    3 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Crisis y Cambios: Las Nuevas Medidas Económicas en Cuba
    2 años ago
    Womenomics en el Sistema Financiero Mexicano: La Revolución de las Mujeres en la Economía
    1 año ago
    Crecimiento Económico en América Latina: Impacto de la Incertidumbre Global
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 días ago
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    7 días ago
    Economía Chilena Avanza 1.8% En Julio
    1 semana ago
    Alza en el Café: Aranceles, Clima y Menor Cosecha
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Montaña Rusa Económica en Venezuela: Entre la Devaluación del Bolívar y los Retos de una Recuperación Dolarizada
    2 años ago
    Crisis en el Sector Automotriz Argentino: Un Descenso Alarmante en las Ventas de Coches
    1 año ago
    Lanzan el innovador taxi volador brasileño eVTOL en São Paulo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá
    10 horas ago
    PepsiCo Inaugura Nuevo Centro de Almacenamiento en Colonia
    5 días ago
    Crecimiento Económico de Perú Previsto en 3.2%
    2 semanas ago
    Crecimiento del PIB de la OCDE se Duplica En Segundo Trimestre
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    américa-latina-avanza-hacia-producción-sostenible-con-tecnología
    América Latina Avanza hacia Producción Sostenible con Tecnología
    1 año ago
    Innovación en Ouro Preto: Agua Limpia con Bagazo de Caña
    11 meses ago
    La-Nina-termina-y-deja-incertidumbre-climatica-global
    La Niña Termina Y Deja Incertidumbre Climática Global
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa
    5 días ago
    Amazonas Publica Mapas de Ecosistemas y de Áreas Degradadas
    1 semana ago
    Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30
    2 semanas ago
    Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    alerta-por-aumento-de-dengue-en-américa-latina-preocupa-autoridades
    Alerta por Aumento de Dengue en América Latina Preocupa Autoridades
    2 años ago
    centro-copernicuslac-panamá-inaugura-taller-de-observación-terrestre
    Centro CopernicusLAC Panamá Inaugura Taller de Observación Terrestre
    1 año ago
    México, Centro Estratégico de Google Cloud en América Latina
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía
    5 días ago
    Costa Rica se Une al Pathogens Portal Mundial
    1 semana ago
    Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades
    2 semanas ago
    Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Michelle O’Neill: Un Hitón en la Política de Irlanda del Norte
    2 años ago
    El Ataque en Moscú: La Sombra de IS-K Sobre Rusia
    1 año ago
    violencia-en-acapulco-deja-diez-muertos-en-una-noche
    Violencia en Acapulco Deja Diez Muertos en una Noche
    1 año ago
    Noticias Recientes
    El Deshielo Alpino Pone en Riesgo Pueblos Suizos
    2 días ago
    China Desplaza a EE.UU. Como Potencia Tecnológica
    1 semana ago
    Dinamarca Convoca a Diplomático de EE.UU. por Presunta Injerencia en Groenlandia
    2 semanas ago
    Francia y EE.UU. en Tensión por Carta Crítica
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    marriott-mirando-más-allá-ambiciosos-planes-de-expansión-en-latinoamérica
    Marriott Mirando Más Allá: Ambiciosos Planes de Expansión en Latinoamérica
    1 año ago
    la-tecnología-impulsa-la-recuperación-del-turismo-en-2024
    La Tecnología Impulsa la Recuperación del Turismo en 2024
    1 año ago
    el-salvador-lidera-el-turismo-en-latam-con-un-81%-de-crecimiento
    El Salvador Lidera El Turismo En LATAM Con Un 81% De Crecimiento
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    Delegación Tlaxcalteca Viaja a Colombia al IV Encuentro
    2 días ago
    Turismo en México enfrenta caída internacional y auge local
    1 semana ago
    Caída del turismo golpea a la economía cubana
    2 semanas ago
    Crecimiento Sostenido en Reservas y Visitantes
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    líder-indiscutible-en-el-mercado-peruano-de-entretenimiento
    Líder Indiscutible en el Mercado Peruano de Entretenimiento
    1 año ago
    shakira-adelanta-concierto-en-barranquilla-para-celebrar-la-guacherna
    Shakira Adelanta Concierto en Barranquilla para Celebrar La Guacherna
    11 meses ago
    Aleks Syntek Criticó a Shakira Y Luego Asistió a Su Concierto
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Plastilina Mosh Regresa a CDMX con Show Único
    2 días ago
    MTV VMAs 2025 brillan con artistas, premios y sorpresas
    1 semana ago
    Taylor Swift Y Travis Kelce Anuncian Su Compromiso
    7 días ago
    ‘Ojitos Mentirosos’ Revive con Fuerza en la Era TikTok
    2 semanas ago
Leyendo: Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana

Camila Rodriguez Salazar
Última Actualización 2025/09/09 at 2:07 PM
Camila Rodriguez Salazar 10 horas ago
Compartir
Perdidas-Millonarias-por-Deforestacion-en-la-Amazonia-Colombiana
Compartir

La deforestación reduce el valor de los ecosistemas que actúan como sumideros de carbono, lo que a su vez incrementa los efectos del cambio climático y genera mayores gastos futuros en mitigación y adaptación.

Impacto Económico Estimado

Un estudio reciente estima que la Amazonía colombiana ha perdido entre US$254 millones y US$400 millones como consecuencia de la deforestación en la última década. Estas cifras reflejan no solo el costo económico directo de la pérdida de cobertura forestal, sino también los impactos indirectos que afectan a sectores como la agricultura, el agua potable y la regulación climática. 

