Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, Nombrada Embajadora en Israel: Un Nombramiento Controversial
    2 años ago
    Venezuela al Borde: Elecciones Presidenciales en Medio de Disputas Políticas y Incertidumbre Democrática
    2 años ago
    Investigación Caso Amparo Casar: Alcanzando Justicia y Transparencia
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    12 horas ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    5 días ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 semana ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Selección Mexicana Femenil: Invictas y Rumbo a la Copa Oro 2024 bajo el Mando de Pedro López
    2 años ago
    Cambios en la Cima: Cruz Azul y Pumas Dominan la Jornada 7 del Clausura 2024
    2 años ago
    Tres Candidatos a Ser Recortados de la Lista de México para Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    12 horas ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    5 días ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 semana ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Esequibo: Un Territorio Rico y Disputado en el Corazón de Sudamérica
    2 años ago
    México al Frente del Crecimiento del Crédito Bancario en América Latina para 2024, según Moody’s
    2 años ago
    Crisis en Confianza del Consumidor Colombiano Continúa
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    5 días ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    2 semanas ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 semanas ago
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    3 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Ascenso del Peso Mexicano y Colombiano: Líderes en Fortaleza Monetaria en América Latina en 2023
    2 años ago
    El Final de una Era: Cierre de la Primera Planta de Toyota en Brasil
    2 años ago
    Histórico Vuelo del Saab 340B Argentino a la Antártida
    1 año ago
    Noticias Recientes
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    3 días ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    1 semana ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    2 semanas ago
    Uruguay Obtiene Préstamo del CAF Para Represa Casupá
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    latinoamérica-desempeñará-un-papel-fundamental-en-la-expansión-de-la-energía-renovable-hacia-el-2028
    Latinoamérica Desempeñará un Papel Fundamental en la Expansión de la Energía Renovable Hacia el 2028
    2 años ago
    ministra-propone-tratado-para-proteger-corredor-marino-en-latinoamérica
    Ministra Propone Tratado para Proteger Corredor Marino en Latinoamérica
    1 año ago
    EE.UU. Ofrece Un Importante Paquete de Ayuda Para la Amazonía
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    3 días ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    1 semana ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    2 semanas ago
    Pérdidas Millonarias por Deforestación en la Amazonía Colombiana
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    gridx-impulsa-la-innovación-biotecnológica-en-américa-latina-con-su-programa-ignite-2024
    GridX Impulsa la Innovación Biotecnológica en América Latina con su Programa Ignite 2024
    2 años ago
    américa-latina-aborda-desafíos-científicos-para-convertirse-en-potencia-tecnológica
    América Latina Aborda Desafíos Científicos para Convertirse en Potencia Tecnológica
    1 año ago
    Red Ecos será el modelo de la futura Secretaría de Ciencia
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    3 días ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    1 semana ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 semana ago
    Pulsos de Ciencia llega al Museo de la Ciudad de Cuernavaca
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    explosiones-en-conmemoración-de-general-iraní-asesinado-por-estados-unidos
    Explosiones en Conmemoración de General Iraní Asesinado Por Estados Unidos
    2 años ago
    El Descenso Económico de Japón: Causas y Consecuencias de Perder el Tercer Puesto Mundial
    2 años ago
    palestinos-regresan-a-un-khan-younis-devastado-después-de-la-retirada-israelí
    Palestinos Regresan a un Khan Younis Devastado Después de la Retirada Israelí
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    2 días ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    7 días ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 semana ago
    Crisis en Francia Tras la Caída del Primer Ministro Bayrou
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    brasil-exige-visado-para-turistas-de-estados-unidos,-canadá-y-australia-a-partir-del-2024
    Brasil Exige Visado para Turistas de Estados Unidos, Canadá y Australia a Partir del 2024
    2 años ago
    líderes-globales-se-reúnen-en-são-paulo-para-la-feria-mundial-de-turismo-latinoamericana-2024
    Líderes Globales se Reúnen en São Paulo para la Feria Mundial de Turismo Latinoamericana 2024
    1 año ago
    El Primer Tren Solar de América Latina Revoluciona Argentina
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    2 días ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    7 días ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 semana ago
    Chile proyecta dos millones de viajes por Fiestas Patrias 2025
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    vive-latino-2024-un-lineup-épico-que-promete-sorpresas
    Vive Latino 2024: Un Lineup Épico que Promete Sorpresas
    2 años ago
    jennifer-lopez-llega-a-méxico-para-promocionar-'atlas'-de-netflix
    Jennifer Lopez Llega a México para Promocionar ‘Atlas’ de Netflix
    1 año ago
    Juan Luis Guerra Arrasa en Los Latin Grammy 2024
    10 meses ago
    Noticias Recientes
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    2 días ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    7 días ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 semana ago
    BOmm 2025 convierte a Bogotá en capital musical
    2 semanas ago
Leyendo: Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado

Camila Rodriguez Salazar
Última Actualización 2025/09/24 at 4:50 PM
Camila Rodriguez Salazar 12 horas ago
Compartir
Argentina-Enfrenta-Pronostico-de-Regimen-Cambiario-Controlado.png
Compartir

La firma S&P Global Market Intelligence ha advertido que, tras las elecciones presidenciales de octubre de 2025, Argentina podría transitar hacia un nuevo régimen cambiario de carácter más controlado. Según su análisis, el actual esquema de flotación con bandas móviles sería sustituido por un sistema regulado de manera estricta por el Banco Central, con el objetivo de frenar la volatilidad del peso e intentar estabilizar las expectativas inflacionarias.

