Paraguay ha asegurado una inversión crucial para la recuperación ambiental del lago Ypacaraí. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó un préstamo de 154 millones de dólares y una contribución no reembolsable de 7,7 millones a través del programa CLIMA. Este financiamiento permitirá mejorar el saneamiento y la calidad del agua en la región, beneficiando tanto a la población como al ecosistema.
Un Impulso Para la Sostenibilidad Ambiental
El lago Ypacaraí es una fuente vital de agua potable y un importante destino turístico y agrícola. Sin embargo, en los últimos años, su estado ambiental se ha visto gravemente afectado por la contaminación. Con este proyecto, se busca garantizar un desarrollo sostenible y fortalecer la gestión del agua y saneamiento, en línea con los objetivos de IDBImpact+.
Infraestructura Clave Para Mejorar El Saneamiento
El plan contempla la construcción de 370 kilómetros de redes de alcantarillado, 48 kilómetros de líneas de impulsión y una planta de tratamiento de aguas residuales. Estas obras permitirán eliminar contaminantes y mejorar la calidad del agua en ciudades como Capiatá, Itauguá, Areguá y San Bernardino, beneficiando a más de 28.900 hogares.
Impacto en la Comunidad Y El Turismo
Además de mejorar el ecosistema, el proyecto beneficiará indirectamente a más de 815.000 personas. La revitalización del lago impulsará el turismo y las actividades recreativas en la cuenca, promoviendo un ambiente más limpio y saludable.
Fortalecimiento Institucional Y Monitoreo Ambiental
El financiamiento del BID también fortalecerá las capacidades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Ente Regulador de los Servicios de Saneamiento (Erssan). Esto permitirá un mejor control de la contaminación y una gestión más eficiente de las inversiones climáticas.
Con este ambicioso plan, Paraguay da un paso firme hacia un desarrollo más sostenible, apostando por la conservación del lago Ypacaraí y el bienestar de su población.