Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Crisis Territorial en América del Sur: La Disputa por el Esequibo entre Venezuela y Guyana
    2 años ago
    Inseguridad en México: Desafío para las Elecciones pero sin Indicios de ‘Narcoelección’
    2 años ago
    Retos en Educación Media Superior: Un Análisis Detallado
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Uruguay Avanza Hacia la Legalización de la Eutanasia
    4 días ago
    Sheinbaum Rechaza Intervención Militar de EE. Uu. En México
    1 semana ago
    Gobierno Impulsa Nuevo Modelo de Gestión Territorial
    2 semanas ago
    Tensión Entre Colombia Y EE. UU. Por Juicio a Álvaro Uribe
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Nuevo Outfield de los Yankees: ¿El Mejor de las Grandes Ligas?
    2 años ago
    Chivas Tropezó en Aguascalientes: Un Duro Revés en el Clausura 2024
    1 año ago
    Análisis Previo al Duelo México-Brasil en la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    América Alista Debut de Saint-Maximin
    4 días ago
    Argentina Brilla en El Mundial de Natación Con Cuatro Semifinales
    6 días ago
    Colombia Femenina Sé Enfoca en El Mundial 2027
    2 semanas ago
    Colombia Femenina, Lista Para Hacer Historia Continental
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Urgente Necesidad de Inversión en América Latina para Combatir el Cambio Climático
    2 años ago
    Desafíos del Ajuste Fiscal en Argentina: Impacto en Provincias y Perspectivas Económicas
    2 años ago
    Impulsar la Economía Global con Tecnología y Reformas
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Recaudación Aduanera Mexicana Marca Récord en 2025
    4 días ago
    Fao: Alimentos Suben 1.6% en Julio Por Carne Y Aceites
    1 semana ago
    Pedidos de Fábrica en EEUU. Caen 4.8% en Junio
    2 semanas ago
    México Eleva Tasa Global para Envíos de Shein y Temu
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Uruguay y China Fortalecen Lazos Bilaterales y Exploran Acuerdo de Libre Comercio
    2 años ago
    Chile Inaugura su Primer Servicio de Tren de Alta Velocidad
    2 años ago
    Rompehielos “Almirante Viel”: Pionero Naval de Chile
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Petróleo Sube Mientras El Mercado Mira La Cumbre Trump-Putin
    3 días ago
    BoA Inaugura Conexión Directa Desde Santa Cruz a Washington
    6 días ago
    BP Halla su Mayor Yacimiento en 25 años en Brasil
    2 semanas ago
    Chile Logra Mantener Sus Exportaciones De Cobre Refinado Sin Aranceles
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    el-calentamiento-global,-principal-causa-de-la-histórica-sequía-en-la-amazonía
    El Calentamiento Global, Principal Causa de la Histórica Sequía en la Amazonía
    2 años ago
    huelga-de-funcionarios-amenaza-metas-ambientales-de-lula
    Huelga de Funcionarios Amenaza Metas Ambientales de Lula
    1 año ago
    Paraguay Recibe Apoyo Del Bid Para Revitalizar El Lago Ypacaraí
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Interés Ciudadano Por El Medio Ambiente en Colombia
    3 días ago
    Mafias de Arena Devastan Ríos Y Desafían Al Estado en República Dominicana
    4 días ago
    Irene Vélez Asume Como Ministra de Ambiente Encargada
    2 semanas ago
    Crisis Climática Profundiza la Desigualdad en Latinoamérica
