Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Samuel García: Una Trayectoria Meteórica y un Giro Inesperado en la Política Mexicana
    2 años ago
    Fortalecimiento de la Asistencia Social en México para 2024
    2 años ago
    Elecciones 2024: Coaliciones y Candidaturas Comunes Explicadas
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    2 meses ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    2 meses ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 meses ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    3 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    América y Tigres Empatan en la Final de Ida: Todo se Resolverá en el Azteca
    2 años ago
    La Imparable Marcha de México Femenil: 22 Partidos Sin Conocer la Derrota
    2 años ago
    El Gato” Ortiz: Mejor Árbitro de la Temporada en Liga MX
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    2 meses ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    2 meses ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 meses ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    3 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas Económicas del Perú: Un Año en Rojo
    2 años ago
    Desafíos Fiscales y Económicos de Argentina en 2023: Un Análisis Profundo
    2 años ago
    Economía argentina sufre caída interanual del 8.4% en marzo
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    2 meses ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    2 meses ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    3 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    3 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Retraso en la Entrega de Aviones Orion a Argentina: Desafíos Financieros y Preparativos Técnicos
    2 años ago
    El Impacto del Aumento Global de las Tasas de Interés: Entre la Inflación y el Beneficio del Ahorro
    2 años ago
    Canal de Panamá: Plan Piloto para Planta Desalinizadora
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    2 meses ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 meses ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    2 meses ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    3 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    epson-revoluciona-la-impresión-con-tecnología-ecoamigable
    Epson Revoluciona la Impresión con Tecnología Ecoamigable
    2 años ago
    américa-latina-desafía-directivas-ambientales-de-europa
    América Latina Desafía Directivas Ambientales de Europa
    1 año ago
    Minería Ilegal Y Sequía: Una Combinación Letal Para El Medio Ambiente
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    2 meses ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 meses ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    2 meses ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    3 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    tecnología-contra-el-desperdicio-de-alimentos-en-américa-latina
    Tecnología Contra el Desperdicio de Alimentos en América Latina
    2 años ago
    latam-avanza-en-ética-de-la-i.a.-en-educación-superior
    LATAM Avanza en Ética de la I.A. en Educación Superior
    2 años ago
    méxico-avanza-en-la-evaluación-de-la-vacuna-contra-la-viruela-del-mono
    México Avanza en la Evaluación de la Vacuna Contra la Viruela del Mono
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    2 meses ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 meses ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    2 meses ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 meses ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    previsión-de-crecimiento-económico-global-alcanza-su-punto-más-bajo-desde-la-pandemia
    Previsión de Crecimiento Económico Global Alcanza su Punto Más Bajo Desde la Pandemia
    2 años ago
    Dos Años de Conflicto: La Persistente Guerra en Ucrania
    2 años ago
    El Impacto de las Muertes en la Familia Haniya en las Negociaciones de Paz en Gaza
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    2 meses ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 meses ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    2 meses ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 meses ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    acapulco-se-renueva-una-serie-de-eventos-y-estrategias-para-revitalizar-el-turismo
    Acapulco se Renueva: Una Serie de Eventos y Estrategias para Revitalizar el Turismo
    2 años ago
    perú-acelera-su-transformación-en-el-eje-turístico-de-américa-latina-para-2030
    Perú Acelera su Transformación en el Eje Turístico de América Latina para 2030
    2 años ago
    inversión-y-turismo-en-2024-bienestar,-autenticidad-y-crecimiento
    Inversión y Turismo en 2024: Bienestar, Autenticidad y Crecimiento
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    2 meses ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 meses ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    2 meses ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 meses ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mercado-play-revoluciona-el-entretenimiento-en-américa-latina
    Mercado Play Revoluciona el Entretenimiento en América Latina
    2 años ago
    shakira-se-une-a-empresa-turística-líder-para-promover-latinoamérica
    Shakira se une a Empresa Turística Líder para Promover Latinoamérica
    1 año ago
    Revelan la Lista Preliminar de Los Premios Oscar 2024
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    2 meses ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 meses ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    2 meses ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    2 meses ago
Leyendo: Uruguay Acuerda con Grupo Vía Central por Ferrocarril Central
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Finanzas

Uruguay Acuerda con Grupo Vía Central por Ferrocarril Central

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/05/22 at 12:27 PM
Sofía Guzmán Herrera 6 meses ago
Compartir
Uruguay-Acuerda-con-Grupo-Via-Central-por-Ferrocarril-Central
Compartir

Resolución de Conflictos y Evitación del Arbitraje

El gobierno uruguayo, dirigido por el presidente Yamandú Orsi, ha alcanzado un importante acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central (GVC) para resolver la compleja disputa financiera surgida alrededor del proyecto del Ferrocarril Central. Esta disputa había generado incertidumbre desde diciembre de 2023, afectando el avance de una de las mayores iniciativas en infraestructura del país. El reciente pacto permite a ambas partes evitar un prolongado y costoso arbitraje internacional, estableciendo un precedente positivo en la gestión gubernamental de conflictos empresariales.

