Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Javier Milei: Un Camino Controvertido hacia la Presidencia de Argentina
    2 años ago
    Refuerzo de Seguridad para Candidatos: Un Compromiso del INE ante la Violencia
    2 años ago
    INE Confirma Recuento de Votos en Elecciones sin Indicios de Fraude
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    2 meses ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    2 meses ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 meses ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    3 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Nueva Propuesta de Superliga: 64 Clubes en Tres Divisiones, ‘Streaming’ Gratis y 5.000 Millones de Ingresos
    2 años ago
    México vs. Panamá: La Defensa Panameña, Un Desafío Estratégico para el Tri
    2 años ago
    La Emoción del Grupo C en la Copa América 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    2 meses ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    2 meses ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 meses ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    3 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Optimismo Cauteloso: CEPAL Eleva Proyección de Crecimiento Económico para América Latina en 2023
    2 años ago
    México Se Consolida como Destino Predilecto para la Inversión Global en 2024
    2 años ago
    Incremento de Recaudación Fiscal en Latinoamérica por Petroleras
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    2 meses ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    2 meses ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    3 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    3 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Crisis de Alquileres en América Latina: Una Lucha Contra la Inflación y el Mercado Inmobiliario
    2 años ago
    La Inflación en América Latina: Un Desafío Creciente para las Finanzas Personales
    2 años ago
    Fusión en el Horizonte: Gol y Azul Podrían Unirse
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    2 meses ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 meses ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    2 meses ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    3 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    américa-latina-y-el-caribe-lideran-la-competitividad-agrícola-global-en-medio-de-crisis-mundiales
    América Latina y el Caribe lideran la Competitividad Agrícola Global en medio de Crisis Mundiales
    2 años ago
    Río Machángara es declarado sujeto de derecho en Ecuador
    1 año ago
    ancap-y-hif-global-firman-acuerdo-para-planta-de-hidrógeno-verde-en-uruguay
    Uruguay Apuesta Al Futuro: Planta de Hidrógeno Verde en Paysandú
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    2 meses ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 meses ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    2 meses ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    3 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    la-ciencia-de-datos-y-la-inteligencia-artificial-revolucionan-la-salud-en-chile
    La Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial Revolucionan la Salud en Chile
    2 años ago
    descubrimiento-del-cometa-c/2023-a3-el-espectáculo-cósmico-del-año
    Descubrimiento del Cometa C/2023 A3: El Espectáculo Cósmico del Año
    2 años ago
    IFA 2024: La Inteligencia Artificial Revoluciona la Tecnología de Consumo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    2 meses ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 meses ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    2 meses ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 meses ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Zelenski en Davos: Un Llamado a la Fortaleza Occidental Frente a Rusia
    2 años ago
    La Amonestación Nuclear de Putin: Un Juego de Poder ante la Expansión de la OTAN
    2 años ago
    alemania-reanuda-cooperación-con-unrwa-en-palestina
    Alemania Reanuda Cooperación con UNRWA en Palestina
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    2 meses ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 meses ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    2 meses ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 meses ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    aruba-rompe-récords-de-crecimiento-en-el-turismo-en-2023
    Aruba Rompe Récords de Crecimiento en el Turismo en 2023
    2 años ago
    santa-marta-epicentro-del-turismo-sostenible-en-américa-latina
    Santa Marta: Epicentro del Turismo Sostenible en América Latina
    2 años ago
    Vuelos de Qatar a Cancún y CDMX: Un Puente al Turismo Asiático
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    2 meses ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 meses ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    2 meses ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 meses ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    la-sensación-colombiana-karol-g-es-coronada-mujer-del-año-2024-por-billboard
    La Sensación Colombiana Karol G es Coronada Mujer del Año 2024 por Billboard
    2 años ago
    hybe-américa-latina-nueva-frontera-en-el-desarrollo-musical
    HYBE América Latina: Nueva Frontera en el Desarrollo Musical
    1 año ago
    Bere Gonzalo: La Ingeniera Venezolana Que Brilló en Bad Boys 4
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    2 meses ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 meses ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    2 meses ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    2 meses ago
Leyendo: El año más caliente: Impactos en América Latina en 2023
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

El año más caliente: Impactos en América Latina en 2023

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2024/08/05 at 12:49 PM
Sofía Guzmán Herrera 1 año ago
Compartir
Compartir

El 2023 fue, según diferentes observaciones científicas, el año más caliente desde que se llevan registros sobre la temperatura promedio del planeta, hace 174 años. Aunque esto trae consecuencias para toda la humanidad, América Latina fue una de las regiones más perjudicadas.

