Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Histórico Aterrizaje: Mexicana de Aviación Inicia Operaciones en Tulum
    2 años ago
    Investigación en Curso: El Descarrilamiento del Tren Maya ¿Un Error Humano o Sabotaje?
    1 año ago
    Sin proyección alguna sobre el posible costo de la elección de jueces
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México Alcanza Su Nivel Más Bajo de Pobreza en 40 Años
    6 horas ago
    Uruguay Avanza Hacia la Legalización de la Eutanasia
    5 días ago
    Sheinbaum Rechaza Intervención Militar de EE. Uu. En México
    1 semana ago
    Gobierno Impulsa Nuevo Modelo de Gestión Territorial
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Escándalo en el Fútbol: Pozzo y Pina Acusados de Defraudar a Hacienda
    2 años ago
    Pumas en la Encrucijada: Lo Que Necesitan para Asegurar su Lugar en el Play-in de la Liga MX
    1 año ago
    México brilla en clavados sincronizados con otra medalla de plata
    12 meses ago
    Noticias Recientes
    Rarámuris Brillan en Juegos Indígenas Y México Suma Oros
    6 horas ago
    América Alista Debut de Saint-Maximin
    5 días ago
    Argentina Brilla en El Mundial de Natación Con Cuatro Semifinales
    1 semana ago
    Colombia Femenina Sé Enfoca en El Mundial 2027
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Impacto de la Economía Informal en el PIB de México en 2022
    2 años ago
    Remesas en Colombia: Una Fuente en Crecimiento para la Economía
    1 año ago
    Iniciativa del BID para la Inclusión Financiera de los Mayores
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Compromiso de Tlatelolco Impulsa Sociedades del Cuidado
    5 horas ago
    Recaudación Aduanera Mexicana Marca Récord en 2025
    5 días ago
    Fao: Alimentos Suben 1.6% en Julio Por Carne Y Aceites
    1 semana ago
    Pedidos de Fábrica en EEUU. Caen 4.8% en Junio
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Uruguay se Prepara para Despegar en la Carrera Espacial con el Apoyo de Argentina
    2 años ago
    Uruguay Avanza Hacia el Futuro Verde con un Monumental Proyecto de Hidrógeno
    1 año ago
    5-estrategias-de-productividad-para-aumentar-tus-ingresos-freelance
    5 Estrategias de Productividad para Aumentar tus Ingresos Freelance
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Petróleo Sube Mientras El Mercado Mira La Cumbre Trump-Putin
    4 días ago
    BoA Inaugura Conexión Directa Desde Santa Cruz a Washington
    1 semana ago
    BP Halla su Mayor Yacimiento en 25 años en Brasil
    2 semanas ago
    Chile Logra Mantener Sus Exportaciones De Cobre Refinado Sin Aranceles
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    dp-world-inaugura-estación-de-carga-eléctrica-en-callao,-perú
    DP World Inaugura Estación de Carga Eléctrica en Callao, Perú
    1 año ago
    charly-alberti,-nuevo-embajador-de-buena-voluntad-del-pnuma
    Charly Alberti, Nuevo Embajador de Buena Voluntad del PNUMA
    11 meses ago
    américa-latina-impulsa-la-conservación-de-glaciares-en-2025
    América Latina Impulsa La Conservación De Glaciares En 2025
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Interés Ciudadano Por El Medio Ambiente en Colombia
    4 días ago
    Mafias de Arena Devastan Ríos Y Desafían Al Estado en República Dominicana
    5 días ago
    Irene Vélez Asume Como Ministra de Ambiente Encargada
    2 semanas ago
    Crisis Climática Profundiza la Desigualdad en Latinoamérica
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    desarrollo-de-capacidades-para-políticas-transformadoras-de-género-y-agua-en-sudamérica
    Desarrollo de Capacidades para Políticas Transformadoras de Género y Agua en Sudamérica
    1 año ago
    inteligencia-artificial-en-latinoamérica-brasil-lidera-y-argentina-avanza
    Inteligencia Artificial en Latinoamérica: Brasil lidera y Argentina avanza
    1 año ago
    Tamaulipas Apuesta Por Tecnología China Para Modernizar Su Puerto
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    México Y Ucrania Sellan Alianza Científica en la Antártida
    4 días ago
    Alineación de Seis Planetas Visible en México
    1 semana ago
    Lemontech Lanza LIA Para Revolucionar El Sector Legal en LATAM
    2 semanas ago
    Alianzas de IA Entre Universidades Y Empresas en LATAM
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Conflicto en Medio Oriente: Una Expansión Más Allá de Israel y Hamás
    2 años ago
    La Crecente Ansiedad en el Este de Ucrania: Entre la Resistencia y la Evacuación
    1 año ago
    onu-votará-por-derechos-y-candidatura-de-palestina
    ONU Votará por Derechos y Candidatura de Palestina
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Jóvenes en China Pagan por Simular Empleo en Oficinas Falsas
    3 días ago
    Porque Aumenta la Población Sin Hogar en Estados Unidos
    6 días ago
    Italia Aprueba El Puente Más Largo Entre Sicilia Y Calabria
    2 semanas ago
    Jurado En Florida Golpea a Tesla Por Caso Autopilot
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    cancún,-el-brillante-tesoro-turístico-de-méxico
    Cancún, el Brillante Tesoro Turístico de México
    1 año ago
    sector-turismo-latam-crecimiento-económico-y-empleo-sostenible
    Sector Turismo LATAM: Crecimiento Económico y Empleo Sostenible
    1 año ago
    Los-mejores-destinos-para-viajar-este-ano-segun-la-BBC-y-los-3-que-recomienda-en-America-Latina
    Los Mejores Destinos Para Viajar en 2025 Según la BBC
    7 meses ago
    Noticias Recientes
    Yucatán Proyecta Al Mundo Maya Con Feria Turística Internacional
    3 días ago
    Ruta Libertadora: 40 Municipios y 80 Experiencias
    6 días ago
    Colombia Se Afianza Como Potencia en Turismo Médico
    2 semanas ago
    El Salto Ángel: Entre Leyenda, Nombre Ancestral Y Conservación
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    live-nation-cancela-adquisición-de-ocesa,-comisión-aprueba-fusión-smurfit-kappa-westrock
    Live Nation Cancela Adquisición de OCESA, Comisión Aprueba Fusión Smurfit Kappa-Westrock
    1 año ago
    El Regreso de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado a TV
    11 meses ago
    Shakira-Brilla-en-Los-Grammy-Y-Dedica-Su-Premio-a-Los-Migrantes
    Shakira Brilla en Los Grammy Y Dedica Su Premio a Los Migrantes
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    OCESA e IPG Mediabrands Impulsan Nueva Era de Eventos en Vivo
    3 días ago
    Maluma Detiene Concierto Por Bebé en El Público
    6 días ago
    Karol G Graba Video en Cdmx Junto a El Buki
    2 semanas ago
    Naucalpan Revisa Seguridad Tras Caos en Festival Bandemia
    2 semanas ago
Leyendo: Tecnología Satelital Impulsa Agricultura Y Soberanía Alimentaria
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ciencia

