Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Traspaso del Hangar Presidencial a la Sedena: Un Cambio Estratégico en la Gestión de Activos Nacionales
    2 años ago
    El INE Vuelve a Llamar la Atención a AMLO y la Controversia por el Moderador del Debate Presidencial
    1 año ago
    el-papel-clave-de-lula-en-la-crisis-política-de-venezuela
    El Papel Clave de Lula en la Crisis Política de Venezuela
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México Alcanza Su Nivel Más Bajo de Pobreza en 40 Años
    2 días ago
    Uruguay Avanza Hacia la Legalización de la Eutanasia
    1 semana ago
    Sheinbaum Rechaza Intervención Militar de EE. Uu. En México
    2 semanas ago
    Gobierno Impulsa Nuevo Modelo de Gestión Territorial
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Checo Pérez: Desafíos y Expectativas para la Temporada 2024 de Fórmula 1
    2 años ago
    César Montes Reafirma su Permanencia en Almería Pese a Descenso
    1 año ago
    Osmar Olvera conquista el bronce en trampolín 3m en París 2024
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Rarámuris Brillan en Juegos Indígenas Y México Suma Oros
    2 días ago
    América Alista Debut de Saint-Maximin
    2 días ago
    Argentina Brilla en El Mundial de Natación Con Cuatro Semifinales
    1 semana ago
    Colombia Femenina Sé Enfoca en El Mundial 2027
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Gigantes de América Latina: Walmart entre las Tres Principales Empresas por Capitalización de Mercado
    2 años ago
    El Aumento del Gasto Público en México: Un Contraste Regional
    1 año ago
    el-fmi-advierte-una-caída-del-pib-argentino-del-3,5%
    El FMI Advierte una Caída del PIB Argentino del 3,5%
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Compromiso de Tlatelolco Impulsa Sociedades del Cuidado
    2 días ago
    Recaudación Aduanera Mexicana Marca Récord en 2025
    7 días ago
    Fao: Alimentos Suben 1.6% en Julio Por Carne Y Aceites
    2 semanas ago
    Pedidos de Fábrica en EEUU. Caen 4.8% en Junio
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Bogotá: Enfrentando el Desafío del Peor Tráfico de América Latina
    2 años ago
    Revolución Verde en los Cielos: Chile Inaugura la Primera Estación de Control de Tráfico Aéreo Sustentable
    1 año ago
    Titular del FMI Explora Atractivos Turísticos de Paraguay
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Uruguay Refuerza Inversión y Simplifica Trámites para Crecer
    23 horas ago
    Petróleo Sube Mientras El Mercado Mira La Cumbre Trump-Putin
    6 días ago
    BoA Inaugura Conexión Directa Desde Santa Cruz a Washington
    1 semana ago
    BP Halla su Mayor Yacimiento en 25 años en Brasil
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    el-caribe-y-latam-en-camino-hacia-un-futuro-sostenible
    El Caribe y LATAM en Camino Hacia un Futuro Sostenible
    1 año ago
    desplome-de-la-fauna-silvestre-en-latinoamérica-un-alerta-para-el-planeta
    Desplome de la Fauna Silvestre en Latinoamérica: Un Alerta para el Planeta
    10 meses ago
    Solo-el-95-del-plastico-se-fabrica-con-material-reciclado
    Solo El 9,5% Del Plástico SE Fabrica Con Material Reciclado
    4 meses ago
    Noticias Recientes
    Descartan Alerta de Tsunami Tras Sismo en el Mar de Drake
    23 horas ago
    Interés Ciudadano Por El Medio Ambiente en Colombia
    6 días ago
