Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Crisis Territorial en América del Sur: La Disputa por el Esequibo entre Venezuela y Guyana
    2 años ago
    Inseguridad en México: Desafío para las Elecciones pero sin Indicios de ‘Narcoelección’
    2 años ago
    Retos en Educación Media Superior: Un Análisis Detallado
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    5 días ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 semana ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 semanas ago
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    3 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Nuevo Outfield de los Yankees: ¿El Mejor de las Grandes Ligas?
    2 años ago
    Chivas Tropezó en Aguascalientes: Un Duro Revés en el Clausura 2024
    2 años ago
    Análisis Previo al Duelo México-Brasil en la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    5 días ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 semana ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 semanas ago
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    3 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Urgente Necesidad de Inversión en América Latina para Combatir el Cambio Climático
    2 años ago
    Desafíos del Ajuste Fiscal en Argentina: Impacto en Provincias y Perspectivas Económicas
    2 años ago
    Impulsar la Economía Global con Tecnología y Reformas
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    5 días ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 semanas ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 semanas ago
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    3 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Uruguay y China Fortalecen Lazos Bilaterales y Exploran Acuerdo de Libre Comercio
    2 años ago
    Chile Inaugura su Primer Servicio de Tren de Alta Velocidad
    2 años ago
    Rompehielos “Almirante Viel”: Pionero Naval de Chile
    1 año ago
    Noticias Recientes
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 días ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    1 semana ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 semanas ago
    Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    el-calentamiento-global,-principal-causa-de-la-histórica-sequía-en-la-amazonía
    El Calentamiento Global, Principal Causa de la Histórica Sequía en la Amazonía
    2 años ago
    huelga-de-funcionarios-amenaza-metas-ambientales-de-lula
    Huelga de Funcionarios Amenaza Metas Ambientales de Lula
    1 año ago
    Paraguay Recibe Apoyo Del Bid Para Revitalizar El Lago Ypacaraí
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 días ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    1 semana ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 semanas ago
    Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia-anfitriona-del-foro-cilac-2024
    Colombia Anfitriona del Foro CILAC 2024
    2 años ago
    costa-rica-apunta-a-dominar-el-horizonte-tecnológico-latinoamericano-¿el-nuevo-silicon-valley?
    Costa Rica Apunta a Dominar el Horizonte Tecnológico Latinoamericano: ¿El Nuevo Silicon Valley?
    1 año ago
    NCC: Siete Años Fomentando Ciencia y Cultura en Iberoamérica
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 días ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    1 semana ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 semana ago
    Pulsos de Ciencia llega al Museo de la Ciudad de Cuernavaca
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    terremoto-en-japón-resiliencia-y-recuperación-en-medio-de-la-tragedia
    Terremoto en Japón: Resiliencia y Recuperación en Medio de la Tragedia
    2 años ago
    Un giro diplomático: El restablecimiento de relaciones entre Corea del Sur y Cuba
    2 años ago
    O.J. Simpson: Un Ícono del Fútbol Americano y un Caso Judicial que Sacudió al Mundo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    1 día ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    6 días ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 semana ago
    Crisis en Francia Tras la Caída del Primer Ministro Bayrou
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    puerto-de-cabo-rojo-nuevo-horizonte-para-el-turismo-en-el-sur-dominicano
    Puerto de Cabo Rojo: Nuevo Horizonte para el Turismo en el Sur Dominicano
    2 años ago
    guatemala-impulsa-su-turismo-hacia-la-cima-regional
    Guatemala Impulsa su Turismo Hacia la Cima Regional
    1 año ago
    los-tres-mejores-parques-nacionales-de-américa-latina-2024
    Los Tres Mejores Parques Nacionales de América Latina 2024
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    1 día ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    6 días ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 semana ago
    Chile proyecta dos millones de viajes por Fiestas Patrias 2025
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-se-abre-paso-en-américa-latina-el-cambio-de-nombre-de-hbo-max
    Max se Abre Paso en América Latina: El Cambio de Nombre de HBO Max
    2 años ago
    anitta-lanza-su-gira-baile-funk-experience-2024-desde-la-cdmx
    Anitta Lanza su Gira Baile Funk Experience 2024 Desde la CDMX
    1 año ago
    Victoria Kjaer se corona Miss Universo 2024: Una noche inolvidable
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    1 día ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    6 días ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 semana ago
    BOmm 2025 convierte a Bogotá en capital musical
    2 semanas ago
Leyendo: Declive del 81% en Poblaciones de Peces Migratorios
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Declive del 81% en Poblaciones de Peces Migratorios

