Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Transformación de México: Claudia Sheinbaum y el Segundo Piso de la 4T en la Mira
    2 años ago
    Fortaleciendo la Democracia: La Respuesta del INE ante la Seguridad Electoral en México
    1 año ago
    el-mapa-político-actual-de-américa-latina-izquierda-y-derecha
    El Mapa Político Actual de América Latina: Izquierda y Derecha
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    4 días ago
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    2 semanas ago
    EE.UU. elimina exención fiscal y México suspende envíos
    2 semanas ago
    Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años
    3 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Cade Cowell: Un Debut Lleno de Destellos con Chivas en la Liga MX
    2 años ago
    Duelo Decisivo: América y Pachuca en Semifinales de Champions Cup
    1 año ago
    Marco Verde, la Esperanza Dorada de México
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    4 días ago
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    1 semana ago
    Cdmx Renovará la Ruta Del Medio Maratón en 2026
    2 semanas ago
    Renata Zarazúa Sorprende Al Eliminar a Madison Keys
    3 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Ascenso Geopolítico de los BRICS: Ampliación, Poder y Desafíos Futuros
    2 años ago
    Banco de México: Entre la Prudencia y la Singularidad en el Contexto de Recortes de Tasas Latinoamericanas
    1 año ago
    caputo-y-georgieva-discuten-nuevo-programa-financiero-en-el-g20
    Caputo y Georgieva Discuten Nuevo Programa Financiero en el G20
    1 año ago
    Noticias Recientes
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 días ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    6 días ago
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    2 semanas ago
    Economía Chilena Avanza 1.8% En Julio
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Bogotá: Entre la Crítica y la Admiración
    2 años ago
    Argentina Rompe Barreras: Desarrollo Autóctono de Cartuchos de Asientos Eyectables
    1 año ago
    cómo-ganar-dinero-en-facebook-marketplace
    Cómo Ganar Dinero en Facebook Marketplace
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 días ago
    Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá
    5 días ago
    PepsiCo Inaugura Nuevo Centro de Almacenamiento en Colonia
    1 semana ago
    Crecimiento Económico de Perú Previsto en 3.2%
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    cambio-climático-en-latinoamérica-acciones-y-desafíos
    Cambio Climático en Latinoamérica: Acciones y Desafíos
    1 año ago
    costa-rica-lidera-el-turismo-sostenible-en-américa-latina
    Costa Rica lidera el Turismo Sostenible en América Latina
    12 meses ago
    Cinco-Lagos-Patagonicos-Se-Estan-Secando-Rapidamente
    Cinco Lagos Patagónicos Se Están Secando Rápidamente
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 días ago
    Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana
    5 días ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    4 días ago
    Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa
    1 semana ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    cultivos-celulares-transformando-la-industria-alimentaria-en-latinoamérica
    Cultivos celulares: Transformando la industria alimentaria en Latinoamérica
    2 años ago
    diseñadora-chilena-destaca-en-jsconf-budapest-con-arte-algorítmico
    Diseñadora Chilena Destaca en JSConf Budapest con Arte Algorítmico
    1 año ago
    Ciberdelincuentes Exponen 206 GB de Datos Del Gobierno de Sheinbaum
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Pulsos de Ciencia llega al Museo de la Ciudad de Cuernavaca
    4 días ago
    Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía
    1 semana ago
    Costa Rica se Une al Pathogens Portal Mundial
    2 semanas ago
    Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Atesh: La Sombra de la Resistencia en Crimea
    2 años ago
    emergencia-humanitaria-gaza-al-borde-de-la-hambruna
    Emergencia Humanitaria: Gaza al Borde de la Hambruna
    1 año ago
    blinken-refuerza-solidaridad-con-ucrania-ante-avance-ruso
    Blinken Refuerza Solidaridad con Ucrania ante Avance Ruso
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Crisis en Francia Tras la Caída del Primer Ministro Bayrou
    4 días ago
    El Deshielo Alpino Pone en Riesgo Pueblos Suizos
    6 días ago
    China Desplaza a EE.UU. Como Potencia Tecnológica
    2 semanas ago
    Dinamarca Convoca a Diplomático de EE.UU. por Presunta Injerencia en Groenlandia
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    puerto-rico-deslumbra-en-la-feria-de-turismo-más-importante-de-colombia
    Puerto Rico Deslumbra en la Feria de Turismo más Importante de Colombia
    2 años ago
    Hierve el Agua cierra a turistas: razones del conflicto
    1 año ago
    Pesimismo-sobre-el-Tren-Maya-le-llevara-46-anos-ser-rentable
    Pesimismo Sobre El Tren Maya: Tardará 46 años en Ser Rentable
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    Chile proyecta dos millones de viajes por Fiestas Patrias 2025
    4 días ago
    Delegación Tlaxcalteca Viaja a Colombia al IV Encuentro
    6 días ago
    Turismo en México enfrenta caída internacional y auge local
    2 semanas ago
    Caída del turismo golpea a la economía cubana
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    jordi-cruz,-el-presentador-que-marcó-una-época-en-"art-attack"
    Jordi Cruz, el Presentador que Marcó una Época en “Art Attack”
    1 año ago
    Pedro Almodóvar Gana El León de Oro en Venecia Con Una Historia de Amistad Y Reivindicación
    12 meses ago
    Carin-Leon-pide-regular-los-corridos-prohibidos-y-las-redes
    Carin León Pide Regular Los Corridos Prohibidos Y Las Redes
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    BOmm 2025 convierte a Bogotá en capital musical
    4 días ago
    Plastilina Mosh Regresa a CDMX con Show Único
    6 días ago
    MTV VMAs 2025 brillan con artistas, premios y sorpresas
    2 semanas ago
    Taylor Swift Y Travis Kelce Anuncian Su Compromiso
    2 semanas ago
Leyendo: Arquitectura Ancestral Revoluciona la Sostenibilidad en Colombia
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Arquitectura Ancestral Revoluciona la Sostenibilidad en Colombia