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia-anfitriona-del-foro-cilac-2024
    Colombia Anfitriona del Foro CILAC 2024
    2 años ago
    costa-rica-apunta-a-dominar-el-horizonte-tecnológico-latinoamericano-¿el-nuevo-silicon-valley?
    Costa Rica Apunta a Dominar el Horizonte Tecnológico Latinoamericano: ¿El Nuevo Silicon Valley?
    1 año ago
    NCC: Siete Años Fomentando Ciencia y Cultura en Iberoamérica
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    México Y Ucrania Sellan Alianza Científica en la Antártida
    3 días ago
    Alineación de Seis Planetas Visible en México
    6 días ago
    Lemontech Lanza LIA Para Revolucionar El Sector Legal en LATAM
    2 semanas ago
    Alianzas de IA Entre Universidades Y Empresas en LATAM
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    terremoto-en-japón-resiliencia-y-recuperación-en-medio-de-la-tragedia
    Terremoto en Japón: Resiliencia y Recuperación en Medio de la Tragedia
    2 años ago
    Un giro diplomático: El restablecimiento de relaciones entre Corea del Sur y Cuba
    1 año ago
    O.J. Simpson: Un Ícono del Fútbol Americano y un Caso Judicial que Sacudió al Mundo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Jóvenes en China Pagan por Simular Empleo en Oficinas Falsas
    2 días ago
    Porque Aumenta la Población Sin Hogar en Estados Unidos
    5 días ago
    Italia Aprueba El Puente Más Largo Entre Sicilia Y Calabria
    1 semana ago
    Jurado En Florida Golpea a Tesla Por Caso Autopilot
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    puerto-de-cabo-rojo-nuevo-horizonte-para-el-turismo-en-el-sur-dominicano
    Puerto de Cabo Rojo: Nuevo Horizonte para el Turismo en el Sur Dominicano
    2 años ago
    guatemala-impulsa-su-turismo-hacia-la-cima-regional
    Guatemala Impulsa su Turismo Hacia la Cima Regional
    1 año ago
    los-tres-mejores-parques-nacionales-de-américa-latina-2024
    Los Tres Mejores Parques Nacionales de América Latina 2024
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Yucatán Proyecta Al Mundo Maya Con Feria Turística Internacional
    2 días ago
    Ruta Libertadora: 40 Municipios y 80 Experiencias
    5 días ago
    Colombia Se Afianza Como Potencia en Turismo Médico
    1 semana ago
    El Salto Ángel: Entre Leyenda, Nombre Ancestral Y Conservación
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-se-abre-paso-en-américa-latina-el-cambio-de-nombre-de-hbo-max
    Max se Abre Paso en América Latina: El Cambio de Nombre de HBO Max
    2 años ago
    anitta-lanza-su-gira-baile-funk-experience-2024-desde-la-cdmx
    Anitta Lanza su Gira Baile Funk Experience 2024 Desde la CDMX
    1 año ago
    Victoria Kjaer se corona Miss Universo 2024: Una noche inolvidable
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    OCESA e IPG Mediabrands Impulsan Nueva Era de Eventos en Vivo
    2 días ago
    Maluma Detiene Concierto Por Bebé en El Público
    5 días ago
    Karol G Graba Video en Cdmx Junto a El Buki
    1 semana ago
    Naucalpan Revisa Seguridad Tras Caos en Festival Bandemia
    2 semanas ago
Leyendo: Amazonia 2030: Retos y Esperanzas ante la Deforestación y la Crisis de Investigación
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Amazonia 2030: Retos y Esperanzas ante la Deforestación y la Crisis de Investigación

