Freno Tras el Rally: Los Mercados se Toman un Respiro
Después de una de las subidas más espectaculares desde la Segunda Guerra Mundial, los principales índices bursátiles de Estados Unidos retrocedieron con fuerza este jueves. La jornada estuvo marcada por una toma de ganancias, impulsada por la euforia del día anterior tras el anuncio de una pausa de 90 días en los aranceles globales por parte del presidente Donald Trump.
El Dow Jones Industrial Average cayó un 2.65% hasta los 39,533.28 puntos, mientras que el S&P 500 descendió un 3.22%, ubicándose en 5,280.96 unidades. El índice tecnológico Nasdaq Composite perdió un 3.86%, cerrando en 16,463.16.
El mercado había reaccionado con entusiasmo al anuncio de Trump, que ordenó una suspensión parcial de sus nuevas tarifas comerciales, apenas horas después de su entrada en vigor. Esta pausa temporal fue interpretada como una ventana para renegociaciones con socios clave, aunque no estuvo exenta de controversias.
Alta Volatilidad y Caída de Tecnológicas
Los sectores que lideraron las ganancias el miércoles, como el tecnológico, sufrieron un fuerte retroceso. Gigantes como Tesla, Nvidia y Apple perdieron más del 4%, arrastrando al conjunto del mercado. El índice de volatilidad CBOE, conocido como el “indicador del miedo”, subió a 36.17 puntos, alejándose de los niveles bajos que mantuvo en los últimos meses.
Por su parte, el índice Russell 2000, que representa a empresas de mediana y pequeña capitalización, cayó un 4.02%, reflejando una liquidación generalizada de activos tras el repunte del miércoles. Muchos analistas coinciden en que se trata de una corrección esperada, luego de un rally histórico que fue impulsado más por el sentimiento que por los fundamentos económicos.
Datos Económicos Mixtos: Inflación y Empleo
La volatilidad también se vio influida por datos económicos publicados esta mañana. Según el Departamento de Trabajo, el índice de precios al consumidor cayó un 0.1% en marzo, contradiciendo el pronóstico de un leve aumento del 0.1%. En términos anuales, la inflación se situó en 2.4%, por debajo del 2.6% proyectado por analistas.
Por otro lado, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron en 4,000, totalizando 223,000 peticiones la semana pasada. Este leve repunte en el desempleo genera preocupación sobre la solidez del mercado laboral, uno de los pilares que ha sostenido la recuperación post-pandemia.
Contexto Global: Tensiones Persistentes Pese a la Tregua
Aunque la pausa en los aranceles fue celebrada en Wall Street, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios no han desaparecido. Mientras que la Unión Europea anunció una suspensión recíproca de sus tarifas previstas para el 15 de abril, China respondió con un aumento de aranceles al 125% sobre ciertas importaciones estadounidenses, un claro mensaje de que la tregua no implica una resolución definitiva.
Expertos en comercio internacional advierten que este tipo de vaivenes pueden afectar negativamente la confianza de los inversores, además de distorsionar cadenas de suministro globales. “Los mercados reaccionan rápido al alivio temporal, pero los fundamentos siguen siendo frágiles”, declaró una analista de JP Morgan.