La investigación destaca que estos montos superan ampliamente los recursos que Colombia destina a programas de conservación y a iniciativas de reforestación. En este contexto, la brecha entre los costos de la degradación ambiental y las inversiones en restauración forestal se hace cada vez más evidente.

Situación Ambiental y Evolución

La Amazonía colombiana concentra una de las mayores biodiversidades del planeta, pero enfrenta una creciente presión por actividades humanas. Según datos oficiales, en 2020 se perdieron más de 109,000 hectáreas de bosque en la región amazónica y en 2021 la cifra ascendió a 112,899 hectáreas. Estas pérdidas representaron el 68.2% de la deforestación total del país en esos años, gran parte de ellas en áreas protegidas como parques nacionales.

El avance de la deforestación no solo afecta a la fauna y flora, sino que también repercute en las comunidades indígenas y campesinas que dependen de los recursos naturales para subsistir. La pérdida de cobertura forestal compromete la seguridad alimentaria, el acceso a agua limpia y las prácticas culturales ligadas al bosque.

La presión sobre los ecosistemas amazónicos se relaciona con la expansión de la frontera agrícola y ganadera, la apertura de caminos ilegales, la minería y la tala no autorizada. Estas actividades han modificado los paisajes de manera acelerada, fragmentando corredores biológicos esenciales para la vida silvestre.

Tendencias Regionales y Comparativas

La problemática en Colombia se inserta en una tendencia más amplia en la región amazónica. Entre 1985 y 2023, la Amazonía en su conjunto perdió más de 88 millones de hectáreas de bosque, una extensión casi equivalente al tamaño de Colombia. El análisis histórico demuestra que los usos del suelo han cambiado drásticamente: la minería aumentó en 1,063%, la agricultura en 598% y la ganadería en 298%.

Estos datos reflejan la magnitud de la presión sobre el bioma amazónico, considerado esencial para la estabilidad climática global. La reducción de bosques tropicales tiene consecuencias que van más allá de los países amazónicos, ya que limita la capacidad del planeta de absorber dióxido de carbono y regula patrones de lluvia que afectan a América Latina y al mundo.

En comparación con Brasil y Perú, donde la deforestación también avanza a gran escala, Colombia ha mostrado en los últimos años una ligera reducción en las cifras, aunque los niveles siguen siendo alarmantes. Expertos advierten que, sin un compromiso sostenido, los avances podrían revertirse rápidamente.

Contexto y Acciones Relevantes

Entre los factores que explican la deforestación destacan la ganadería extensiva, la agricultura ilegal, la minería de oro y actividades vinculadas al narcotráfico. Estas prácticas no solo arrasan con el bosque, sino que generan contaminación de ríos y suelos con mercurio y otros metales pesados, afectando la salud de comunidades locales y ecosistemas acuáticos.

Frente a este panorama, el Gobierno colombiano ha impulsado iniciativas como Visión Amazonía, un programa respaldado por países como Noruega, Alemania y Reino Unido, que busca fortalecer la gobernanza forestal y promover alternativas sostenibles para las comunidades. Este programa incluye monitoreo satelital, incentivos para la conservación y proyectos de producción agroambiental.

Las cifras oficiales muestran que entre 2022 y 2023 la deforestación nacional bajó de 123,517 hectáreas a 79,256 hectáreas, lo que representa una reducción del 36%. En la Amazonía, el descenso fue de 71,185 hectáreas a 44,274 hectáreas, equivalente a un 38% menos. Aunque estas cifras representan un avance, especialistas insisten en que aún persisten retos significativos en la aplicación de la ley y en la protección de territorios indígenas, que son barreras naturales contra la pérdida de bosque.

La cooperación internacional, el fortalecimiento de la justicia ambiental y la inversión en proyectos sostenibles aparecen como ejes fundamentales para frenar el deterioro del bioma amazónico. La experiencia colombiana también se estudia como referencia en foros internacionales, al mostrar cómo políticas integradas pueden reducir la deforestación en plazos relativamente cortos.

Te Puede Interesar

Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa

Amazonas Publica Mapas de Ecosistemas y de Áreas Degradadas

Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30

Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay

Descartan Alerta de Tsunami Tras Sismo en el Mar de Drake

ETIQUETADO: Amazonía colombiana, Biodiversidad, cobertura forestal, deforestación, ganadería, minería ilegal, pérdidas económicas, reducción forestal, US$400 millones, Visión Amazonía
Camila Rodriguez Salazar septiembre 9, 2025 septiembre 9, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Uruguay-Obtiene-Prestamo-del-CAF-Para-Represa-Casupa Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Google-Adquiere-Wiz-Por-32000-Millones-de-Dolares-La-Compra-Que-Redefinira-la-Ciberseguridad-en-la-Nube
Uncategorized

Google Adquiere Wiz Por 32,000 Millones de Dólares: La Compra Que Redefinirá la Ciberseguridad en la Nube

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 6 meses ago
Argentina Registra Crecimiento Económico Del 5.8% en 2025
Medicinas Innovadoras Revolucionan Viajes Sin Alergias
Uruguay Inaugura El Aeropuerto Internacional de Melo
Impacto Económico de la Guerra en Gaza: Desafíos y Perspectivas para la Economía Israelí
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?