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/03/21 at 11:36 AM
Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Compartir
amazonia-2030-retos-y-esperanzas-ante-la-deforestación-y-la-crisis-de-investigación
Compartir

En un giro que recalca la urgencia de las cuestiones climáticas globales, Brasil reafirma su compromiso con el medio ambiente, prometiendo erradicar la deforestación en la Amazonia para 2030. Este vasto pulmón verde, esencial para el equilibrio climático mundial, vuelve a ser protagonista no solo en los discursos ambientales sino también en las agendas políticas y científicas a nivel nacional e internacional. Con la mirada puesta en Belém, Brasil, como posible anfitrión de la Conferencia Mundial sobre el Clima (COP30) en 2025, Sudamérica se prepara para albergar este crucial encuentro por tercera vez, subrayando la importancia regional en la conversación global sobre el cambio climático.

Sin embargo, este compromiso con el medio ambiente contrasta profundamente con la realidad que enfrentan las instituciones de enseñanza e investigación situadas en el corazón de la Amazonia. Atrapadas en una encrucijada financiera, estas instituciones luchan por mantener a flote sus operaciones ante presupuestos que llevan años sin ver incrementos significativos, mucho menos ajustes por inflación. Instituciones emblemáticas como el Museo Paraense Emílio Goeldi en Belém, que ha sufrido una reducción presupuestaria de más del 10% en los últimos dos años, enfrentan un futuro incierto, con fondos insuficientes para cubrir gastos básicos.

La situación es igualmente crítica en el Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonía y en universidades federales como la de Pará y Amazonas. Estas instituciones experimentan reducciones presupuestarias que amenazan su capacidad para financiar adecuadamente la investigación y la educación, comprometiendo así su contribución al conocimiento y conservación de uno de los biomas más importantes del planeta.

Esta crisis financiera se ve exacerbada por una distribución desigual de los recursos destinados a la investigación, dejando a la Amazonia en una posición desventajosa. A pesar de albergar una biodiversidad sin parangón, las instituciones de investigación amazónicas reciben solo una fracción del financiamiento comparado con sus contrapartes en otras regiones de Brasil. Esta disparidad resalta no solo en el campo de la biodiversidad, donde estudios revelan una asignación desproporcionadamente baja de fondos para la investigación en el norte del país, sino también en la distribución general de recursos para la ciencia y tecnología.

Ante esta realidad, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil ha lanzado el programa “Más Ciencia en la Amazonía”, un esfuerzo por equilibrar la balanza con una inversión prevista de 685 millones de dólares entre 2024 y 2026. Este programa busca fortalecer la infraestructura de investigación e innovación en la región, marcando un paso potencialmente transformador hacia la consolidación de una política científica nacional más inclusiva y equitativa.

La concentración de actividades de ciencia y tecnología en el sur y sudeste del país plantea desafíos significativos, no solo en términos de financiamiento sino también en la capacidad de atraer y retener talento. La desigualdad en la distribución de investigadores y recursos amenaza con dejar a la Amazonia atrás, en un momento en que el entendimiento y la conservación de su biodiversidad son más cruciales que nunca.

Frente a estos retos, la promesa de Brasil de poner fin a la deforestación en la Amazonia para 2030 se erige como un faro de esperanza. Sin embargo, para que este compromiso se traduzca en acciones efectivas, es imperativo abordar las disparidades que obstaculizan el progreso científico y educativo en la región. La inversión en investigación e infraestructura, junto con un enfoque equitativo en la distribución de recursos, son pasos fundamentales para asegurar no solo la conservación de la Amazonia sino también su papel central en la agenda climática global.

Te Puede Interesar

Interés Ciudadano Por El Medio Ambiente en Colombia

Mafias de Arena Devastan Ríos Y Desafían Al Estado en República Dominicana

Irene Vélez Asume Como Ministra de Ambiente Encargada

Crisis Climática Profundiza la Desigualdad en Latinoamérica

Marcan Por Primera Vez a Un Macho Adulto de Tiburón Ballena

ETIQUETADO: "Más Ciencia en la Amazonía", Amazonía, Biodiversidad, Brasil, COP30, Crisis Financiera, deforestación, Desigualdad, investigación, Museo Paraense Emílio Goeldi
Andrea Bautista Márquez marzo 21, 2024 marzo 21, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior kiev-repele-ataque-masivo-de-misiles-en-desafío-a-rusia Kiev Repele Ataque Masivo de Misiles en Desafío a Rusia
Siguiente Artículo México y Estados Unidos: Una Rivalidad Renovada en la Final de la Concacaf Nations League

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
declive-del-81%-en-poblaciones-de-peces-migratorios
Medio Ambiente

Declive del 81% en Poblaciones de Peces Migratorios

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Google Presenta Gemini 2.5, Su IA Más Potente Hasta Ahora
LATAM Implementa Tecnología Avanzada para Reducir Retrasos
Elecciones en Venezuela: La UE Rechaza Reconocer los Resultados
Retroceso en la Banca Chilena: Una Mirada al Desempeño
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?