Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Lima: De “La Horrible” a Destino Turístico Internacional
    2 años ago
    Fuga y Desaparición en el Caso Ayotzinapa: Una Lucha Continua por la Justicia
    1 año ago
    Elección Judicial por Voto Popular: Una Reforma sin Precedentes
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Nicaragüenses Exiliados Temen Espionaje Y Violencia en Costa Rica
    1 día ago
    Ecuador Y China Refuerzan Alianza Para Impulsar El Comercio
    6 días ago
    México Descarta Ser Tercer País Seguro en Política Migratoria
    1 semana ago
    Sheinbaum Prevé Un Nuevo T-MEC Ante Una Guerra Global
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Siete Prometedores Jugadores Latinoamericanos para la Temporada MLB 2024
    1 año ago
    Checo Pérez y Red Bull: Un Futuro Conjunto en el Horizonte
    1 año ago
    méxico-brilla-en-los-juegos-olímpicos-de-parís-2024
    México Brilla en los Juegos Olímpicos de París 2024
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Dortmund Vence a Monterrey Y Enfrentará Al Real Madrid
    1 día ago
    México Se Prepara Para Brillar Como Sede Del Mundial 2026
    6 días ago
    Boca Se Ilusiona Con Una Hazaña Para El Mundial
    1 semana ago
    Boca Juniors Rechaza Ofertas en Pleno Mundial de Clubes
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Reformas Económicas y Protestas en Argentina: El Desafío de Milei
    2 años ago
    Avances y Desafíos en el Panorama de Pagos Digitales de América Latina
    1 año ago
    Gobierno de Milei prevé una inflación mensual menor al 5%
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Inflación en Perú Sube 0.13% en Junio y Mantiene 1.69% Anual
    1 día ago
    S&P Rebaja Calificación de Colombia a BB; Perspectivas Negativas
    6 días ago
    Inflación en México Disminuye a 4.51% en Primera Quincena
    1 semana ago
    Actividad Económica Crecería 0.1% en Mayo, Según IOAE
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Desafíos y Perspectivas Económicas de América Latina para 2023
    2 años ago
    Paraguay Brilla como el Mejor Destino de Negocios en América Latina, Según FGV
    1 año ago
    Uruguay mejor equipado para enfrentar la sequía de septiembre
    1 año ago
    Noticias Recientes
    S&P Rebaja Bolivia a CCC‑; Riesgo Fiscal y Político Aumenta
    12 horas ago
    Antioquia: Golpe a la Minería Ilegal Afecta Al Clan Del Golfo
    3 días ago
    Argentina Registra Crecimiento Económico Del 5.8% en 2025
    1 semana ago
    COC Global Toma Control De Flybondi Y Planea Expansión
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    taller-clausura-laboratorio-políticas-ciencia-tecnología-américa-latina,-desarrollo-sostenible
    Taller Clausura Laboratorio Políticas Ciencia Tecnología América Latina, Desarrollo Sostenible
    1 año ago
    chile,-pionero-en-transporte-público-sostenible-en-latam
    Chile, Pionero en Transporte Público Sostenible en LATAM
    10 meses ago
    Colombia-Y-Bolivia-Firman-Acuerdo-Para-Impulsar-Hidrocarburos
    Colombia Y Bolivia Firman Acuerdo Para Impulsar Hidrocarburos
    4 meses ago
    Noticias Recientes
    La Ola de Frío Polar Empieza a Ceder en Argentina
    12 horas ago
    El Coral Mostaza Resiste Al Colapso de Los Arrecifes Del Caribe
    3 días ago
    ¿Puede Volver a Nevar en El Amba Este Fin de Semana?
    1 semana ago
    Los Mastodontes Y la Crisis Silenciosa de Los Bosques
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mujeres-en-la-ciencia-liderazgo-femenino-en-la-conservación-de-especies-en-latinoamérica
    Mujeres en la Ciencia: Liderazgo Femenino en la Conservación de Especies en Latinoamérica
    1 año ago
    explorando-el-cosmos-para-resolver-problemas-terrestres
    Explorando el Cosmos para Resolver Problemas Terrestres
    1 año ago
    méxico-e-india-impulsan-su-alianza-para-desarrollo-tecnológico
    México e India Impulsan su Alianza para Desarrollo Tecnológico
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Nuevo Rector de la UAM Busca Fortalecer vínculo E Internacionalización
    12 horas ago
    Bogotá Impulsa Un Campus de Innovación Y Conocimiento
    3 días ago
    Unam Y Pemex Impulsan Alianza Estratégica en Tecnología Energética
    1 semana ago
    México Impulsa Talento STEM Con Apoyo Clave de Grupo Salinas
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Policías Franceses en Pie de Guerra: La Lucha Contra la Explotación Antes de los Juegos de París
    1 año ago
    Traición Digital: El Caso del Coronel Retirado y el Portal de Citas
    1 año ago
    asedio-en-pascua-drones-rusos-atacan-a-ucrania-en-festividad
    Asedio en Pascua: Drones Rusos Atacan a Ucrania en Festividad
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Dinamarca Y Su Giro Migratorio Liderado Por la Izquierda
    2 días ago
    Jamenei: “EE.UU. Fracasó Y Exagera Para Ocultarlo”
    1 semana ago
    Trump Ataca Instalaciones Nucleares de Irán en Maniobra Riesgosa
    1 semana ago
    Trump Mantiene La Incertidumbre Sobre Un Ataque A Irán
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    cancún-lidera-el-crecimiento-turístico-en-latinoamérica-durante-el-primer-semestre-del-año
    Cancún Lidera el Crecimiento Turístico en Latinoamérica Durante el Primer Semestre del Año
    1 año ago
    explora-las-maravillas-del-esquí-en-latinoamérica
    Explora las Maravillas del Esquí en Latinoamérica
    1 año ago
    Roma Regula El Acceso a la Fontana de Trevi Tras Su Restauración
    6 meses ago
    Noticias Recientes
    Vacunas, Requisito Clave Para Viajar en Colombia Y Fuera
    2 días ago
    Machu Picchu en la Mira Global Por Saturación Turística
    1 semana ago
    Destinos de Invierno en Argentina Según la IA
    1 semana ago
    Brasil Lidera Preferencias de Viaje Para El Invierno Uruguayo
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    tiktoker-comparte-tips-inusuales-para-evitar-asaltos-y-genera-polémica-en-redes-sociales
    Tiktoker Comparte Tips Inusuales para Evitar Asaltos y Genera Polémica en Redes Sociales
    1 año ago
    Mexcla: El Festival Mexicano de Spotify que No Querrás Perderte
    11 meses ago
    Rawayana-Celebra-Su-Grammy-Y-Llama-a-Venezuela-Al-Orgullo
    Rawayana Celebra Su Grammy Y Llama a Venezuela Al Orgullo
    5 meses ago
    Noticias Recientes
    Cazzu Arrasa en México Y Domina Instagram Frente a Nodal Y Ángela
    2 días ago
    Tim Burton Enseña Cine Desde Un Cementerio en Cdmx
    1 semana ago
    TOTO Anuncia Gira Por México Con Invitado Especial Sorpresa
    1 semana ago
    Localizan Con Vida a Músicos Desaparecidos de Monterrey
    2 semanas ago
Leyendo: Tecnología Satelital Impulsa Agricultura Y Soberanía Alimentaria
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ciencia

