Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, Nombrada Embajadora en Israel: Un Nombramiento Controversial
    2 años ago
    Venezuela al Borde: Elecciones Presidenciales en Medio de Disputas Políticas y Incertidumbre Democrática
    2 años ago
    Investigación Caso Amparo Casar: Alcanzando Justicia y Transparencia
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    2 meses ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    2 meses ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 meses ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Selección Mexicana Femenil: Invictas y Rumbo a la Copa Oro 2024 bajo el Mando de Pedro López
    2 años ago
    Cambios en la Cima: Cruz Azul y Pumas Dominan la Jornada 7 del Clausura 2024
    2 años ago
    Tres Candidatos a Ser Recortados de la Lista de México para Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    2 meses ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    2 meses ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 meses ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Esequibo: Un Territorio Rico y Disputado en el Corazón de Sudamérica
    2 años ago
    México al Frente del Crecimiento del Crédito Bancario en América Latina para 2024, según Moody’s
    2 años ago
    Crisis en Confianza del Consumidor Colombiano Continúa
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    2 meses ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    2 meses ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Ascenso del Peso Mexicano y Colombiano: Líderes en Fortaleza Monetaria en América Latina en 2023
    2 años ago
    El Final de una Era: Cierre de la Primera Planta de Toyota en Brasil
    2 años ago
    Histórico Vuelo del Saab 340B Argentino a la Antártida
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    2 meses ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 meses ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    2 meses ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    latinoamérica-desempeñará-un-papel-fundamental-en-la-expansión-de-la-energía-renovable-hacia-el-2028
    Latinoamérica Desempeñará un Papel Fundamental en la Expansión de la Energía Renovable Hacia el 2028
    2 años ago
    américa-latina-enfrenta-crisis-de-agua-alertas-por-escasez
    América Latina Enfrenta Crisis de Agua: Alertas por Escasez
    1 año ago
    Noruega Refuerza SU Apoyo Al Fondo Amazonia Con Una Nueva Donación
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    2 meses ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 meses ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    2 meses ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    gridx-impulsa-la-innovación-biotecnológica-en-américa-latina-con-su-programa-ignite-2024
    GridX Impulsa la Innovación Biotecnológica en América Latina con su Programa Ignite 2024
    2 años ago
    américa-latina-aborda-desafíos-científicos-para-convertirse-en-potencia-tecnológica
    América Latina Aborda Desafíos Científicos para Convertirse en Potencia Tecnológica
    2 años ago
    Red Ecos será el modelo de la futura Secretaría de Ciencia
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    2 meses ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 meses ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    2 meses ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 meses ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    explosiones-en-conmemoración-de-general-iraní-asesinado-por-estados-unidos
    Explosiones en Conmemoración de General Iraní Asesinado Por Estados Unidos
    2 años ago
    El Descenso Económico de Japón: Causas y Consecuencias de Perder el Tercer Puesto Mundial
    2 años ago
    palestinos-regresan-a-un-khan-younis-devastado-después-de-la-retirada-israelí
    Palestinos Regresan a un Khan Younis Devastado Después de la Retirada Israelí
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    2 meses ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 meses ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    2 meses ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 meses ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    brasil-exige-visado-para-turistas-de-estados-unidos,-canadá-y-australia-a-partir-del-2024
    Brasil Exige Visado para Turistas de Estados Unidos, Canadá y Australia a Partir del 2024
    2 años ago
    líderes-globales-se-reúnen-en-são-paulo-para-la-feria-mundial-de-turismo-latinoamericana-2024
    Líderes Globales se Reúnen en São Paulo para la Feria Mundial de Turismo Latinoamericana 2024
    2 años ago
    El Primer Tren Solar de América Latina Revoluciona Argentina
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    2 meses ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 meses ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    2 meses ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 meses ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    vive-latino-2024-un-lineup-épico-que-promete-sorpresas
    Vive Latino 2024: Un Lineup Épico que Promete Sorpresas
    2 años ago
    jennifer-lopez-llega-a-méxico-para-promocionar-'atlas'-de-netflix
    Jennifer Lopez Llega a México para Promocionar ‘Atlas’ de Netflix
    1 año ago
    Juan Luis Guerra Arrasa en Los Latin Grammy 2024
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    2 meses ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 meses ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    2 meses ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    2 meses ago
Leyendo: Desafíos Ambientales en Perú 2024: Legislación y Economía Ilegal
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Desafíos Ambientales en Perú 2024: Legislación y Economía Ilegal

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/01/23 at 12:31 PM
Andrea Bautista Márquez 2 años ago
Compartir
desafíos-ambientales-en-perú-2024-legislación-y-economía-ilegal
Compartir

Perú, un país conocido por su rica biodiversidad y recursos naturales, se encuentra en medio de un enfrentamiento crucial con desafíos ambientales en este nuevo año. Dos cuestiones destacan en la palestra nacional: la debilitación de la legislación ambiental y la lucha contra las economías ilegales.

