El anuncio de una función especial del remake live-action de Lilo & Stitch ha causado polémica en redes sociales. La cadena Cinépolis ha sido señalada por imponer un precio que roza los 900 pesos por boleto, una cifra que muchos consideran excesiva para una experiencia cinematográfica, incluso si incluye extras.
Una Función Que Divide Opiniones
La propuesta de Cinépolis consiste en una única función exclusiva del esperado remake, proyectada solo en dos de sus complejos VIP: uno ubicado en Morelia y otro en la Ciudad de México. A pesar del entusiasmo que esta cinta ha generado entre los fanáticos de la historia original, la noticia ha provocado una fuerte reacción en redes sociales, donde usuarios expresaron su molestia por el elevado costo del evento.
El paquete premium no solo incluye la entrada al cine, sino también un menú temático de tres tiempos, inspirado en la cultura hawaiana y en el universo de Lilo & Stitch. Los asistentes podrán disfrutar de nachos hawaianos como entrada, un poke con camarón y salmón como plato fuerte, y un pastel de postre, acompañado por dos bebidas sin alcohol con nombres alusivos al personaje principal.
Aunque la experiencia está diseñada para atraer a los verdaderos fans y ofrecer una vivencia distinta a lo habitual, no todos consideran que el precio esté justificado. Para muchos, el monto está muy por encima de lo que se esperaría pagar por ir al cine, incluso en salas VIP.
Sin Cambios NI Reembolsos
La dinámica del evento también ha generado incomodidad entre los consumidores. Desde el inicio de la preventa, se aclaró que no se permitirán cambios en el menú ni reembolsos por cancelaciones, debido a que se trata de una experiencia especial. Esta medida ha sido interpretada por algunos usuarios como una falta de flexibilidad por parte de la empresa, lo cual incrementa aún más el descontento entre quienes consideran que el precio ya es elevado por sí solo.
Además, se cuestiona si esta experiencia realmente cumple con las expectativas de los seguidores de Lilo & Stitch, una historia que ha sido parte de la infancia de muchas personas y cuyo público objetivo incluye también a familias, jóvenes y niños. La barrera económica que implica asistir a este tipo de funciones deja fuera a un sector importante del público.
Una Estrategia Ya Conocida
Cinépolis no es ajeno a este tipo de eventos. En ocasiones anteriores, ha organizado funciones temáticas premium para otros estrenos de gran expectativa, como Avengers, Harry Potter y Barbie. Estas experiencias suelen incluir ambientaciones especiales, alimentos inspirados en las películas y souvenirs coleccionables.
Sin embargo, lo que ha llamado la atención en esta ocasión es el precio, que supera significativamente el costo promedio de una entrada al cine, incluso en funciones VIP. Si bien este modelo de negocio busca ofrecer una experiencia “única”, muchos lo ven como un lujo innecesario que termina alejando a los espectadores comunes.
La estrategia de elevar los precios en torno a eventos cinematográficos no es nueva, pero la controversia surge cuando el contenido de la función —aunque especial— no parece justificar la tarifa. En este caso, el costo de casi 900 pesos por persona ha sido calificado por muchos como una exageración.
Más Productos Coleccionables, Más Gasto
A la función especial se suman los productos promocionales que ya están siendo preparados tanto por Cinépolis como por Cinemex. En el caso de Cinépolis, se lanzarán palomeras y vasos coleccionables con diseños de Stitch, con precios estimados entre 309 y 500 pesos, dependiendo del diseño y del combo con el que se adquieran.
Por su parte, Cinemex ofrecerá una palomera en forma de nave espacial y un combo exclusivo para miembros Oro y Platino, con un costo de 529 pesos, así como otro paquete con dos vasos coleccionables y palomitas por 329 pesos. Estas ediciones especiales suelen ser muy esperadas por los fanáticos, pero también representan un gasto adicional considerable para quienes desean tener la experiencia completa.
En conjunto, asistir a la función especial, más la adquisición de algún artículo promocional, podría elevar fácilmente el gasto a más de 1,000 pesos por persona. Para muchos, esto convierte una salida al cine en un evento exclusivo que deja de ser accesible para el público general.