Momento LatamMomento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
    Política
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Crisis Territorial en América del Sur: La Disputa por el Esequibo entre Venezuela y Guyana
    2 años ago
    Inseguridad en México: Desafío para las Elecciones pero sin Indicios de ‘Narcoelección’
    2 años ago
    Retos en Educación Media Superior: Un Análisis Detallado
    1 año ago
    Noticias Recientes
    México Prohíbe 35 Plaguicidas Altamente Peligrosos
    2 días ago
    EE.UU. elimina exención fiscal y México suspende envíos
    7 días ago
    Debate en México Por Propuesta de Voto a Los 16 Años
    1 semana ago
    Nicaragua Concede Asilo a Exfuncionario Colombiano Acusado de Corrupción
    2 semanas ago
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    El Nuevo Outfield de los Yankees: ¿El Mejor de las Grandes Ligas?
    2 años ago
    Chivas Tropezó en Aguascalientes: Un Duro Revés en el Clausura 2024
    2 años ago
    Análisis Previo al Duelo México-Brasil en la Copa América
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Convocatoria Nacional Para Diseñar el Trofeo de la Minicopa
    11 horas ago
    Cdmx Renovará la Ruta Del Medio Maratón en 2026
    7 días ago
    Renata Zarazúa Sorprende Al Eliminar a Madison Keys
    1 semana ago
    Eduardo Herrera Pone a México en el Podio Mundial
    2 semanas ago
  • Economía
    Economía
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    La Urgente Necesidad de Inversión en América Latina para Combatir el Cambio Climático
    2 años ago
    Desafíos del Ajuste Fiscal en Argentina: Impacto en Provincias y Perspectivas Económicas
    2 años ago
    Impulsar la Economía Global con Tecnología y Reformas
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Milei Interviene para Contener la Volatilidad Cambiaria
    2 días ago
    Economía Chilena Avanza 1.8% En Julio
    4 días ago
    Alza en el Café: Aranceles, Clima y Menor Cosecha
    1 semana ago
    México Logra Récord Histórico de IED en Segundo Trimestre
    2 semanas ago
  • Finanzas
    Finanzas
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    Uruguay y China Fortalecen Lazos Bilaterales y Exploran Acuerdo de Libre Comercio
    2 años ago
    Chile Inaugura su Primer Servicio de Tren de Alta Velocidad
    2 años ago
    Rompehielos “Almirante Viel”: Pionero Naval de Chile
    1 año ago
    Noticias Recientes
    PepsiCo Inaugura Nuevo Centro de Almacenamiento en Colonia
    11 horas ago
    Crecimiento Económico de Perú Previsto en 3.2%
    7 días ago
    Crecimiento del PIB de la OCDE se Duplica En Segundo Trimestre
    1 semana ago
    GWM Abre Primera Planta en Sudamérica
    2 semanas ago
  • Medio Ambiente
    Medio Ambiente
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    el-calentamiento-global,-principal-causa-de-la-histórica-sequía-en-la-amazonía
    El Calentamiento Global, Principal Causa de la Histórica Sequía en la Amazonía
    2 años ago
    latinoamérica-alerta-cambio-climático-amenaza-salud-y-economía
    Latinoamérica Alerta: Cambio Climático Amenaza Salud y Economía
    1 año ago
    latam-y-china-cop29-impulsa-energía-y-comercio-sostenible
    LATAM y China: COP29 Impulsa Energía y Comercio Sostenible
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa
    11 horas ago
    Amazonas Publica Mapas de Ecosistemas y de Áreas Degradadas
    3 días ago
    Anatel Impulsa Agenda Sostenible Rumbo a la COP30
    1 semana ago
    Expedición Científica Detecta Profundidades Frente a Uruguay
    2 semanas ago
  • Ciencia
    Ciencia
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    colombia-anfitriona-del-foro-cilac-2024
    Colombia Anfitriona del Foro CILAC 2024
    2 años ago
    costa-rica-apunta-a-dominar-el-horizonte-tecnológico-latinoamericano-¿el-nuevo-silicon-valley?
