Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Lima: De “La Horrible” a Destino Turístico Internacional
    2 años ago
    Fuga y Desaparición en el Caso Ayotzinapa: Una Lucha Continua por la Justicia
    2 años ago
    Elección Judicial por Voto Popular: Una Reforma sin Precedentes
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    2 meses ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    2 meses ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    2 meses ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 meses ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Siete Prometedores Jugadores Latinoamericanos para la Temporada MLB 2024
    2 años ago
    Checo Pérez y Red Bull: Un Futuro Conjunto en el Horizonte
    2 años ago
    méxico-brilla-en-los-juegos-olímpicos-de-parís-2024
    México Brilla en los Juegos Olímpicos de París 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    2 meses ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    2 meses ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    2 meses ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 meses ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Reformas Económicas y Protestas en Argentina: El Desafío de Milei
    2 años ago
    Avances y Desafíos en el Panorama de Pagos Digitales de América Latina
    2 años ago
    Gobierno de Milei prevé una inflación mensual menor al 5%
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    2 meses ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    2 meses ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 meses ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Desafíos y Perspectivas Económicas de América Latina para 2023
    2 años ago
    Paraguay Brilla como el Mejor Destino de Negocios en América Latina, Según FGV
    2 años ago
    Uruguay mejor equipado para enfrentar la sequía de septiembre
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    2 meses ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    2 meses ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    2 meses ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 meses ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    taller-clausura-laboratorio-políticas-ciencia-tecnología-américa-latina,-desarrollo-sostenible
    Taller Clausura Laboratorio Políticas Ciencia Tecnología América Latina, Desarrollo Sostenible
    2 años ago
    chile,-pionero-en-transporte-público-sostenible-en-latam
    Chile, Pionero en Transporte Público Sostenible en LATAM
    1 año ago
    Colombia-Y-Bolivia-Firman-Acuerdo-Para-Impulsar-Hidrocarburos
    Colombia Y Bolivia Firman Acuerdo Para Impulsar Hidrocarburos
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    2 meses ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    2 meses ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    2 meses ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 meses ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mujeres-en-la-ciencia-liderazgo-femenino-en-la-conservación-de-especies-en-latinoamérica
    Mujeres en la Ciencia: Liderazgo Femenino en la Conservación de Especies en Latinoamérica
    2 años ago
    explorando-el-cosmos-para-resolver-problemas-terrestres
    Explorando el Cosmos para Resolver Problemas Terrestres
    1 año ago
    méxico-e-india-impulsan-su-alianza-para-desarrollo-tecnológico
    México e India Impulsan su Alianza para Desarrollo Tecnológico
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    2 meses ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    2 meses ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    2 meses ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    2 meses ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Policías Franceses en Pie de Guerra: La Lucha Contra la Explotación Antes de los Juegos de París
    2 años ago
    Traición Digital: El Caso del Coronel Retirado y el Portal de Citas
    2 años ago
    asedio-en-pascua-drones-rusos-atacan-a-ucrania-en-festividad
    Asedio en Pascua: Drones Rusos Atacan a Ucrania en Festividad
    2 años ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    2 meses ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 meses ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    2 meses ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    2 meses ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    cancún-lidera-el-crecimiento-turístico-en-latinoamérica-durante-el-primer-semestre-del-año
    Cancún Lidera el Crecimiento Turístico en Latinoamérica Durante el Primer Semestre del Año
    2 años ago
    explora-las-maravillas-del-esquí-en-latinoamérica
    Explora las Maravillas del Esquí en Latinoamérica
    1 año ago
    Roma Regula El Acceso a la Fontana de Trevi Tras Su Restauración
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    2 meses ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 meses ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    2 meses ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    2 meses ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    tiktoker-comparte-tips-inusuales-para-evitar-asaltos-y-genera-polémica-en-redes-sociales
    Tiktoker Comparte Tips Inusuales para Evitar Asaltos y Genera Polémica en Redes Sociales
    2 años ago
    Mexcla: El Festival Mexicano de Spotify que No Querrás Perderte
    1 año ago
    Rawayana-Celebra-Su-Grammy-Y-Llama-a-Venezuela-Al-Orgullo
    Rawayana Celebra Su Grammy Y Llama a Venezuela Al Orgullo
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    2 meses ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 meses ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    2 meses ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    2 meses ago
Leyendo: Brasil Se Beneficia De La Guerra Comercial Entre EE. UU. y China
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Brasil Se Beneficia De La Guerra Comercial Entre EE. UU. y China

