El aire antártico que cubrió gran parte del país comenzará a retirarse desde el jueves, según el Servicio Meteorológico Nacional,
Frío Extremo en Todo El País
Argentina atraviesa una intensa ola de frío que afecta a las 24 jurisdicciones del país. Una masa de aire antártica avanzó desde la Patagonia hacia el centro y norte del territorio nacional durante el último fin de semana, provocando temperaturas extremas, nevadas y aguanieve en múltiples provincias.
El lunes 1 de julio, la Ciudad de Buenos Aires registró una mínima de -1°C, ingresando en alerta por bajas temperaturas según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las regiones más impactadas han sido la Patagonia, el norte argentino, las sierras de Córdoba y áreas urbanas como el AMBA. En Trelew, provincia de Chubut, se alcanzaron -12,6°C, marcando un récord histórico.
Cuándo Termina la Ola de Frío
De acuerdo con el climatólogo José Luis Stella, del SMN, las temperaturas comenzarán a aumentar gradualmente desde el jueves 3 de julio en buena parte del país. En Buenos Aires y su conurbano, se espera que la ola de frío dure tres días y finalice ese mismo jueves, con mínimas de 4°C y máximas de 13°C.
En provincias como Córdoba y Mendoza, el ascenso térmico será más lento, iniciando el viernes. En el norte del país, ciudades como Salta también verán mejoras térmicas desde el jueves, con una mínima estimada de 4°C y una máxima de 19°C.
En la región patagónica, el alivio será paulatino. En Trelew, por ejemplo, la mínima prevista para el jueves es de 1°C y la máxima de 12°C. En la ciudad de Neuquén, el termómetro no superará los 2°C hasta el sábado, mientras que en Bariloche las temperaturas mejorarán progresivamente hasta el lunes.
Cómo Será El Resto Del Invierno
Según el pronóstico trimestral del SMN para julio, agosto y septiembre, el invierno presentará temperaturas normales o superiores a lo normal en regiones como el NOA, Cuyo, el centro del país, el sur del Litoral, Buenos Aires, La Pampa y la Patagonia.
En cuanto a las lluvias, se prevén precipitaciones normales o por debajo de lo habitual en Córdoba, el oeste de Santa Fe, el oeste patagónico y Cuyo. En contraste, se esperan valores normales o superiores en el sur del Litoral y el noreste de la provincia de Buenos Aires.
A pesar de estas proyecciones, el SMN advierte que pueden ocurrir eventos climáticos a escala regional, como irrupciones de aire polar o lluvias intensas, que escapan a las previsiones estacionales. Por ello, se recomienda seguir los pronósticos diarios y alertas oficiales.
Consejos Para Enfrentar El Frío
El Ministerio de Salud de la Nación aconseja tomar precauciones durante fenómenos de frío extremo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al aire libre y abrigarse con varias capas de ropa liviana. También es importante mantenerse activo para generar calor corporal, calefaccionar el hogar de manera segura y evitar los cambios bruscos de temperatura.
Además, se aconseja beber abundante líquido, evitar el alcohol, no automedicarse y seguir el tratamiento médico habitual si se padece alguna condición crónica. Especial atención debe brindarse a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. También se desaconseja fumar o vapear en espacios cerrados.