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/05/22 at 11:26 AM
Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Compartir
declive-del-81%-en-poblaciones-de-peces-migratorios
Compartir

Un reciente estudio llevado a cabo por una coalición de organizaciones internacionales ha revelado una preocupante disminución del 81 % en las poblaciones de peces migratorios de agua dulce desde 1970. Esta investigación, encabezada por la World Fish Migration Foundation, la Zoological Society of London (ZSL), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), The Nature Conservancy (TNC), Wetlands International Europe y la WWF, ha sido publicada coincidiendo con el Día Mundial de la Migración de Peces.

El informe detalla que este descenso ha sido especialmente pronunciado en Europa, con una caída del 75 %, y en América Latina y el Caribe, donde la reducción ha alcanzado el 91 %. Estos alarmantes números no solo representan una amenaza para la biodiversidad, sino que también ponen en peligro la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia de millones de personas, sobre todo en comunidades vulnerables de América Latina, África y Asia.

Las principales causas de este declive incluyen la pérdida y degradación del hábitat, la sobreexplotación, la contaminación y el cambio climático. La fragmentación de los ríos por presas y otras barreras, así como la conversión de humedales para la agricultura, han contribuido significativamente a esta crisis. Además, el aumento de la contaminación y los efectos del cambio climático han exacerbado aún más la situación.

Herman Wanningen, fundador de la Fundación Mundial para la Migración de los Peces, ha destacado la importancia de actuar con urgencia para salvar estas especies y sus hábitats. Los peces migratorios desempeñan un papel fundamental en las culturas de muchos pueblos indígenas y proporcionan alimento a millones de personas en todo el mundo. Además, sostienen una vasta red de especies y ecosistemas, lo que resalta la necesidad apremiante de protegerlos.

A pesar de la sombría situación, el informe también ofrece un rayo de esperanza al señalar que casi un tercio de las especies estudiadas han experimentado un aumento en sus poblaciones. Esto se debe a medidas de conservación y gestión mejorada, como la eliminación de presas, la restauración de hábitats y la protección jurídica.

En Europa, la eliminación de presas, diques y otras barreras fluviales ha ido en aumento en las últimas décadas. En 2023, se registraron 487 barreras, lo que representa un aumento del 50 % en comparación con el año anterior. Esta tendencia positiva también se ha observado en Estados Unidos, donde se han tomado medidas similares para reconectar los ríos y mejorar la movilidad de los peces.

Chris Baker, director de Wetlands International Europe, ha enfatizado la importancia de que los gobiernos europeos se comprometan y apliquen medidas para acelerar la recuperación de los ríos y peces migratorios. Esto incluye la implementación de la ley de Restauración de la Naturaleza y la inversión en alternativas renovables sostenibles a las presas hidroeléctricas.

Además, los investigadores han instado a invertir en la restauración de hábitats de agua dulce y a poner en marcha medidas que contribuyan a los objetivos del Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal. Restaurar 300.000 kilómetros de ríos degradados se ha identificado como una medida crucial para revertir la tendencia de declive en las poblaciones de peces migratorios.

Este estudio destaca la urgente necesidad de tomar medidas para proteger a las poblaciones de peces migratorios y garantizar la salud de los ecosistemas de agua dulce en todo el mundo. Sin una acción rápida y concertada, el futuro de estas especies y de millones de personas que dependen de ellas está en grave peligro.

Te Puede Interesar

Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial

Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse

Colombia y España fortalecen agenda científica

ETIQUETADO: acciones urgentes, Amenaza, Biodiversidad, Cambio climático, Conservación, declive, estudio, hábitat, Peces migratorios, seguridad alimentaria
Andrea Bautista Márquez mayo 22, 2024 mayo 22, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior violencia-en-acapulco-deja-diez-muertos-en-una-noche Violencia en Acapulco Deja Diez Muertos en una Noche
Siguiente Artículo Las claves de la final de ida entre Cruz Azul y América

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Deportes

Marco Verde, la Esperanza Dorada de México

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 1 año ago
El Aumento de las Tensiones Amenaza el Histórico Acuerdo de Paz Entre Egipto e Israel
Alemania Busca Independencia de EE.UU. Tras Victoria de Merz
Tensión Diplomática: Europa Ajusta Advertencias Por Deportaciones En EE.UU.
Localizan Con Vida a Músicos Desaparecidos de Monterrey
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?