Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Chile Lidera la Reforma Laboral en América Latina con Jornada de 40 Horas Semanales
    2 años ago
    Aumento de Recomendaciones de la CNDH al INM Subraya Problemas de Derechos Humanos en la Gestión Migratoria
    2 años ago
    Oficial Venezolano Critica la Transparencia en los Resultados Electorales
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    1 mes ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    1 mes ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 mes ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    ¡Récord histórico en la Liga MX: Cuatro Equipos Invictos tras Seis Jornadas!
    2 años ago
    América celebra la 15 con “Andar conmigo”, himno de Cruz Azul
    1 año ago
    méxico-vs-portugal-cr7-podría-jugar-en-toluca-en-2025
    México vs Portugal: CR7 Podría Jugar en Toluca en 2025
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    1 mes ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    1 mes ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 mes ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Desafío de América Latina: Superar la Segunda Década Perdida
    2 años ago
    Renegociación de Deuda con el FMI: Estrategia Económica de Colombia Bajo el Gobierno de Gustavo Petro
    2 años ago
    Copa América Impulsa a Comerciantes en Colombia: Un Respiro Económico
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    1 mes ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    1 mes ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Multiplicidad del Dólar en Argentina: Reflejo de una Crisis Económica Profunda
    2 años ago
    Brasil y México Liderarán Crecimiento Económico en LATAM para 2030
    2 años ago
    creciente-interés-femenino-en-la-academia-finanzas-con-propósito
    Creciente Interés Femenino en la Academia Finanzas con Propósito
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    1 mes ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    1 mes ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    1 mes ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    guatemala-destaca-como-líder-en-inversión-en-energía-renovable
    Guatemala Destaca como Líder en Inversión en Energía Renovable
    1 año ago
    Brasil Reduce Un 12% Sus Emisiones de CO2: El Impacto de la Amazonia
    12 meses ago
    Danos-Del-Tren-Maya-Persistiran-Hasta-2050
    Daños Del Tren Maya Persistirán Hasta 2050
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    1 mes ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    1 mes ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    1 mes ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    la-revolución-verde-en-nuestros-platos-el-futuro-de-la-carne-análoga-en-latinoamérica
    La Revolución Verde en Nuestros Platos: El Futuro de la Carne Análoga en Latinoamérica
    2 años ago
    niñas-latinoamericanas-visitarán-la-nasa-como-embajadoras-científicas
    Niñas Latinoamericanas Visitarán la NASA como Embajadoras Científicas
    1 año ago
    IA Transforma Finanzas Y Emprendimientos en México
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    1 mes ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    1 mes ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    1 mes ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 mes ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Valor y Pérdida: Los Paramédicos de Gaza en el Frente de la Guerra
    2 años ago
    ataque-con-drones-mata-a-cuatro-personas-en-ucrania
    Ataque con Drones Mata a Cuatro Personas en Ucrania
    2 años ago
    españa,-noruega-e-irlanda-reconocen-formalmente-el-estado-palestino
    España, Noruega e Irlanda Reconocen Formalmente el Estado Palestino
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    1 mes ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    1 mes ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    1 mes ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 mes ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    despegar-25-años-de-innovación-transformadora-en-la-industria-turística
    Despegar: 25 Años de Innovación Transformadora en la Industria Turística
    2 años ago
    la-aviación-en-latinoamérica-impulsa-el-turismo-y-la-economía
    La Aviación en Latinoamérica Impulsa el Turismo y la Economía
    1 año ago
    Turismo-Del-Sueno-Dormir-Bien-Es-El-Nuevo-Lujo
    Turismo Del Sueño: Dormir Bien Es El Nuevo Lujo
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    1 mes ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    1 mes ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    1 mes ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 mes ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    estrellas-latinas-deslumbraron-en-el-met-gala-2024
    Estrellas Latinas Deslumbraron en el Met Gala 2024
    1 año ago
    serie-sobre-terremoto-del-85-revoluciona-el-cine-en-latinoamérica
    Serie Sobre Terremoto del 85 Revoluciona el Cine en Latinoamérica
    12 meses ago
    natalia-lafourcade-lanza-"cancionera"-y-gira-escénica-única
    Natalia Lafourcade Lanza “Cancionera” y Gira Escénica Única
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    1 mes ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    1 mes ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    1 mes ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 mes ago
Leyendo: Amazonia 2030: Retos y Esperanzas ante la Deforestación y la Crisis de Investigación
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

Amazonia 2030: Retos y Esperanzas ante la Deforestación y la Crisis de Investigación

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/03/21 at 11:36 AM
Andrea Bautista Márquez 2 años ago
Compartir
amazonia-2030-retos-y-esperanzas-ante-la-deforestación-y-la-crisis-de-investigación
Compartir