Legislación Ambiental Debilitada

A medida que el reloj avanzaba hacia 2024, Perú sufrió un revés en su lucha por la conservación ambiental. La modificación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, aprobada por el Congreso de la República a finales de 2023, ha encendido una alarma que resuena en todo el país. La enmienda ha generado preocupaciones profundas y generalizadas entre expertos y organizaciones ambientales, quienes argumentan que esta modificación allana el camino hacia la deforestación ilegal y otras actividades ilícitas, poniendo en grave riesgo los valiosos recursos naturales de Perú.

Una de las modificaciones más controvertidas elimina los requisitos previos para la autorización de la tala de bosques, incluyendo el estudio de clasificación de tierras. Esta eliminación simplifica significativamente el proceso y facilita la conversión de áreas forestales en tierras agrícolas sin una evaluación adecuada. La crítica más acalorada se centra en la preocupación de que la nueva ley podría estar legalizando la deforestación ilegal que ha plagado al país en los últimos años.

A pesar de las críticas y las súplicas de reconsideración por parte de múltiples sectores, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, sorprendentemente, firmó la norma en enero de 2024, aparentemente haciendo caso omiso de los llamados previos para revisarla. Esta acción ha generado indignación en organizaciones ambientalistas y en la sociedad en general, que ven la modificación como un acto que pone en grave peligro la Amazonía y los derechos de los pueblos indígenas que dependen de ella.

Impacto del Fenómeno El Niño

Además de los desafíos legislativos, Perú también enfrenta el retorno del Fenómeno El Niño, el cual se espera que continúe afectando al país hasta principios del otoño. Las condiciones climáticas extremas que acompañan a este fenómeno pueden causar estragos, desde inundaciones hasta deslizamientos de tierra y otros desastres naturales, afectando gravemente a las comunidades y la infraestructura.

El Fenómeno El Niño es un evento climático periódico que trae consigo un aumento en las temperaturas superficiales del mar en el Pacífico tropical, lo que desencadena una serie de cambios climáticos en todo el mundo. En el caso de Perú, esto se traduce en lluvias inusuales y extremadamente intensas, lo que provoca inundaciones en las zonas costeras y deslizamientos de tierra en las regiones montañosas. Las consecuencias de estos fenómenos climáticos extremos son devastadoras, causando daños a la infraestructura, la agricultura y poniendo en peligro la vida de los residentes locales.

Las autoridades peruanas están tomando medidas proactivas para hacer frente a los desafíos que plantea el Fenómeno El Niño, incluyendo la implementación de sistemas de alerta temprana y la evacuación preventiva de áreas en riesgo. Sin embargo, el impacto de este fenómeno resalta la importancia de una legislación ambiental fuerte y de políticas que promuevan la conservación y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Perú se encuentra en un momento crucial en su historia ambiental en 2024. La debilitación de la legislación ambiental y la amenaza constante del Fenómeno El Niño son desafíos que el país deberá abordar con determinación y liderazgo si quiere proteger su rica biodiversidad y salvaguardar el bienestar de sus ciudadanos en los años venideros.

Te Puede Interesar

México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay

Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial

ETIQUETADO: 2024, Cambio climático, Defensores Indígenas, Desafíos Ambientales, Economía Ilegal, Fenómeno El Niño, Legislación, Perú, Protección Ambiental, Transición Energética
Andrea Bautista Márquez enero 23, 2024 enero 23, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior carolina-leconte,-nueva-directora-de-contenido-en-netflix-latinoamérica Carolina Leconte, Nueva Directora de Contenido en Netflix Latinoamérica
Siguiente Artículo el-ejército-israelí-sufre-una-dura-pérdida-en-el-conflicto-de-gaza El Ejército Israelí Sufre una Dura Pérdida en el Conflicto de Gaza

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
pedidos-de-fábrica-en-eeuu.-caen-4.8%-en-junio
Economía

Pedidos de Fábrica en EEUU. Caen 4.8% en Junio

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 3 meses ago
Jalisco destaca en el Tianguis Turístico México 2025
Disminución de la Confianza del Consumidor en Colombia: Un Análisis de Tendencias Recientes
Irán Lanza con Éxito Tres Satélites en Medio de Crecientes Tensiones
México Negocia Con EE.UU. Por Conflicto De Deuda De Agua
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?