Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    México Establece Récord en Regularización de Inmigrantes en 2023
    2 años ago
    Xóchitl Gálvez Ruiz y su Compromiso por la Paz y Transición Energética en México
    2 años ago
    Gobierno de Veracruz disuelve Fuerza Civil tras operativo mortal
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    2 meses ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    2 meses ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 meses ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Muere la Leyenda del Fútbol Franz Beckenbauer a los 78 Años
    2 años ago
    El Espectáculo de la CONCACAF Champions Cup: Entre Hazañas y Sorpresas
    2 años ago
    ¡Bronce! México Consigue Su Primera Medalla en París 2024 en Tiro con Arco Femenil
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    2 meses ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    2 meses ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 meses ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Estabilidad Económica en México para 2024: AMLO Descarta Aumento de Impuestos
    2 años ago
    La Nueva Frontera del Crimen: CJNG y la Incursión en los Fraudes Financieros
    2 años ago
    Fusiones y Adquisiciones en América Latina Caen un 25% hasta Mayo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    2 meses ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    2 meses ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Acuerdo Histórico entre Codelco y SQM: Nueva Era en la Explotación de Litio en Chile
    2 años ago
    Un Adiós al Hércules: La Nueva Era de la Aviación Militar Brasileña con el KC-390
    2 años ago
    ¿Por qué los dominicanos siguen emigrando? 
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    2 meses ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 meses ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    2 meses ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    américa-latina-afronta-el-desafío-de-la-gestión-de-baterías-de-vehículos-eléctricos
    América Latina Afronta el Desafío de la Gestión de Baterías de Vehículos Eléctricos
    2 años ago
    Coca y minería ilegal: amenazas a la Amazonia en la COP 16
    1 año ago
    Azul-y-Gol-La-fusion-que-cambiara-la-aviacion-en-Sudamerica
    Azul Y Gol: La Fusión Que Cambiará la Aviación en Sudamérica
    8 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    2 meses ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 meses ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    2 meses ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    la-ia-impulsa-el-potencial-financiero-en-latinoamérica
    La IA Impulsa el Potencial Financiero en Latinoamérica
    2 años ago
    ministra-propone-tratado-para-proteger-corredor-marino-en-latinoamérica
    Ministra Propone Tratado para Proteger Corredor Marino en Latinoamérica
    1 año ago
    IA y Compras Navideñas: 36% de Mexicanos Optará por ChatGPT
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    2 meses ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 meses ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    2 meses ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 meses ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Bielorrusia en Crisis: Una Semana de Cambio y Represión
    2 años ago
    Crisis en Haití: Entre la Intervención Internacional y la Búsqueda de Soberanía
    2 años ago
    la-violencia-política-en-alemania-aumenta-antes-de-las-elecciones-de-la-ue
    La Violencia Política en Alemania Aumenta Antes de las Elecciones de la UE
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    2 meses ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 meses ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    2 meses ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 meses ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    ratehawk-busca-expandir-su-dominio-en-latinoamérica-en-2024
    RateHawk busca Expandir su Dominio en Latinoamérica en 2024
    2 años ago
    marriott-fomenta-el-turismo-inclusivo-lgbt+-en-latinoamérica
    Marriott Fomenta el Turismo Inclusivo LGBT+ en Latinoamérica
    1 año ago
    Vidanta Vallarta, Lista Para Recibir El PGA Tour México
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    2 meses ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 meses ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    2 meses ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 meses ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-la-revolución-del-entretenimiento-que-amplía-la-perspectiva
    Max: La Revolución del Entretenimiento que Amplía la Perspectiva
    2 años ago
    Michael Keaton y Tim Burton traen a Beetlejuice a México
    1 año ago
    Adios-a-Paquita-la-Del-Barrio-Un-Icono-de-la-Musica-Mexicana
    Adiós a Paquita la Del Barrio: Un Ícono de la Música Mexicana
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    2 meses ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 meses ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    2 meses ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    2 meses ago
Leyendo: S&P Rebaja Bolivia a CCC‑; Riesgo Fiscal y Político Aumenta
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Finanzas

S&P Rebaja Bolivia a CCC‑; Riesgo Fiscal y Político Aumenta

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/07/03 at 12:24 PM
Sofía Guzmán Herrera 5 meses ago
Compartir
SP-Rebaja-Bolivia-a-CCC‑-Riesgo-Fiscal-y-Politico-Aumenta
Compartir

Rebaja Histórica y Motivos Principales

El 25 de junio de 2025, Standard & Poor’s Global Ratings degradó la calificación soberana de largo plazo de Bolivia, tanto en moneda extranjera como local, desde CCC+ a CCC‑, con perspectiva negativa. Esta doble rebaja profundiza su condición dentro del rango especulativo y refleja la creciente preocupación sobre la capacidad del país de cumplir con sus obligaciones financieras durante los próximos 6 a 12 meses.

