El gobierno de Argentina, encabezado por el presidente Javier Milei, ha decidido tomar medidas drásticas contra la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) tras los recientes incendios en la Patagonia. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se declarará a la RAM como organización terrorista y se presentará una denuncia penal contra su líder, Facundo Jones-Huala, quien ha instigado la lucha armada. “En la Argentina del presidente Javier Milei no hay lugar para la violencia, ni para los delincuentes ni para los terroristas”, afirmó Bullrich.
Medidas Legales Contra la Ram Y Jones-Huala
Bullrich informó que el gobierno inscribirá a la RAM en el Registro de Organizaciones Terroristas y tomará acciones legales contra su líder. “Declararemos a la RAM como organización terrorista y presentaremos una denuncia penal contra Facundo Jones-Huala por instigación directa y llamado explícito a la lucha armada”, explicó la ministra.
Jones-Huala, por su parte, negó estar implicado en los incendios en El Bolsón, pero reivindicó atentados previos. “Contra los terratenientes sí, pero contra nuestro medio ambiente no”, dijo. Sin embargo, las autoridades de Chubut lo vinculan con ataques incendiarios en Trevelín y Epuyén.
Incendios Y Atentados en la Patagonia
La situación en la Patagonia se ha vuelto crítica debido a los incendios y actos vandálicos en diversas localidades. Según el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, “detrás de los incendios forestales está la RAM”. También se le atribuyen ataques a la Estancia Amancay, donde se utilizaron bombas molotov para dañar camiones y maquinaria vial.
Jones-Huala, quien salió de prisión en Chile el año pasado tras cumplir condena por atentados incendiarios en 2013, fue arrestado días atrás en El Bolsón por intentar robar pertenencias de vehículos estacionados.
Apoyo a la Lucha Armada Y Reivindicación de Ataques
El líder mapuche ha expresado su respaldo a la “Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu”, que se adjudicó recientemente un atentado contra una estancia en Esquel. En un video grabado por su madre, Isabel, durante la presentación de su libro Entre Rejas, Antipoesía incendiaria, Jones-Huala reafirmó su postura radical: “Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico el sabotaje, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebeldía ante la opresión a la que siempre hemos estado sometidos”.
La Postura Del Gobierno Argentino
El gobierno de Javier Milei ha dejado en claro que no tolerará la violencia promovida por grupos radicales. La ministra Bullrich ha señalado que estas acciones forman parte de un plan más amplio para garantizar la seguridad en la Patagonia y frenar la escalada de violencia en la región.
Las acciones contra la RAM y su líder han generado debate en el país, ya que algunos sectores defienden el derecho del pueblo mapuche a sus tierras, mientras que otros exigen medidas contundentes contra quienes recurren a la violencia. El impacto de esta decisión podría marcar un antes y un después en la relación del Estado con los pueblos originarios y los conflictos territoriales en Argentina.