Andrea Bautista Márquez
Última Actualización 2025/03/14 at 11:55 AM
Andrea Bautista Márquez 8 meses ago
Compartir
brasil-se-beneficia-de-la-guerra-comercial-entre-ee.-uu.-y-china
Compartir

La actual guerra comercial entre Estados Unidos y China, iniciada originalmente por el expresidente estadounidense Donald Trump, sigue reconfigurando los mercados agrícolas globales, con Brasil emergiendo como uno de los principales beneficiarios. A medida que las tensiones entre las dos mayores economías del mundo aumentan, China ha reducido su dependencia de las exportaciones agrícolas de EE. UU., creando nuevas oportunidades para el agronegocio brasileño.

SLC Agricola, una de las mayores productoras de granos y algodón de Brasil, ha observado un crecimiento significativo en la demanda por parte de China. El país asiático, que sigue siendo el mayor importador mundial de soja, ha disminuido drásticamente su dependencia de la soja estadounidense desde la primera guerra comercial en 2018-2019. En respuesta a nuevos aranceles impuestos por EE. UU., China aplicó recientemente aranceles de represalia que oscilan entre el 10 % y el 15 % sobre productos agrícolas estadounidenses por un valor de 21.000 millones de dólares, incluyendo soja y carne.

Este cambio en los patrones comerciales está resultando beneficioso para Brasil. Se estima que China importará 80 millones de toneladas métricas de soja de Brasil este año, en comparación con solo 21 millones de toneladas provenientes de EE. UU. El aumento en la demanda ya ha elevado las primas de la soja brasileña sobre los precios de referencia de Chicago. Se prevé que estas primas aumenten hasta un 10 %, reflejando la tasa de aranceles aplicada por China a la soja estadounidense.

Más allá de la soja, China también está reduciendo su dependencia del maíz estadounidense, lo que abre nuevas oportunidades para los productores brasileños. Además, Brasil está en camino de satisfacer toda la demanda de importación de algodón de China en un futuro cercano, consolidando aún más su papel como proveedor agrícola clave para el mercado chino.

Si bien la guerra comercial sigue beneficiando al sector agrícola brasileño, persiste la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales entre EE. UU. y China. Un posible acuerdo entre ambas potencias, similar al alcanzado durante la primera administración de Trump, podría cambiar nuevamente el equilibrio. Un acuerdo de este tipo podría llevar a China a reanudar la importación de mayores volúmenes de productos agrícolas estadounidenses, lo que podría reducir la ventaja de exportación de Brasil.

Sin embargo, las evaluaciones actuales sugieren que la guerra comercial de 2025 está más impulsada por preocupaciones geopolíticas que por intereses puramente comerciales, lo que hace menos probable un acuerdo integral en materia agrícola entre China y EE. UU. Como resultado, la posición de Brasil como proveedor seguro y estable de alimentos para China sigue siendo sólida, reforzando su estatus como un actor dominante en el agronegocio global.

Con una demanda china en constante crecimiento y un panorama geopolítico incierto, el sector agrícola brasileño se mantiene competitivo, aprovechando los cambios en los flujos comerciales en un mercado global cada vez más volátil.

Te Puede Interesar

México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado

Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.

Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto

EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación

ETIQUETADO: Agricultura, Aranceles, Brasil, China, demanda, EE. UU., Exportación, guerra comercial, importación, soja
Andrea Bautista Márquez marzo 14, 2025 marzo 14, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior panamá-y-ee.-uu.-avanzan-con-victorias-en-penales-en-concacaf Panamá y EE. UU. Avanzan Con Victorias En Penales en Concacaf
Siguiente Artículo colombia-fortalece-su-estrategia-militar-para-recuperar-territorios-rebeldes Colombia Fortalece Su Estrategia Militar Para Recuperar Territorios Rebeldes

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Política

Xóchitl Gálvez Denuncia a Familiares del Presidente AMLO por Corrupción en el Proyecto del Tren Maya

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 años ago
Biocombustibles en América Latina: Crecimiento y Sostenibilidad
Acapulco Post-Otis: Entre la Recuperación Desigual y el Aumento de la Delincuencia
Gran Barrera de Coral Sufre Blanqueamiento “Catastrófico”
Científica Mexicana Destaca en Ranking Mundial de research.com
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?