Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, Nombrada Embajadora en Israel: Un Nombramiento Controversial
    2 años ago
    Venezuela al Borde: Elecciones Presidenciales en Medio de Disputas Políticas y Incertidumbre Democrática
    2 años ago
    Investigación Caso Amparo Casar: Alcanzando Justicia y Transparencia
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    2 semanas ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    3 semanas ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    4 semanas ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    1 mes ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Selección Mexicana Femenil: Invictas y Rumbo a la Copa Oro 2024 bajo el Mando de Pedro López
    2 años ago
    Cambios en la Cima: Cruz Azul y Pumas Dominan la Jornada 7 del Clausura 2024
    2 años ago
    Tres Candidatos a Ser Recortados de la Lista de México para Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    2 semanas ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    3 semanas ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    4 semanas ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    1 mes ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Esequibo: Un Territorio Rico y Disputado en el Corazón de Sudamérica
    2 años ago
    México al Frente del Crecimiento del Crédito Bancario en América Latina para 2024, según Moody’s
    2 años ago
    Crisis en Confianza del Consumidor Colombiano Continúa
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    2 semanas ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    3 semanas ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    4 semanas ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    1 mes ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Ascenso del Peso Mexicano y Colombiano: Líderes en Fortaleza Monetaria en América Latina en 2023
    2 años ago
    El Final de una Era: Cierre de la Primera Planta de Toyota en Brasil
    2 años ago
    Histórico Vuelo del Saab 340B Argentino a la Antártida
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    2 semanas ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    3 semanas ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    3 semanas ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    4 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    latinoamérica-desempeñará-un-papel-fundamental-en-la-expansión-de-la-energía-renovable-hacia-el-2028
    Latinoamérica Desempeñará un Papel Fundamental en la Expansión de la Energía Renovable Hacia el 2028
    2 años ago
    ministra-propone-tratado-para-proteger-corredor-marino-en-latinoamérica
    Ministra Propone Tratado para Proteger Corredor Marino en Latinoamérica
    1 año ago
    EE.UU. Ofrece Un Importante Paquete de Ayuda Para la Amazonía
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    2 semanas ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    3 semanas ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    3 semanas ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    4 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    gridx-impulsa-la-innovación-biotecnológica-en-américa-latina-con-su-programa-ignite-2024
    GridX Impulsa la Innovación Biotecnológica en América Latina con su Programa Ignite 2024
    2 años ago
    américa-latina-aborda-desafíos-científicos-para-convertirse-en-potencia-tecnológica
    América Latina Aborda Desafíos Científicos para Convertirse en Potencia Tecnológica
    2 años ago
    Red Ecos será el modelo de la futura Secretaría de Ciencia
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    2 semanas ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    3 semanas ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    3 semanas ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    4 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    explosiones-en-conmemoración-de-general-iraní-asesinado-por-estados-unidos
    Explosiones en Conmemoración de General Iraní Asesinado Por Estados Unidos
    2 años ago
    El Descenso Económico de Japón: Causas y Consecuencias de Perder el Tercer Puesto Mundial
    2 años ago
    palestinos-regresan-a-un-khan-younis-devastado-después-de-la-retirada-israelí
    Palestinos Regresan a un Khan Younis Devastado Después de la Retirada Israelí
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    2 semanas ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 semanas ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    3 semanas ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    4 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    brasil-exige-visado-para-turistas-de-estados-unidos,-canadá-y-australia-a-partir-del-2024
    Brasil Exige Visado para Turistas de Estados Unidos, Canadá y Australia a Partir del 2024
    2 años ago
    líderes-globales-se-reúnen-en-são-paulo-para-la-feria-mundial-de-turismo-latinoamericana-2024
    Líderes Globales se Reúnen en São Paulo para la Feria Mundial de Turismo Latinoamericana 2024
    1 año ago
    El Primer Tren Solar de América Latina Revoluciona Argentina
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    2 semanas ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 semanas ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    3 semanas ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    4 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    vive-latino-2024-un-lineup-épico-que-promete-sorpresas
    Vive Latino 2024: Un Lineup Épico que Promete Sorpresas
    2 años ago
    jennifer-lopez-llega-a-méxico-para-promocionar-'atlas'-de-netflix
    Jennifer Lopez Llega a México para Promocionar ‘Atlas’ de Netflix
    1 año ago
    Juan Luis Guerra Arrasa en Los Latin Grammy 2024
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    2 semanas ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 semanas ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    3 semanas ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    4 semanas ago
Leyendo: Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/08/25 at 12:44 PM
Sofía Guzmán Herrera 2 meses ago
Compartir
expedición-científica-detecta-profundidades-frente-a-uruguay
Compartir

Hoy viernes 22 de agosto de 2025, el buque de investigación R/V Falkor (too), perteneciente al Schmidt Ocean Institute con sede en California, zarpa en una misión de un mes junto con especialistas de la Universidad de la República de Uruguay. El equipo, compuesto por 37 científicos provenientes de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Alemania y Francia, se enfocará en el margen continental uruguayo, en una franja que abarca entre los 200 y los 3,600 metros de profundidad.