El informe de S&P sostiene que el tipo de apoyo externo que reciba Argentina será determinante para definir la magnitud de esta transición. En particular, el volumen de asistencia financiera y los mecanismos elegidos, como líneas de swap, compras de bonos en dólares o financiamiento multilateral, marcarán el grado de flexibilidad del nuevo régimen.

Los analistas remarcan que, en el escenario actual, la economía enfrenta reservas internacionales debilitadas y elevados compromisos de deuda en moneda extranjera, lo que vuelve urgente el diseño de un marco cambiario más previsible. La idea central es transmitir confianza a los inversores y evitar episodios de depreciación abrupta que puedan comprometer aún más la estabilidad macroeconómica.

El Rol de Estados Unidos en la Asistencia

Uno de los elementos clave que condicionarán la implementación del nuevo régimen cambiario es el nivel de apoyo de Estados Unidos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró en septiembre que Washington está dispuesto a respaldar a Argentina mediante una línea de swap por 20 000 millones de dólares y eventuales compras de deuda en dólares en los mercados. Estas medidas buscan reforzar las reservas internacionales del Banco Central y contener la presión sobre el peso.

El anuncio de Bessent generó un efecto inmediato en los mercados financieros. Los bonos argentinos experimentaron subas notorias, las acciones locales cotizadas en el exterior se revalorizaron y el peso mostró una apreciación moderada frente al dólar, reflejando un repunte en la confianza de los inversores. Diversas consultoras señalaron que el respaldo estadounidense sería crucial para garantizar la transición hacia un régimen más rígido, especialmente en un contexto de elecciones que mantiene a la economía en vilo.

En paralelo, fuentes del Tesoro norteamericano confirmaron que “todas las opciones están sobre la mesa” y que las negociaciones avanzan, aunque todavía no hay un cronograma definido. La expectativa es que cualquier decisión final coincida con el proceso electoral argentino, lo que subraya la importancia de la coyuntura política en la definición de la política cambiaria.

Antecedentes Recientes en la Política Cambiaria

La discusión actual se enmarca en un ciclo de reformas iniciado a comienzos del gobierno de Javier Milei. En abril de 2025, la administración firmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20 000 millones de dólares, lo que permitió flexibilizar parcialmente los controles cambiarios vigentes desde 2019.

El nuevo esquema introdujo bandas de flotación que fijaban un rango entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, dentro del cual la moneda podía moverse con relativa libertad. Aunque se eliminaron restricciones para operaciones personales, las empresas continuaron enfrentando limitaciones en el acceso a divisas para importaciones y pagos de deuda.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró entonces que el Banco Central intervendría activamente en los momentos en que la cotización se acercara al techo de la banda. Esa estrategia permitió un respiro temporal, pero no resolvió las tensiones estructurales. Con el paso de los meses, la inflación persistente y la falta de confianza en la moneda generaron nuevas presiones que hoy desembocan en la necesidad de un esquema más regulado.

Condiciones Estructurales y Riesgos

El eventual cambio hacia un régimen cambiario controlado implica ventajas y riesgos. Por un lado, permitiría reducir la volatilidad del peso, enviar señales de estabilidad y facilitar la planificación económica. También daría margen al gobierno para acumular reservas y cumplir con compromisos financieros en dólares.

Por otro lado, analistas advierten que un control demasiado estricto podría derivar en una pérdida de competitividad de la moneda y en la reaparición de un mercado paralelo si no se acompaña con disciplina fiscal y credibilidad macroeconómica. En ese sentido, la sostenibilidad del esquema dependerá de la capacidad del gobierno de asegurar respaldo externo y de mostrar un rumbo económico coherente.

El pronóstico de S&P enfatiza que la naturaleza del apoyo internacional será decisiva. Un financiamiento amplio y flexible podría permitir un régimen relativamente manejable, mientras que un apoyo limitado obligaría a endurecer los controles, con riesgo de distorsiones adicionales.

Impacto Político y Desafíos hacia Adelante

La coyuntura política añade un elemento de incertidumbre. Con las elecciones de octubre en el horizonte, la discusión sobre el régimen cambiario se vuelve parte del debate electoral. La oposición cuestiona la dependencia de financiamiento externo y la exposición a la volatilidad global, mientras el oficialismo argumenta que sin un cambio profundo el país se encamina a otra crisis cambiaria.

Más allá de la orientación política, expertos coinciden en que Argentina deberá afrontar reformas estructurales para que cualquier régimen cambiario sea sostenible. Esto incluye reducción del déficit fiscal, aumento de la productividad, políticas de atracción de inversión y generación de confianza tanto en el mercado interno como en el externo.

La experiencia de las últimas décadas muestra que los regímenes de control cambiario en Argentina han tenido resultados mixtos. Por ello, el desafío actual no solo consiste en diseñar un marco técnico viable, sino también en lograr un consenso político lo suficientemente amplio para sostenerlo en el tiempo.

Te Puede Interesar

 HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina

Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto

FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral

Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?

Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria

ETIQUETADO: Argentina, Caputo, Dólar, FMI, Milei, régimen cambiario, reservas, S&P Global, swap, Tesoro
Camila Rodriguez Salazar septiembre 24, 2025 septiembre 24, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Samsung-TV-Plus-lanza-nuevos-canales-de-Tastemade Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
Siguiente Artículo Rommel-Pacheco-fija-metas-historicas-para-Paris-2028 Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Política

Venezuela Declara un Nuevo Estado en la Región Disputada del Esequibo

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 2 años ago
Lupita D’Alessio Conmueve en El Zócalo Cdmx Por El Día de Las Madres
Investigación Caso Amparo Casar: Alcanzando Justicia y Transparencia
Brasil Retoma Producción Local de Insulina Tras 20 Años
La Corte Suprema de EE.UU. Rechaza Demanda de México Contra la Industria Armamentista
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?