Tecnología Satelital Impulsa Agricultura Y Soberanía Alimentaria

Sofía Guzmán Herrera
Última Actualización 2025/05/19 at 12:19 PM
Sofía Guzmán Herrera 2 meses ago
Compartir
Tecnologia-Satelital-Impulsa-Agricultura-Y-Soberania-Alimentaria
Compartir

Monitoreo Satelital Para Una Agricultura Más Eficiente

Con la asesoría de la NASA y el respaldo de las agencias espaciales de Canadá y México, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha desarrollado un ambicioso proyecto que aprovecha tecnología satelital para medir con precisión la humedad del suelo agrícola en distintas regiones del país. El objetivo es claro: impulsar la producción agrícola nacional y fortalecer la seguridad alimentaria en zonas clave para el desarrollo rural.

Este esfuerzo de alto nivel científico se basa en sensores que operan en el espectro de las microondas, algoritmos físico-matemáticos, y trabajo de campo que permite validar la información obtenida desde el espacio. Gracias a esta combinación de ciencia y tecnología, se pueden identificar patrones climáticos, prever cambios de temperatura y estimar cuánta agua hay disponible en los suelos, un recurso esencial para las actividades del campo.

El proyecto, conocido como LOSRUSAT (Logro de la Sustentabilidad Rural a través de la Aplicación de Tecnología Satelital), busca aplicar estos conocimientos para mejorar las decisiones relacionadas con el uso del agua, la siembra y la cosecha. Todo esto forma parte de una estrategia que se alinea con programas gubernamentales enfocados en la autosuficiencia alimentaria y el combate a la pobreza rural.

Una Alianza Científica Con Impacto Real

El equipo a cargo del proyecto está integrado por investigadores y estudiantes del IPN, quienes fueron capacitados directamente por especialistas de la NASA. La formación incluyó técnicas avanzadas para el monitoreo de humedad en suelos agrícolas, así como el manejo de tecnologías como satélites, drones y aeronaves no tripuladas para la recopilación de datos.

