Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Crisis Territorial en América del Sur: La Disputa por el Esequibo entre Venezuela y Guyana
    2 años ago
    Inseguridad en México: Desafío para las Elecciones pero sin Indicios de ‘Narcoelección’
    2 años ago
    Retos en Educación Media Superior: Un Análisis Detallado
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    1 semana ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    2 semanas ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    3 semanas ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    3 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Nuevo Outfield de los Yankees: ¿El Mejor de las Grandes Ligas?
    2 años ago
    Chivas Tropezó en Aguascalientes: Un Duro Revés en el Clausura 2024
    2 años ago
    Análisis Previo al Duelo México-Brasil en la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    1 semana ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    2 semanas ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    3 semanas ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    3 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Urgente Necesidad de Inversión en América Latina para Combatir el Cambio Climático
    2 años ago
    Desafíos del Ajuste Fiscal en Argentina: Impacto en Provincias y Perspectivas Económicas
    2 años ago
    Impulsar la Economía Global con Tecnología y Reformas
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    1 semana ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    2 semanas ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    3 semanas ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    4 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Uruguay y China Fortalecen Lazos Bilaterales y Exploran Acuerdo de Libre Comercio
    2 años ago
    Chile Inaugura su Primer Servicio de Tren de Alta Velocidad
    2 años ago
    Rompehielos “Almirante Viel”: Pionero Naval de Chile
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    1 semana ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 semanas ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    2 semanas ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    3 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    el-calentamiento-global,-principal-causa-de-la-histórica-sequía-en-la-amazonía
    El Calentamiento Global, Principal Causa de la Histórica Sequía en la Amazonía
    2 años ago
    latinoamérica-alerta-cambio-climático-amenaza-salud-y-economía
    Latinoamérica Alerta: Cambio Climático Amenaza Salud y Economía
    1 año ago
    latam-y-china-cop29-impulsa-energía-y-comercio-sostenible
    LATAM y China: COP29 Impulsa Energía y Comercio Sostenible
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    1 semana ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 semanas ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    2 semanas ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    3 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia-anfitriona-del-foro-cilac-2024
    Colombia Anfitriona del Foro CILAC 2024
    2 años ago
    costa-rica-apunta-a-dominar-el-horizonte-tecnológico-latinoamericano-¿el-nuevo-silicon-valley?
    Costa Rica Apunta a Dominar el Horizonte Tecnológico Latinoamericano: ¿El Nuevo Silicon Valley?
    1 año ago
    NCC: Siete Años Fomentando Ciencia y Cultura en Iberoamérica
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    1 semana ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 semanas ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    2 semanas ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    3 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    terremoto-en-japón-resiliencia-y-recuperación-en-medio-de-la-tragedia
    Terremoto en Japón: Resiliencia y Recuperación en Medio de la Tragedia
    2 años ago
    Un giro diplomático: El restablecimiento de relaciones entre Corea del Sur y Cuba
    2 años ago
    O.J. Simpson: Un Ícono del Fútbol Americano y un Caso Judicial que Sacudió al Mundo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    1 semana ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 semanas ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    2 semanas ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    3 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    puerto-de-cabo-rojo-nuevo-horizonte-para-el-turismo-en-el-sur-dominicano
    Puerto de Cabo Rojo: Nuevo Horizonte para el Turismo en el Sur Dominicano
    2 años ago
    guatemala-impulsa-su-turismo-hacia-la-cima-regional
    Guatemala Impulsa su Turismo Hacia la Cima Regional
    1 año ago
    los-tres-mejores-parques-nacionales-de-américa-latina-2024
    Los Tres Mejores Parques Nacionales de América Latina 2024
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    1 semana ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 semanas ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    2 semanas ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    3 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-se-abre-paso-en-américa-latina-el-cambio-de-nombre-de-hbo-max
    Max se Abre Paso en América Latina: El Cambio de Nombre de HBO Max
    2 años ago
    spotify-impulsa-su-crecimiento-en-latinoamérica
    Spotify Impulsa su Crecimiento en Latinoamérica
    1 año ago
    javiera-balmaceda-el-poder-creativo-detrás-del-streaming-latino
    Javiera Balmaceda: El Poder Creativo Detrás del Streaming Latino
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    1 semana ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 semanas ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    2 semanas ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    3 semanas ago
Leyendo: Hidrógeno Verde: El Camino hacia la Descarbonización de América Latina y el Caribe
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Hidrógeno Verde: El Camino hacia la Descarbonización de América Latina y el Caribe

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2024/01/25 at 2:49 PM
Sofía Guzmán Herrera 2 años ago
Compartir
hidrógeno-verde-el-camino-hacia-la-descarbonización-de-américa-latina-y-el-caribe
Compartir

En un esfuerzo por abordar la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia la neutralidad de carbono para 2050, América Latina y el Caribe están mirando hacia el hidrógeno verde como un aliado clave en su transición energética. Un informe reciente de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) arroja luz sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en este viaje hacia un futuro más sostenible.

