Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Lima: De “La Horrible” a Destino Turístico Internacional
    2 años ago
    Fuga y Desaparición en el Caso Ayotzinapa: Una Lucha Continua por la Justicia
    1 año ago
    Elección Judicial por Voto Popular: Una Reforma sin Precedentes
    1 año ago
    Noticias Recientes
    ONU Advierte Sobre Riesgo Político Y Violencia en Colombia
    24 horas ago
    Sheinbaum Lanza Estrategia Nacional Contra la Extorsión
    6 días ago
    Plan México Impulsa Proyectos Binacionales Con Respaldo Del CAF
    1 semana ago
    Nicaragüenses Exiliados Temen Espionaje Y Violencia en Costa Rica
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Siete Prometedores Jugadores Latinoamericanos para la Temporada MLB 2024
    2 años ago
    Checo Pérez y Red Bull: Un Futuro Conjunto en el Horizonte
    1 año ago
    méxico-brilla-en-los-juegos-olímpicos-de-parís-2024
    México Brilla en los Juegos Olímpicos de París 2024
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Boca Juniors Cambiara Acceso a la Bombonera
    24 horas ago
    Boca Se Refuerza Con Paredes Y Define Próximas Salidas
    6 días ago
    Cruce Inesperado Entre Ídolos de Boca Club
    1 semana ago
    Dortmund Vence a Monterrey Y Enfrentará Al Real Madrid
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Reformas Económicas y Protestas en Argentina: El Desafío de Milei
    2 años ago
    Avances y Desafíos en el Panorama de Pagos Digitales de América Latina
    1 año ago
    Gobierno de Milei prevé una inflación mensual menor al 5%
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Petro Critica Ritmo Lento en Bajas de Tasas de Interés
    24 horas ago
    Suben Precios Globales de Alimentos en Junio de 2025
    6 días ago
    Colombia Se Suma Oficialmente al Banco BRICS del Desarrollo
    1 semana ago
    Inflación en Perú Sube 0.13% en Junio y Mantiene 1.69% Anual
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Desafíos y Perspectivas Económicas de América Latina para 2023
    2 años ago
    Paraguay Brilla como el Mejor Destino de Negocios en América Latina, Según FGV
    1 año ago
    Uruguay mejor equipado para enfrentar la sequía de septiembre
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Brasil y China Estudian Tren Bioceánico Vía Chancay
    5 días ago
    Inflación en Colombia Cae por Debajo del 5% en Junio
    1 semana ago
    Antioquia: Golpe a la Minería Ilegal Afecta Al Clan Del Golfo
    2 semanas ago
    Argentina Registra Crecimiento Económico Del 5.8% en 2025
    3 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    taller-clausura-laboratorio-políticas-ciencia-tecnología-américa-latina,-desarrollo-sostenible
    Taller Clausura Laboratorio Políticas Ciencia Tecnología América Latina, Desarrollo Sostenible
    1 año ago
    chile,-pionero-en-transporte-público-sostenible-en-latam
    Chile, Pionero en Transporte Público Sostenible en LATAM
    11 meses ago
    Colombia-Y-Bolivia-Firman-Acuerdo-Para-Impulsar-Hidrocarburos
    Colombia Y Bolivia Firman Acuerdo Para Impulsar Hidrocarburos
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    IA Llega a la Amazonia Para Cuidar Su Biodiversidad
    5 días ago
    Cali Celebró Sus 489 años Con Una Masiva Limpieza de Ríos
    1 semana ago
    La Ola de Frío Polar Empieza a Ceder en Argentina
    2 semanas ago
    El Coral Mostaza Resiste Al Colapso de Los Arrecifes Del Caribe
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mujeres-en-la-ciencia-liderazgo-femenino-en-la-conservación-de-especies-en-latinoamérica
    Mujeres en la Ciencia: Liderazgo Femenino en la Conservación de Especies en Latinoamérica
    1 año ago
    explorando-el-cosmos-para-resolver-problemas-terrestres
    Explorando el Cosmos para Resolver Problemas Terrestres
    1 año ago
    méxico-e-india-impulsan-su-alianza-para-desarrollo-tecnológico
    México e India Impulsan su Alianza para Desarrollo Tecnológico
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    México Analiza Riesgos de Colorantes Artificiales en Niños
    5 días ago
    Ciudad Milenaria Peñico En Perú Rivalizó Con El Antiguo Egipto
    1 semana ago
    Nuevo Rector de la UAM Busca Fortalecer vínculo E Internacionalización
    2 semanas ago
    Bogotá Impulsa Un Campus de Innovación Y Conocimiento
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Policías Franceses en Pie de Guerra: La Lucha Contra la Explotación Antes de los Juegos de París
    1 año ago
    Traición Digital: El Caso del Coronel Retirado y el Portal de Citas
    1 año ago
    asedio-en-pascua-drones-rusos-atacan-a-ucrania-en-festividad
    Asedio en Pascua: Drones Rusos Atacan a Ucrania en Festividad
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Trump Impone Aranceles Del 30 % a México Por Narco y Frontera
    2 días ago
    La Misteriosa Muerte Que Sacudió Al Entorno De Putin
    7 días ago
    Una Independencia Más Caótica de lo que se Nos Contó
    2 semanas ago
    Dinamarca Y Su Giro Migratorio Liderado Por la Izquierda
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    cancún-lidera-el-crecimiento-turístico-en-latinoamérica-durante-el-primer-semestre-del-año
    Cancún Lidera el Crecimiento Turístico en Latinoamérica Durante el Primer Semestre del Año
    1 año ago
    explora-las-maravillas-del-esquí-en-latinoamérica
    Explora las Maravillas del Esquí en Latinoamérica
    1 año ago
    Roma Regula El Acceso a la Fontana de Trevi Tras Su Restauración
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    Colombia, El Refugio Natural Preferido Por Miles de Especies
    2 días ago
    Tensión Entre Petro Y EE. UU. Golpea Al Turismo Colombiano
    7 días ago
    Ballenas Jorobadas en Colombia: Viaje de 8,000 km a Antártida
    2 semanas ago
    Vacunas, Requisito Clave Para Viajar en Colombia Y Fuera
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    tiktoker-comparte-tips-inusuales-para-evitar-asaltos-y-genera-polémica-en-redes-sociales
    Tiktoker Comparte Tips Inusuales para Evitar Asaltos y Genera Polémica en Redes Sociales
    1 año ago
    Mexcla: El Festival Mexicano de Spotify que No Querrás Perderte
    11 meses ago
    Rawayana-Celebra-Su-Grammy-Y-Llama-a-Venezuela-Al-Orgullo
    Rawayana Celebra Su Grammy Y Llama a Venezuela Al Orgullo
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Natalia Lafourcade Anuncia Su Primer Embarazo en Plena Gira
    2 días ago
    Ritvales 2025 Llega a Medellín Con Un Line-up Imparable
    7 días ago
    LUDŌ: La Nueva Era Del Espectáculo Llega a México
    2 semanas ago
    Cazzu Arrasa en México Y Domina Instagram Frente a Nodal Y Ángela
    2 semanas ago
Leyendo: S&P Rebaja Bolivia a CCC‑; Riesgo Fiscal y Político Aumenta
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Finanzas

