El banco brasileño BTG Pactual firmó un acuerdo para comprar el negocio completo de HSBC en Uruguay por USD 175 millones, suma que cubre capital ordinario y otros instrumentos financieros y que se ajustará en la fecha de cierre para reflejar variaciones de patrimonio. La operación incluye las cinco sucursales que el banco británico posee en Montevideo y Punta del Este, además de activos por unos 191.0 millones de dólares entre patrimonio neto (144.0 millones) y capital adicional (47.0 millones). Todos los aproximadamente 80 empleados de HSBC Uruguay serán absorbidos por BTG Pactual para garantizar continuidad de servicio y retención de talento.
Estrategia Global de HSBC y su Salida Regional
La venta forma parte del plan de simplificación corporativa lanzado por HSBC en 2024, orientado a concentrar recursos en mercados donde posee mayor rentabilidad. Con la desinversión uruguaya, que sucede a la de Argentina el año pasado, el grupo completa su retirada del Cono Sur, reduciendo exposición en economías de menor escala y liberando capital para Asia y Medio Oriente. HSBC cerrará 2025 con una huella regional centrada en Brasil y México, tras ceder en Uruguay una cuota de mercado estimada en 3.3% de los activos del sistema y alrededor de 7.0% de los créditos al sector privado.
Plan de Expansión Regional de BTG Pactual
Para BTG Pactual, la adquisición marca su primera incursión en un país hispanohablante del Mercosur e impulsa su presencia en la región, donde ya opera en Brasil, Chile, Perú, Colombia, México y Argentina. La entidad planea ofrecer en Uruguay banca minorista, financiación a pymes, banca de inversión y gestión patrimonial, aprovechando la estabilidad macroeconómica local y el régimen de plaza financiera abierta. Rodrigo Goes, socio responsable del negocio internacional, subrayó que el banco traerá “tecnología, soluciones de inversión sofisticadas y acceso a mercados globales” a la clientela uruguaya. Fundado en 1983, BTG Pactual gestiona más de USD 300 mil millones de activos y busca consolidarse como uno de los principales grupos financieros independientes de América Latina.
Plazos, Aprobaciones y Próximos Pasos
El contrato fue suscrito entre HSBC Latin America Holdings (UK) Ltd. y una sociedad controlada de BTG Pactual; la consumación depende de la autorización del Banco Central del Uruguay y de la Superintendencia de Servicios Financieros.Las partes prevén cerrar la operación dentro de un rango de 6 a 12 meses, durante la segunda mitad de 2026, una vez cumplidas las condiciones regulatorias y finalizadas las auditorías de rigor. El sindicato bancario AEBU confirmó que los puestos actuales se mantendrán y que participará en mesas de diálogo para acompañar el traspaso de control y salvaguardar derechos laborales.