Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Samuel García: Una Trayectoria Meteórica y un Giro Inesperado en la Política Mexicana
    2 años ago
    Fortalecimiento de la Asistencia Social en México para 2024
    2 años ago
    Elecciones 2024: Coaliciones y Candidaturas Comunes Explicadas
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    1 mes ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    1 mes ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 mes ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    América y Tigres Empatan en la Final de Ida: Todo se Resolverá en el Azteca
    2 años ago
    La Imparable Marcha de México Femenil: 22 Partidos Sin Conocer la Derrota
    2 años ago
    El Gato” Ortiz: Mejor Árbitro de la Temporada en Liga MX
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    1 mes ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    1 mes ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 mes ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas Económicas del Perú: Un Año en Rojo
    2 años ago
    Desafíos Fiscales y Económicos de Argentina en 2023: Un Análisis Profundo
    2 años ago
    Economía argentina sufre caída interanual del 8.4% en marzo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    1 mes ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    1 mes ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    1 mes ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Retraso en la Entrega de Aviones Orion a Argentina: Desafíos Financieros y Preparativos Técnicos
    2 años ago
    El Impacto del Aumento Global de las Tasas de Interés: Entre la Inflación y el Beneficio del Ahorro
    2 años ago
    Canal de Panamá: Plan Piloto para Planta Desalinizadora
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    1 mes ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    1 mes ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    1 mes ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    1 mes ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    epson-revoluciona-la-impresión-con-tecnología-ecoamigable
    Epson Revoluciona la Impresión con Tecnología Ecoamigable
    2 años ago
    américa-latina-desafía-directivas-ambientales-de-europa
    América Latina Desafía Directivas Ambientales de Europa
    1 año ago
    Minería Ilegal Y Sequía: Una Combinación Letal Para El Medio Ambiente
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    1 mes ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    1 mes ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    1 mes ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    1 mes ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    tecnología-contra-el-desperdicio-de-alimentos-en-américa-latina
    Tecnología Contra el Desperdicio de Alimentos en América Latina
    2 años ago
    latam-avanza-en-ética-de-la-i.a.-en-educación-superior
    LATAM Avanza en Ética de la I.A. en Educación Superior
    2 años ago
    méxico-avanza-en-la-evaluación-de-la-vacuna-contra-la-viruela-del-mono
    México Avanza en la Evaluación de la Vacuna Contra la Viruela del Mono
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    1 mes ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    1 mes ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    1 mes ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 mes ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    previsión-de-crecimiento-económico-global-alcanza-su-punto-más-bajo-desde-la-pandemia
    Previsión de Crecimiento Económico Global Alcanza su Punto Más Bajo Desde la Pandemia
    2 años ago
    Dos Años de Conflicto: La Persistente Guerra en Ucrania
    2 años ago
    El Impacto de las Muertes en la Familia Haniya en las Negociaciones de Paz en Gaza
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    4 semanas ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    1 mes ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    1 mes ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 mes ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    acapulco-se-renueva-una-serie-de-eventos-y-estrategias-para-revitalizar-el-turismo
    Acapulco se Renueva: Una Serie de Eventos y Estrategias para Revitalizar el Turismo
    2 años ago
    perú-acelera-su-transformación-en-el-eje-turístico-de-américa-latina-para-2030
    Perú Acelera su Transformación en el Eje Turístico de América Latina para 2030
    1 año ago
    inversión-y-turismo-en-2024-bienestar,-autenticidad-y-crecimiento
    Inversión y Turismo en 2024: Bienestar, Autenticidad y Crecimiento
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    4 semanas ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    1 mes ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    1 mes ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 mes ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mercado-play-revoluciona-el-entretenimiento-en-américa-latina
    Mercado Play Revoluciona el Entretenimiento en América Latina
    2 años ago
    shakira-se-une-a-empresa-turística-líder-para-promover-latinoamérica
    Shakira se une a Empresa Turística Líder para Promover Latinoamérica
    1 año ago
    Revelan la Lista Preliminar de Los Premios Oscar 2024
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    4 semanas ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    1 mes ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    1 mes ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 mes ago
Leyendo: Crisis en Francia Tras la Caída del Primer Ministro Bayrou
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacional

Crisis en Francia Tras la Caída del Primer Ministro Bayrou

Camila Rodriguez Salazar
Última Actualización 2025/09/10 at 11:43 AM
Camila Rodriguez Salazar 2 meses ago
Compartir
Crisis-en-Francia-Tras-la-Caida-del-Primer-Ministro-Bayrou
Compartir

El primer ministro François Bayrou, de 74 años, fue derrotado el 9 de septiembre de 2025 en una moción de confianza en la Asamblea Nacional, lo que precipitó su salida tras apenas nueve meses en el cargo. Su caída marca un nuevo capítulo en la crisis institucional de Francia, donde el presidente Emmanuel Macron acumula ya cinco primeros ministros en menos de dos años.

Un Nuevo Revés para el Gobierno de Macron

Bayrou había llegado al puesto en diciembre de 2024 con la promesa de restaurar la estabilidad. Sin embargo, su proyecto de recortes presupuestarios por más de US$50,000 millones encontró una oposición férrea tanto en la izquierda como en la derecha. El Parlamento rechazó en bloque sus medidas, reflejando un clima político en el que ningún líder parece capaz de sostener una mayoría.