    Mafias de Arena Devastan Ríos Y Desafían Al Estado en República Dominicana
    1 semana ago
    Irene Vélez Asume Como Ministra de Ambiente Encargada
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    lamistad-impulsando-la-ciencia-en-latinoamérica-con-un-nuevo-acelerador-de-partículas
    LAMISTAD: Impulsando la Ciencia en Latinoamérica con un Nuevo Acelerador de Partículas
    1 año ago
    carlos-slim-invierte-en-ciencia-y-educación-infantil
    Carlos Slim Invierte en Ciencia y Educación Infantil
    1 año ago
    Google impulsa la nube en México: Un paso hacia el futuro tecnológico
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Embrapa Impulsa la Biotecnología en Alimentos Saludables
    23 horas ago
    México Y Ucrania Sellan Alianza Científica en la Antártida
    6 días ago
    Alineación de Seis Planetas Visible en México
    1 semana ago
    Lemontech Lanza LIA Para Revolucionar El Sector Legal en LATAM
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Estrategia de EE.UU. Tras el Ataque de Drones: Un Equilibrio entre Respuesta y Restricción
    2 años ago
    kiev-repele-ataque-masivo-de-misiles-en-desafío-a-rusia
    Kiev Repele Ataque Masivo de Misiles en Desafío a Rusia
    1 año ago
    china-y-rusia-reafirman-lazos-en-medio-del-conflicto-en-ucrania
    China y Rusia Reafirman Lazos en Medio del Conflicto en Ucrania
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Jóvenes en China Pagan por Simular Empleo en Oficinas Falsas
    5 días ago
    Porque Aumenta la Población Sin Hogar en Estados Unidos
    1 semana ago
    Italia Aprueba El Puente Más Largo Entre Sicilia Y Calabria
    2 semanas ago
    Jurado En Florida Golpea a Tesla Por Caso Autopilot
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    airbnb-experimenta-un-fuerte-crecimiento-en-latinoamérica-perspectivas-y-desafíos
    Airbnb Experimenta un Fuerte Crecimiento en Latinoamérica: Perspectivas y Desafíos
    1 año ago
    Grosseto, un Ejemplo Brillante de Turismo Sostenible en Italia
    1 año ago
    el-salvador-lidera-el-turismo-en-latam-con-81%-más-turistas
    El Salvador Lidera El Turismo En LATAM Con 81% Más Turistas
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    Yucatán Proyecta Al Mundo Maya Con Feria Turística Internacional
    5 días ago
    Ruta Libertadora: 40 Municipios y 80 Experiencias
    1 semana ago
    Colombia Se Afianza Como Potencia en Turismo Médico
    2 semanas ago
    El Salto Ángel: Entre Leyenda, Nombre Ancestral Y Conservación
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    warner,-discovery-y-tiktok-impulso-al-gaming-en-colombia
    Warner, Discovery y TikTok: Impulso al Gaming en Colombia
    1 año ago
    Los Premios Ariel Destacan la Necesidad de Reformar la Ley Cinematográfica
    11 meses ago
    Shakira-Deslumbra-en-Mexico-Con-Siete-Conciertos-Inolvidables
    Shakira Deslumbra en México Con Siete Conciertos Inolvidables
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    OCESA e IPG Mediabrands Impulsan Nueva Era de Eventos en Vivo
    5 días ago
    Maluma Detiene Concierto Por Bebé en El Público
    1 semana ago
    Karol G Graba Video en Cdmx Junto a El Buki
    2 semanas ago
    Naucalpan Revisa Seguridad Tras Caos en Festival Bandemia
    2 semanas ago
Leyendo: El año más caliente: Impactos en América Latina en 2023
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

