Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Traspaso del Hangar Presidencial a la Sedena: Un Cambio Estratégico en la Gestión de Activos Nacionales
    2 años ago
    El INE Vuelve a Llamar la Atención a AMLO y la Controversia por el Moderador del Debate Presidencial
    1 año ago
    el-papel-clave-de-lula-en-la-crisis-política-de-venezuela
    El Papel Clave de Lula en la Crisis Política de Venezuela
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Sheinbaum Y Arévalo Se Reunirán en Chiapas Por la Frontera
    2 días ago
    China Y México Trazan Nuevos Ejes Para Fortalecer Su Alianza
    1 semana ago
    ONU Advierte Sobre Riesgo Político Y Violencia en Colombia
    1 semana ago
    Sheinbaum Lanza Estrategia Nacional Contra la Extorsión
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Checo Pérez: Desafíos y Expectativas para la Temporada 2024 de Fórmula 1
    1 año ago
    César Montes Reafirma su Permanencia en Almería Pese a Descenso
    1 año ago
    Osmar Olvera conquista el bronce en trampolín 3m en París 2024
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Palacios Responde Tras SU Exclusión en Boca Juniors
    2 días ago
    River Acelera Su Mercado Con Dos Nuevos Fichajes
    1 semana ago
    Boca Juniors Cambiara Acceso a la Bombonera
    1 semana ago
    Boca Se Refuerza Con Paredes Y Define Próximas Salidas
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Gigantes de América Latina: Walmart entre las Tres Principales Empresas por Capitalización de Mercado
    2 años ago
    El Aumento del Gasto Público en México: Un Contraste Regional
    1 año ago
    el-fmi-advierte-una-caída-del-pib-argentino-del-3,5%
    El FMI Advierte una Caída del PIB Argentino del 3,5%
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Deuda Pública de Colombia Llegaría al 63% del PIB en 2026
    2 días ago
    Aranceles Complican Reunión de Finanzas del G20 en Durban
    1 semana ago
    Petro Critica Ritmo Lento en Bajas de Tasas de Interés
    1 semana ago
    Suben Precios Globales de Alimentos en Junio de 2025
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Bogotá: Enfrentando el Desafío del Peor Tráfico de América Latina
    2 años ago
    Revolución Verde en los Cielos: Chile Inaugura la Primera Estación de Control de Tráfico Aéreo Sustentable
    1 año ago
    Titular del FMI Explora Atractivos Turísticos de Paraguay
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Lula y Sheinbaum Fortalecen Vínculos Económicos
    1 día ago
    Paraguay Recibirá Vehículos Eléctricos Donados Por Corea
    4 días ago
    Brasil Retoma Producción Local de Insulina Tras 20 Años
    1 semana ago
    Brasil y China Estudian Tren Bioceánico Vía Chancay
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    el-caribe-y-latam-en-camino-hacia-un-futuro-sostenible
    El Caribe y LATAM en Camino Hacia un Futuro Sostenible
    1 año ago
    Alerta Global: Impacto de 20 Años de Investigación en Microplásticos
    10 meses ago
    Microplasticos-contaminan-rios-del-Caribe-latinoamericano
    Microplásticos Contaminan Ríos Del Caribe Latinoamericano
    4 meses ago
    Noticias Recientes
    Galápagos Inaugura Laboratorio Contra Microplásticos
    4 días ago
    Amazonía en Crisis Rumbo a la COP30
    1 semana ago
    IA Llega a la Amazonia Para Cuidar Su Biodiversidad
    2 semanas ago
    Cali Celebró Sus 489 años Con Una Masiva Limpieza de Ríos
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    lamistad-impulsando-la-ciencia-en-latinoamérica-con-un-nuevo-acelerador-de-partículas
    LAMISTAD: Impulsando la Ciencia en Latinoamérica con un Nuevo Acelerador de Partículas
    1 año ago
    carlos-slim-invierte-en-ciencia-y-educación-infantil
    Carlos Slim Invierte en Ciencia y Educación Infantil
    1 año ago
    Google impulsa la nube en México: Un paso hacia el futuro tecnológico
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Guadalajara Será Epicentro de la Innovación Urbana
    1 día ago
    EY Impulsa a Jóvenes Argentinas en Ciencia Y Tecnología
    4 días ago
    Katya Echazarreta Inspira a Niñas Y Niños Hacia El Espacio
    1 semana ago
    México Analiza Riesgos de Colorantes Artificiales en Niños
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Estrategia de EE.UU. Tras el Ataque de Drones: Un Equilibrio entre Respuesta y Restricción
    1 año ago
    kiev-repele-ataque-masivo-de-misiles-en-desafío-a-rusia
    Kiev Repele Ataque Masivo de Misiles en Desafío a Rusia
    1 año ago
    china-y-rusia-reafirman-lazos-en-medio-del-conflicto-en-ucrania
    China y Rusia Reafirman Lazos en Medio del Conflicto en Ucrania
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Chevron Vuelve a Operar en Venezuela Bajo Licencia Limitada
    10 horas ago
    China Inicia la Construcción de la Mayor Presa Hidroeléctrica del Mundo
    3 días ago
    Ocho Bebés Nacen Sanos Gracias a Innovadora Técnica Genética
    1 semana ago
    Trump Impone Aranceles Del 30 % a México Por Narco y Frontera
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    airbnb-experimenta-un-fuerte-crecimiento-en-latinoamérica-perspectivas-y-desafíos
    Airbnb Experimenta un Fuerte Crecimiento en Latinoamérica: Perspectivas y Desafíos
    1 año ago
    Grosseto, un Ejemplo Brillante de Turismo Sostenible en Italia
    12 meses ago
    el-salvador-lidera-el-turismo-en-latam-con-81%-más-turistas
    El Salvador Lidera El Turismo En LATAM Con 81% Más Turistas
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Catai Llega a Colombia Con Aviatur Y Apuesta Por El Turismo de Lujo
    10 horas ago
    Reforma Laboral amenaza inversión extranjera en turismo
    3 días ago
    El Plan Fiscal de Trump Encarece la Visa Para EE.UU.
    1 semana ago
    Colombia, El Refugio Natural Preferido Por Miles de Especies
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    warner,-discovery-y-tiktok-impulso-al-gaming-en-colombia
    Warner, Discovery y TikTok: Impulso al Gaming en Colombia
    1 año ago
    Los Premios Ariel Destacan la Necesidad de Reformar la Ley Cinematográfica
    10 meses ago
    Shakira-Deslumbra-en-Mexico-Con-Siete-Conciertos-Inolvidables
    Shakira Deslumbra en México Con Siete Conciertos Inolvidables
    4 meses ago
    Noticias Recientes
    Mujeres Y Disidencias Que Amplifican la Música Desde Los Márgenes
    10 horas ago
    Guillermo Del Toro Regresa a Venecia Con Su Frankenstein
    3 días ago
    Emilia Mernes Denuncia Misoginia en la Música
    1 semana ago
    Natalia Lafourcade Anuncia Su Primer Embarazo en Plena Gira
    2 semanas ago
Leyendo: Incendios Y Sequías Duplican la Degradación Amazónica
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Incendios Y Sequías Duplican la Degradación Amazónica