El martes siguiente, Macron designó como sucesor al centrista Sébastien Lecornu, hasta entonces ministro de Defensa, con la difícil misión de reconstruir la gobernabilidad. Este nombramiento confirma el debilitamiento del poder presidencial, cada vez más cuestionado por la oposición y por una ciudadanía desencantada.

Un Parlamento Dividido sin Mayorías Claras

El origen de la actual parálisis se remonta a las elecciones legislativas anticipadas de 2024, convocadas por Macron tras la derrota de su partido en los comicios europeos. El presidente esperaba obtener una mayoría sólida, pero el resultado fue un Parlamento fragmentado y sin bloque dominante, lo que convirtió la aprobación de leyes en un desafío constante.

En septiembre de ese año, Michel Barnier, conocido por su papel como negociador del Brexit, fue nombrado primer ministro. Su gestión terminó en menos de tres meses, el mandato más corto desde el inicio de la Quinta República en 1958. Bayrou lo sucedió, pero su permanencia también fue efímera, víctima de la incapacidad de reunir apoyos suficientes.

Los partidos de extrema derecha, liderados por la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, y los de extrema izquierda han aprovechado la situación para pedir la disolución del Parlamento y nuevas elecciones. Al mismo tiempo, una parte de la oposición exige incluso la dimisión de Macron, algo que el presidente ha descartado reiteradamente, asegurando que completará su mandato hasta 2027.

La falta de consensos convierte a cada moción parlamentaria en una batalla decisiva y mantiene al país en un estado de incertidumbre institucional que erosiona la confianza de los ciudadanos y de los mercados.

La Pesada Carga de la Deuda Pública Francesa

La crisis política se agrava por la situación financiera del país. Según cifras oficiales, la deuda pública alcanzó a inicios de 2025 los US$3,8 billones, equivalentes al 114% del PIB. El déficit presupuestario cerró en 5,8% en 2024 y se prevé que este año se sitúe entre 5,4% y 5,6%, lo que asegura que el endeudamiento seguirá aumentando.

Bayrou defendía que el país debía afrontar cuanto antes ajustes estructurales. En su último discurso en la Asamblea Nacional, calificó a Francia de estar en “respiración asistida”, viviendo por encima de sus posibilidades y postergando reformas necesarias. Su plan incluía cambios en los programas sociales, particularmente en las pensiones, que representan una de las partidas más costosas del presupuesto.

El tema de las pensiones ya había generado una fuerte protesta social en 2023, cuando se elevó la edad de jubilación de 62 a 64 años para los nacidos a partir de 1968. Bayrou defendía que esta medida era insuficiente y que habría que replantear la viabilidad del sistema. La oposición, sin embargo, proponía un camino alternativo: subir impuestos a los sectores de mayores ingresos en lugar de recortar el gasto social.

La división sobre cómo reducir el déficit no solo hundió al gobierno de Bayrou, sino que también había provocado la caída del gabinete anterior en diciembre de 2024. Este punto se ha convertido en el epicentro del debate político francés, con consecuencias directas en la estabilidad de los gobiernos.

Perspectivas para el Nuevo Gobierno

El nombramiento de Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro abre un periodo de grandes incógnitas. Aunque Macron actuó con rapidez para contener la crisis, la tarea de Lecornu será ardua: lograr una mayoría en la Asamblea Nacional que permita aprobar el presupuesto y mantener la confianza de los mercados internacionales.

Los antecedentes no son alentadores. Tanto Barnier como Bayrou necesitaron semanas para negociar apoyos sin éxito, y la fragmentación política hace prever que Lecornu enfrentará la misma dificultad. Además, las calles ya han comenzado a expresar su descontento. Bajo el lema “Bloqueemos todo“, diversos colectivos han convocado protestas contra el rumbo económico y político del gobierno.

Mientras tanto, los mercados financieros y las agencias de calificación han advertido que, si Francia no adopta medidas creíbles para reducir su deuda, el costo de financiamiento del país podría aumentar. Esto añade presión sobre Lecornu, que deberá equilibrar la disciplina fiscal con la necesidad de evitar nuevas tensiones sociales.

En este escenario, la presidencia de Macron se encuentra cada vez más condicionada por factores externos e internos que limitan su margen de maniobra. Con un Parlamento ingobernable, un electorado polarizado y una economía en riesgo, el futuro político de Francia se mantiene en suspenso.

Te Puede Interesar

Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones

Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones

Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.

EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación

El Deshielo Alpino Pone en Riesgo Pueblos Suizos

ETIQUETADO: Asamblea Nacional, Bayrou, Crisis Política, déficit, Deuda, Elecciones, Francia, Lecornu, Macron, Pensiones
Camila Rodriguez Salazar septiembre 10, 2025 septiembre 10, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Perdidas-Millonarias-por-Deforestacion-en-la-Amazonia-Colombiana Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana
Siguiente Artículo Pulsos-de-Ciencia-llega-al-Museo-de-la-Ciudad-de-Cuernavaca Pulsos de Ciencia llega al Museo de la Ciudad de Cuernavaca

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Internacional

Policías Franceses en Pie de Guerra: La Lucha Contra la Explotación Antes de los Juegos de París

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 años ago
Cuba Enfrenta Una ‘Década Perdida’ en El Turismo
Atletas Latinoamericanos Brillan en los Juegos Paralímpicos 2024
Amenaza de Desprendimientos en Rancho Palos Verdes: Evacuación Urgente
Disminución de Muertes Civiles en Conflicto de Gaza
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?