El informe, titulado “Panorama energético de América Latina y el Caribe 2023”, subraya la importancia de duplicar la generación de energía a partir de fuentes renovables en la región, lo que implica agregar 1.000 GW a la capacidad actual. Esto es fundamental para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, un objetivo ambicioso pero necesario en la lucha global contra el cambio climático.

Un aspecto destacado del informe es el papel central que se le asigna al hidrógeno verde en esta transición. Se reconoce que el hidrógeno verde es esencial para descarbonizar los sectores más desafiantes, como el transporte pesado, donde las alternativas de energía limpia son más difíciles de implementar. Este enfoque en el hidrógeno verde demuestra una comprensión profunda de las necesidades de la región y la determinación de encontrar soluciones efectivas.

El informe proporciona una visión detallada de las matrices energéticas de los 27 países miembros de la OLADE. Esto es crucial para permitir que la comunidad latinoamericana y caribeña comprenda mejor las dinámicas energéticas de la región y planifique estrategias efectivas para la descarbonización.

Además, el informe presenta dos escenarios de desarrollo energético. El primero, un escenario de referencia (BAU), asume cambios mínimos en las fuentes y tecnologías energéticas utilizadas. El segundo, denominado “Pro Net-0”, se centra en la descarbonización acelerada del sector energético. Es en este escenario donde se modela por primera vez la producción regional de hidrógeno verde.

Según OLADE, la demanda total de hidrógeno verde en 2050 en el escenario “Pro Net-0” sería de 118 millones de toneladas equivalentes de petróleo (Mtep) en toda la región. El 33% de este hidrógeno se utilizaría en el sector del transporte, incluyendo el transporte marítimo y la aviación. El 25% se destinaría a la generación de electricidad, mientras que un 14% sería utilizado por la industria. Además, el 28% restante se exportaría a otras regiones, como la Unión Europea, lo que destaca el potencial de América Latina y el Caribe como proveedores de hidrógeno verde.

Un aspecto crucial de la transición hacia un futuro más limpio es la eficiencia energética. El informe revela que en el escenario “Pro Net-0”, el consumo final de energía en 2050 sería un 19% más bajo en comparación con el escenario de referencia. Esto refleja un compromiso con la utilización eficiente de la energía como parte integral de la estrategia de descarbonización.

En el ámbito de la generación eléctrica, el informe señala que en 2022, la capacidad de generación de electricidad a partir de fuentes renovables experimentó un crecimiento significativo en la región. La energía eólica aumentó en un 10%, mientras que la energía solar experimentó un impresionante aumento del 46%. En ese año, el 95% de la nueva capacidad de generación eléctrica instalada fue de origen renovable, lo que subraya el rápido avance hacia una matriz energética más sostenible.

En el escenario “Pro Net-0”, se proyecta una mayor diversificación en la matriz de generación eléctrica, alcanzando un incremento del componente renovable hasta el 80% para el año 2050. Se anticipa un notorio crecimiento en fuentes como la energía solar, eólica, hidroeléctrica, bioenergética y geotérmica, mientras que el hidrógeno verde tendrá una participación del 3% en la matriz.

Una buena noticia es que la generación con carbón mineral y derivados de petróleo sería completamente desplazada, y el componente no renovable de la matriz se limitaría principalmente al gas natural y la energía nuclear, con un 19% y un 1%, respectivamente.

Con un compromiso continuo y acciones concretas, América Latina y el Caribe están preparados para liderar la lucha contra el cambio climático y contribuir de manera significativa a la reducción de las emisiones globales de carbono.

Te Puede Interesar

“Grabando en la Oficina” reinventa la música en México

Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade

Apple Music facilita migrar tus playlists

Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti

BOmm 2025 convierte a Bogotá en capital musical

ETIQUETADO: América Latina, Caribe, Descarbonización, eficiencia energética, Energía Renovable, generación eléctrica, Hidrógeno verde, matriz energética, neutralidad de carbono, OLADE
Sofía Guzmán Herrera enero 25, 2024 enero 25, 2024
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior max-se-abre-paso-en-américa-latina-el-cambio-de-nombre-de-hbo-max Max se Abre Paso en América Latina: El Cambio de Nombre de HBO Max
Siguiente Artículo corea-del-norte-prueba-nuevo-misil-en-medio-de-tensiones Corea del Norte Prueba Nuevo Misil en Medio de Tensiones

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
chile,-pionero-en-transporte-público-sostenible-en-latam
Medio Ambiente

Chile, Pionero en Transporte Público Sostenible en LATAM

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Morena no alcanzaría en el Senado mayoría calificada
Claudia Sheinbaum Encabeza las Preferencias para las Elecciones Presidenciales de México 2024, Según Encuesta Mitofsky
Perú Mantiene Al Sol Fuerte Gracias a Sus Reservas En Dólares
Megapuerto Chino en Perú: ¿Una Amenaza para Chile?
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?