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/07/24 at 1:53 PM
Sofía Guzmán Herrera 1 día ago
Compartir
incendios-y-sequías-duplican-la-degradación-amazónica
Compartir

Un Fenómeno Menos Visible Que la Deforestación, Pero Igual de Grave

La Amazonia brasileña atraviesa una etapa crítica. Un informe reciente revela que la degradación de sus bosques aumentó un 163% entre 2023 y 2024, afectando más de 25.000 kilómetros cuadrados. El estudio, realizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) y la Universidad de São Paulo, advierte que la combinación de incendios, sequías y presión humana está erosionando un ecosistema vital para el equilibrio climático del planeta.

A diferencia de la deforestación, que implica la eliminación total del bosque, la degradación representa una pérdida progresiva de integridad ecológica. Aunque menos evidente desde el aire, este proceso reduce la capacidad del bioma para capturar carbono, regular el clima y sostener la biodiversidad. La deforestación se redujo en un 54% en el mismo periodo, pero la degradación avanza sobre áreas aparentemente intactas.

Un Daño Silencioso Que Altera El Clima

De los más de 25.000 kilómetros cuadrados degradados, el 66% fue impactado directamente por incendios forestales. Estos eventos están vinculados a sequías prolongadas, temperaturas récord y actividades humanas como la quema agrícola y la tala selectiva. El debilitamiento estructural de los árboles por la falta de agua hace que sean más vulnerables al fuego, lo que intensifica el daño y reduce la capacidad de regeneración natural del bosque.

