Una Diferencia Que Sigue Creciendo
La competencia entre la Liga MX y la Major League Soccer (MLS) sigue siendo un debate constante en el fútbol de Norteamérica. Sin embargo, las cifras de la convocatoria para la Fecha FIFA de marzo 2025 muestran un panorama claro: la liga estadounidense se impone con un mayor número de jugadores llamados a sus selecciones. Mientras la MLS aporta 63 futbolistas a diferentes combinados nacionales, la Liga MX apenas suma 29, una diferencia que confirma la expansión y atractivo del torneo estadounidense a nivel global.
Una Liga Cada Vez Más Internacional
Uno de los grandes factores que explican la superioridad de la MLS en este aspecto es su diversidad de nacionalidades. Esta liga ha logrado convertirse en un escaparate para futbolistas de todo el mundo, lo que se refleja en la cantidad de selecciones que reciben jugadores de sus filas. En total, 34 países tendrán representación de la MLS en esta Fecha FIFA, con Canadá a la cabeza, sumando ocho convocados. Estados Unidos, pese a ser la liga local, solo incluirá seis jugadores de la MLS en su plantilla, lo que evidencia el carácter internacional del torneo.
Equipos como Atlanta United (con seis jugadores convocados) y Minnesota United y Philadelphia Union (con cinco cada uno) lideran la lista de los clubes que más aportan. Además, la MLS ha logrado que selecciones de Europa, África y Sudamérica también confíen en su liga como una fuente de talento.
La Liga MX, Bastión de la Selección Mexicana
En contraste, la Liga MX mantiene su protagonismo dentro del fútbol mexicano, ya que la mayor parte de sus jugadores convocados reforzarán al ‘Tri’. De los 29 futbolistas que viajarán con sus selecciones, 13 formarán parte del equipo dirigido por Javier Aguirre para disputar la Final Four de la Nations League ante Canadá.
El Club América es el equipo que más jugadores aporta, con ocho convocados, mientras que Chivas, Cruz Azul, Pachuca y León le siguen con tres cada uno. Otros equipos como Pumas y Toluca suman dos futbolistas, mientras que Santos, Juárez, Tigres, Atlas y Tijuana solo contribuyen con un elemento. Un dato llamativo es la ausencia de jugadores de Monterrey en la convocatoria, considerando que es uno de los equipos con mayor inversión en el fútbol mexicano.
El Reflejo de Una Nueva Jerarquía
Más allá de esta Fecha FIFA, la diferencia en convocados es un reflejo del crecimiento sostenido de la MLS en los últimos años. Según el ranking de Opta Analyst 2025, la liga estadounidense ya se ubica en el noveno puesto entre las mejores del mundo, por encima de la Liga MX, que ocupa el lugar 14. Incluso otras competiciones como la segunda división inglesa y la Eredivisie superan al torneo mexicano.
El avance de la MLS se debe a varios factores, entre ellos su capacidad para atraer talento internacional, su expansión a 30 equipos y el respaldo financiero que permite contratar jugadores de alto perfil. Mientras tanto, la Liga MX sigue dependiendo en gran medida de su producción local y de su papel en la selección mexicana. Si la tendencia continúa, el debate sobre cuál es la mejor liga de la región podría inclinarse aún más a favor de la MLS.