Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Reformas Laborales en México 2024: Un Futuro Más Equitativo para los Trabajadores
    1 año ago
    Impacto de la Violencia Política en la Participación Electoral en México
    1 año ago
    María Corina Machado: La Voz de Esperanza para Venezuela
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    EE.UU. Retira Visas a Políticos Mexicanos Por Presiones
    3 días ago
    México Refuerza Su Industria Farmacéutica Local
    6 días ago
    Congreso Debate Rumbo de Relación Bilateral Con EE.UU.
    2 semanas ago
    Impulsan Campaña Para Fortalecer la Industria Hecho en México
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Estadio Azteca Marca la Historia con la Inauguración del Mundial 2026
    1 año ago
    América vs Cruz Azul: La Final Más Cara de los Últimos 5 Torneos
    12 meses ago
    beccacece-busca-hacer-historia-con-ecuador-en-duelo-clave-ante-uruguay
    Beccacece Busca Hacer Historia con Ecuador en Duelo Clave Ante Uruguay
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    Kershaw Regresa Al Montículo Con Gratitud Y Determinación
    3 días ago
    La Premier League Enloquece: Emociones Desbordadas en Una Liga Sin Rumbo
    6 días ago
    Polémica Arbitral Marca El Empate Entre Pachuca Y América
    2 semanas ago
    El Último Milagro de Claudio Ranieri en la Roma
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas del Crecimiento Económico Colombiano en 2024
    1 año ago
    Expansión Monumental de MercadoLibre en América Latina
    1 año ago
    Cepal ajusta la previsión de crecimiento de México a 1.9% para 2024
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    España, Colombia y Finlandia lideran tasas de desempleo en la OCDE
    3 días ago
    Colombia Da Un Giro Estratégico Al Unirse A Ruta China
    6 días ago
    Inflación en México Se Acerca al Límite de Banxico en Abril
    2 semanas ago
    México Refuerza Control en Acero Y Textil Por Irregularidades
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Zimbabue: Acuñando Monedas de Oro en la Batalla contra la Inflación
    1 año ago
    Mejoría en el Canal de Panamá: Aumento en el Tráfico Marítimo Tras Sequía
    1 año ago
    Paraguay y Argentina Firman Histórico Acuerdo de Cielos Abiertos
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Brasil Planea Tren a Chancay para Potenciar Comercio con Asia
    5 días ago
    BMV Avanza Con Impulso de Alsea Y Apunta a Ganancia Semanal
    1 semana ago
    Flybondi Logra Autorización Clave para Volar a Bolivia
    2 semanas ago
    Paraguay Avanza en Proyecto Solar Flotante en Itaipú
    3 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    crisis-ambiental-en-américa-latina-violencia-contra-defensores
    Crisis Ambiental en América Latina: Violencia contra Defensores
    12 meses ago
    Descarbonización en América Latina: Una Oportunidad de Ahorro de US$ 21 Mil Millones
    7 meses ago
    Administracion-Trump-Planea-Eliminar-El-Programa-Energy-Star
    Administración Trump Planea Eliminar El Programa Energy Star
    2 semanas ago
    Noticias Recientes
    Daños Del Tren Maya Persistirán Hasta 2050
    5 días ago
    Un Nuevo Plástico Marino Biodegradable Ofrece Esperanza Contra la Contaminación
    1 semana ago
    Administración Trump Planea Eliminar El Programa Energy Star
    2 semanas ago
    ONU Propone Método Único Para Medir Uso de Leña
    3 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    primera-directora-de-la-facultad-de-medicina-de-la-unam-dra.-ana-carolina-sepúlveda
    Primera Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM: Dra. Ana Carolina Sepúlveda
    1 año ago
    unlp,-la-mejor-universidad-de-argentina-en-ranking-de-ciencia
    UNLP, la Mejor Universidad de Argentina en Ranking de Ciencia
    10 meses ago
    Google Translate Incorpora Náhuatl: El Legado de Gabriela Salas Cabrera
    4 meses ago
    Noticias Recientes
    Mónica Ortiz Impulsa la Ciencia Desde Oaxaca Al Espacio
    5 días ago
    Empresas Mexicanas Vulnerables Ante Riesgos de IA Y Ciberataques
    1 semana ago
    8 Startups de Salud Latam Que Revolucionan El Cuidado Médico
    2 semanas ago
    Redescubren Al Conejo de Omiltemi en Los Bosques de México
    3 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Trampa de la Población en Canadá: Un Desafío para la Migración y la Economía
    1 año ago
    Profundas Divisiones y Protestas Sacuden a Israel en Medio de Crisis con Hamás
    1 año ago
    el-rey-carlos-iii-reduce-compromisos-en-temporada-de-elecciones
    El Rey Carlos III Reduce Compromisos en Temporada de Elecciones
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Crecen en Corea las Tiendas que Operan sin Personal
    4 días ago
    El Oshikatsu, Motor Emocional y Económico de Japón
    7 días ago
    Friedrich Merz Asume El Liderazgo Alemán Con Agenda Propia
    2 semanas ago
    Reino Unido Impone Límites Legales al Reconocimiento Trans
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    quito-se-prepara-para-el-epicentro-del-turismo-de-aventura
    Quito se Prepara para el Epicentro del Turismo de Aventura
    1 año ago
    Los Destinos Turísticos Paradisíacos en Peligro por el Cambio Climático
    9 meses ago
    salar-de-uyuni-el-desierto-de-sal-que-desafía-la-realidad
    Salar de Uyuni: El Desierto De Sal Que Desafía La Realidad
    2 meses ago
    Noticias Recientes
    ¿Turismo Moderno: Interés Genuino O Simple Morbo?
    4 días ago
    El Turismo en Crisis: Faltan Trabajadores Y Sobran Razones Para No Volver
    7 días ago
    Jalisco destaca en el Tianguis Turístico México 2025
    2 semanas ago
    México Impulsa El Turismo Inclusivo Con Queer Destinations
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    rivales-en-la-pantalla-películas-de-españa-vs.-latam-2023
    Rivales en la Pantalla: Películas de España vs. LATAM 2023
    1 año ago
    Gustavo OTT Toma El Mando Del Teatro Gala Con Doble Estreno en Honor a Hugo Medrano
    7 meses ago
    momentos-inolvidables-del-tecate-pal’-norte-2025
    Momentos Inolvidables Del Tecate Pal’ Norte 2025
    1 mes ago
    Noticias Recientes
    Ed Sheeran Deslumbra Con Show Íntimo en Plaza Garibaldi
    4 días ago
    Lupita D’Alessio Conmueve en El Zócalo Cdmx Por El Día de Las Madres
    7 días ago
    Convocatoria Musical “México Canta” Impulsa Nuevos Talentos
    2 semanas ago
    Alejandro Sanz Inicia Su Gira Mundial Con Fechas en México
    2 semanas ago
Leyendo: El Calentamiento Global, Principal Causa de la Histórica Sequía en la Amazonía
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