El informe estima que la degradación emite entre 50 y 200 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, una cifra comparable a la generada por la deforestación. Además, la pérdida de cobertura vegetal altera los ciclos de lluvia y agrava el impacto del cambio climático, afectando la agricultura y el acceso al agua potable en vastas regiones de Sudamérica.

Guilherme Mataveli, investigador del INPE, advierte que “el fuego deja un daño persistente” en el ecosistema. Algunas áreas afectadas pueden tardar décadas en recuperarse, mientras que otras nunca vuelven a su estado original. Los efectos son especialmente devastadores para especies emblemáticas como jaguares, aves tropicales y delfines de río, cuya desaparición compromete la biodiversidad regional.

Desafíos de Monitoreo Y Respuesta

Detectar la degradación forestal es más complejo que identificar la deforestación. Requiere tecnología satelital de alta resolución, monitoreo de follaje y trabajo de campo. Esta dificultad hace que gran parte del daño quede fuera de los registros oficiales, limitando la capacidad de respuesta institucional.

La falta de datos detallados impide la formulación de políticas públicas efectivas. Especialistas subrayan la urgencia de restaurar áreas degradadas y fortalecer la gobernanza ambiental. La situación también afecta a miles de comunidades indígenas y ribereñas, cuya subsistencia depende directamente de un bosque saludable. La pérdida de especies vegetales compromete la medicina natural, la seguridad alimentaria y la protección ante eventos extremos.

Brasil, de cara a la COP30 que se celebrará próximamente en Belém, debe demostrar avances concretos en la reducción de emisiones y la restauración de bosques. El compromiso nacional apunta a reducir entre 59% y 67% las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2035, pero el avance de la degradación amenaza esos objetivos.

Estrategias Urgentes Para Conservar El Bioma

Revertir la degradación amazónica requiere un enfoque integral. Entre las medidas clave se encuentran la prevención activa de incendios, la reforestación de zonas dañadas, el impulso a prácticas agrícolas sostenibles y la participación de comunidades locales en la vigilancia del territorio. Además, los mercados de carbono pueden convertirse en una herramienta útil si garantizan beneficios tangibles y justos para quienes protegen la selva.

La experiencia reciente muestra que las políticas ambientales intermitentes han permitido que la degradación avance de manera silenciosa. A diferencia de los focos de deforestación, este tipo de deterioro ocurre sin ser detectado por radares, ni denunciado por satélites. Por eso, mantener la atención pública sobre este problema y asegurar cooperación internacional son acciones fundamentales.

La Amazonia continúa siendo un pilar ecológico global. Protegerla no solo significa preservar un ecosistema único, sino garantizar estabilidad climática, diversidad biológica y bienestar humano. Frente al aumento de la degradación, actuar de inmediato es una obligación ineludible.

Te Puede Interesar

Galápagos Inaugura Laboratorio Contra Microplásticos

Amazonía en Crisis Rumbo a la COP30

IA Llega a la Amazonia Para Cuidar Su Biodiversidad

Cali Celebró Sus 489 años Con Una Masiva Limpieza de Ríos

La Ola de Frío Polar Empieza a Ceder en Argentina

ETIQUETADO: biodiversidad en riesgo, Cambio climático, Comunidades indígenas, COP30, deforestación, degradación amazónica, dióxido de carbono, incendios forestales, restauración forestal, sequías prolongadas
Sofía Guzmán Herrera julio 24, 2025 julio 24, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Guadalajara-Sera-Epicentro-de-la-Innovacion-Urbana Guadalajara Será Epicentro de la Innovación Urbana
Siguiente Artículo Lula-y-Sheinbaum-Fortalecen-Vinculos-Economicos Lula y Sheinbaum Fortalecen Vínculos Económicos

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Finanzas

Estados Unidos se Asocia con Argentina en la Gestión de la Hidrovía del Paraná

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 1 año ago
Desafíos Económicos por el Envejecimiento en América Latina
Paraguay al Borde del Grado de Inversión Según Fitch: Un Análisis Detallado
La Crisis Humanitaria en Gaza: Un Llamado a la Acción Global
Caos Aéreo Global Tras Cierre Del Aeropuerto Heathrow
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?