Tecnología Satelital Impulsa Agricultura Y Soberanía Alimentaria

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/05/19 at 12:19 PM
Sofía Guzmán Herrera 3 meses ago
Compartir
Tecnologia-Satelital-Impulsa-Agricultura-Y-Soberania-Alimentaria
Compartir

Monitoreo Satelital Para Una Agricultura Más Eficiente

Con la asesoría de la NASA y el respaldo de las agencias espaciales de Canadá y México, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha desarrollado un ambicioso proyecto que aprovecha tecnología satelital para medir con precisión la humedad del suelo agrícola en distintas regiones del país. El objetivo es claro: impulsar la producción agrícola nacional y fortalecer la seguridad alimentaria en zonas clave para el desarrollo rural.

Este esfuerzo de alto nivel científico se basa en sensores que operan en el espectro de las microondas, algoritmos físico-matemáticos, y trabajo de campo que permite validar la información obtenida desde el espacio. Gracias a esta combinación de ciencia y tecnología, se pueden identificar patrones climáticos, prever cambios de temperatura y estimar cuánta agua hay disponible en los suelos, un recurso esencial para las actividades del campo.

El proyecto, conocido como LOSRUSAT (Logro de la Sustentabilidad Rural a través de la Aplicación de Tecnología Satelital), busca aplicar estos conocimientos para mejorar las decisiones relacionadas con el uso del agua, la siembra y la cosecha. Todo esto forma parte de una estrategia que se alinea con programas gubernamentales enfocados en la autosuficiencia alimentaria y el combate a la pobreza rural.

Una Alianza Científica Con Impacto Real

El equipo a cargo del proyecto está integrado por investigadores y estudiantes del IPN, quienes fueron capacitados directamente por especialistas de la NASA. La formación incluyó técnicas avanzadas para el monitoreo de humedad en suelos agrícolas, así como el manejo de tecnologías como satélites, drones y aeronaves no tripuladas para la recopilación de datos.