Según S&P, el deterioro continuo de las cuentas externas, el aumento de los costos del servicio de la deuda y la escasez crítica de reservas internacionales son los factores que motivaron la decisión. La agencia también identificó riesgos elevados derivados del creciente déficit fiscal y la dificultad del país para acceder a financiamiento externo en condiciones viables.

La perspectiva negativa implica que Bolivia podría enfrentar nuevas rebajas si no logra frenar el deterioro de su liquidez o si incurre en medidas que, a juicio de los analistas, constituyan una forma de impago técnico, como una reestructuración de deuda.

Contexto Económico y Social Agravante

El país enfrenta una situación económica frágil que ha empeorado en 2025. La inflación en junio alcanzó el 5.21 % mensual, acumulando 15.53 % en lo que va del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra más que duplica la meta oficial del gobierno, fijada en 7.5 % para todo el año.

Entre las causas del alza inflacionaria se encuentran los bloqueos de carreteras organizados por sectores afines al expresidente Evo Morales, que han interrumpido el suministro de alimentos y combustibles, provocando un fuerte encarecimiento de productos básicos.

Además, la escasez de dólares ha llevado a una fuerte distorsión cambiaria. Mientras la tasa oficial permanece controlada, en el mercado paralelo el tipo de cambio es hasta un 50 % más alto, lo que ha fomentado la especulación, el contrabando y el desabastecimiento. En respuesta, el gobierno ha desplegado fuerzas militares en estaciones de servicio y puntos fronterizos para contener el comercio informal de combustibles.

El déficit fiscal sigue por encima del 10.0 % del PIB, alimentado por un gasto público rígido, subsidios energéticos insostenibles y la caída sostenida en los ingresos por exportación de gas natural, uno de los pilares tradicionales del modelo económico boliviano.

Riesgos Políticos y Financieros Crecientes

El ambiente político es otro factor clave que incide en el deterioro de la calificación. La división interna del oficialismo entre el presidente Luis Arce y Evo Morales ha paralizado iniciativas legislativas, como la aprobación de un préstamo internacional de 1 800 millones de US-Dollar, fundamental para reforzar las reservas internacionales.

En paralelo, Bolivia fue incluida en junio en la lista gris del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), lo que refuerza su aislamiento financiero. Esta clasificación implica una vigilancia intensificada por deficiencias en los mecanismos de prevención del lavado de activos, lo que complica aún más la relación del país con los mercados internacionales y con bancos corresponsales.

A la rebaja de S&P se suma la ya aplicada por Moody’s, que en abril degradó la nota de Bolivia a Caa3, advirtiendo de un “muy alto riesgo de impago”. Fitch Ratings también redujo su calificación a CCC‑ en enero, señalando debilidades estructurales persistentes y una pérdida creciente de acceso a financiamiento voluntario.

Escenarios Posibles Según Agencias

S&P advirtió que, sin cambios sustantivos, Bolivia podría enfrentar una rebaja adicional de su calificación en un corto plazo. La agencia proyecta un escenario negativo si continúa el deterioro fiscal, si persiste la parálisis política o si se concreta una reestructuración de la deuda.

Por el contrario, una eventual mejora en la calificación solo sería posible si se implementan medidas sólidas que permitan fortalecer la posición externa del país, reducir la dependencia de financiamiento externo costoso y recobrar la confianza de los inversionistas.

Estas medidas deberían incluir una reforma fiscal estructural, eliminación progresiva de subsidios no sostenibles, racionalización del gasto público y un plan creíble de recuperación monetaria. Sin embargo, la falta de consensos políticos y el calendario electoral limitan seriamente la viabilidad de estas decisiones en el corto plazo.

Te Puede Interesar

Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones

 HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina

Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones

Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro

Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá

ETIQUETADO: agencias calificadoras Bolivia, calificación Bolivia 2025, crisis fiscal Bolivia, deuda soberana Bolivia, Evo Morales bloqueos, inflación Bolivia 2025, Luis Arce crisis, reservas internacionales Bolivia, riesgo de impago Bolivia, S&P Bolivia CCC‑
Sofía Guzmán Herrera julio 3, 2025 julio 3, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior La-Ola-de-Frio-Polar-Empieza-a-Ceder-en-Argentina La Ola de Frío Polar Empieza a Ceder en Argentina
Siguiente Artículo LUDO-La-Nueva-Era-Del-Espectaculo-Llega-a-Mexico LUDŌ: La Nueva Era Del Espectáculo Llega a México

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Economía

Crecimiento Económico de México y América Latina en 2023: Desafíos y Perspectivas Según CEPAL

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 años ago
YPFB Impulsa Bombeo de Gas Entre Argentina Y Brasil a Través de Bolivia
Tupperware SE Declara en Bancarrota: El Declive de Una Marca Icónica
La Violencia Política en Alemania Aumenta Antes de las Elecciones de la UE
Descubriendo los Tesoros de América Latina: Los 10 Mejores Destinos para 2024
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?