Ciudadanos y autoridades unieron esfuerzos para recuperar siete afluentes en una jornada ambiental sin precedentes.
Una Acción Colectiva Por El Medio Ambiente
Desde las 8:00 a.m. del sábado 5 de julio, cientos de caleños se sumaron a una jornada de limpieza simultánea en los siete principales ríos de la ciudad. La iniciativa, impulsada por la Alcaldía Distrital bajo el lema “Celebremos a mi Cali Bella”, formó parte de las actividades conmemorativas por el aniversario 489 de la fundación de Cali. El objetivo central fue promover la responsabilidad ambiental, fortalecer el sentido de pertenencia y embellecer los entornos urbanos que rodean estos cuerpos de agua.
Los trabajos de limpieza se realizaron en los ríos Cali, Aguacatal, Cañaveralejo, Meléndez, Lili, Pance y Cauca. Participaron ciudadanos de distintos barrios, funcionarios públicos, empresas privadas, colectivos comunitarios y organizaciones ambientales. Además de la recolección de residuos sólidos, se llevaron a cabo actividades educativas para sensibilizar sobre la importancia del cuidado de los recursos hídricos de la ciudad.
Río Pance: Punto de Encuentro Y Compromiso Ciudadano
Uno de los lugares con mayor participación fue el río Pance, en el sector del puente La Vorágine. Allí, además de voluntarios previamente convocados, varios paseantes y turistas se sumaron espontáneamente a la actividad. El secretario de Gobierno, Diego Hau Caicedo, presente en el lugar, destacó el valor de la iniciativa: “Este es un acto de amor por la ciudad. Invitamos a los visitantes a cuidar nuestros recursos, a no dejar basura y a proteger la biodiversidad que forma parte de nuestra riqueza natural”.
La jornada también contó con la presencia activa de jóvenes líderes ambientales. “Estamos embelleciendo nuestra ciudad, dándole este regalo a sus 489 años. Sin la participación ciudadana, no se puede construir un mejor futuro”, expresó Valeria Micolta, voluntaria en la zona. A su lado, Nasly Banguero agregó: “Estoy aportando un granito de amor a esta hermosa tierra. Los invitamos a unirse durante todo el mes de julio”.
Participación en Distintos Sectores de la Ciudad
Además de La Vorágine, la jornada tuvo puntos estratégicos en zonas como la vereda Pilas del Cabuyal, la urbanización Aguacatal, la Carrera 55 entre calles 2 y 4, y la Calle 11 con Carrera 103. En cada sitio, líderes comunitarios y coordinadores locales organizaron los equipos de voluntarios, asegurando una cobertura eficiente y ordenada.
La actividad atrajo a colectivos juveniles, organizaciones ambientales y ciudadanos que, con sentido de pertenencia, participaron en la limpieza de ríos. Además de recoger basura, los asistentes separaron materiales reciclables y participaron en charlas educativas. Con música, mensajes informativos y participación intergeneracional, la jornada tomó un tono festivo y educativo, reforzando el compromiso con el cuidado del entorno.
Una Ciudad Que Renace Desde Sus Ríos
Esta actividad forma parte de un programa más amplio de eventos cívicos, culturales y ambientales diseñado por la Alcaldía Distrital para conmemorar el aniversario de la ciudad y fortalecer el compromiso ciudadano con el ambiente. El cuidado de los ríos urbanos ha sido señalado como una prioridad en los planes de sostenibilidad del gobierno local.
El éxito de esta jornada refuerza la idea de que la transformación urbana comienza con el compromiso de sus habitantes. El mensaje fue claro: Cali renace desde la acción colectiva, desde el amor por su territorio y la defensa activa de su biodiversidad. La limpieza de ríos no solo contribuyó al mejoramiento físico de los espacios naturales, sino que también fortaleció los lazos entre vecinos, instituciones y generaciones.