Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Crisis de Desaparecidos en México: Entre Desafíos y Esfuerzos de Localización
    2 años ago
    Escalada de Violencia y Crimen Organizado en Chiapas Preocupa a la Comunidad y Autoridades
    2 años ago
    Elecciones en Venezuela: La UE Rechaza Reconocer los Resultados
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    2 meses ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    2 meses ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 meses ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Segunda Oportunidad Europea: El Retorno de Futbolistas Mexicanos a Europa
    2 años ago
    Clásico de Revanchas: América vs Chivas en Semifinales
    2 años ago
    messi-regresa-y-encabeza-a-argentina-en-clasificatorias
    Messi Regresa y Encabeza a Argentina en Clasificatorias
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    2 meses ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    2 meses ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 meses ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Crisis y Cambios: Las Nuevas Medidas Económicas en Cuba
    2 años ago
    Womenomics en el Sistema Financiero Mexicano: La Revolución de las Mujeres en la Economía
    2 años ago
    Crecimiento Económico en América Latina: Impacto de la Incertidumbre Global
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    2 meses ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    2 meses ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Montaña Rusa Económica en Venezuela: Entre la Devaluación del Bolívar y los Retos de una Recuperación Dolarizada
    2 años ago
    Crisis en el Sector Automotriz Argentino: Un Descenso Alarmante en las Ventas de Coches
    2 años ago
    Lanzan el innovador taxi volador brasileño eVTOL en São Paulo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    2 meses ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 meses ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    2 meses ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    américa-latina-avanza-hacia-producción-sostenible-con-tecnología
    América Latina Avanza hacia Producción Sostenible con Tecnología
    1 año ago
    empresas-de-latinoamérica-apuestan-por-ia-para-un-futuro-sostenible
    Empresas de Latinoamérica Apuestan por IA para un Futuro Sostenible
    1 año ago
    Administracion-Trump-minimiza-hallazgos-sobre-record-de-CO₂-en-la-atmosfera
    Administración Trump Minimiza Hallazgos Sobre Récord de Co₂ en la Atmósfera
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    2 meses ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 meses ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    2 meses ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    alerta-por-aumento-de-dengue-en-américa-latina-preocupa-autoridades
    Alerta por Aumento de Dengue en América Latina Preocupa Autoridades
    2 años ago
    centro-copernicuslac-panamá-inaugura-taller-de-observación-terrestre
    Centro CopernicusLAC Panamá Inaugura Taller de Observación Terrestre
    1 año ago
    México, Centro Estratégico de Google Cloud en América Latina
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    2 meses ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 meses ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    2 meses ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 meses ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Michelle O’Neill: Un Hitón en la Política de Irlanda del Norte
    2 años ago
    El Ataque en Moscú: La Sombra de IS-K Sobre Rusia
    2 años ago
    violencia-en-acapulco-deja-diez-muertos-en-una-noche
    Violencia en Acapulco Deja Diez Muertos en una Noche
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    2 meses ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 meses ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    2 meses ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 meses ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    marriott-mirando-más-allá-ambiciosos-planes-de-expansión-en-latinoamérica
    Marriott Mirando Más Allá: Ambiciosos Planes de Expansión en Latinoamérica
    2 años ago
    la-tecnología-impulsa-la-recuperación-del-turismo-en-2024
    La Tecnología Impulsa la Recuperación del Turismo en 2024
    1 año ago
    el-salvador-lidera-el-turismo-en-latam-con-un-81%-de-crecimiento
    El Salvador Lidera El Turismo En LATAM Con Un 81% De Crecimiento
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    2 meses ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 meses ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    2 meses ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 meses ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    líder-indiscutible-en-el-mercado-peruano-de-entretenimiento
    Líder Indiscutible en el Mercado Peruano de Entretenimiento
    2 años ago
    shakira-adelanta-concierto-en-barranquilla-para-celebrar-la-guacherna
    Shakira Adelanta Concierto en Barranquilla para Celebrar La Guacherna
    1 año ago
    Aleks Syntek Criticó a Shakira Y Luego Asistió a Su Concierto
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    2 meses ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 meses ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    2 meses ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    2 meses ago
Leyendo: Desplome de la Fauna Silvestre en Latinoamérica: Un Alerta para el Planeta
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Desplome de la Fauna Silvestre en Latinoamérica: Un Alerta para el Planeta

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/10/11 at 9:57 AM
Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Compartir
desplome-de-la-fauna-silvestre-en-latinoamérica-un-alerta-para-el-planeta
Compartir

En los últimos 50 años, las poblaciones de animales silvestres en América Latina han disminuido un 95%, un indicador preocupante que alerta sobre el riesgo de extinción de muchas especies y de cambios irreversibles en los ecosistemas. Esta situación refleja una crisis ambiental de alcance global, ya que el tamaño promedio de las poblaciones de fauna silvestre ha caído un 73% en todo el mundo entre 1970 y 2020, según el informe ‘Planeta Vivo 2024’.

