Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Nuevo Gabinete de Javier Milei: Transformación y Desafíos en el Gobierno Argentino
    2 años ago
    La Aprobación de Gobernadores en México
    2 años ago
    El PRD Pierde Registro Nacional: Un Futuro Incierto
    1 año ago
    Noticias Recientes
    EE.UU. elimina exención fiscal y México suspende envíos
    3 días ago
    Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años
    5 días ago
    Nicaragua Concede Asilo a Exfuncionario Colombiano Acusado de Corrupción
    7 días ago
    México Alcanza Su Nivel Más Bajo de Pobreza en 40 Años
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Naoya Inoue Vence por Nocaut a Marlon Tapales y es Campeón Indiscutido Supergallo
    2 años ago
    Diego Cocca y el Duro Juicio al Compromiso de la Selección Mexicana
    1 año ago
    James y Messi comandan el equipo ideal de la fase de grupos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Cdmx Renovará la Ruta Del Medio Maratón en 2026
    3 días ago
    Renata Zarazúa Sorprende Al Eliminar a Madison Keys
    5 días ago
    Eduardo Herrera Pone a México en el Podio Mundial
    2 semanas ago
    Rarámuris Brillan en Juegos Indígenas Y México Suma Oros
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas Económicas de México y América Latina en 2023 según la CEPAL
    2 años ago
    La Inflación en Chile Supera Expectativas en Enero: Un Análisis Detallado
    2 años ago
    Perspectivas de Inversión y Crecimiento a Largo Plazo para México
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Alza en el Café: Aranceles, Clima y Menor Cosecha
    6 días ago
    México Logra Récord Histórico de IED en Segundo Trimestre
    2 semanas ago
    Compromiso de Tlatelolco Impulsa Sociedades del Cuidado
    2 semanas ago
    Recaudación Aduanera Mexicana Marca Récord en 2025
    3 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Tesla Impulsa la Electromovilidad en México: Oportunidades y Desafíos
    2 años ago
    Desafíos Económicos en América Latina para 2022: Entre la Recuperación y la Incertidumbre
    2 años ago
    Montecon Demanda al Estado Uruguayo por $600 Millones
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Crecimiento Económico de Perú Previsto en 3.2%
    3 días ago
    Crecimiento del PIB de la OCDE se Duplica En Segundo Trimestre
    5 días ago
    GWM Abre Primera Planta en Sudamérica
    7 días ago
    Uruguay Refuerza Inversión y Simplifica Trámites para Crecer
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    acción-andina-reconocimiento-internacional-por-la-restauración-de-bosques-andinos
    Acción Andina: Reconocimiento Internacional por la Restauración de Bosques Andinos
    1 año ago
    Parque Lençóis Maranhenses: Nuevo Patrimonio de la Humanidad
    1 año ago
    latam-avanza-hacia-una-aviación-más-sostenible
    LATAM Avanza Hacia Una Aviación Más Sostenible
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30
    5 días ago
    Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay
    7 días ago
    Descartan Alerta de Tsunami Tras Sismo en el Mar de Drake
    2 semanas ago
    Interés Ciudadano Por El Medio Ambiente en Colombia
    3 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mexicanos-se-destacan-en-los-premios-latinoamericanos-de-matemáticas
    Mexicanos se destacan en los Premios Latinoamericanos de Matemáticas
    2 años ago
    auroras-boreales-iluminan-el-cielo-de-méxico-y-chile
    Auroras Boreales Iluminan el Cielo de México y Chile
    1 año ago
    descubrimiento-de-microrna-gana-el-premio-nobel-de-medicina-2024
    Descubrimiento de MicroRNA Gana el Premio Nobel de Medicina 2024
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades
    5 días ago
    Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad
    7 días ago
    Embrapa Impulsa la Biotecnología en Alimentos Saludables
    2 semanas ago
    México Y Ucrania Sellan Alianza Científica en la Antártida
    3 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Dilema de Alemania: La Coalición de Scholz Frente al Suministro de Misiles Taurus a Ucrania
    2 años ago
    La Crisis Humanitaria en Gaza: Un Llamado a la Acción Global
    1 año ago
    Espionaje Internacional Impacta a Alemania: Rusia y China en el Foco
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Dinamarca Convoca a Diplomático de EE.UU. por Presunta Injerencia en Groenlandia
    4 días ago
    Francia y EE.UU. en Tensión por Carta Crítica
    7 días ago
    Fallece El Streamer Francés Jean Pormanove Durante Retransmisión
    2 semanas ago
    Jóvenes en China Pagan por Simular Empleo en Oficinas Falsas
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia-brilla-como-destino-turístico-el-segundo-más-visitado-de-américa-latina
    Colombia brilla como destino turístico: el segundo más visitado de América Latina
    2 años ago
    hoteles-marriott-latinoamérica-amenidades-únicas-para-huéspedes-memorables
    Hoteles Marriott Latinoamérica: Amenidades Únicas para Huéspedes Memorables
    1 año ago
    Booking Presume de Crecer Más Que Airbnb Y Revela SU Estrategia
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Caída del turismo golpea a la economía cubana
    4 días ago
    Crecimiento Sostenido en Reservas y Visitantes
    7 días ago
    México Se Afianza Como Potencia Turística en América
    2 semanas ago
    Yucatán Proyecta Al Mundo Maya Con Feria Turística Internacional
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-el-nuevo-destino-de-entretenimiento-llega-a-américa-latina-y-el-caribe
    Max: El Nuevo Destino de Entretenimiento Llega a América Latina y el Caribe
    2 años ago
    ¡Orgullo mexicano! Salma Hayek lleva la antorcha olímpica en París
    1 año ago
    johanne-sacreblu-supera-a-emilia-pérez-en-letterboxd
    Johanne Sacreblu Supera a Emilia Pérez en Letterboxd
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    ‘Ojitos Mentirosos’ Revive con Fuerza en la Era TikTok
    7 días ago
    Jóvenes Talentos Mexicanos Brillan en Premios Juventud
    2 semanas ago
    OCESA e IPG Mediabrands Impulsan Nueva Era de Eventos en Vivo
    2 semanas ago
    Maluma Detiene Concierto Por Bebé en El Público
    3 semanas ago
Leyendo: Amazonía en Crisis Rumbo a la COP30
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Amazonía en Crisis Rumbo a la COP30

