Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Samuel García: Una Trayectoria Meteórica y un Giro Inesperado en la Política Mexicana
    2 años ago
    Fortalecimiento de la Asistencia Social en México para 2024
    2 años ago
    Elecciones 2024: Coaliciones y Candidaturas Comunes Explicadas
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    4 semanas ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    1 mes ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 mes ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    1 mes ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    América y Tigres Empatan en la Final de Ida: Todo se Resolverá en el Azteca
    2 años ago
    La Imparable Marcha de México Femenil: 22 Partidos Sin Conocer la Derrota
    2 años ago
    El Gato” Ortiz: Mejor Árbitro de la Temporada en Liga MX
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    4 semanas ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    1 mes ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 mes ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    1 mes ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas Económicas del Perú: Un Año en Rojo
    2 años ago
    Desafíos Fiscales y Económicos de Argentina en 2023: Un Análisis Profundo
    2 años ago
    Economía argentina sufre caída interanual del 8.4% en marzo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    4 semanas ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    1 mes ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    1 mes ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Retraso en la Entrega de Aviones Orion a Argentina: Desafíos Financieros y Preparativos Técnicos
    2 años ago
    El Impacto del Aumento Global de las Tasas de Interés: Entre la Inflación y el Beneficio del Ahorro
    2 años ago
    Canal de Panamá: Plan Piloto para Planta Desalinizadora
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    4 semanas ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    1 mes ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    1 mes ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    1 mes ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    epson-revoluciona-la-impresión-con-tecnología-ecoamigable
    Epson Revoluciona la Impresión con Tecnología Ecoamigable
    2 años ago
    américa-latina-desafía-directivas-ambientales-de-europa
    América Latina Desafía Directivas Ambientales de Europa
    1 año ago
    Minería Ilegal Y Sequía: Una Combinación Letal Para El Medio Ambiente
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    4 semanas ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    1 mes ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    1 mes ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    1 mes ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    tecnología-contra-el-desperdicio-de-alimentos-en-américa-latina
    Tecnología Contra el Desperdicio de Alimentos en América Latina
    2 años ago
    latam-avanza-en-ética-de-la-i.a.-en-educación-superior
    LATAM Avanza en Ética de la I.A. en Educación Superior
    1 año ago
    méxico-avanza-en-la-evaluación-de-la-vacuna-contra-la-viruela-del-mono
    México Avanza en la Evaluación de la Vacuna Contra la Viruela del Mono
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    4 semanas ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    1 mes ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    1 mes ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 mes ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    previsión-de-crecimiento-económico-global-alcanza-su-punto-más-bajo-desde-la-pandemia
    Previsión de Crecimiento Económico Global Alcanza su Punto Más Bajo Desde la Pandemia
    2 años ago
    Dos Años de Conflicto: La Persistente Guerra en Ucrania
    2 años ago
    El Impacto de las Muertes en la Familia Haniya en las Negociaciones de Paz en Gaza
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    4 semanas ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    1 mes ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    1 mes ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 mes ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    acapulco-se-renueva-una-serie-de-eventos-y-estrategias-para-revitalizar-el-turismo
    Acapulco se Renueva: Una Serie de Eventos y Estrategias para Revitalizar el Turismo
    2 años ago
    perú-acelera-su-transformación-en-el-eje-turístico-de-américa-latina-para-2030
    Perú Acelera su Transformación en el Eje Turístico de América Latina para 2030
    1 año ago
    inversión-y-turismo-en-2024-bienestar,-autenticidad-y-crecimiento
    Inversión y Turismo en 2024: Bienestar, Autenticidad y Crecimiento
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    4 semanas ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    1 mes ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    1 mes ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 mes ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mercado-play-revoluciona-el-entretenimiento-en-américa-latina
    Mercado Play Revoluciona el Entretenimiento en América Latina
    2 años ago
    shakira-se-une-a-empresa-turística-líder-para-promover-latinoamérica
    Shakira se une a Empresa Turística Líder para Promover Latinoamérica
    1 año ago
    Revelan la Lista Preliminar de Los Premios Oscar 2024
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    4 semanas ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    1 mes ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    1 mes ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 mes ago
Leyendo: PepsiCo Inaugura Nuevo Centro de Almacenamiento en Colonia
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Finanzas

PepsiCo Inaugura Nuevo Centro de Almacenamiento en Colonia

Camila Rodriguez Salazar
Última Actualización 2025/09/04 at 2:34 PM
Camila Rodriguez Salazar 2 meses ago
Compartir
PepsiCo-Inaugura-Nuevo-Centro-De-Almacenamiento-En-Colonia
Compartir

El 1° de septiembre de 2025, el presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezó en Colonia la inauguración del nuevo centro de almacenamiento de PepsiCo, ubicado dentro de la zona franca del departamento. El emprendimiento demandó una inversión de más de 100 millones de dólares y constituye una de las obras de infraestructura más relevantes en la historia reciente de la compañía en Uruguay.

Inversión Millonaria en Infraestructura Estratégica

La nueva planta cuenta con una superficie estimada de 5,500 m³, diseñada con sistemas de alta eficiencia que permitirán optimizar la capacidad de gestión y distribución de los concentrados de bebidas. El evento oficial contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, entre ellos el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; la ministra de Industria y Energía, Fernanda Cardona; el canciller, Mario Lubetkin; y el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez.