S&P Rebaja Bolivia a CCC‑; Riesgo Fiscal y Político Aumenta

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/07/03 at 12:24 PM
Sofía Guzmán Herrera 2 semanas ago
Compartir
SP-Rebaja-Bolivia-a-CCC‑-Riesgo-Fiscal-y-Politico-Aumenta
Compartir

Rebaja Histórica y Motivos Principales

El 25 de junio de 2025, Standard & Poor’s Global Ratings degradó la calificación soberana de largo plazo de Bolivia, tanto en moneda extranjera como local, desde CCC+ a CCC‑, con perspectiva negativa. Esta doble rebaja profundiza su condición dentro del rango especulativo y refleja la creciente preocupación sobre la capacidad del país de cumplir con sus obligaciones financieras durante los próximos 6 a 12 meses.

Según S&P, el deterioro continuo de las cuentas externas, el aumento de los costos del servicio de la deuda y la escasez crítica de reservas internacionales son los factores que motivaron la decisión. La agencia también identificó riesgos elevados derivados del creciente déficit fiscal y la dificultad del país para acceder a financiamiento externo en condiciones viables.

La perspectiva negativa implica que Bolivia podría enfrentar nuevas rebajas si no logra frenar el deterioro de su liquidez o si incurre en medidas que, a juicio de los analistas, constituyan una forma de impago técnico, como una reestructuración de deuda.

Contexto Económico y Social Agravante

El país enfrenta una situación económica frágil que ha empeorado en 2025. La inflación en junio alcanzó el 5.21 % mensual, acumulando 15.53 % en lo que va del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra más que duplica la meta oficial del gobierno, fijada en 7.5 % para todo el año.

