Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Samuel García: Una Trayectoria Meteórica y un Giro Inesperado en la Política Mexicana
    2 años ago
    Fortalecimiento de la Asistencia Social en México para 2024
    2 años ago
    Elecciones 2024: Coaliciones y Candidaturas Comunes Explicadas
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    4 días ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 semana ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 semanas ago
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    3 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    América y Tigres Empatan en la Final de Ida: Todo se Resolverá en el Azteca
    2 años ago
    La Imparable Marcha de México Femenil: 22 Partidos Sin Conocer la Derrota
    2 años ago
    El Gato” Ortiz: Mejor Árbitro de la Temporada en Liga MX
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    4 días ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 semana ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 semanas ago
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    3 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas Económicas del Perú: Un Año en Rojo
    2 años ago
    Desafíos Fiscales y Económicos de Argentina en 2023: Un Análisis Profundo
    2 años ago
    Economía argentina sufre caída interanual del 8.4% en marzo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    4 días ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 semanas ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 semanas ago
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    3 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Retraso en la Entrega de Aviones Orion a Argentina: Desafíos Financieros y Preparativos Técnicos
    2 años ago
    El Impacto del Aumento Global de las Tasas de Interés: Entre la Inflación y el Beneficio del Ahorro
    2 años ago
    Canal de Panamá: Plan Piloto para Planta Desalinizadora
    1 año ago
    Noticias Recientes
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    1 día ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    6 días ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 semanas ago
    Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    desafíos-ante-la-nueva-normalidad-incendios-devastadores-azotan-américa-latina
    Desafíos ante la Nueva Normalidad: Incendios Devastadores Azotan América Latina
    2 años ago
    la-resistencia-local-surge-contra-la-energía-eólica-en-brasil
    La Resistencia Local Surge Contra la Energía Eólica en Brasil
    1 año ago
    sheinbaum-reposiciona-a-méxico-en-la-política-internacional-del-g20
    Sheinbaum Reposiciona a México En La Política Internacional Del G20
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    1 día ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    6 días ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 semanas ago
    Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    tecnología-contra-el-desperdicio-de-alimentos-en-américa-latina
    Tecnología Contra el Desperdicio de Alimentos en América Latina
    2 años ago
    latam-avanza-en-ética-de-la-i.a.-en-educación-superior
    LATAM Avanza en Ética de la I.A. en Educación Superior
    1 año ago
    méxico-avanza-en-la-evaluación-de-la-vacuna-contra-la-viruela-del-mono
    México Avanza en la Evaluación de la Vacuna Contra la Viruela del Mono
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    1 día ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    6 días ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 semana ago
    Pulsos de Ciencia llega al Museo de la Ciudad de Cuernavaca
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    previsión-de-crecimiento-económico-global-alcanza-su-punto-más-bajo-desde-la-pandemia
    Previsión de Crecimiento Económico Global Alcanza su Punto Más Bajo Desde la Pandemia
    2 años ago
    Dos Años de Conflicto: La Persistente Guerra en Ucrania
    2 años ago
    El Impacto de las Muertes en la Familia Haniya en las Negociaciones de Paz en Gaza
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    12 horas ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    5 días ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 semana ago
    Crisis en Francia Tras la Caída del Primer Ministro Bayrou
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    acapulco-se-renueva-una-serie-de-eventos-y-estrategias-para-revitalizar-el-turismo
    Acapulco se Renueva: Una Serie de Eventos y Estrategias para Revitalizar el Turismo
    2 años ago
    perú-acelera-su-transformación-en-el-eje-turístico-de-américa-latina-para-2030
    Perú Acelera su Transformación en el Eje Turístico de América Latina para 2030
    1 año ago
    inversión-y-turismo-en-2024-bienestar,-autenticidad-y-crecimiento
    Inversión y Turismo en 2024: Bienestar, Autenticidad y Crecimiento
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    12 horas ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    5 días ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 semana ago
    Chile proyecta dos millones de viajes por Fiestas Patrias 2025
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mercado-play-revoluciona-el-entretenimiento-en-américa-latina
    Mercado Play Revoluciona el Entretenimiento en América Latina
    2 años ago
    shakira-se-une-a-empresa-turística-líder-para-promover-latinoamérica
    Shakira se une a Empresa Turística Líder para Promover Latinoamérica
    1 año ago
    Revelan la Lista Preliminar de Los Premios Oscar 2024
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    11 horas ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    5 días ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 semana ago
    BOmm 2025 convierte a Bogotá en capital musical
    2 semanas ago
Leyendo: Argentina Inaugura su Primera Escuela Pública 100% Sustentable en Mar Chiquita
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Argentina Inaugura su Primera Escuela Pública 100% Sustentable en Mar Chiquita

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/01/17 at 11:59 AM
Andrea Bautista Márquez 2 años ago
Compartir
argentina-inaugura-su-primera-escuela-pública-100%-sustentable-en-mar-chiquita
Compartir

En un avance significativo hacia la educación sostenible, Argentina ha inaugurado su primera escuela pública completamente sustentable en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires. Este proyecto innovador, una iniciativa de la ONG uruguaya Tagma, marca un hito en la arquitectura sostenible y la educación ambiental en el país.

