Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Reformas Laborales en México 2024: Un Futuro Más Equitativo para los Trabajadores
    2 años ago
    Impacto de la Violencia Política en la Participación Electoral en México
    2 años ago
    María Corina Machado: La Voz de Esperanza para Venezuela
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    3 semanas ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    4 semanas ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 mes ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    1 mes ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Estadio Azteca Marca la Historia con la Inauguración del Mundial 2026
    2 años ago
    América vs Cruz Azul: La Final Más Cara de los Últimos 5 Torneos
    1 año ago
    beccacece-busca-hacer-historia-con-ecuador-en-duelo-clave-ante-uruguay
    Beccacece Busca Hacer Historia con Ecuador en Duelo Clave Ante Uruguay
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    3 semanas ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    4 semanas ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 mes ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    1 mes ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas del Crecimiento Económico Colombiano en 2024
    2 años ago
    Expansión Monumental de MercadoLibre en América Latina
    2 años ago
    Cepal ajusta la previsión de crecimiento de México a 1.9% para 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    3 semanas ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    4 semanas ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    1 mes ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    1 mes ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Zimbabue: Acuñando Monedas de Oro en la Batalla contra la Inflación
    2 años ago
    Mejoría en el Canal de Panamá: Aumento en el Tráfico Marítimo Tras Sequía
    2 años ago
    Paraguay y Argentina Firman Histórico Acuerdo de Cielos Abiertos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    3 semanas ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    4 semanas ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    1 mes ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    1 mes ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    crisis-ambiental-en-américa-latina-violencia-contra-defensores
    Crisis Ambiental en América Latina: Violencia contra Defensores
    1 año ago
    Descarbonización en América Latina: Una Oportunidad de Ahorro de US$ 21 Mil Millones
    12 meses ago
    Administracion-Trump-Planea-Eliminar-El-Programa-Energy-Star
    Administración Trump Planea Eliminar El Programa Energy Star
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    3 semanas ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    4 semanas ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    1 mes ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    1 mes ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    primera-directora-de-la-facultad-de-medicina-de-la-unam-dra.-ana-carolina-sepúlveda
    Primera Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM: Dra. Ana Carolina Sepúlveda
    2 años ago
    unlp,-la-mejor-universidad-de-argentina-en-ranking-de-ciencia
    UNLP, la Mejor Universidad de Argentina en Ranking de Ciencia
    1 año ago
    Google Translate Incorpora Náhuatl: El Legado de Gabriela Salas Cabrera
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    3 semanas ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    4 semanas ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    1 mes ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 mes ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Trampa de la Población en Canadá: Un Desafío para la Migración y la Economía
    2 años ago
    Profundas Divisiones y Protestas Sacuden a Israel en Medio de Crisis con Hamás
    2 años ago
    el-rey-carlos-iii-reduce-compromisos-en-temporada-de-elecciones
    El Rey Carlos III Reduce Compromisos en Temporada de Elecciones
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    3 semanas ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    3 semanas ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    4 semanas ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 mes ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    quito-se-prepara-para-el-epicentro-del-turismo-de-aventura
    Quito se Prepara para el Epicentro del Turismo de Aventura
    2 años ago
    Los Destinos Turísticos Paradisíacos en Peligro por el Cambio Climático
    1 año ago
    salar-de-uyuni-el-desierto-de-sal-que-desafía-la-realidad
    Salar de Uyuni: El Desierto De Sal Que Desafía La Realidad
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    3 semanas ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    3 semanas ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    4 semanas ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 mes ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    rivales-en-la-pantalla-películas-de-españa-vs.-latam-2023
    Rivales en la Pantalla: Películas de España vs. LATAM 2023
    1 año ago
    Gustavo OTT Toma El Mando Del Teatro Gala Con Doble Estreno en Honor a Hugo Medrano
    12 meses ago
    momentos-inolvidables-del-tecate-pal’-norte-2025
    Momentos Inolvidables Del Tecate Pal’ Norte 2025
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    3 semanas ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    3 semanas ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    4 semanas ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 mes ago
Leyendo: 41 Millones en Riesgo por Tormentas en Latinoamérica
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Medio Ambiente

41 Millones en Riesgo por Tormentas en Latinoamérica

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2024/05/30 at 2:58 PM
Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Compartir
41-millones-en-riesgo-por-tormentas-en-latinoamérica
Compartir

Un reciente estudio de las Naciones Unidas ha arrojado luz sobre la alarmante vulnerabilidad de 41 millones de personas que viven en zonas costeras de América Latina y el Caribe. Estas comunidades se enfrentan a una amenaza constante de fenómenos meteorológicos extremos, como tormentas e inundaciones, que ponen en peligro sus vidas y la infraestructura vital de la región.