El Calentamiento Global, Principal Causa de la Histórica Sequía en la Amazonía

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/01/29 at 12:55 PM
Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Compartir
el-calentamiento-global,-principal-causa-de-la-histórica-sequía-en-la-amazonía
Compartir

Un nuevo estudio científico arroja luz sobre las causas detrás de la devastadora sequía que azotó la Amazonía el año pasado, revelando que el principal culpable fue el calentamiento global causado por la actividad humana, en lugar del fenómeno climático de El Niño, como se había pensado anteriormente.

El informe, realizado por la iniciativa World Weather Attribution, que reúne a climatólogos para analizar eventos climáticos extremos, destaca que el cambio climático y El Niño contribuyeron casi por igual a la disminución en el volumen de lluvia en la Amazonía. Sin embargo, fueron las crecientes temperaturas globales las que agravaron la sequía.

La sequía, de naturaleza agrícola, se caracterizó por una combinación de reducción de lluvias y condiciones más cálidas, lo que provocó la evaporación de la humedad de las plantas y el suelo. La evaporación debida al calor resultó ser el factor principal detrás de la gravedad de la sequía, según los científicos.

Friederike Otto, coautor del estudio y climatólogo del Imperial College de Londres, señala que en un mundo 1.2 grados más fresco, la probabilidad de que ocurra un evento que actualmente sucede cada 50 años sería menor. Además, advierte que si el clima continúa calentándose, la combinación de escasas lluvias y altas temperaturas se volverá aún más frecuente.