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2025/03/04 at 11:13 AM
Andrea Bautista Márquez 6 meses ago
Compartir
arquitectura-ancestral-revoluciona-la-sostenibilidad-en-colombia
Compartir

En el pueblo rural de Tenjo, Colombia, un laboratorio de construcción de 30 acres está desafiando las prácticas convencionales de sostenibilidad en la arquitectura. Dirigido por Ana María Gutiérrez, la Fundación Organizmo promueve métodos de construcción ecológicos basados en el conocimiento ancestral, rechazando los conceptos colonialistas de progreso. La pieza central del laboratorio, conocida como la “Casa del Pensamiento”, es una estructura en forma de rosquilla hecha de bambú y materiales a base de tierra. Sirve como un templo intercultural, simbolizando un nuevo enfoque arquitectónico que prioriza la armonía ecológica y el desarrollo liderado por la comunidad.

La visión de Gutiérrez para Organizmo surgió después de dejar su trabajo en la arquitectura corporativa en Nueva York. Inspirada por las técnicas tradicionales de construcción, regresó a Colombia en 2008 para crear un espacio donde los métodos indígenas pudieran prosperar. Su objetivo era construir resiliencia a través de prácticas ecológicas y ver el conocimiento ancestral como una tradición viva y no como una reliquia del pasado. El laboratorio ofrece talleres sobre construcción con tierra, agricultura biodinámica y plantas medicinales, atrayendo a arquitectos deseosos de cambiar sus trabajos de oficina por experiencias prácticas.

La Fundación Organizmo ha emprendido proyectos significativos para preservar las habilidades indígenas en Colombia. En las remotas selvas de Matavén, cerca del río Orinoco, Organizmo colaboró con la comunidad Piaroa de la Urbana para proteger las técnicas tradicionales de tejido con palma. Estas habilidades están en riesgo de desaparecer, con solo unos pocos ancianos que poseen el conocimiento. Organizmo ayudó a diseñar un currículo para enseñar estas técnicas a las generaciones más jóvenes, asegurando la supervivencia de este patrimonio cultural.

En la región de Vaupés, Organizmo adoptó una postura más activista al apoyar a jóvenes investigadores de ocho grupos étnicos. Este proyecto se centra en producir películas que destaquen los desafíos que enfrentan los líderes indígenas en la lucha contra la explotación de tierras. Las películas buscan contrastar el liderazgo tradicional con el clima político actual, enfatizando la importancia de la preservación cultural y la conciencia ambiental.