Durante su formación, el equipo aprendió a recolectar muestras físicas del suelo y a procesarlas en laboratorio, con el fin de validar la información satelital. Esta metodología fue posteriormente implementada en México con excelentes resultados. La primera fase se llevó a cabo en Huamantla, Tlaxcala, una de las principales regiones productoras de maíz del país. Allí se trabajó en cinco campos distintos, seleccionados por sus características de suelo y condiciones climáticas.

Gracias a este trabajo, se obtuvieron datos detallados durante todo el ciclo de crecimiento del cultivo, lo cual permitió analizar de forma precisa la relación entre la humedad del suelo y la productividad agrícola. Posteriormente, el equipo replicó el mismo enfoque en los Valles Centrales de Oaxaca, una región con alta dependencia de la agricultura para el sustento local.

Resultados Concretos: Ciencia Aplicada Al Campo Mexicano

Como parte de la expansión del proyecto, el IPN instaló cinco estaciones de monitoreo en Oaxaca. Estas estaciones están equipadas con sensores capaces de medir humedad del suelo, temperatura y lluvia. A lo largo de tres años, se han recopilado datos que permiten entender mejor los efectos del cambio climático sobre los patrones de precipitación en la región.

Este monitoreo continuo ha sido clave para generar estimaciones precisas de humedad, lo que ayuda a agricultores, comunidades y autoridades a tomar decisiones basadas en datos. Además, este enfoque refuerza los objetivos de programas como Sembrando Vida y otras iniciativas enfocadas en la soberanía alimentaria nacional.

Uno de los elementos más innovadores del proyecto es la forma en que la tecnología satelital se integra con el trabajo en campo. Los sensores de microondas utilizados permiten obtener información incluso cuando hay cobertura vegetal, ya que pueden penetrar hasta el suelo. A partir de las señales captadas, se calcula una variable llamada emisividad, que revela la cantidad de energía que emite la superficie terrestre. Esta variable, al ser procesada por algoritmos, permite determinar cuánta agua hay en el suelo sin necesidad de excavar o interrumpir el terreno.

Hacia Una Nueva Era Para El Campo Mexicano

El proyecto LOSRUSAT representa una apuesta por una agricultura más inteligente, sustentable y alineada con el uso de tecnologías de punta. Al integrar conocimientos científicos, herramientas de observación satelital y trabajo colaborativo entre países, este esfuerzo marca un antes y un después en el monitoreo de recursos naturales en México.

Más allá de la tecnología, este proyecto demuestra el valor de la colaboración entre instituciones y la importancia de formar talento nacional con visión global. El uso de datos precisos y validados internacionalmente brinda una herramienta poderosa para enfrentar los retos del cambio climático, mejorar los rendimientos agrícolas y fortalecer la economía rural.

La implementación de esta tecnología en zonas clave del país, como Tlaxcala y Oaxaca, abre la puerta a una expansión futura que podría beneficiar a miles de productores. Con una visión de largo plazo, el IPN y sus aliados buscan seguir contribuyendo al desarrollo del campo mexicano desde la ciencia y la innovación.

Te Puede Interesar

México Y Ucrania Sellan Alianza Científica en la Antártida

Interés Ciudadano Por El Medio Ambiente en Colombia

Alineación de Seis Planetas Visible en México

Lemontech Lanza LIA Para Revolucionar El Sector Legal en LATAM

Alianzas de IA Entre Universidades Y Empresas en LATAM

ETIQUETADO: Agricultura, Cambio climático, humedad del suelo, IPN, LOSRUSAT, monitoreo agrícola, NASA, sensores, soberanía alimentaria, tecnología satelital
Sofía Guzmán Herrera mayo 19, 2025 mayo 19, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior EE.UU.-Retira-Visas-a-Politicos-Mexicanos-Por-Presiones EE.UU. Retira Visas a Políticos Mexicanos Por Presiones
Siguiente Artículo Temen-Que-Iceberg-Gigante-Choque-Con-Isla-Del-Atlantico-Sur Temen Que Iceberg Gigante Choque Con Isla Del Atlántico Sur

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
5-estrategias-de-productividad-para-aumentar-tus-ingresos-freelance
Finanzas

5 Estrategias de Productividad para Aumentar tus Ingresos Freelance

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Morena Propone Reducir a la Mitad El Presupuesto Para Elección Judicial
Texas en el Centro de una Controversia Migratoria: La Batalla Legal por la SB4
La Resistencia Local Surge Contra la Energía Eólica en Brasil
España, Noruega e Irlanda Reconocen Formalmente el Estado Palestino
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?