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/07/16 at 12:15 PM
Sofía Guzmán Herrera 2 meses ago
Compartir
Amazonia-en-Crisis-Rumbo-a-la-COP30
Compartir

Belém Se Prepara Para Recibir la Cumbre en Medio de Fuertes Contrastes

La Amazonía, el mayor bioma tropical del planeta y pulmón verde global, vuelve al centro del debate climático de cara a la COP30, que se celebrará en noviembre en la ciudad de Belém, al norte de Brasil. Informes recientes revelan un deterioro acelerado del ecosistema, con récords en emisiones de carbono, pérdida masiva de biodiversidad y expansión descontrolada de actividades ilegales como la minería y la tala.

La región, que se extiende por nueve países y alberga al 20% del agua dulce superficial del planeta, está siendo impactada por múltiples factores, desde el cambio climático hasta la acción directa del crimen ambiental. En este escenario, la cumbre de las Naciones Unidas se anticipa como una cita clave para definir políticas urgentes que frenen el colapso ambiental.

Cifras Que Reflejan Una Emergencia

La llamada Pan-Amazonía cubre 8,3 millones de kilómetros cuadrados y alberga a cerca de 47 millones de personas. En los últimos cuatro años, se han perdido más de 165.600 km² de bosque —una superficie similar a Uruguay—, siendo Brasil responsable del 83,3% de esa deforestación. Bolivia, el segundo país más afectado, representa el 6,6%.

Cada país enfrenta amenazas particulares. En Perú, el tráfico de madera es una práctica común; en Venezuela, avanza la minería ilegal de coltán; Ecuador ve crecer las plantaciones de palma aceitera; y Colombia enfrenta la presión de los cultivos ilícitos. Estas actividades, muchas veces vinculadas a redes criminales, impulsan la destrucción del bosque y el desplazamiento de comunidades indígenas.

