Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Crisis Territorial en América del Sur: La Disputa por el Esequibo entre Venezuela y Guyana
    2 años ago
    Inseguridad en México: Desafío para las Elecciones pero sin Indicios de ‘Narcoelección’
    1 año ago
    Retos en Educación Media Superior: Un Análisis Detallado
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Unidad Histórica en Chile Impulsa Candidatura de Jara
    2 días ago
    Sheinbaum Y Arévalo Se Reunirán en Chiapas Por la Frontera
    1 semana ago
    China Y México Trazan Nuevos Ejes Para Fortalecer Su Alianza
    2 semanas ago
    ONU Advierte Sobre Riesgo Político Y Violencia en Colombia
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Nuevo Outfield de los Yankees: ¿El Mejor de las Grandes Ligas?
    2 años ago
    Chivas Tropezó en Aguascalientes: Un Duro Revés en el Clausura 2024
    1 año ago
    Análisis Previo al Duelo México-Brasil en la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Masseroni Desafía a Tyson Y Critica Su Elección
    1 día ago
    Palacios Responde Tras SU Exclusión en Boca Juniors
    1 semana ago
    River Acelera Su Mercado Con Dos Nuevos Fichajes
    2 semanas ago
    Boca Juniors Cambiara Acceso a la Bombonera
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Urgente Necesidad de Inversión en América Latina para Combatir el Cambio Climático
    2 años ago
    Desafíos del Ajuste Fiscal en Argentina: Impacto en Provincias y Perspectivas Económicas
    1 año ago
    Impulsar la Economía Global con Tecnología y Reformas
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rescate Financiero A Pemex: México Emite Bono Dólar A 5 Años
    2 días ago
    Deuda Pública de Colombia Llegaría al 63% del PIB en 2026
    1 semana ago
    Aranceles Complican Reunión de Finanzas del G20 en Durban
    2 semanas ago
    Petro Critica Ritmo Lento en Bajas de Tasas de Interés
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Uruguay y China Fortalecen Lazos Bilaterales y Exploran Acuerdo de Libre Comercio
    2 años ago
    Chile Inaugura su Primer Servicio de Tren de Alta Velocidad
    1 año ago
    Rompehielos “Almirante Viel”: Pionero Naval de Chile
    1 año ago
    Noticias Recientes
    BTG Pactual Adquiere HSBC Uruguay Por 175 Millones De Dólares
    1 día ago
    Lula y Sheinbaum Fortalecen Vínculos Económicos
    6 días ago
    Paraguay Recibirá Vehículos Eléctricos Donados Por Corea
    1 semana ago
    Brasil Retoma Producción Local de Insulina Tras 20 Años
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    el-calentamiento-global,-principal-causa-de-la-histórica-sequía-en-la-amazonía
    El Calentamiento Global, Principal Causa de la Histórica Sequía en la Amazonía
    2 años ago
    latinoamérica-alerta-cambio-climático-amenaza-salud-y-economía
    Latinoamérica Alerta: Cambio Climático Amenaza Salud y Economía
    1 año ago
    latam-y-china-cop29-impulsa-energía-y-comercio-sostenible
    LATAM y China: COP29 Impulsa Energía y Comercio Sostenible
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Marcan Por Primera Vez a Un Macho Adulto de Tiburón Ballena
    1 día ago
    Incendios Y Sequías Duplican la Degradación Amazónica
    6 días ago
    Galápagos Inaugura Laboratorio Contra Microplásticos
    1 semana ago
    Amazonía en Crisis Rumbo a la COP30
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia-anfitriona-del-foro-cilac-2024
    Colombia Anfitriona del Foro CILAC 2024
    2 años ago
    costa-rica-apunta-a-dominar-el-horizonte-tecnológico-latinoamericano-¿el-nuevo-silicon-valley?
    Costa Rica Apunta a Dominar el Horizonte Tecnológico Latinoamericano: ¿El Nuevo Silicon Valley?
    1 año ago
    NCC: Siete Años Fomentando Ciencia y Cultura en Iberoamérica
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Plásticos en Disputa: Aliplast Desafía El Tratado de la ONU
    1 día ago
    Guadalajara Será Epicentro de la Innovación Urbana
    6 días ago
    EY Impulsa a Jóvenes Argentinas en Ciencia Y Tecnología
    1 semana ago
    Katya Echazarreta Inspira a Niñas Y Niños Hacia El Espacio
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    terremoto-en-japón-resiliencia-y-recuperación-en-medio-de-la-tragedia
    Terremoto en Japón: Resiliencia y Recuperación en Medio de la Tragedia
    2 años ago
    Un giro diplomático: El restablecimiento de relaciones entre Corea del Sur y Cuba
    1 año ago
    O.J. Simpson: Un Ícono del Fútbol Americano y un Caso Judicial que Sacudió al Mundo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Chevron Vuelve a Operar en Venezuela Bajo Licencia Limitada
    5 días ago
    China Inicia la Construcción de la Mayor Presa Hidroeléctrica del Mundo
    1 semana ago
    Ocho Bebés Nacen Sanos Gracias a Innovadora Técnica Genética
    2 semanas ago
    Trump Impone Aranceles Del 30 % a México Por Narco y Frontera
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    puerto-de-cabo-rojo-nuevo-horizonte-para-el-turismo-en-el-sur-dominicano
    Puerto de Cabo Rojo: Nuevo Horizonte para el Turismo en el Sur Dominicano
    2 años ago
    guatemala-impulsa-su-turismo-hacia-la-cima-regional
    Guatemala Impulsa su Turismo Hacia la Cima Regional
    1 año ago
    los-tres-mejores-parques-nacionales-de-américa-latina-2024
    Los Tres Mejores Parques Nacionales de América Latina 2024
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Catai Llega a Colombia Con Aviatur Y Apuesta Por El Turismo de Lujo
    5 días ago
    Reforma Laboral amenaza inversión extranjera en turismo
    1 semana ago
    El Plan Fiscal de Trump Encarece la Visa Para EE.UU.
    2 semanas ago
    Colombia, El Refugio Natural Preferido Por Miles de Especies
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-se-abre-paso-en-américa-latina-el-cambio-de-nombre-de-hbo-max
    Max se Abre Paso en América Latina: El Cambio de Nombre de HBO Max
    2 años ago
    anitta-lanza-su-gira-baile-funk-experience-2024-desde-la-cdmx
    Anitta Lanza su Gira Baile Funk Experience 2024 Desde la CDMX
    1 año ago
    Victoria Kjaer se corona Miss Universo 2024: Una noche inolvidable
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Mujeres Y Disidencias Que Amplifican la Música Desde Los Márgenes
    5 días ago
    Guillermo Del Toro Regresa a Venecia Con Su Frankenstein
    1 semana ago
    Emilia Mernes Denuncia Misoginia en la Música
    2 semanas ago
    Natalia Lafourcade Anuncia Su Primer Embarazo en Plena Gira
    2 semanas ago
Leyendo: Arquitectura Ancestral Revoluciona la Sostenibilidad en Colombia
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Arquitectura Ancestral Revoluciona la Sostenibilidad en Colombia