El informe, elaborado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), reveló que aproximadamente el 6 % de la población regional está expuesta a estos riesgos naturales. Utilizando imágenes de satélite, datos geoespaciales y estimaciones de población, la agencia identificó que las comunidades costeras son particularmente vulnerables debido a la frecuencia y gravedad crecientes de los fenómenos meteorológicos, un fenómeno atribuido al cambio climático.

La situación se agrava aún más por las secuelas que dejan estos desastres naturales. Las inundaciones resultantes suelen destruir viviendas y cortar servicios esenciales, como la atención sanitaria. Según el análisis de la UNFPA, esta situación afecta de manera desproporcionada a las mujeres y niñas de la región, quienes se ven desplazadas de sus comunidades y enfrentan dificultades para acceder a servicios de planificación familiar, partos seguros o protección contra la violencia de género.

Uno de los aspectos más preocupantes del estudio es la ubicación de 1.448 hospitales vitales para la salud materna y la planificación familiar en zonas costeras de baja altitud, que están particularmente expuestas a los riesgos naturales. Países como Aruba, las Islas Caimán, Surinam, Bahamas y Guyana enfrentan una situación crítica, con más del 80 % de sus hospitales ubicados en áreas propensas a inundaciones y tormentas.

Este informe llega justo antes del inicio oficial de la temporada de huracanes de 2024, con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) advirtiendo que existe un 85 % de probabilidad de que la temporada esté por encima de lo normal. Se pronostica que en el Caribe se registrarán entre 17 y 25 tormentas, de las cuales 8 a 13 podrían convertirse en huracanes, con 4 a 7 de estos alcanzando categorías 3, 4 o 5, con vientos devastadores.

Natalia Kanem, directora ejecutiva del UNFPA, subrayó la injusticia inherente a esta crisis climática, destacando que son las mujeres y niñas pobres y vulnerables quienes pagan el precio más alto. A pesar de que no son las principales responsables del cambio climático, son las más afectadas cuando los desastres relacionados con el clima interrumpen los servicios de salud y afectan sus medios de vida.

Ante este panorama desafiante, la ONU ha llamado a una mayor inversión y asistencia técnica para mejorar la recopilación de datos sobre el impacto del cambio climático en las mujeres y las niñas. Además, se insta a ayudar a los países vulnerables a desarrollar sistemas de salud resilientes al clima que puedan hacer frente a los desafíos presentes y futuros.

El informe de la UNFPA pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la vulnerabilidad de las comunidades costeras de América Latina y el Caribe frente a los fenómenos meteorológicos extremos, y destaca la importancia de proteger los derechos y la salud de las mujeres y niñas en medio de esta crisis climática en curso.

Te Puede Interesar

México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay

Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

 HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina

ETIQUETADO: 41 millones, alerta, Cambio climático, Hospitales, Latinoamérica, mujeres, ONU, Riesgo, Tormentas, vulnerabilidad
Andrea Bautista Márquez mayo 30, 2024 mayo 30, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior globos-de-basura-de-corea-del-norte-sacuden-a-corea-del-sur Globos de Basura de Corea del Norte Sacuden a Corea del Sur
Siguiente Artículo Tres Candidatos a Ser Recortados de la Lista de México para Copa América

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Política

Uruguay Elige a Yamandú Orsi Y Pone Fin Al Gobierno Conservador

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 11 meses ago
NBA Aprueba Venta Mayoritaria de los Dallas Mavericks a Compañía de Casinos
Botafogo Asegura un Lugar en el Renovado Mundial de Clubes 2025
Gigantes de América Latina: Walmart entre las Tres Principales Empresas por Capitalización de Mercado
La Suprema Corte de Justicia de la Nación Revoluciona el Concepto de Pensión de Viudedad en México
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?