Se ha establecido un Plan A, con 50 sitios de estudio, y un Plan B de menor extensión, ajustable durante la expedición. La misión incluye el análisis de los seis cañones submarinos de Uruguay, con el objetivo de documentar tanto sus estructuras geológicas como su fauna. Los investigadores señalaron que este relevamiento servirá como base para futuros proyectos de conservación y manejo de áreas marinas protegidas.

El buque cuenta con laboratorios de última generación, robots submarinos y sistemas de cámaras de alta resolución capaces de transmitir imágenes en directo desde el fondo marino. Estos instrumentos permitirán explorar hábitats que hasta ahora permanecían desconocidos para la ciencia regional.

Objetivos Científicos y Áreas de Estudio

El propósito central de esta misión radica en generar información científica a largo plazo para la comunidad académica nacional, según explicó la doctora en Geología Marina Leticia Burone, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, quien calificó el proyecto como un “hito para el país”.

Los estudios incluirán el registro de montículos de coral, la investigación de ecosistemas quimiosintéticos asociados a escapes de fluidos en zonas sin luz solar, y el trabajo con especialistas en ecología marina, arqueología submarina, mapeo de aguas profundas y geofísica marina. La colaboración internacional permitirá comparar datos con investigaciones similares en otras regiones del Atlántico Sur, fortaleciendo la proyección científica de Uruguay en el ámbito oceánico.

La expedición también busca identificar posibles especies nuevas para la ciencia. En anteriores misiones del Falkor en otras latitudes, se descubrieron invertebrados desconocidos, lo que alimenta expectativas sobre hallazgos significativos en aguas uruguayas.

Contexto Oceanográfico y Transmisión Pública

La realidad oceanográfica de Uruguay contrasta con la de Argentina. En el país vecino, las aguas están influenciadas por corrientes frías antárticas, mientras que frente a la costa uruguaya confluyen corrientes cálidas originadas en Brasil. Esta convergencia resulta en variaciones físicas y químicas que afectan la biodiversidad marina en la región. Comprender estas dinámicas es clave para anticipar los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas del Atlántico Sur.

Fabrizio Scarabino, otro de los investigadores, destacó el potencial de este proyecto para fortalecer la conciencia marítima de Uruguay, dado que su soberanía en alta mar supera a su territorio terrestre. Señaló la importancia de difundir estas temáticas en la cultura nacional, especialmente en las escuelas y liceos, y mencionó la expectativa de que esta expedición, al igual que la reciente realizada en el Cañón de Mar del Plata, sea seguida a través de transmisiones en línea. Estas emisiones en directo permitirán a estudiantes, docentes y público en general observar por primera vez imágenes del fondo marino uruguayo.

La expedición se enmarca en un proceso más amplio de cooperación internacional, que busca situar a Uruguay dentro de los programas de investigación oceánica global. El acceso a tecnología avanzada y la integración en redes científicas internacionales refuerzan el papel del país en la protección y el estudio de los océanos.

Te Puede Interesar

Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay

Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial

Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse

Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana

Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana

ETIQUETADO: cañones submarinos, ecología marina, ecosistemas quimiosintéticos, expedición científica Uruguay, Leticia Burone, mapeo profundo, margen continental uruguayo, R/V Falkor, Schmidt Ocean Institute, soberanía marítima
Sofía Guzmán Herrera agosto 25, 2025 agosto 22, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior gwm-abre-primera-planta-en-sudamérica GWM Abre Primera Planta en Sudamérica
Siguiente Artículo ciencia-para-niños-en-tepito-un-puente-de-curiosidad Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Finanzas

Google Coloca la Piedra Fundamental de SU Centro de Datos en Uruguay

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 12 meses ago
Argentina Bajo la Terapia de Choque Económico de Milei: Desafíos y Expectativas
Alerta En Latinoamérica Por El Resurgimiento Del Dengue DENV-3
Industria TIC Mexicana Enfrenta Retos Ante Aranceles de Trump
El FMI Advierte una Caída del PIB Argentino del 3,5%
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?