Incremento de la Temperatura Global

Según el informe Estado Provisional del Clima Global 2023 de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las proyecciones a octubre de 2023 indicaban que la temperatura media mundial cerca de la superficie ese año estuvo alrededor de 1,40°C por encima del promedio de 1850-1900. Los años más cálidos anteriores fueron 2016 y 2020, con incrementos de 1,29°C y 1,27°C respectivamente.

El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio también corroboró estos datos, indicando que 2023 fue el año más caluroso desde la época preindustrial. Esto se debió, en parte, a fenómenos como El Niño y el cambio climático originado por las emisiones de gases de efecto invernadero.

Consecuencias en América Latina

Álvaro Ávila, profesor del Programa de Ciencias del Sistema Tierra de la Universidad del Rosario, en Bogotá, destacó que “entre julio y setiembre, los efectos de El Niño eran claramente visibles, con aumento del nivel del mar sobre el promedio entre el Pacífico tropical hasta las costas de América Central y del Sur”. Este fenómeno exacerbó las condiciones climáticas extremas en la región.

Entre otras consecuencias del clima extremo en 2023, Ávila mencionó la reducción del hielo marino de la Antártida, el derretimiento extremo de glaciares en el oeste de América del Norte y los Alpes europeos, y los incendios forestales de gran envergadura en Hawái, Canadá y Europa.

Olas de Calor y Déficit de Lluvias

El científico también señaló el aumento de olas de calor a nivel global, como las que experimentó Brasil en noviembre, alcanzando 40°C en varias regiones y provocando la muerte de una fanática de Taylor Swift durante un concierto en Río de Janeiro. Además, la OMM reportó déficits de lluvias en el sudeste de América del Sur, la cuenca amazónica y gran parte de América Central.

Argentina, por ejemplo, sufrió pérdidas enormes de cultivos, con el trigo cayendo más del 30% entre 2022 y 2023. En Uruguay, el déficit hídrico afectó la calidad del suministro de agua, incluso en la capital, Montevideo.

Impactos Socioeconómicos y en la Salud

Ávila advierte que los peligros meteorológicos y climáticos para América Latina son cada vez más intensos y frecuentes, lo que potencia una crisis climática para la próxima década. “Los precios de los alimentos se elevarán, y la seguridad alimentaria de la región será motivo de preocupación”, afirmó.

Paola Arias, climatóloga y profesora de la Universidad de Antioquia, en Medellín, destacó que “zonas del continente, como Centroamérica, el Caribe y La Orinoquía, sufrirán las consecuencias de una temperatura en aumento”. Arias también mencionó los impactos en la salud humana debido a la falta de acceso al agua potable y problemas en los cultivos por altas temperaturas y escasez de agua.

Preparación y Adaptación

Para Ávila, los datos de la OMM indican que “podemos esperar que los extremos climáticos causen más estragos socioeconómicos si no se toman medidas para gestionar peligros como inundaciones, lluvias extremas, sequias y olas de calor”. El llamado es a la preparación para tomar decisiones climáticamente inteligentes, con el objetivo de aumentar la resiliencia y la sustentabilidad, no solo para el próximo año, sino para las próximas décadas.

El 2023 demostró ser un año crucial para la comprensión del cambio climático y sus impactos, especialmente en América Latina. La necesidad de adoptar medidas urgentes y efectivas de adaptación y mitigación es más evidente que nunca. Con una preparación adecuada, es posible enfrentar los desafíos que el cambio climático impone y proteger a las poblaciones más vulnerables.

Te Puede Interesar

México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay

Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial

ETIQUETADO: América Latina, año más caliente, aumento de temperatura, Cambio climático, déficit hídrico, El Niño, impactos socioeconómicos, olas de calor, OMM, resiliencia climática
Sofía Guzmán Herrera agosto 5, 2024 agosto 5, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Falta de Ecosistema para el Emprendimiento Científico en Latinoamérica
Siguiente Artículo Paraguay adquiere aviones Embraer para combatir el crimen organizado

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
renata-zarazúa-sorprende-al-eliminar-a-madison-keys
Deportes

Renata Zarazúa Sorprende Al Eliminar a Madison Keys

Camila Rodriguez Salazar Por Camila Rodriguez Salazar 3 meses ago
Crisis de Seguridad en Culiacán: Desaparición de 66 Personas en Conflicto de Bandas
Colombia Fortalece Su Estrategia Militar Para Recuperar Territorios Rebeldes
Inversión y Turismo en 2024: Bienestar, Autenticidad y Crecimiento
Hogares Mexicanos con Capacidad de Ahorro Ante Recesión
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?