El análisis, elaborado por la Sociedad Zoológica de Londres y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), evaluó cerca de 35,000 tendencias poblacionales de 5,495 especies de anfibios, aves, peces, mamíferos y reptiles. Los resultados muestran una disminución crítica en las especies de agua dulce, que han sufrido un declive del 85%, mientras que las terrestres y marinas han registrado descensos del 69% y 56%, respectivamente.

América Latina y el Caribe son las regiones más afectadas por esta crisis, con una reducción del 95% en sus poblaciones de fauna silvestre, seguidas por África, con un decrecimiento del 76%. Asia y el Pacífico, Europa y Asia Central, y Norteamérica también han registrado retrocesos significativos del 60%, 35% y 39%, respectivamente. Esta disminución de la fauna compromete procesos naturales esenciales como la dispersión de semillas, la polinización y el ciclo de nutrientes, debilitando la capacidad de los ecosistemas para adaptarse a cambios climáticos y eventos extremos.

Las principales causas de esta drástica pérdida de biodiversidad son la degradación y pérdida de hábitats, que están directamente relacionadas con el sistema alimentario humano. A esto se suman la sobreexplotación de los recursos naturales, la introducción de especies invasoras, las enfermedades, el cambio climático y la contaminación. Estas amenazas, combinadas, están alterando el equilibrio de los ecosistemas, lo que podría agravar las crisis alimentarias, climáticas y económicas que enfrentan muchos países.

Un ejemplo significativo de esta situación crítica es la acelerada pérdida de la selva amazónica, que se encuentra en un punto de inflexión con consecuencias ecológicas, sociales y económicas de gran alcance. Esta situación no solo pone en riesgo los medios de subsistencia de millones de personas, sino que también podría liberar grandes cantidades de carbono a la atmósfera, alterando los patrones climáticos a nivel mundial.

A pesar de algunos avances en la conservación y reintroducción de especies, el informe señala que estos logros son aislados y no suficientes para contrarrestar la tendencia general de pérdida de biodiversidad. Se necesita una transformación profunda en los sistemas financieros, alimentarios y energéticos para enfrentar de manera efectiva esta crisis ambiental. Es fundamental que las acciones de conservación tomen en cuenta los derechos, necesidades y valores de las comunidades locales y pueblos originarios, quienes tienen un papel esencial en la preservación de la biodiversidad.

La situación actual, aunque alarmante, aún ofrece una ventana de oportunidad para cambiar el rumbo. Los próximos cinco años serán decisivos para implementar medidas que aseguren la recuperación de la vida en la Tierra. Se estima que más de la mitad del Producto Interno Bruto mundial depende de manera moderada o intensa de los recursos naturales. Sin embargo, el sistema económico global actual subestima el valor de la naturaleza, lo que impulsa la explotación insostenible de los recursos naturales y la degradación ambiental.

El déficit de financiamiento para la adaptación a la crisis climática es otro desafío, con una brecha anual que oscila entre 194,000 y 366,000 millones de dólares. Esto resalta la necesidad de movilizar recursos y reforzar la cooperación internacional para enfrentar los retos ambientales.

Próximamente, los líderes mundiales se reunirán en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) con la expectativa de que se presenten soluciones contundentes para ampliar los recursos destinados a la conservación y restauración de los ecosistemas. El desafío es grande, pero existe una oportunidad única para situarse en el camino hacia la recuperación del planeta y garantizar un futuro más sostenible para todos.

Te Puede Interesar

México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay

Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial

ETIQUETADO: América Latina, Biodiversidad, Cambio climático, conservación de especies, COP16, crisis ambiental, degradación ambiental, pérdida de hábitats, poblaciones de fauna silvestre, sistemas alimentarios
Andrea Bautista Márquez octubre 11, 2024 octubre 11, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior revolución-tecnológica-clave-para-la-productividad-en-latinoamérica Revolución Tecnológica: Clave para la Productividad en Latinoamérica
Siguiente Artículo cómo-reducir-los-gastos-hormiga-y-mejorar-la-estabilidad-financiera Cómo Reducir los Gastos Hormiga y Mejorar la Estabilidad Financiera

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Finanzas

Bogotá: Entre la Crítica y la Admiración

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 años ago
Checo Pérez Brilla en la Pretemporada de Fórmula 1 con Red Bull
Trump Impulsa Turismo en México Ante Dólar Fuerte Y Repudio a Cuba
Unidad Histórica en Chile Impulsa Candidatura de Jara
Pretenden Construir Hotel Junto a la Reserva Natural de Calica
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?