El año más caliente: Impactos en América Latina en 2023

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2024/08/05 at 12:49 PM
Sofía Guzmán Herrera 1 año ago
Compartir
Compartir

El 2023 fue, según diferentes observaciones científicas, el año más caliente desde que se llevan registros sobre la temperatura promedio del planeta, hace 174 años. Aunque esto trae consecuencias para toda la humanidad, América Latina fue una de las regiones más perjudicadas.

Incremento de la Temperatura Global

Según el informe Estado Provisional del Clima Global 2023 de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las proyecciones a octubre de 2023 indicaban que la temperatura media mundial cerca de la superficie ese año estuvo alrededor de 1,40°C por encima del promedio de 1850-1900. Los años más cálidos anteriores fueron 2016 y 2020, con incrementos de 1,29°C y 1,27°C respectivamente.

El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio también corroboró estos datos, indicando que 2023 fue el año más caluroso desde la época preindustrial. Esto se debió, en parte, a fenómenos como El Niño y el cambio climático originado por las emisiones de gases de efecto invernadero.

Consecuencias en América Latina

Álvaro Ávila, profesor del Programa de Ciencias del Sistema Tierra de la Universidad del Rosario, en Bogotá, destacó que “entre julio y setiembre, los efectos de El Niño eran claramente visibles, con aumento del nivel del mar sobre el promedio entre el Pacífico tropical hasta las costas de América Central y del Sur”. Este fenómeno exacerbó las condiciones climáticas extremas en la región.

Entre otras consecuencias del clima extremo en 2023, Ávila mencionó la reducción del hielo marino de la Antártida, el derretimiento extremo de glaciares en el oeste de América del Norte y los Alpes europeos, y los incendios forestales de gran envergadura en Hawái, Canadá y Europa.

Olas de Calor y Déficit de Lluvias

El científico también señaló el aumento de olas de calor a nivel global, como las que experimentó Brasil en noviembre, alcanzando 40°C en varias regiones y provocando la muerte de una fanática de Taylor Swift durante un concierto en Río de Janeiro. Además, la OMM reportó déficits de lluvias en el sudeste de América del Sur, la cuenca amazónica y gran parte de América Central.

Argentina, por ejemplo, sufrió pérdidas enormes de cultivos, con el trigo cayendo más del 30% entre 2022 y 2023. En Uruguay, el déficit hídrico afectó la calidad del suministro de agua, incluso en la capital, Montevideo.

Impactos Socioeconómicos y en la Salud

Ávila advierte que los peligros meteorológicos y climáticos para América Latina son cada vez más intensos y frecuentes, lo que potencia una crisis climática para la próxima década. “Los precios de los alimentos se elevarán, y la seguridad alimentaria de la región será motivo de preocupación”, afirmó.

Paola Arias, climatóloga y profesora de la Universidad de Antioquia, en Medellín, destacó que “zonas del continente, como Centroamérica, el Caribe y La Orinoquía, sufrirán las consecuencias de una temperatura en aumento”. Arias también mencionó los impactos en la salud humana debido a la falta de acceso al agua potable y problemas en los cultivos por altas temperaturas y escasez de agua.

Preparación y Adaptación

Para Ávila, los datos de la OMM indican que “podemos esperar que los extremos climáticos causen más estragos socioeconómicos si no se toman medidas para gestionar peligros como inundaciones, lluvias extremas, sequias y olas de calor”. El llamado es a la preparación para tomar decisiones climáticamente inteligentes, con el objetivo de aumentar la resiliencia y la sustentabilidad, no solo para el próximo año, sino para las próximas décadas.

El 2023 demostró ser un año crucial para la comprensión del cambio climático y sus impactos, especialmente en América Latina. La necesidad de adoptar medidas urgentes y efectivas de adaptación y mitigación es más evidente que nunca. Con una preparación adecuada, es posible enfrentar los desafíos que el cambio climático impone y proteger a las poblaciones más vulnerables.

Te Puede Interesar

Descartan Alerta de Tsunami Tras Sismo en el Mar de Drake

México Y Ucrania Sellan Alianza Científica en la Antártida

Interés Ciudadano Por El Medio Ambiente en Colombia

Mafias de Arena Devastan Ríos Y Desafían Al Estado en República Dominicana

Irene Vélez Asume Como Ministra de Ambiente Encargada

ETIQUETADO: América Latina, año más caliente, aumento de temperatura, Cambio climático, déficit hídrico, El Niño, impactos socioeconómicos, olas de calor, OMM, resiliencia climática
Sofía Guzmán Herrera agosto 5, 2024 agosto 5, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Falta de Ecosistema para el Emprendimiento Científico en Latinoamérica
Siguiente Artículo Paraguay adquiere aviones Embraer para combatir el crimen organizado

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Economía

Perú Cierra El 2024 Con Una Inflación de 1.97%, de Las Más Bajas Del Mundo

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 7 meses ago
La Ciencia Ciudadana en América Latina: Informe de la UNESCO
China Perfila Un Descenso Histórico de Sus Emisiones de Co₂
Grosseto, un Ejemplo Brillante de Turismo Sostenible en Italia
México Descarta Ser Tercer País Seguro en Política Migratoria
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?