El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dejó claro que Europa no tiene un rol en las negociaciones para resolver la guerra en Ucrania, destacando la falta de credibilidad del continente en el proceso de paz. En una conferencia de prensa celebrada en Moscú, Lavrov expresó: “No sé por qué deberían estar en la mesa de negociaciones. Si van a insinuar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto mientras ellos mismos, por su costumbre, carácter y hábitos, tienen en mente continuar con la guerra, ¿para qué invitarlos allí?”. Estas declaraciones coinciden con un momento clave en el conflicto, donde líderes europeos se reúnen en París para discutir posibles soluciones.
Europa Se Reúne en París Sin Washington
Simultáneamente, en París, los líderes europeos han comenzado a llegar para una reunión de emergencia convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, con el objetivo de encontrar una solución pacífica al conflicto entre Ucrania y Rusia. Esta cumbre se lleva a cabo sin la presencia de representantes de Estados Unidos, una omisión notable en un contexto donde la diplomacia estadounidense también está tomando forma en otra parte del mundo.
Distintas Negociaciones, Distintas Visiones
La reunión de líderes europeos en el Palacio del Eliseo ocurre en paralelo a conversaciones en Riad, Arabia Saudita, donde el ministro Lavrov y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, discutirán las relaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos, antes de abordar la guerra en Ucrania. A pesar de la distancia geográfica, ambos frentes diplomáticos buscan resolver un conflicto de gran escala, con un enfoque en restablecer relaciones y explorar la viabilidad de futuras negociaciones.
Conversaciones Entre Trump Y Putin
El contexto de las negociaciones internacionales se ve también influenciado por la reciente conversación de 90 minutos entre Donald Trump y Vladimir Putin, en la cual ambos acordaron iniciar conversaciones inmediatas sobre Ucrania. Esto ha dejado a los líderes europeos en una situación incómoda, desconcertados por la disposición de Trump para entablar un diálogo directo con el Kremlin.
¿Quién Tiene la Palabra?
En medio de estas tensiones, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también se encuentra en Arabia Saudita, aunque ha señalado que no participa en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia. Mientras las negociaciones avanzan en diferentes frentes, las declaraciones de Lavrov continúan destacando la división de enfoques y la falta de consenso internacional sobre el futuro de Ucrania. Las próximas semanas serán cruciales para ver si se logra un acuerdo de paz duradero o si las tensiones persisten.