Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Argentina Ajusta Gastos: Suspende Pauta Publicitaria Oficial a Medios por un Año
    2 años ago
    febrero 19, 2024
    2 años ago
    Posibles resultados de la elección presidencial dividen a expertos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    1 mes ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    1 mes ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 mes ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Miles Bridges de los Hornets: Denegado el Acceso a Canadá por Problemas Legales
    2 años ago
    América en la Encrucijada: Entre el Triunfo y el Desmantelamiento
    2 años ago
    México busca asegurar su pase a cuartos de final en la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    1 mes ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    1 mes ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 mes ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Luis Caputo: De Crítico a Ministro en la Administración de Javier Milei
    2 años ago
    Tensiones Comerciales entre EE.UU. y México por Importaciones de Acero y Aluminio
    2 años ago
    Crecimiento del PIB de Chile en el Primer Trimestre de 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    1 mes ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    1 mes ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Paradoja del Aumento Inflacionario en la Estrategia de Javier Milei en Argentina
    2 años ago
    La Invasión Rusa a Ucrania: Un Terremoto Económico Global
    2 años ago
    Paraguay: Urgen Plan Maestro para Hidrovía ante Pronóstico Desalentador
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    1 mes ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    1 mes ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    1 mes ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    avances-y-desafíos-en-la-lucha-contra-los-delitos-ambientales
    Avances y Desafíos en la Lucha contra los Delitos Ambientales
    2 años ago
    el-caribe-pide-ayuda-tras-devastación-del-huracán-beryl
    El Caribe Pide Ayuda Tras Devastación del Huracán Beryl
    1 año ago
    Minería Ilegal Y Sequía: Una Combinación Letal
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    1 mes ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    1 mes ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    1 mes ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    congreso-futuro-2024-en-santiago-una-ventana-al-futuro-de-la-inteligencia-artificial
    Congreso Futuro 2024 en Santiago: Una Ventana al Futuro de la Inteligencia Artificial
    2 años ago
    medicinas-innovadoras-revolucionan-viajes-sin-alergias
    Medicinas Innovadoras Revolucionan Viajes Sin Alergias
    1 año ago
    Olga González-Sanabria: La Ingeniera que Transformó la NASA
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    1 mes ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    1 mes ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    1 mes ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 mes ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    israel-se-defiende-de-acusaciones-de-genocidio-en-la-corte-suprema-de-la-onu
    Israel se Defiende de Acusaciones de Genocidio en la Corte Suprema de la ONU
    2 años ago
    Cómo Milei y Bukele se convirtieron en referentes para Trump y la derecha conservadora de EE.UU.
    2 años ago
    Tensiones en Ascenso: Israel Realiza Ataque Limitado Contra Objetivos en Irán
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    1 mes ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    1 mes ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    1 mes ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 mes ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    descubra-la-maravilla-natural-del-camino-de-los-siete-lagos-en-argentina
    Descubra la Maravilla Natural del Camino de los Siete Lagos en Argentina
    2 años ago
    latinoamérica-en-el-radar-turístico-desafíos-y-destinos-emergentes
    Latinoamérica en el Radar Turístico: Desafíos y Destinos Emergentes
    1 año ago
    México enfrenta un nuevo riesgo de perder categoría 1 en seguridad aérea
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    1 mes ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    1 mes ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    1 mes ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 mes ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    luis-estrada-trae-humor-negro-a-netflix-con-'las-muertas'
    Luis Estrada trae Humor Negro a Netflix con ‘Las muertas’
    2 años ago
    evolución-y-estrategias-el-mercado-de-streaming-en-méxico-en-2024
    Evolución y Estrategias: El Mercado de Streaming en México en 2024
    1 año ago
    Sebastián Yatra Concluye Su Mágico Debut en Broadway
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    1 mes ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    1 mes ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    1 mes ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 mes ago
Leyendo: ONU Propone Método Único Para Medir Uso de Leña
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

ONU Propone Método Único Para Medir Uso de Leña

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/04/28 at 2:43 PM
Sofía Guzmán Herrera 6 meses ago
Compartir
onu-propone-método-único-para-medir-uso-de-leña
Compartir

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha impulsado una nueva metodología global para medir el impacto ambiental del uso de leña y carbón vegetal, buscando corregir deficiencias en los actuales sistemas de cálculo de emisiones y deforestación. Basado en un modelo espacial desarrollado en México, esta nueva estrategia pretende estandarizar datos y transparentar el mercado de bonos de carbono.

