Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Crisis Territorial en América del Sur: La Disputa por el Esequibo entre Venezuela y Guyana
    2 años ago
    Inseguridad en México: Desafío para las Elecciones pero sin Indicios de ‘Narcoelección’
    2 años ago
    Retos en Educación Media Superior: Un Análisis Detallado
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    1 mes ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    1 mes ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 mes ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Nuevo Outfield de los Yankees: ¿El Mejor de las Grandes Ligas?
    2 años ago
    Chivas Tropezó en Aguascalientes: Un Duro Revés en el Clausura 2024
    2 años ago
    Análisis Previo al Duelo México-Brasil en la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    1 mes ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    1 mes ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 mes ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Urgente Necesidad de Inversión en América Latina para Combatir el Cambio Climático
    2 años ago
    Desafíos del Ajuste Fiscal en Argentina: Impacto en Provincias y Perspectivas Económicas
    2 años ago
    Impulsar la Economía Global con Tecnología y Reformas
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    1 mes ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    1 mes ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Uruguay y China Fortalecen Lazos Bilaterales y Exploran Acuerdo de Libre Comercio
    2 años ago
    Chile Inaugura su Primer Servicio de Tren de Alta Velocidad
    2 años ago
    Rompehielos “Almirante Viel”: Pionero Naval de Chile
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    1 mes ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    1 mes ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    1 mes ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    el-calentamiento-global,-principal-causa-de-la-histórica-sequía-en-la-amazonía
    El Calentamiento Global, Principal Causa de la Histórica Sequía en la Amazonía
    2 años ago
    latinoamérica-alerta-cambio-climático-amenaza-salud-y-economía
    Latinoamérica Alerta: Cambio Climático Amenaza Salud y Economía
    1 año ago
    latam-y-china-cop29-impulsa-energía-y-comercio-sostenible
    LATAM y China: COP29 Impulsa Energía y Comercio Sostenible
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    1 mes ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    1 mes ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    1 mes ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia-anfitriona-del-foro-cilac-2024
    Colombia Anfitriona del Foro CILAC 2024
    2 años ago
    costa-rica-apunta-a-dominar-el-horizonte-tecnológico-latinoamericano-¿el-nuevo-silicon-valley?
    Costa Rica Apunta a Dominar el Horizonte Tecnológico Latinoamericano: ¿El Nuevo Silicon Valley?
    2 años ago
    NCC: Siete Años Fomentando Ciencia y Cultura en Iberoamérica
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    1 mes ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    1 mes ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    1 mes ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 mes ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    terremoto-en-japón-resiliencia-y-recuperación-en-medio-de-la-tragedia
    Terremoto en Japón: Resiliencia y Recuperación en Medio de la Tragedia
    2 años ago
    Un giro diplomático: El restablecimiento de relaciones entre Corea del Sur y Cuba
    2 años ago
    O.J. Simpson: Un Ícono del Fútbol Americano y un Caso Judicial que Sacudió al Mundo
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    1 mes ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    1 mes ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    1 mes ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 mes ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    puerto-de-cabo-rojo-nuevo-horizonte-para-el-turismo-en-el-sur-dominicano
    Puerto de Cabo Rojo: Nuevo Horizonte para el Turismo en el Sur Dominicano
    2 años ago
    guatemala-impulsa-su-turismo-hacia-la-cima-regional
    Guatemala Impulsa su Turismo Hacia la Cima Regional
    2 años ago
    los-tres-mejores-parques-nacionales-de-américa-latina-2024
    Los Tres Mejores Parques Nacionales de América Latina 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    1 mes ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    1 mes ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    1 mes ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 mes ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-se-abre-paso-en-américa-latina-el-cambio-de-nombre-de-hbo-max
    Max se Abre Paso en América Latina: El Cambio de Nombre de HBO Max
    2 años ago
    anitta-lanza-su-gira-baile-funk-experience-2024-desde-la-cdmx
    Anitta Lanza su Gira Baile Funk Experience 2024 Desde la CDMX
    1 año ago
    Victoria Kjaer se corona Miss Universo 2024: Una noche inolvidable
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    1 mes ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    1 mes ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    1 mes ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 mes ago
Leyendo: Precios Mundiales de Alimentos Hilan Nueve Meses al Alza
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Precios Mundiales de Alimentos Hilan Nueve Meses al Alza

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/06/11 at 1:05 PM
Sofía Guzmán Herrera 5 meses ago
Compartir
Precios-Mundiales-de-Alimentos-Hilan-Nueve-Meses-al-Alza
Compartir

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) situó su Índice de Precios de los Alimentos en 127,7 puntos durante mayo de 2025, apenas 0,8 % por debajo de abril pero 6 % por encima del nivel de un año atrás. Con ello se acumulan nueve incrementos interanuales consecutivos, la racha continúa más prolongada desde 2022. Analistas de El Economista calculan que, al ajustar por inflación, el avance equivale a 4,1 % real.