Este estudio arroja una luz preocupante sobre el estado de la Amazonía, la selva tropical más grande del mundo y un componente esencial en la lucha contra el cambio climático. La sequía ocurrió en un momento en que la Tierra atravesaba su año más cálido registrado, acercándose peligrosamente al umbral crítico de aumento de 1,5 grados Celsius en comparación con la era preindustrial.

En algunas áreas, las temperaturas alcanzaron niveles extremos. En el lago Tefé de Brasil, la temperatura del agua alcanzó los 39,1 grados Celsius (102,4 grados Fahrenheit), lo que probablemente provocó la muerte de algunas especies en peligro de extinción. A lo largo del río Amazonas, los habitantes vieron cómo sus cultivos se marchitaban y los peces desaparecían, mientras que el bajo nivel de los ríos dificultaba los viajes y obligaba a las comunidades a formar largas filas en las riberas para recibir suministros de ayuda.

Regina Rodrigues, coautora del estudio y miembro de la Universidad Federal de Santa Catarina, enfatiza la importancia de la Amazonía en la lucha contra el cambio climático. Si la selva se protege, la Amazonía continuará siendo el mayor sumidero de carbono en tierra firme del mundo. Sin embargo, si se permite que las emisiones de gases provocadas por el ser humano y la deforestación la lleven a un punto crítico, la selva liberará grandes cantidades de CO2, lo que complicará aún más la lucha contra el cambio climático.

El meteorólogo Luiz Candido, del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonía de Brasil, respalda los hallazgos del estudio y subraya que las variaciones climáticas en la región han alcanzado niveles extremos. Sin embargo, también advierte que las interacciones entre los océanos, la atmósfera y la selva amazónica son complejas y que todavía no se puede lograr una separación total entre los efectos de la variabilidad climática natural y los ocasionados por el calentamiento global causado por la actividad humana.

Candido plantea interrogantes sobre la sobreestimación de la evaporación en las plantas, ya que muchas de las plantas de la Amazonía tienen raíces mucho más profundas que los cultivos y pueden retener más humedad al alcanzar capas de tierra húmeda más profundas.

Este estudio destaca la urgencia de abordar el cambio climático y proteger los ecosistemas vitales como la Amazonía. A medida que el planeta se acerca al umbral crítico de aumento de temperatura, la necesidad de tomar medidas efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y preservar los ecosistemas se vuelve aún más apremiante. La Amazonía, con su papel crucial en la absorción de carbono, se presenta como un elemento fundamental en esta lucha global.

Te Puede Interesar

Daños Del Tren Maya Persistirán Hasta 2050

Un Nuevo Plástico Marino Biodegradable Ofrece Esperanza Contra la Contaminación

Administración Trump Planea Eliminar El Programa Energy Star

ONU Propone Método Único Para Medir Uso de Leña

Administración Trump Minimiza Hallazgos Sobre Récord de Co₂ en la Atmósfera

ETIQUETADO: Amazonía, calentamiento global, Cambio climático, ecosistema, El Niño, estudio científico, evaporación, protección, sequía, temperaturas globales
Andrea Bautista Márquez enero 29, 2024 enero 29, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior stoyco-expande-su-plataforma-"phygitales"-a-colombia-y-méxico-con-meta-de-un-millón-de-usuarios-para-2024 StoyCo Expande su Plataforma “Phygitales” a Colombia y México con Meta de un Millón de Usuarios para 2024
Siguiente Artículo irán-lanza-con-éxito-tres-satélites-en-medio-de-crecientes-tensiones Irán Lanza con Éxito Tres Satélites en Medio de Crecientes Tensiones

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
fallece-el-papa-francisco,-símbolo-de-cambio-y-humildad
Internacional

Fallece el Papa Francisco, Símbolo de Cambio y Humildad

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 4 semanas ago
Selección Mexicana Femenil: Invictas y Rumbo a la Copa Oro 2024 bajo el Mando de Pedro López
LATAM Avanza en Ética de la I.A. en Educación Superior
Los 5 Lugares Donde Evitar Usar tu Tarjeta de Débito
Crisis de Competencia Impacta Precios en América Latina
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?