Un Logro Histórico en la Diamond League
El atletismo mexicano volvió a brillar en la escena internacional con la actuación de Eduardo “Lalo” Herrera, quien alcanzó el tercer lugar en los 5,000 metros planos de la Diamond League celebrada en Lausana, Suiza. Con un tiempo de 13:09.50 minutos, Herrera se adjudicó la medalla de bronce en una competencia de alto nivel, marcada por cambios de ritmo constantes y un final vibrante. Solo fue superado por el belga Isaac Kimeli y el estadounidense Grant Fisher, consolidándose como uno de los corredores más competitivos del circuito mundial.
Una Temporada de Consolidación
El resultado en Lausana confirma la gran temporada que vive el fondista nacido en San Luis Potosí. En semanas recientes logró el segundo lugar en los 3,000 metros del Grand Prix de Hungría y, anteriormente, rompió un récord histórico en Los Ángeles con un crono de 12:58.57 en los 5,000 metros. Esa marca lo convirtió en el primer mexicano en bajar de los 13 minutos en la distancia, destronando un registro que llevaba 36 años en manos de Arturo Barrios. Estos hitos lo colocan como el referente actual del medio fondo mexicano y uno de los atletas más prometedores a nivel internacional.
Un Cierre de Alto Dramatismo en Suiza
La carrera en Lausana se caracterizó por su intensidad desde la primera vuelta. El etíope Hagos Gebrhiwet marcó el paso inicial con un pelotón compacto que exigió máxima estrategia a cada corredor. Herrera supo esperar su momento y, en los últimos metros, aceleró con potencia para ubicarse entre los tres mejores, dejando atrás a competidores africanos con mayor experiencia en la distancia. Su actuación no solo le permitió subir al podio, sino también consolidar su lugar entre los protagonistas de la Diamond League.
El Gran Reto en Tokio
Más allá de los triunfos recientes, el gran objetivo de Herrera está puesto en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio. Su clasificación ya está asegurada gracias al histórico récord nacional en Los Ángeles. Con 27 años y en plenitud de condiciones, se perfila como el mexicano con mayor proyección en pruebas de fondo desde la época dorada de los años ochenta y noventa. Los expertos lo ubican en un selecto grupo de corredores con posibilidades reales de destacar en una final mundialista, alimentando la esperanza de ver nuevamente a México en los primeros planos del atletismo internacional.