Además, la minería ilegal en Brasil ha crecido un 216% desde el año 2000, abarcando 2.700 km² en 2023, frente al 167% de expansión de la minería industrial. Esta actividad ha contaminado ríos con mercurio, afectando gravemente a la población ribereña. A la par, el avance de la agricultura intensiva y la ganadería ha triplicado la superficie de cultivos entre 2000 y 2023, al pasar de 8,5 a 29,3 millones de hectáreas, mientras el ganado bovino se duplicó en el mismo período.

Desigualdad Y Presión Sobre la Amazonía Legal

En el caso brasileño, la Amazonía Legal —una región oficialmente delimitada por el Estado— abarca nueve estados y representa el 61% de toda la Pan-Amazonía. En ella viven 28,3 millones de personas, con una densidad de apenas 5,3 habitantes por km². Sin embargo, esta vasta extensión sufre profundas desigualdades: el 36,2% de su población vive en situación de pobreza y el salario promedio no supera los 468 dólares mensuales.

A pesar de ocupar el 59% del territorio nacional, la Amazonía Legal solo aporta el 10,1% del Producto Interno Bruto brasileño. En 2023, fue responsable del 48% de las emisiones totales del país, con 1.100 millones de toneladas de CO₂ equivalente, principalmente debido a la deforestación y degradación forestal.

Belém, Sede de la COP30, Entre Carencias Y Expectativas

Elegida como anfitriona de la COP30, Belém enfrenta importantes desafíos sociales y ambientales. El 57,2% de su población vive en favelas —muy por encima del 8,1% nacional— y el acceso a servicios básicos es limitado: solo el 67,1% de los hogares tiene agua corriente y el 59,9% cuenta con red de cloacas.

El nivel de contaminación del aire supera en 172% lo recomendado por la OMS, y la mortalidad infantil es más alta que el promedio del país. No obstante, la ciudad muestra mejores indicadores educativos: hombres y mujeres registran un promedio de escolaridad superior al nacional.

Con el objetivo de preparar la ciudad para el evento, se han destinado 1.300 millones de dólares en inversiones para infraestructura, movilidad y saneamiento, distribuidos en 38 proyectos. La cumbre se desarrollará del 10 al 21 de noviembre en el Hangar Centro de Convenções da Amazônia y reunirá a representantes de 198 países.

COP30: Una Cumbre Clave Para Decisiones Globales

La trigésima edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático incluye también las sesiones de los órganos del Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París. La agenda abarcará temas como financiamiento climático, transición energética justa, protección de pueblos indígenas, rol de la juventud, océanos, tecnología, género y adaptación.

En medio de este panorama, la Amazonía aparece como símbolo de la urgencia ambiental global, pero también de la necesidad de justicia social. La COP30 será un escenario determinante para definir compromisos concretos frente a la creciente devastación de uno de los ecosistemas más vitales del planeta.

Te Puede Interesar

Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30

Alza en el Café: Aranceles, Clima y Menor Cosecha

Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay

Descartan Alerta de Tsunami Tras Sismo en el Mar de Drake

México Y Ucrania Sellan Alianza Científica en la Antártida

ETIQUETADO: Amazonía, Amazonía Legal, Belém, Biodiversidad, Cambio climático, COP30, cumbre climática, deforestación, emisiones de carbono, minería ilegal
Sofía Guzmán Herrera julio 16, 2025 julio 16, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Katya-Echazarreta-Inspira-a-Ninas-Y-Ninos-Hacia-El-Espacio Katya Echazarreta Inspira a Niñas Y Niños Hacia El Espacio
Siguiente Artículo Brasil-Retoma-Produccion-Local-de-Insulina-Tras-20-Anos Brasil Retoma Producción Local de Insulina Tras 20 Años

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
una-cordobesa-pionera-en-la-revolución-biotecnológica-clara-miserendino
Ciencia

Una Cordobesa Pionera en la Revolución Biotecnológica: Clara Miserendino

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Ciberdelincuentes Exponen 206 GB de Datos Del Gobierno de Sheinbaum
Nuevo León Aprueba Incapacidad Laboral por Menstruación: Un Avance en los Derechos Laborales de las Mujeres
Toluca Rompe Sequía Y Conquista Su Título 11 en la Liga MX
Jóvenes Inversionistas: Entre la Audacia y el Riesgo
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?