Con el firme propósito de abrir caminos reales en la industria musical para las nuevas generaciones, nace “México Canta”, una convocatoria binacional que busca descubrir e impulsar a intérpretes y compositores mexicanos y mexicoestadounidenses. Esta iniciativa, respaldada por diversas instancias culturales del país, ofrece una plataforma profesional que promueve la creación musical libre de violencia y enraizada en la riqueza sonora de México.
Una Convocatoria Pensada Para Nuevas Voces
El concurso está dirigido a personas jóvenes de entre 18 y 34 años que deseen participar con una canción inédita o una interpretación libre. No es necesario contar con un equipo profesional, ya que las propuestas pueden enviarse en formato de audio o video de hasta tres minutos, incluso si están grabadas con un dispositivo móvil. La convocatoria también tiene un enfoque inclusivo, al aceptar piezas en lenguas originarias, español y espanglish, ampliando así el alcance de las expresiones culturales que se quieren proyectar.
Este llamado busca estimular la participación de artistas emergentes que exploren temáticas vinculadas a los valores, las emociones y la dignificación de las personas. Una parte fundamental de esta visión es alejar las letras musicales de los discursos violentos que han permeado ciertos espacios del panorama musical reciente. En su lugar, se impulsa una narrativa que fortalezca el sentido artístico, cultural y social de la música hecha por y para jóvenes.
Fortalecer Lo Tradicional Y Proyectar Lo Contemporáneo
Además de apostar por la innovación creativa, “México Canta” tiene entre sus objetivos reforzar el valor de los géneros tradicionales del país. Se dará especial impulso a estilos como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense y bolero, no solo como formas musicales heredadas, sino como expresiones vivas que pueden seguir evolucionando en las voces de una nueva generación.
La música mexicana, en todas sus formas, tiene un enorme potencial para conectar con públicos internacionales. Por eso, esta convocatoria también se plantea como una puerta de entrada a escenarios fuera del país. Se busca que las propuestas seleccionadas no solo representen la identidad sonora mexicana, sino que también puedan dialogar con otras culturas, audiencias y tendencias globales.
Apoyo Técnico Y Mentoría Profesional
Para quienes requieran ayuda técnica, se ofrecerá apoyo mediante el respaldo de medios públicos. Las y los participantes podrán acceder a sesiones de grabación para registrar sus canciones. Este recurso busca nivelar las condiciones de participación, brindando herramientas a quienes quizá no cuentan con los medios necesarios para producir sus propuestas con calidad aceptable para evaluación.
Una vez realizada la etapa inicial de selección, las personas elegidas en la fase regional tendrán acceso a una mentoría profesional ofrecida por el Consejo Mexicano de la Música. Este acompañamiento les permitirá perfeccionar su proyecto musical, enriquecer su propuesta artística y prepararse para la etapa final del concurso. El enfoque está en convertir una idea con potencial en una propuesta sólida y lista para despegar hacia un mercado más amplio.
Reconocimiento Y Proyección Para Los Mejores
La etapa culminante de “México Canta” será un evento especial en el que los finalistas competirán por varios premios importantes. Se entregarán reconocimientos en categorías como mejor canción, mejor intérprete y premio del jurado. Además, se otorgarán contratos discográficos, oportunidades de grabación y producción de un EP o LP, así como contenidos audiovisuales profesionales, pensados para acompañar el lanzamiento artístico de los ganadores.
El concurso se consolida como una plataforma que no solo reconoce el talento, sino que lo impulsa con acciones concretas. Su enfoque integral —desde el registro hasta la mentoría y los premios— busca consolidar trayectorias artísticas de largo plazo y fomentar una escena musical diversa, creativa y comprometida con la identidad mexicana.