Desde el ámbito empresarial participaron altos ejecutivos de PepsiCo, incluido el CEO internacional, Eugene Willemsen, y el gerente de la planta local, Martín Chacin, quienes resaltaron la importancia de esta inversión para reforzar el papel estratégico de Uruguay en la red global de la compañía. Oddone señaló que “este emprendimiento es todo lo que está bien en materia de inversión para el país”, destacando el valor agregado que el proyecto representa para la economía nacional.

Capacidad Exportadora y Relevancia Regional

La planta de Colonia es uno de los pocos centros de PepsiCo especializados en la elaboración de concentrados para bebidas en todo el mundo. Desde esta ubicación se abastece actualmente a 24 mercados en América Latina y otras regiones, lo que convierte al enclave uruguayo en un nodo clave de la cadena de suministro internacional.

Los concentrados producidos en Colonia son utilizados para fabricar marcas emblemáticas como Pepsi, 7Up, Mirinda y Gatorade, lo que refuerza la importancia estratégica de la planta dentro del portafolio global. El nuevo centro de almacenamiento contribuirá a aumentar la capacidad de respuesta ante la demanda internacional, garantizando mayor seguridad y eficiencia en la gestión de inventarios.

PepsiCo Uruguay se ha consolidado como uno de los principales exportadores del país y genera más de 350 empleos directos entre Colonia y Montevideo. Este impacto económico se complementa con programas de desarrollo social y comunitario en la zona, lo que fortalece la relación de la empresa con el territorio en el que opera desde hace décadas.

Además, la compañía ha invertido de forma sostenida en la modernización de sus instalaciones. Desde 2021 se han ejecutado proyectos por alrededor de 64 millones de dólares, destinados a ampliar la capacidad productiva y actualizar la tecnología de la planta. Una de estas expansiones incrementó la producción en un 60%, consolidando a Uruguay como exportador de referencia en el sector de bebidas concentradas.

Un Proyecto con Visión de Largo Plazo

El vínculo entre PepsiCo y Uruguay se ha mantenido por más de 30 años bajo el régimen de zonas francas, lo que ha brindado estabilidad jurídica y fiscal a la operación. La compañía no solo ha consolidado su presencia en el mercado, sino que también ha reforzado su compromiso con la comunidad, al promover empleos de calidad y oportunidades de capacitación.

En términos macroeconómicos, la operación de PepsiCo representa aproximadamente el 1,3% del PIB uruguayo, una cifra que da cuenta de su peso en la estructura exportadora nacional. Sus instalaciones en Colonia abarcan 13,000 m² de superficie construida, a los que se suman depósitos adicionales de igual tamaño, lo que refleja la magnitud de su infraestructura logística.

La empresa también ha reforzado sus estándares de calidad y seguridad. Recientemente, la planta obtuvo la recertificación como Operador Económico Calificado (OEC), con vigencia hasta junio de 2027, un reconocimiento que valida las buenas prácticas en materia de comercio internacional y la confianza de las aduanas para facilitar las operaciones en la cadena de suministro global.

El presidente Orsi destacó que proyectos de esta magnitud confirman la confianza de empresas multinacionales en Uruguay, subrayando que la estabilidad política y la apertura económica siguen siendo factores determinantes para atraer inversión extranjera directa.

Impacto Local y Perspectivas Futuras

La inauguración del centro de almacenamiento no solo tiene un efecto en la macroeconomía del país, sino que también refuerza el dinamismo local de Colonia. Autoridades departamentales destacaron que la obra generó empleo durante su construcción y seguirá siendo una fuente de trabajo estable para cientos de familias.

El intendente Guillermo Rodríguez señaló que la presencia de PepsiCo en Colonia “ha sido un motor para la integración de la comunidad al mercado internacional”, y remarcó la importancia de que una compañía de alcance global elija a Uruguay como plataforma exportadora.

En los próximos años, la empresa proyecta continuar ampliando su capacidad productiva y fortalecer su sostenibilidad operativa, integrando tecnologías que reduzcan la huella ambiental y mejoren la eficiencia energética. De esta forma, la planta de Colonia no solo se consolida como un centro de exportación, sino también como un referente de innovación y responsabilidad corporativa en la región.

Te Puede Interesar

Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones

 HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina

Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.

Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones

Turismo internacional impulsa economía mexicana

ETIQUETADO: almacenamiento, Colonia, Concentrados, economía, Empleo, Exportaciones, Infraestructura, inversión Uruguay, Pepsico, zona franca
Camila Rodriguez Salazar septiembre 4, 2025 septiembre 4, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Mexico-prohibe-35-plaguicidas-altamente-peligrosos México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
Siguiente Artículo Uruguay-Firma-Tratado-global-de-IA-del-Consejo-de-Europa Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Ciencia

Red Ecos será el modelo de la futura Secretaría de Ciencia

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 1 año ago
Explorando los Tesoros Naturales del Estado de México: Un Viaje por sus Parques Nacionales
Inai Exige al Inegi Transparencia Sobre Ataques a Personal entre 2012 y 2023
Paraguay Recibe Apoyo Del Bid Para Revitalizar El Lago Ypacaraí
5 Grandes Desafíos Que Marcarán la Agenda de China en 2025
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?