Los proyectos de la Fundación Organizmo son apoyados por el Instituto Re:Arc, una organización benéfica con sede en Copenhague financiada por la Fundación Inter Ikea. Re:Arc fue establecida en 2022 para abordar la crisis climática y ha distribuido 15 millones de euros a 76 grupos en todo el mundo. Su enfoque en América Latina y el Caribe se alinea con la biodiversidad crítica de la región y la amenaza que representa la deforestación. Sin embargo, la conexión del instituto con Ikea, el mayor consumidor de madera del mundo, ha generado dudas sobre la sinceridad de sus compromisos ambientales.

El historial ambiental de Ikea ha estado empañado por acusaciones de obtener madera de bosques protegidos en Europa y supuestos vínculos con la tala ilegal. Investigaciones de Greenpeace han informado que los proveedores de Ikea estaban involucrados en la deforestación en Rumania, Siberia, Ucrania y Brasil. En respuesta, Ikea afirmó que sus prácticas de abastecimiento eran legales y que había tomado medidas para abordar estos problemas, incluyendo la finalización de contratos con algunos proveedores. La financiación de Re:Arc para proyectos como Organizmo puede verse como una estrategia para compensar las controversias ambientales de Ikea.

En Medellín, el impacto de Re:Arc es visible en el barrio de Moravia, que alguna vez fue un vertedero tóxico y ahora es un sitio de renovación urbana impulsado por la comunidad. Liderado por los arquitectos alemanes Max Becker y Albert Kreisel, junto con la líder comunitaria local Cielo María Holguín Ramírez, la iniciativa Oasis Urbano ha transformado Moravia con escaleras públicas, centros comunitarios y espacios verdes. Un centro comunitario temporal de bambú, conocido como Taller Tropical, acogió miles de eventos durante sus tres años de existencia.

Se están realizando planes para un lugar permanente llamado Escuela Popular, que contará con una cocina comunitaria, biblioteca, residencias para artistas y una terraza para actividades educativas. El proyecto busca crear un espacio que evolucione según las necesidades de la comunidad. Además, un “fab lab” centrado en el reciclaje de residuos podría eventualmente reutilizar muebles desechados de Ikea, destacando un ciclo de extracción, consumo y restauración.

Los esfuerzos tanto en Tenjo como en Medellín reflejan un movimiento creciente en América Latina para recuperar el conocimiento tradicional e integrarlo con prácticas modernas de sostenibilidad. Al centrarse en la experiencia local y la participación comunitaria, estos proyectos desafían los enfoques verticales que han dominado el desarrollo urbano y los esfuerzos de conservación. A medida que estas iniciativas se expanden, ofrecen un modelo para combinar la sabiduría ancestral con la resiliencia ecológica frente a las amenazas ambientales.

Te Puede Interesar

Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana

Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana

Refugiados ambientales: un desafío urgente para México

Delegación Tlaxcalteca Viaja a Colombia al IV Encuentro

Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa

ETIQUETADO: ancestral, arquitectura, Biodiversidad, Colombia, Construcción, ecología, Ikea, indígena, Organizmo, Sostenibilidad
Andrea Bautista Márquez marzo 4, 2025 marzo 4, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Sheinbaum-y-Google-disputa-por-el-nombre-del-Golfo-de-Mexico Sheinbaum Y Google: Disputa Por El Nombre Del Golfo de México
Siguiente Artículo perú-construye-puerto-espacial-en-talara-para-lanzamientos Perú Construye Puerto Espacial en Talara Para Lanzamientos

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
lamistad-impulsando-la-ciencia-en-latinoamérica-con-un-nuevo-acelerador-de-partículas
Ciencia

LAMISTAD: Impulsando la Ciencia en Latinoamérica con un Nuevo Acelerador de Partículas

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 2 años ago
Latinoamérica en el Radar Turístico: Desafíos y Destinos Emergentes
México vs. Panamá: La Defensa Panameña, Un Desafío Estratégico para el Tri
IA y Compras Navideñas: 36% de Mexicanos Optará por ChatGPT
Daniel Noboa Recibe Amplio Respaldo Internacional Tras Reelección
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?