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2025/03/04 at 11:13 AM
Andrea Bautista Márquez 5 meses ago
Compartir
arquitectura-ancestral-revoluciona-la-sostenibilidad-en-colombia
Compartir

En el pueblo rural de Tenjo, Colombia, un laboratorio de construcción de 30 acres está desafiando las prácticas convencionales de sostenibilidad en la arquitectura. Dirigido por Ana María Gutiérrez, la Fundación Organizmo promueve métodos de construcción ecológicos basados en el conocimiento ancestral, rechazando los conceptos colonialistas de progreso. La pieza central del laboratorio, conocida como la “Casa del Pensamiento”, es una estructura en forma de rosquilla hecha de bambú y materiales a base de tierra. Sirve como un templo intercultural, simbolizando un nuevo enfoque arquitectónico que prioriza la armonía ecológica y el desarrollo liderado por la comunidad.

La visión de Gutiérrez para Organizmo surgió después de dejar su trabajo en la arquitectura corporativa en Nueva York. Inspirada por las técnicas tradicionales de construcción, regresó a Colombia en 2008 para crear un espacio donde los métodos indígenas pudieran prosperar. Su objetivo era construir resiliencia a través de prácticas ecológicas y ver el conocimiento ancestral como una tradición viva y no como una reliquia del pasado. El laboratorio ofrece talleres sobre construcción con tierra, agricultura biodinámica y plantas medicinales, atrayendo a arquitectos deseosos de cambiar sus trabajos de oficina por experiencias prácticas.

La Fundación Organizmo ha emprendido proyectos significativos para preservar las habilidades indígenas en Colombia. En las remotas selvas de Matavén, cerca del río Orinoco, Organizmo colaboró con la comunidad Piaroa de la Urbana para proteger las técnicas tradicionales de tejido con palma. Estas habilidades están en riesgo de desaparecer, con solo unos pocos ancianos que poseen el conocimiento. Organizmo ayudó a diseñar un currículo para enseñar estas técnicas a las generaciones más jóvenes, asegurando la supervivencia de este patrimonio cultural.

