Maná, la legendaria banda mexicana de pop-rock, está a punto de hacer historia con su Vivir Sin Aire Tour, superando el récord de Bruce Springsteen por la mayor cantidad de conciertos en un estadio de Los Ángeles. Con 44 presentaciones programadas, la banda superará las 42 del icónico artista, marcando un hito en su extensa carrera.
La gira, nombrada en honor a su éxito de 1992, comenzará el 5 de septiembre de 2024 en San Antonio, Texas, y finalizará el 4 de abril de 2026 en Greensboro, Carolina del Norte. El calendario incluye una residencia de cuatro noches en el Kia Forum de Los Ángeles, consolidando su lugar como una de las bandas latinas más influyentes en Estados Unidos. Además, Maná ampliará su alcance al presentarse en ciudades donde nunca antes habían tocado, como Nashville, Detroit, St. Louis, Baltimore y Montreal.
Más allá de su éxito musical, Maná continúa apoyando causas filantrópicas. Una parte de los ingresos de esta gira se destinará a Latinas Luchonas, una iniciativa dedicada a ayudar a madres solteras, inspirada en la madre fallecida del vocalista Fher Olvera. Esto sigue la tradición de la banda de apoyar causas sociales, que en giras anteriores han incluido el financiamiento de becas y el apoyo a trabajadores agrícolas.
Los conciertos de Maná son conocidos por su ambiente vibrante, uniendo a comunidades latinas y anglosajonas. Sus presentaciones sirven como un puente cultural, acercando a los no hispanohablantes a la música y tradiciones latinas, al tiempo que refuerzan el sentido de unidad entre el público de habla hispana. Los fanáticos podrán disfrutar de interpretaciones en vivo de éxitos icónicos como Rayando el Sol y Oye Mi Amor, junto con temas menos conocidos para los seguidores más dedicados.
A pesar de su éxito continuo, la banda no ha anunciado nuevos álbumes de estudio desde el lanzamiento de Cama Incendiada en 2015. Por ahora, su enfoque está en la gira, dejando en el aire cualquier proyecto musical futuro.
Maná también ha sido noticia con su nominación al Salón de la Fama del Rock & Roll 2025. Como la primera banda completamente de habla hispana en recibir este reconocimiento, su nominación representa un momento significativo para los artistas latinos en el género del rock. La banda atribuye su éxito en Estados Unidos al fuerte apoyo de las comunidades mexicanas y latinas, y ha dedicado su nominación a los inmigrantes latinos, reconociendo sus contribuciones a la economía y fuerza laboral del país.
A lo largo de su carrera, Maná ha utilizado su plataforma para hablar sobre temas sociales y políticos. Entre sus acciones pasadas se encuentra la eliminación de una colaboración de 2016 con Nicky Jam, después de que el artista puertorriqueño expresara apoyos políticos que no coincidían con su visión. También han enfatizado la importancia de la participación política entre los latinos, alentando a la comunidad a reconocer su influencia en la toma de decisiones.
En esencia, el Vivir Sin Aire Tour busca unir a las personas. En medio de los desafíos actuales en materia de inmigración, Maná espera que sus conciertos brinden un espacio de celebración, unidad y orgullo cultural, reafirmando su impacto más allá de la música.