La Escuela N.12 de Mar Chiquita, situada cerca de la biodiversa Albufera y la reserva mundial de la Biosfera UNESCO, no es solo un centro educativo sino también un modelo de sostenibilidad. Construida con materiales reciclados, esta estructura es un testimonio de cómo el diseño innovador puede contribuir a mantener una temperatura estable sin la necesidad de calefacción o refrigeración artificial. Además, la escuela se abastece de energía solar y aprovecha el agua fluvial, estableciendo un nuevo estándar para las construcciones escolares en Argentina.

El proyecto fue inspirado por el arquitecto norteamericano Michael Reynolds, conocido por sus casas earthship, que son refugios solares hechos de materiales reciclados y diseñados para ser habitables independientemente de las condiciones climáticas externas. En 2012, un grupo de cinco amigos uruguayos quedó fascinado con el trabajo de Reynolds tras ver el documental “Garbage Warrior”, lo que los llevó a fundar Tagma. Esta organización sin fines de lucro se dedica a construir escuelas sustentables con un enfoque arquitectónico similar.

La Escuela N.12 no solo es una institución educativa, sino también un faro de autosuficiencia. Se diseñó para ser pública y autosuficiente, utilizando recursos locales y minimizando el consumo de agua, energía y combustibles fósiles. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente sino que también sirve como un ejemplo educativo vital para los estudiantes, mostrándoles prácticas sostenibles en acción.

El programa “Una Escuela Sustentable” de Tagma tiene como objetivo impulsar un cambio cultural enfocado en la protección del ambiente, el uso racional de los recursos y la sustentabilidad de las relaciones humanas. Este proyecto involucra a diversos sectores, incluyendo el público, el privado, la sociedad civil, el sector académico y la comunidad local, subrayando la importancia de la colaboración multisectorial en la consecución de objetivos sostenibles.

Antes de llegar a Argentina, Tagma había dejado su huella en Uruguay. En 2016, construyeron la primera escuela sustentable de Latinoamérica en Jaureguiberry, Uruguay, un proyecto que fue completado en solo 40 días. Esta escuela incorporó 24 toneladas de materiales reciclados y está completamente desconectada de las redes de servicios, estableciendo un precedente impresionante en la región.

La iniciativa ha recibido reconocimientos a nivel continental, incluyendo el premio Latinoamérica Verde 2017 en la categoría Gestión Urbana y un premio a la Innovación en Impacto Social de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay. Estos premios subrayan la importancia y el impacto del proyecto en la educación y la sostenibilidad.

La escuela en Mar Chiquita atiende a 60 niños y tiene la capacidad de ampliarse hasta 100 estudiantes en su nuevo edificio. Su diseño y operación se rigen por siete principios de sostenibilidad, incluyendo el tratamiento de aguas, el acondicionamiento térmico, las relaciones humanas respetuosas, el uso de energías renovables, la recolección de agua de lluvia y la producción de alimentos orgánicos. Con esta escuela, Argentina no solo ha dado un paso hacia adelante en educación sostenible, sino que también ha establecido un ejemplo inspirador para el resto del mundo.

Te Puede Interesar

 HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina

Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial

Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse

Colombia y España fortalecen agenda científica

Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana

ETIQUETADO: Argentina, autosuficiencia, educación ambiental, energía solar, innovación, Mar Chiquita, materiales reciclados, Michael Reynolds, sostenible, Tagma
Andrea Bautista Márquez enero 17, 2024 enero 17, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior desde-nueva-york-hasta-latinoamérica-saturday-night-live-transmite-en-vivo Desde Nueva York Hasta Latinoamérica: Saturday Night Live Transmite en Vivo
Siguiente Artículo misiles-rusos-impactan-járkov-intensifica-conflicto-civil Misiles Rusos Impactan Járkov: Intensifica Conflicto Civil

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
ONU-Advierte-Sobre-Riesgo-Politico-Y-Violencia-en-Colombia
Política

ONU Advierte Sobre Riesgo Político Y Violencia en Colombia

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 meses ago
Banco de México: Entre la Prudencia y la Singularidad en el Contexto de Recortes de Tasas Latinoamericanas
El Espectáculo de la CONCACAF Champions Cup: Entre Hazañas y Sorpresas
80 Años de Día D: Revelaciones Inesperadas del Desembarco
Fortalecimiento de la Asistencia Social en México para 2024
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?