En la región de Vaupés, Organizmo adoptó una postura más activista al apoyar a jóvenes investigadores de ocho grupos étnicos. Este proyecto se centra en producir películas que destaquen los desafíos que enfrentan los líderes indígenas en la lucha contra la explotación de tierras. Las películas buscan contrastar el liderazgo tradicional con el clima político actual, enfatizando la importancia de la preservación cultural y la conciencia ambiental.

Los proyectos de la Fundación Organizmo son apoyados por el Instituto Re:Arc, una organización benéfica con sede en Copenhague financiada por la Fundación Inter Ikea. Re:Arc fue establecida en 2022 para abordar la crisis climática y ha distribuido 15 millones de euros a 76 grupos en todo el mundo. Su enfoque en América Latina y el Caribe se alinea con la biodiversidad crítica de la región y la amenaza que representa la deforestación. Sin embargo, la conexión del instituto con Ikea, el mayor consumidor de madera del mundo, ha generado dudas sobre la sinceridad de sus compromisos ambientales.

El historial ambiental de Ikea ha estado empañado por acusaciones de obtener madera de bosques protegidos en Europa y supuestos vínculos con la tala ilegal. Investigaciones de Greenpeace han informado que los proveedores de Ikea estaban involucrados en la deforestación en Rumania, Siberia, Ucrania y Brasil. En respuesta, Ikea afirmó que sus prácticas de abastecimiento eran legales y que había tomado medidas para abordar estos problemas, incluyendo la finalización de contratos con algunos proveedores. La financiación de Re:Arc para proyectos como Organizmo puede verse como una estrategia para compensar las controversias ambientales de Ikea.

En Medellín, el impacto de Re:Arc es visible en el barrio de Moravia, que alguna vez fue un vertedero tóxico y ahora es un sitio de renovación urbana impulsado por la comunidad. Liderado por los arquitectos alemanes Max Becker y Albert Kreisel, junto con la líder comunitaria local Cielo María Holguín Ramírez, la iniciativa Oasis Urbano ha transformado Moravia con escaleras públicas, centros comunitarios y espacios verdes. Un centro comunitario temporal de bambú, conocido como Taller Tropical, acogió miles de eventos durante sus tres años de existencia.

Se están realizando planes para un lugar permanente llamado Escuela Popular, que contará con una cocina comunitaria, biblioteca, residencias para artistas y una terraza para actividades educativas. El proyecto busca crear un espacio que evolucione según las necesidades de la comunidad. Además, un “fab lab” centrado en el reciclaje de residuos podría eventualmente reutilizar muebles desechados de Ikea, destacando un ciclo de extracción, consumo y restauración.

Los esfuerzos tanto en Tenjo como en Medellín reflejan un movimiento creciente en América Latina para recuperar el conocimiento tradicional e integrarlo con prácticas modernas de sostenibilidad. Al centrarse en la experiencia local y la participación comunitaria, estos proyectos desafían los enfoques verticales que han dominado el desarrollo urbano y los esfuerzos de conservación. A medida que estas iniciativas se expanden, ofrecen un modelo para combinar la sabiduría ancestral con la resiliencia ecológica frente a las amenazas ambientales.

Te Puede Interesar

Marcan Por Primera Vez a Un Macho Adulto de Tiburón Ballena

Plásticos en Disputa: Aliplast Desafía El Tratado de la ONU

Mujeres Y Disidencias Que Amplifican la Música Desde Los Márgenes

Incendios Y Sequías Duplican la Degradación Amazónica

Guadalajara Será Epicentro de la Innovación Urbana

ETIQUETADO: ancestral, arquitectura, Biodiversidad, Colombia, Construcción, ecología, Ikea, indígena, Organizmo, Sostenibilidad
Andrea Bautista Márquez marzo 4, 2025 marzo 4, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Sheinbaum-y-Google-disputa-por-el-nombre-del-Golfo-de-Mexico Sheinbaum Y Google: Disputa Por El Nombre Del Golfo de México
Siguiente Artículo perú-construye-puerto-espacial-en-talara-para-lanzamientos Perú Construye Puerto Espacial en Talara Para Lanzamientos

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Política

Revisión de Leyes Secundarias de la Reforma Judicial Se Aplaza

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 10 meses ago
Brasil Se Beneficia De La Guerra Comercial Entre EE. UU. y China
Uruguay Apuesta Al Futuro: Planta de Hidrógeno Verde en Paysandú
Perspectivas Económicas de México y América Latina en 2023 según la CEPAL
La Corte Suprema de EE.UU. Rechaza Demanda de México Contra la Industria Armamentista
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?