Mofuss: Un Modelo Mexicano Para Un Problema Global

La propuesta de la ONU se centra en el sistema MoFuSS (Model for Fuelwood Savings Scenarios), diseñado por científicos del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental y del Centro de Ciencia de la Complejidad, ambos pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este modelo simula el impacto de la extracción y cosecha de leña a nivel mundial, tomando en cuenta dinámicas de recolección, transformación y regeneración de la vegetación.

Adrián Ghilardi, líder del equipo creador de MoFuSS, explicó que la iniciativa busca reemplazar los múltiples métodos existentes, muchos de los cuales carecen de precisión, por un único sistema estandarizado. La nueva metodología será obligatoria para todos los proyectos de cocinas eficientes que busquen emitir bonos de carbono a partir de 2026, con una aplicación inicial hasta diciembre de 2030, cuando se evaluará su efectividad.

Antes de su presentación formal a la ONU, MoFuSS fue probado en Honduras, Haití y diversas regiones de América Latina y África, con resultados que confirman su capacidad de medir con exactitud la extracción no renovable de leña.

Impacto en Los Mercados de Carbono

La implementación de MoFuSS tendrá repercusiones inmediatas en los mercados de carbono, donde la veracidad de los datos ha sido cuestionada en los últimos años. Investigaciones y denuncias recientes han revelado casos de sobrestimación de beneficios ambientales, afectando la credibilidad del sistema de créditos de carbono.

Ghilardi advierte que los proyectos que sobrestimaban sus reducciones de emisiones enfrentarán un fuerte ajuste. “Hay proyectos que reportan beneficios 100 veces mayores de lo que realmente se logra. Con MoFuSS, esos proyectos verán drásticamente reducidos sus ingresos”, señaló.

Este cambio favorecerá a las iniciativas que realmente reducen emisiones de gases de efecto invernadero, fortaleciendo la integridad del mercado y evitando la creación de bonos ficticios. Según un informe técnico de la ONU, todos los proyectos deberán utilizar los valores o el modelo MoFuSS, sin alternativas paralelas, garantizando así datos comparables y verificables.

Hacia Una Mayor Transparencia Y Confianza

Expertos como Donna Lee, cofundadora de Calyx Global, consideran que estandarizar las mediciones podría traer beneficios significativos. En especial, la adopción de un sistema abierto como MoFuSS favorecería la transparencia, reduciría el sesgo y fomentaría la confianza en los créditos de carbono generados.

Lee subrayó que cuando los datos provienen de organismos científicos independientes, se mitigan los conflictos de interés, y aunque siempre existirá cierta incertidumbre, la independencia ayuda a construir un mercado más sólido.

La nueva metodología también aborda un vacío frecuente: la degradación forestal asociada al uso de leña, un fenómeno hasta ahora poco contemplado en los esquemas de medición. Al estimar tanto la cosecha como los cambios en el uso de suelo, MoFuSS proporciona información más precisa para la toma de decisiones a nivel local y global.

De consolidarse, esta estrategia representará un paso importante no solo para la lucha contra el cambio climático, sino también para la regulación de un mercado de carbono que necesita urgentemente mecanismos más robustos y confiables.

Te Puede Interesar

Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay

Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia

Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial

Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse

Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana

ETIQUETADO: bonos de carbono, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, gases de efecto invernadero, Impacto Ambiental, mercado de créditos de carbono, MoFuSS, ONU, proyectos de cocinas eficientes, Universidad Nacional Autónoma de México, uso de leña
Sofía Guzmán Herrera abril 28, 2025 abril 28, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior redescubren-al-conejo-de-omiltemi-en-los-bosques-de-méxico Redescubren Al Conejo de Omiltemi en Los Bosques de México
Siguiente Artículo paraguay-avanza-en-proyecto-solar-flotante-en-itaipú Paraguay Avanza en Proyecto Solar Flotante en Itaipú

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Entretenimiento

Sebastián Yatra Concluye Su Mágico Debut en Broadway

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 10 meses ago
Descubriendo la Fascinación de Sigmund Freud por América Latina, Un Vínculo Olvidado
Diego Cocca y el Duro Juicio al Compromiso de la Selección Mexicana
EY Impulsa a Jóvenes Argentinas en Ciencia Y Tecnología
Crecimiento del PIB de la OCDE se Duplica En Segundo Trimestre
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?