La banda venezolana Rawayana se alzó con el premio Grammy al mejor álbum latino de rock o música alternativa con ¿Quién Trae Las Cornetas?, un disco que incluye una canción vetada por el gobierno de Nicolás Maduro. Durante su discurso, los músicos enviaron un mensaje a sus compatriotas: “Ser venezolano es lo más arrecho del mundo entero”.
Un Grammy Con Mensaje Para Venezuela
Rawayana, una de las agrupaciones más destacadas del país, subió al escenario de la Premiere de los Grammy para recibir su primer galardón en la ceremonia estadounidense. Alberto “Beto” Montenegro, vocalista del grupo, inició su discurso en inglés, pero rápidamente pidió permiso para cambiar al español y rendir homenaje a la música venezolana.
El artista mencionó a reconocidos exponentes como Desorden Público, Guaco, Franco De Vita y Los Amigos Invisibles, destacando la riqueza musical del país. “A mis compatriotas: levantemos la cabeza con orgullo”, expresó Montenegro, asegurando que la música venezolana sigue vibrante a pesar de las dificultades.
Un Mensaje a la Juventud Venezolana
Durante su intervención, Rawayana también envió un mensaje especial a los más jóvenes. “Sobre todo a los niños y a los adolescentes: disculpen el mal rato”, expresó el vocalista, en referencia a la crisis que enfrenta el país. Además, mencionó a exponentes del hip hop venezolano como Apache, Neutro y Akapellah, resaltando el talento emergente.
Montenegro también recordó al fallecido rapero Cancerbero y rindió homenaje a Simón Díaz, una figura emblemática del folklore venezolano. “Pa’ las noches, Simón Díaz. Pa’ siempre, Cancerbero, que no te vendan otro caramelo”, comentó, haciendo alusión a la banda Caramelos de Cianuro.
Identidad Y Resistencia en Cada Nota
El líder de Rawayana resaltó la identidad y el espíritu resiliente de los venezolanos. “Somos trabajadores ‘de sol a sol’, somos de Primera, jodedores, amigos invisibles, estamos dentro o estemos afuera”, afirmó, refiriéndose a la diáspora venezolana que ha migrado en busca de nuevas oportunidades.
Además, citó la icónica canción Llorarás de Oscar D’León para reflexionar sobre la situación del país. “Espero que estemos aprendiendo de todo esto, porque ser engañados ya sabemos lo que duele”, mencionó, en lo que pareció una referencia a la situación política de Venezuela.
Vetados en Venezuela, Premiados en El Mundo
Rawayana ha enfrentado la censura en su país tras la crítica del presidente Maduro a su canción Veneka, lo que llevó a la cancelación de su gira en Venezuela. “Nos despedimos hasta nuevo aviso”, dijo la banda en diciembre, asegurando que su música no busca dividir, sino unir.
La victoria de Rawayana en los Grammy coincidió con la cancelación del programa de protección temporal para miles de venezolanos en EE.UU., anunciado recientemente por la administración de Donald Trump.
El Orgullo de Ser Venezolano
Al cerrar su discurso, Montenegro reafirmó su identidad y la de su banda con una contundente declaración: “Los ‘Rawa’ se acaban de ganar un Grammy americano, que viva Venezuela en esta m***da”. La victoria de Rawayana en los Grammy no solo representa un logro para la banda, sino también un símbolo de la persistencia y el talento venezolano en la escena musical internacional.