Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Nuevo Gabinete de Javier Milei: Transformación y Desafíos en el Gobierno Argentino
    2 años ago
    La Aprobación de Gobernadores en México
    2 años ago
    El PRD Pierde Registro Nacional: Un Futuro Incierto
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Discurso de Petro en la ONU divide opiniones en Colombia
    4 semanas ago
    Costa Rica ante el reto de nuevos aranceles de EE. UU.
    1 mes ago
    Colombia encara elecciones bajo clima de violencia
    1 mes ago
    Refugiados ambientales: un desafío urgente para México
    1 mes ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Naoya Inoue Vence por Nocaut a Marlon Tapales y es Campeón Indiscutido Supergallo
    2 años ago
    Diego Cocca y el Duro Juicio al Compromiso de la Selección Mexicana
    2 años ago
    James y Messi comandan el equipo ideal de la fase de grupos
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Rommel Pacheco fija metas históricas para París 2028
    4 semanas ago
    Atletismo mexicano muestra avances y retos en Tokio
    1 mes ago
    Zapopan se convierte en epicentro deportivo internacional
    1 mes ago
    México Empata 2-2 con Corea del Sur
    1 mes ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Perspectivas Económicas de México y América Latina en 2023 según la CEPAL
    2 años ago
    La Inflación en Chile Supera Expectativas en Enero: Un Análisis Detallado
    2 años ago
    Perspectivas de Inversión y Crecimiento a Largo Plazo para México
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Argentina Enfrenta Pronóstico de Régimen Cambiario Controlado
    4 semanas ago
    Economía Mexicana Muestra Estancamiento en Agosto
    1 mes ago
    FMI Reafirma Apoyo a Milei Tras Derrota Electoral
    1 mes ago
    Inflación En Argentina: ¿Se Rompe La Tendencia A La Baja?
    2 meses ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Tesla Impulsa la Electromovilidad en México: Oportunidades y Desafíos
    2 años ago
    Desafíos Económicos en América Latina para 2022: Entre la Recuperación y la Incertidumbre
    2 años ago
    Montecon Demanda al Estado Uruguayo por $600 Millones
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Asamblea Legislativa de las Falklands: Debate Sobre Vivienda y Elecciones
    4 semanas ago
     HSBC Limita Inversiones en Falklands con Vínculos a Argentina
    1 mes ago
    Avelo Encarga 50 Aviones Embraer por US $4,000 Millones
    1 mes ago
    Nueva CEO y Despedida Simbólica en Palacio de Hierro
    1 mes ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    acción-andina-reconocimiento-internacional-por-la-restauración-de-bosques-andinos
    Acción Andina: Reconocimiento Internacional por la Restauración de Bosques Andinos
    2 años ago
    Parque Lençóis Maranhenses: Nuevo Patrimonio de la Humanidad
    1 año ago
    latam-avanza-hacia-una-aviación-más-sostenible
    LATAM Avanza Hacia Una Aviación Más Sostenible
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Desafíos Ambientales del Proyecto de Hidrógeno Verde en Uruguay
    4 semanas ago
    Corte Suprema Avala Proyecto Dominga Tras Resolución Judicial
    1 mes ago
    Torreón Tiene 150 Bicicletas Públicas Listas para Usarse
    1 mes ago
    Aedes aegypti Avanza a Comunidades Rurales en la Amazonía Peruana
    1 mes ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    mexicanos-se-destacan-en-los-premios-latinoamericanos-de-matemáticas
    Mexicanos se destacan en los Premios Latinoamericanos de Matemáticas
    2 años ago
    auroras-boreales-iluminan-el-cielo-de-méxico-y-chile
    Auroras Boreales Iluminan el Cielo de México y Chile
    1 año ago
    descubrimiento-de-microrna-gana-el-premio-nobel-de-medicina-2024
    Descubrimiento de MicroRNA Gana el Premio Nobel de Medicina 2024
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria
    4 semanas ago
    Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena
    1 mes ago
    Colombia y España fortalecen agenda científica
    1 mes ago
    NASA detecta posibles biofirmas en Marte
    1 mes ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Dilema de Alemania: La Coalición de Scholz Frente al Suministro de Misiles Taurus a Ucrania
    2 años ago
    La Crisis Humanitaria en Gaza: Un Llamado a la Acción Global
    2 años ago
    Espionaje Internacional Impacta a Alemania: Rusia y China en el Foco
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Cierre de Aeropuertos en Dinamarca Por Drones
    4 semanas ago
    Alemania Ofrece Subsidio Infantil para Futuras Pensiones
    1 mes ago
    Macron Presentará Pruebas Científicas en Juicio en EE.UU.
    1 mes ago
    EE.UU. y China Acordaron Marco Para Mantener TikTok en Operación
    1 mes ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia-brilla-como-destino-turístico-el-segundo-más-visitado-de-américa-latina
    Colombia brilla como destino turístico: el segundo más visitado de América Latina
    2 años ago
    hoteles-marriott-latinoamérica-amenidades-únicas-para-huéspedes-memorables
    Hoteles Marriott Latinoamérica: Amenidades Únicas para Huéspedes Memorables
    1 año ago
    Booking Presume de Crecer Más Que Airbnb Y Revela SU Estrategia
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Café de Costa Rica: identidad en cada taza
    4 semanas ago
    Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO
    1 mes ago
    Colombia avanza hacia el turismo digital
    1 mes ago
    Turismo internacional impulsa economía mexicana
    1 mes ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-el-nuevo-destino-de-entretenimiento-llega-a-américa-latina-y-el-caribe
    Max: El Nuevo Destino de Entretenimiento Llega a América Latina y el Caribe
    2 años ago
    ¡Orgullo mexicano! Salma Hayek lleva la antorcha olímpica en París
    1 año ago
    johanne-sacreblu-supera-a-emilia-pérez-en-letterboxd
    Johanne Sacreblu Supera a Emilia Pérez en Letterboxd
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    “Grabando en la Oficina” reinventa la música en México
    4 semanas ago
    Samsung TV Plus lanza nuevos canales de Tastemade
    1 mes ago
    Apple Music facilita migrar tus playlists
    1 mes ago
    Cazzu festeja cumpleaños de su hija Inti
    1 mes ago
Leyendo: Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ciencia

Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía

Camila Rodriguez Salazar
Última Actualización 2025/09/04 at 2:52 PM
Camila Rodriguez Salazar 2 meses ago
Compartir
Reproduccion-en-cautiverio-de-la-cucha-en-la-Amazonia
Compartir

Un Hito en la Selva de Matavén

La primera reproducción en cautiverio del pez ornamental Rineloricaria formosa, conocida como cucha, marca un avance histórico en la Amazonía colombiana. El logro se alcanzó en la selva de Matavén, ubicada en el departamento de Vichada, gracias al Proyecto REDD+ Matavén y la colaboración con la Universidad Simón Bolívar. Esta iniciativa combina ciencia, saber ancestral y conservación, convirtiéndose en un modelo de trabajo comunitario con impacto ambiental y social.

El proyecto surgió en 2021 bajo el Programa Productivo de Cría de Peces Ornamentales en Cautiverio. Desde entonces, familias de comunidades como Pueblo Nuevo Zama, La Urbana y Pueblo Escondido se han sumado al esfuerzo. Para ellas, la cucha representa más que un recurso económico: es un símbolo de identidad y una herramienta para proteger su entorno.

Técnicas Sostenibles para Proteger Especies

El primer laboratorio instalado en Matavén ha desarrollado técnicas de reproducción controladas que buscan reducir la dependencia de la captura silvestre. Estas prácticas garantizan la preservación de la biodiversidad al tiempo que permiten a las comunidades aprender métodos para el mantenimiento y la cría de peces ornamentales.

El zootecnista Rubén Darío Morales Gamba, especialista en acuicultura y zoología, lidera el laboratorio y ha destacado que el proyecto se desarrolla en dos fases: la investigación científica inicial y la adaptación de la tecnología a un nivel más simple, accesible para las comunidades indígenas. Esto permite que los conocimientos se integren a las prácticas tradicionales de pesca y que los beneficios de la acuicultura sostenible lleguen a más familias.

Participación de Comunidades e Inclusión de Mujeres

El proyecto ha involucrado de manera activa a las comunidades indígenas locales, quienes han adquirido nuevas herramientas para el transporte, acopio y manejo de peces en condiciones adecuadas. Aunque la pesca ornamental no era parte de su tradición ancestral, las comunidades han demostrado gran capacidad de aprendizaje y adaptación.

Las mujeres también han tenido un papel destacado. En algunas etnias, ellas participan en la instalación de nidos de postura, el uso de redes y jaulas, y el cuidado del agua, demostrando que su aporte es fundamental para garantizar la sostenibilidad de la iniciativa. La inclusión femenina refleja un cambio positivo en la dinámica social y fortalece el compromiso colectivo con la preservación.

Conservación y Desarrollo Económico

La reproducción de la cucha en cautiverio es un paso decisivo en la reducción de la presión sobre los ríos Vichada y Guainía, ecosistemas que albergan una biodiversidad única y vulnerable. Este avance no solo ayuda a conservar especies endémicas, sino que también abre oportunidades económicas sostenibles para las comunidades de la Amazonía colombiana.

El centro de investigación en la selva de Matavén, con sede en Inírida, Guainía, cuenta con dos instalaciones principales: un laboratorio de reproducción y un espacio para la cría de más de diez especies de peces ornamentales. Con este esfuerzo, se fortalece un modelo en el que ciencia y tradición se unen para proteger los recursos acuáticos y generar ingresos responsables, demostrando que la conservación y el desarrollo pueden avanzar de la mano.

Te Puede Interesar

México y Chile refuerzan cooperación agroalimentaria

Geoparque Colca renueva Tarjeta Verde de la UNESCO

Libro destaca rol de mujeres en oceanografía chilena

Colombia y España fortalecen agenda científica

NASA detecta posibles biofirmas en Marte

ETIQUETADO: acuicultura sostenible, Amazonía, Comunidades indígenas, Conservación, cucha, Matavén, peces ornamentales, REDD+ Matavén, Rineloricaria formosa, Vichada
Camila Rodriguez Salazar septiembre 4, 2025 septiembre 4, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Uruguay-Firma-Tratado-global-de-IA-del-Consejo-de-Europa Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa
Siguiente Artículo El-Deshielo-Alpino-Pone-en-Riesgo-Pueblos-Suizos El Deshielo Alpino Pone en Riesgo Pueblos Suizos

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
Mexico-Refuerza-Su-Liderazgo-Turistico-Mundial
Turismo

México Refuerza Su Liderazgo Turístico Mundial

Sofía Guzmán Herrera Por Sofía Guzmán Herrera 3 meses ago
Parodia Mexicana ‘Johanne Sacreblu’ Triunfa en Redes Sociales
La Revolución Tecnológica En La Banca Latinoamericana
Desplome de la Fauna Silvestre en Latinoamérica: Un Alerta para el Planeta
Ucrania Lucha por Llenar sus Filas en Medio del Debate Sobre la Expansión del Reclutamiento
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?