La negociación concluyó con un acuerdo económico significativo, en el que se establece un pago por parte del gobierno uruguayo de aproximadamente 144 millones de dólares correspondientes a las obras finalizadas hasta el 31 de marzo de 2025. Dentro de esta suma, cerca de 56,5 millones corresponden a pagos atrasados que surgieron entre diciembre de 2023 y agosto de 2024. Esta última cifra será sometida a una revisión por parte de un mediador independiente dentro de un periodo máximo de 60 días.

Condiciones Financieras del Acuerdo

Adicionalmente, para las obras realizadas entre agosto de 2024 y diciembre de 2025, el Estado acordó desembolsar el 80% de la tarifa previamente pactada, aplicando descuentos contractuales máximos y cubriendo cualquier costo adicional generado por retrasos en el pago. La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, destacó que este acuerdo refuerza la confianza entre el sector público y privado, y aseguró que se trata de una inversión histórica que garantiza reglas claras para el futuro desarrollo del proyecto.

Este pacto también implica que Uruguay podrá gestionar mejor sus recursos financieros, evitando la incertidumbre y posibles pérdidas económicas asociadas a un proceso de arbitraje internacional. La claridad en los términos del acuerdo permite al gobierno una planificación más efectiva en materia presupuestaria, facilitando la gestión de otros proyectos y compromisos pendientes.

Importancia y Contexto del Proyecto Ferrocarril Central

El Ferrocarril Central es una obra estratégica para Uruguay, diseñada para unir el puerto de Montevideo con la ciudad de Paso de los Toros mediante una vía ferroviaria de 273 kilómetros. El proyecto fue adjudicado originalmente al consorcio GVC, integrado por empresas uruguayas, españolas y francesas, bajo el modelo de participación público-privada (PPP). La inversión total prevista para este proyecto supera los 2.000 millones de dólares, lo que la convierte en una de las más importantes en la historia reciente del país.

La importancia estratégica del Ferrocarril Central radica en su capacidad para facilitar el transporte eficiente y económico de celulosa desde la planta de la compañía finlandesa UPM-Kymmene, ubicada en Pueblo Centenario, hasta el puerto de Montevideo. La puesta en funcionamiento plena de esta infraestructura permitirá a Uruguay posicionarse como un país más competitivo a nivel regional e internacional, impulsando el crecimiento económico y generando oportunidades laborales.

Reacciones Políticas y Económicas

Tras el acuerdo, el presidente Orsi subrayó que esta resolución permite al gobierno cumplir efectivamente con los compromisos adquiridos y garantizar la continuidad del proyecto ferroviario en condiciones favorables. Orsi destacó que el principal objetivo de su administración es asegurar que Uruguay mantenga su credibilidad internacional, cumpliendo puntualmente con sus obligaciones contractuales.

Por su parte, Gabriel Oddone, ministro de Economía y Finanzas, expresó que este acuerdo pone fin a una situación problemática que había generado incertidumbre económica desde finales de 2023. Oddone aseguró que, aunque se prevé un impacto fiscal en las cuentas públicas del año 2025, la solución alcanzada permitirá liberar recursos y atención gubernamental hacia otros asuntos prioritarios del país.

Este acuerdo es percibido por diversos sectores económicos como una señal positiva del compromiso gubernamental con la estabilidad económica y la transparencia en la gestión de grandes proyectos de infraestructura. 

Te Puede Interesar

Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones

 HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina

Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones

Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro

Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá

ETIQUETADO: arbitraje internacional, Ferrocarril Central Uruguay, Grupo Vía Central, Infraestructura Ferroviaria, Inversión Pública, PPP Uruguay, proyecto ferroviario, Transporte Ferroviario, UPM celulosa, Yamandú Orsi
Sofía Guzmán Herrera mayo 22, 2025 mayo 22, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Gran-Barrera-de-Coral-Sufre-Blanqueamiento-Catastrofico Gran Barrera de Coral Sufre Blanqueamiento “Catastrófico”
Siguiente Artículo Turistas-Cancelan-Viajes-a-Japon-Tras-Predicciones-de-Desastre-en-Manga-Japones Turistas Cancelan Viajes a Japón Tras Predicciones de Desastre en Manga Japonés

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
mujeres-en-la-ciencia-liderazgo-femenino-en-la-conservación-de-especies-en-latinoamérica
Ciencia

Mujeres en la Ciencia: Liderazgo Femenino en la Conservación de Especies en Latinoamérica

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 2 años ago
Chile Mantiene Tasa Clave Ante Incertidumbre Global
Actividad Económica Crecería 0.1% en Mayo, Según IOAE
Colombia avanza hacia el turismo digital
El Oshikatsu, Motor Emocional y Económico de Japón
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?