Durante su formación, el equipo aprendió a recolectar muestras físicas del suelo y a procesarlas en laboratorio, con el fin de validar la información satelital. Esta metodología fue posteriormente implementada en México con excelentes resultados. La primera fase se llevó a cabo en Huamantla, Tlaxcala, una de las principales regiones productoras de maíz del país. Allí se trabajó en cinco campos distintos, seleccionados por sus características de suelo y condiciones climáticas.

Gracias a este trabajo, se obtuvieron datos detallados durante todo el ciclo de crecimiento del cultivo, lo cual permitió analizar de forma precisa la relación entre la humedad del suelo y la productividad agrícola. Posteriormente, el equipo replicó el mismo enfoque en los Valles Centrales de Oaxaca, una región con alta dependencia de la agricultura para el sustento local.

Resultados Concretos: Ciencia Aplicada Al Campo Mexicano

Como parte de la expansión del proyecto, el IPN instaló cinco estaciones de monitoreo en Oaxaca. Estas estaciones están equipadas con sensores capaces de medir humedad del suelo, temperatura y lluvia. A lo largo de tres años, se han recopilado datos que permiten entender mejor los efectos del cambio climático sobre los patrones de precipitación en la región.

Este monitoreo continuo ha sido clave para generar estimaciones precisas de humedad, lo que ayuda a agricultores, comunidades y autoridades a tomar decisiones basadas en datos. Además, este enfoque refuerza los objetivos de programas como Sembrando Vida y otras iniciativas enfocadas en la soberanía alimentaria nacional.

Uno de los elementos más innovadores del proyecto es la forma en que la tecnología satelital se integra con el trabajo en campo. Los sensores de microondas utilizados permiten obtener información incluso cuando hay cobertura vegetal, ya que pueden penetrar hasta el suelo. A partir de las señales captadas, se calcula una variable llamada emisividad, que revela la cantidad de energía que emite la superficie terrestre. Esta variable, al ser procesada por algoritmos, permite determinar cuánta agua hay en el suelo sin necesidad de excavar o interrumpir el terreno.

Hacia Una Nueva Era Para El Campo Mexicano

El proyecto LOSRUSAT representa una apuesta por una agricultura más inteligente, sustentable y alineada con el uso de tecnologías de punta. Al integrar conocimientos científicos, herramientas de observación satelital y trabajo colaborativo entre países, este esfuerzo marca un antes y un después en el monitoreo de recursos naturales en México.

Más allá de la tecnología, este proyecto demuestra el valor de la colaboración entre instituciones y la importancia de formar talento nacional con visión global. El uso de datos precisos y validados internacionalmente brinda una herramienta poderosa para enfrentar los retos del cambio climático, mejorar los rendimientos agrícolas y fortalecer la economía rural.

La implementación de esta tecnología en zonas clave del país, como Tlaxcala y Oaxaca, abre la puerta a una expansión futura que podría beneficiar a miles de productores. Con una visión de largo plazo, el IPN y sus aliados buscan seguir contribuyendo al desarrollo del campo mexicano desde la ciencia y la innovación.

Te Puede Interesar

Nuevo Rector de la UAM Busca Fortalecer vínculo E Internacionalización

El Coral Mostaza Resiste Al Colapso de Los Arrecifes Del Caribe

Bogotá Impulsa Un Campus de Innovación Y Conocimiento

Ecuador Y China Refuerzan Alianza Para Impulsar El Comercio

Unam Y Pemex Impulsan Alianza Estratégica en Tecnología Energética

ETIQUETADO: Agricultura, Cambio climático, humedad del suelo, IPN, LOSRUSAT, monitoreo agrícola, NASA, sensores, soberanía alimentaria, tecnología satelital
Sofía Guzmán Herrera mayo 19, 2025 mayo 19, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior EE.UU.-Retira-Visas-a-Politicos-Mexicanos-Por-Presiones EE.UU. Retira Visas a Políticos Mexicanos Por Presiones
Siguiente Artículo Temen-Que-Iceberg-Gigante-Choque-Con-Isla-Del-Atlantico-Sur Temen Que Iceberg Gigante Choque Con Isla Del Atlántico Sur

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Ecuador-Y-China-Refuerzan-Alianza-Para-Impulsar-El-Comercio
Política

Ecuador Y China Refuerzan Alianza Para Impulsar El Comercio

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 6 días ago
Auroras Boreales Iluminan el Cielo de México y Chile
Silvia Pinal: Una Leyenda del Cine de Oro Mexicano Fallece a los 93 Años
COC Global Toma Control De Flybondi Y Planea Expansión
S&P Rebaja Calificación de Colombia a BB; Perspectivas Negativas
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?