Entre las causas del alza inflacionaria se encuentran los bloqueos de carreteras organizados por sectores afines al expresidente Evo Morales, que han interrumpido el suministro de alimentos y combustibles, provocando un fuerte encarecimiento de productos básicos.

Además, la escasez de dólares ha llevado a una fuerte distorsión cambiaria. Mientras la tasa oficial permanece controlada, en el mercado paralelo el tipo de cambio es hasta un 50 % más alto, lo que ha fomentado la especulación, el contrabando y el desabastecimiento. En respuesta, el gobierno ha desplegado fuerzas militares en estaciones de servicio y puntos fronterizos para contener el comercio informal de combustibles.

El déficit fiscal sigue por encima del 10.0 % del PIB, alimentado por un gasto público rígido, subsidios energéticos insostenibles y la caída sostenida en los ingresos por exportación de gas natural, uno de los pilares tradicionales del modelo económico boliviano.

Riesgos Políticos y Financieros Crecientes

El ambiente político es otro factor clave que incide en el deterioro de la calificación. La división interna del oficialismo entre el presidente Luis Arce y Evo Morales ha paralizado iniciativas legislativas, como la aprobación de un préstamo internacional de 1 800 millones de US-Dollar, fundamental para reforzar las reservas internacionales.

En paralelo, Bolivia fue incluida en junio en la lista gris del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), lo que refuerza su aislamiento financiero. Esta clasificación implica una vigilancia intensificada por deficiencias en los mecanismos de prevención del lavado de activos, lo que complica aún más la relación del país con los mercados internacionales y con bancos corresponsales.

A la rebaja de S&P se suma la ya aplicada por Moody’s, que en abril degradó la nota de Bolivia a Caa3, advirtiendo de un “muy alto riesgo de impago”. Fitch Ratings también redujo su calificación a CCC‑ en enero, señalando debilidades estructurales persistentes y una pérdida creciente de acceso a financiamiento voluntario.

Escenarios Posibles Según Agencias

S&P advirtió que, sin cambios sustantivos, Bolivia podría enfrentar una rebaja adicional de su calificación en un corto plazo. La agencia proyecta un escenario negativo si continúa el deterioro fiscal, si persiste la parálisis política o si se concreta una reestructuración de la deuda.

Por el contrario, una eventual mejora en la calificación solo sería posible si se implementan medidas sólidas que permitan fortalecer la posición externa del país, reducir la dependencia de financiamiento externo costoso y recobrar la confianza de los inversionistas.

Estas medidas deberían incluir una reforma fiscal estructural, eliminación progresiva de subsidios no sostenibles, racionalización del gasto público y un plan creíble de recuperación monetaria. Sin embargo, la falta de consensos políticos y el calendario electoral limitan seriamente la viabilidad de estas decisiones en el corto plazo.

Te Puede Interesar

Brasil y China Estudian Tren Bioceánico Vía Chancay

Inflación en Colombia Cae por Debajo del 5% en Junio

Antioquia: Golpe a la Minería Ilegal Afecta Al Clan Del Golfo

Argentina Registra Crecimiento Económico Del 5.8% en 2025

COC Global Toma Control De Flybondi Y Planea Expansión

ETIQUETADO: agencias calificadoras Bolivia, calificación Bolivia 2025, crisis fiscal Bolivia, deuda soberana Bolivia, Evo Morales bloqueos, inflación Bolivia 2025, Luis Arce crisis, reservas internacionales Bolivia, riesgo de impago Bolivia, S&P Bolivia CCC‑
Sofía Guzmán Herrera julio 3, 2025 julio 3, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior La-Ola-de-Frio-Polar-Empieza-a-Ceder-en-Argentina La Ola de Frío Polar Empieza a Ceder en Argentina
Siguiente Artículo LUDO-La-Nueva-Era-Del-Espectaculo-Llega-a-Mexico LUDŌ: La Nueva Era Del Espectáculo Llega a México

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Política

Karen Celebertti, Directora de Miss Nicaragua, Renuncia Entre Controversia Política

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 años ago
5 Estrategias de Productividad para Aumentar tus Ingresos Freelance
Ajustes en la Escaleta para el Segundo Debate Presidencial
JPMorgan Analiza la Estabilidad Fiscal de Latinoamérica
Crisis de Seguridad en Culiacán: Desaparición de 66 Personas en Conflicto de Bandas
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?