En un giro que recalca la urgencia de las cuestiones climáticas globales, Brasil reafirma su compromiso con el medio ambiente, prometiendo erradicar la deforestación en la Amazonia para 2030. Este vasto pulmón verde, esencial para el equilibrio climático mundial, vuelve a ser protagonista no solo en los discursos ambientales sino también en las agendas políticas y científicas a nivel nacional e internacional. Con la mirada puesta en Belém, Brasil, como posible anfitrión de la Conferencia Mundial sobre el Clima (COP30) en 2025, Sudamérica se prepara para albergar este crucial encuentro por tercera vez, subrayando la importancia regional en la conversación global sobre el cambio climático.

Sin embargo, este compromiso con el medio ambiente contrasta profundamente con la realidad que enfrentan las instituciones de enseñanza e investigación situadas en el corazón de la Amazonia. Atrapadas en una encrucijada financiera, estas instituciones luchan por mantener a flote sus operaciones ante presupuestos que llevan años sin ver incrementos significativos, mucho menos ajustes por inflación. Instituciones emblemáticas como el Museo Paraense Emílio Goeldi en Belém, que ha sufrido una reducción presupuestaria de más del 10% en los últimos dos años, enfrentan un futuro incierto, con fondos insuficientes para cubrir gastos básicos.

La situación es igualmente crítica en el Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonía y en universidades federales como la de Pará y Amazonas. Estas instituciones experimentan reducciones presupuestarias que amenazan su capacidad para financiar adecuadamente la investigación y la educación, comprometiendo así su contribución al conocimiento y conservación de uno de los biomas más importantes del planeta.

Esta crisis financiera se ve exacerbada por una distribución desigual de los recursos destinados a la investigación, dejando a la Amazonia en una posición desventajosa. A pesar de albergar una biodiversidad sin parangón, las instituciones de investigación amazónicas reciben solo una fracción del financiamiento comparado con sus contrapartes en otras regiones de Brasil. Esta disparidad resalta no solo en el campo de la biodiversidad, donde estudios revelan una asignación desproporcionadamente baja de fondos para la investigación en el norte del país, sino también en la distribución general de recursos para la ciencia y tecnología.

Ante esta realidad, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil ha lanzado el programa “Más Ciencia en la Amazonía”, un esfuerzo por equilibrar la balanza con una inversión prevista de 685 millones de dólares entre 2024 y 2026. Este programa busca fortalecer la infraestructura de investigación e innovación en la región, marcando un paso potencialmente transformador hacia la consolidación de una política científica nacional más inclusiva y equitativa.

La concentración de actividades de ciencia y tecnología en el sur y sudeste del país plantea desafíos significativos, no solo en términos de financiamiento sino también en la capacidad de atraer y retener talento. La desigualdad en la distribución de investigadores y recursos amenaza con dejar a la Amazonia atrás, en un momento en que el entendimiento y la conservación de su biodiversidad son más cruciales que nunca.

Frente a estos retos, la promesa de Brasil de poner fin a la deforestación en la Amazonia para 2030 se erige como un faro de esperanza. Sin embargo, para que este compromiso se traduzca en acciones efectivas, es imperativo abordar las disparidades que obstaculizan el progreso científico y educativo en la región. La inversión en investigación e infraestructura, junto con un enfoque equitativo en la distribución de recursos, son pasos fundamentales para asegurar no solo la conservación de la Amazonia sino también su papel central en la agenda climática global.

Te Puede Interesar

Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial

Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse

Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana

ETIQUETADO: "Más Ciencia en la Amazonía", Amazonía, Biodiversidad, Brasil, COP30, Crisis Financiera, deforestación, Desigualdad, investigación, Museo Paraense Emílio Goeldi
Andrea Bautista Márquez marzo 21, 2024 marzo 21, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior kiev-repele-ataque-masivo-de-misiles-en-desafío-a-rusia Kiev Repele Ataque Masivo de Misiles en Desafío a Rusia
Siguiente Artículo México y Estados Unidos: Una Rivalidad Renovada en la Final de la Concacaf Nations League

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
misiles-rusos-impactan-járkov-intensifica-conflicto-civil
Internacional

Misiles Rusos Impactan Járkov: Intensifica Conflicto Civil

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 2 años ago
América Móvil adquiere el control de ClaroVTR en Chile
Bajante del río Paraguay alcanza niveles críticos y preocupa a expertos
Belmond Abrirá Hotel en Mérida Con Suites, Cenote Y Pirámide
Retos en Educación Media Superior: Un Análisis Detallado
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?