Detrás de este comportamiento confluyen varios factores: tensiones geopolíticas que elevan el costo del transporte marítimo, la apreciación del dólar que encarece las importaciones en muchas economías emergentes y los efectos persistentes de El Niño sobre cosechas clave. Aunque algunos fertilizantes han bajado, sus precios siguen 15 % por encima de 2023, trasladándose a la producción de granos y alimentos procesados. Todas estas presiones refuerzan el ciclo alcista observado desde el tercer trimestre del año pasado.

Lácteos y Proteínas Impulsan el Alza

El subíndice de lácteos avanzó 0,8 % mensual, impulsado por la demanda de Asia oriental, donde la reapertura pos-pandemia elevó las compras de mantequilla, queso y leche en polvo. En paralelo, la carne subió 1,3 %: inventarios de bovinos bajos en Norteamérica y brotes de gripe aviar en Brasil redirigieron pedidos hacia cortes de cerdo y ovino, conociéndolos.

Los aceites vegetales registraron un descenso de 3,7 % mensual, liderado por la palma y la colza, pero su cotización sigue muy por encima del promedio de la última década ante los temores de sequías en el Sudeste Asiático y la demanda sostenida de biocombustibles. Además, el consumo de proteína animal continúa creciendo en África y Oriente Medio gracias al repunte del turismo y de los ingresos por exportaciones energéticas, reforzando la presión sobre los precios globales.

Cereales y Azúcar Ofrecen Respiro Parcial

El subíndice de cereales cayó 1,8 % en mayo debido a cosechas récord en Brasil y Argentina y a las buenas perspectivas de trigo en Estados Unidos y la Unión Europea.La abundancia de maíz, con una cosecha brasileña estimada en 125 millones de toneladas, moderó los precios internacionales. Sin embargo, el arroz subió 1,4 % por la prolongación de los límites a la exportación impuestos por la India y la fuerte demanda de variedades aromáticas.

El azúcar retrocedió 2,6 % cuando mejoró la perspectiva de molienda en Brasil y se anticipó un menor consumo de la industria de bebidas. Aun así, su cotización se mantiene cerca de 20 % por encima del promedio pre-pandemia, de modo que el alivio observado es relativo y cualquier alteración climática podría revertirlo rápidamente.

Impacto y Desafíos para 2025

La tendencia alcista golpea con fuerza a los importadores netos. En América Latina la inflación alimentaria supera el 10 % en varios países, mientras que en México ronda el 8 % pese al “superpeso”. El encarecimiento erosiona el poder adquisitivo y obliga a ampliar los programas de asistencia.

Entre las respuestas recientes figuran aranceles reducidos a granos y controles temporales de precios. La FAO advierte, sin embargo, que los remedios coyunturales deben complementarse con inversiones en productividad, infraestructura, semillas resistentes y cadenas de frío, y con la reducción del desperdicio, que absorbe 17 % de la oferta global.

Para los productores agrícolas, la subida de precios representa una oportunidad de mayores ingresos, pero también implica costos crecientes de fertilizantes y energía. El reto, subrayan los gremios, es capturar ese valor sin trasladar totalmente la volatilidad al consumidor, tanto a escala global como local.

El panorama permanecerá volátil. El petróleo más caro encarece fertilizantes y transporte; El Niño amenaza cultivos clave; y siguen las restricciones a las exportaciones de cereales y arroz. Ante este contexto, los analistas aconsejan reforzar las reservas estratégicas y los sistemas de alerta temprana para prevenir crisis como las de 2008 o 2022. Para los consumidores, esto significa que la comida seguirá suponiendo una porción elevada del gasto familiar a lo largo de 2025.

Te Puede Interesar

Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado

Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto

FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral

Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?

Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa

ETIQUETADO: aceites vegetales, América Latina, azúcar, carnes, cereales, FAO, inflación global, lácteos, Precios de alimentos, seguridad alimentaria
Sofía Guzmán Herrera junio 11, 2025 junio 11, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Argentina-Y-Colombia-Empatan-Rumbo-Al-Mundial-2026 Argentina Y Colombia Empatan Rumbo Al Mundial 2026
Siguiente Artículo Crisis-Migratoria-Tensa-la-Relacion-Entre-Mexico-Y-EE.-UU Crisis Migratoria Tensa la Relación Entre México Y EE. UU.

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
stray-kids-anuncia-su-gira-mundial-2024-incluyendo-latinoamérica
Entretenimiento

Stray Kids Anuncia su Gira Mundial 2024 Incluyendo Latinoamérica

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Lukas: El Primer Finfluencer Digital de Latinoamérica
El Ascenso del “Superpeso” Mexicano: Liderazgo en Liquidez y Fortaleza Frente al Dólar
USS Eisenhower Enfrenta Amenaza Houthi en Despliegue por el Mar Rojo
El Papa Francisco Y Su Amor Por El Futbol, de San Lorenzo a Pelé
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?