La derrota 3-0 sufrida por el Real Madrid frente al Arsenal en el Emirates Stadium, en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, ha igualado uno de los registros más negativos del club blanco en la competición: cinco derrotas en una sola edición. Este dato no se repetía desde la temporada 2000-2001, cuando el equipo, entonces dirigido por Vicente del Bosque, cayó también en cinco encuentros antes de ser eliminado en semifinales.
Este nuevo revés representa un momento crítico para el conjunto madridista, que tradicionalmente ha hecho de la Champions League su escenario favorito. Con Carlo Ancelotti al frente, el Real Madrid nunca había cedido tanto en una misma campaña del torneo europeo. A pesar de su reputación como especialista en esta competición, el equipo se encuentra ahora al borde de la eliminación.
Una Estadística Que Pesa en la Historia Blanca
La última vez que el Real Madrid acumuló cinco derrotas en una sola edición de la Liga de Campeones fue en la temporada 2000-2001. En aquel entonces, perdió ante Spartak de Moscú, Anderlecht, Galatasaray y en dos ocasiones frente al Bayern Múnich. En la presente edición, ha sido derrotado por Lille (1-0), Milan (1-3), Liverpool (2-0), Atlético de Madrid (1-0 en la vuelta de octavos, cayendo en penales) y ahora por el Arsenal (3-0).
Nunca antes con Ancelotti, el club había tenido un desempeño tan irregular en Europa. En sus cinco participaciones previas dirigiendo al Real Madrid en Champions, el italiano había garantizado siempre al menos las semifinales, con campañas marcadas por la solidez competitiva. Su actual registro de 14 derrotas en 76 partidos lo coloca, sin embargo, en su etapa más incierta.
De Las Remontadas Al Desconcierto
El Real Madrid ha sido protagonista de grandes remontadas en la Liga de Campeones, incluyendo la recordada edición 2021-2022, donde, pese a perder cuatro partidos, terminó coronándose campeón. En esa temporada cayó frente al Sheriff, PSG, Chelsea y Manchester City, pero logró revertir todas las eliminatorias en casa. Esa “Champions de las remontadas” quedó marcada como una de las más emocionantes de la historia reciente.
Sin embargo, la actual edición ha carecido de esa mística. La derrota en Londres deja al equipo contra las cuerdas. El Arsenal impuso su ritmo desde el inicio y aprovechó la fragilidad defensiva del conjunto blanco, que no logró responder ni generar ocasiones claras. La estadística preocupa: cinco derrotas en apenas 12 partidos disputados, una frecuencia más alta que cualquier otra temporada bajo la dirección de Ancelotti.
El Futuro Inmediato Y la Presión en El Bernabéu
El partido de vuelta en el Santiago Bernabéu será decisivo para definir si el Real Madrid logra mantenerse con vida en la competición. El club cuenta con la ventaja histórica de haber revertido marcadores adversos en su estadio, pero el 3-0 encajado en Inglaterra representa un desafío mayúsculo. Ancelotti ha sabido encontrar soluciones en momentos críticos, pero el desgaste acumulado y la falta de consistencia en esta edición ponen en duda la capacidad de reacción del equipo.
Además, el contexto no es favorable. En la actual temporada, el Real Madrid ya ha perdido diez partidos en todas las competiciones, su segundo peor registro desde la campaña 2022-2023. La exigencia es máxima y la presión sobre jugadores y cuerpo técnico se intensifica a medida que se acerca el final de la temporada.
En medio de esta situación, el club afronta una etapa crucial. De superar al Arsenal, se mantendría fiel a su tradición de semifinalista en Champions. De lo contrario, se confirmaría una de las campañas más irregulares de su historia reciente en Europa, igualando una marca negativa que parecía olvidada.