    Costa Rica Apunta a Dominar el Horizonte Tecnológico Latinoamericano: ¿El Nuevo Silicon Valley?
    1 año ago
    NCC: Siete Años Fomentando Ciencia y Cultura en Iberoamérica
    1 año ago
    Noticias Recientes
    Costa Rica se Une al Pathogens Portal Mundial
    3 días ago
    Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades
    1 semana ago
    Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad
    1 semana ago
    Embrapa Impulsa la Biotecnología en Alimentos Saludables
    2 semanas ago
  • Internacional
    Internacional
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    terremoto-en-japón-resiliencia-y-recuperación-en-medio-de-la-tragedia
    Terremoto en Japón: Resiliencia y Recuperación en Medio de la Tragedia
    2 años ago
    Un giro diplomático: El restablecimiento de relaciones entre Corea del Sur y Cuba
    2 años ago
    O.J. Simpson: Un Ícono del Fútbol Americano y un Caso Judicial que Sacudió al Mundo
    1 año ago
    Noticias Recientes
    China Desplaza a EE.UU. Como Potencia Tecnológica
    3 días ago
    Dinamarca Convoca a Diplomático de EE.UU. por Presunta Injerencia en Groenlandia
    1 semana ago
    Francia y EE.UU. en Tensión por Carta Crítica
    2 semanas ago
    Fallece El Streamer Francés Jean Pormanove Durante Retransmisión
    2 semanas ago
  • Turismo
    Turismo
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    puerto-de-cabo-rojo-nuevo-horizonte-para-el-turismo-en-el-sur-dominicano
    Puerto de Cabo Rojo: Nuevo Horizonte para el Turismo en el Sur Dominicano
    2 años ago
    guatemala-impulsa-su-turismo-hacia-la-cima-regional
    Guatemala Impulsa su Turismo Hacia la Cima Regional
    1 año ago
    los-tres-mejores-parques-nacionales-de-américa-latina-2024
    Los Tres Mejores Parques Nacionales de América Latina 2024
    11 meses ago
    Noticias Recientes
    Turismo en México enfrenta caída internacional y auge local
    2 días ago
    Caída del turismo golpea a la economía cubana
    1 semana ago
    Crecimiento Sostenido en Reservas y Visitantes
    1 semana ago
    México Se Afianza Como Potencia Turística en América
    2 semanas ago
  • Entretenimiento
    Entretenimiento
    Mostrar más
    Noticias Destacadas
    max-se-abre-paso-en-américa-latina-el-cambio-de-nombre-de-hbo-max
    Max se Abre Paso en América Latina: El Cambio de Nombre de HBO Max
    2 años ago
    anitta-lanza-su-gira-baile-funk-experience-2024-desde-la-cdmx
    Anitta Lanza su Gira Baile Funk Experience 2024 Desde la CDMX
    1 año ago
    Victoria Kjaer se corona Miss Universo 2024: Una noche inolvidable
    9 meses ago
    Noticias Recientes
    MTV VMAs 2025 brillan con artistas, premios y sorpresas
    2 días ago
    Taylor Swift Y Travis Kelce Anuncian Su Compromiso
    2 días ago
    ‘Ojitos Mentirosos’ Revive con Fuerza en la Era TikTok
    1 semana ago
    Jóvenes Talentos Mexicanos Brillan en Premios Juventud
    2 semanas ago
Leyendo: Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía
Compartir
Notificación Mostrar más
Tamaño de FuenteAa
Tamaño de FuenteAa
Momento LatamMomento Latam
  • Inicio
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Finanzas
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Internacional
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ciencia

Reproducción en Cautiverio de la Cucha en la Amazonía

Camila Rodriguez Salazar
Última Actualización 2025/09/04 at 2:52 PM
Camila Rodriguez Salazar 11 horas ago
Compartir
Reproduccion-en-cautiverio-de-la-cucha-en-la-Amazonia
Compartir

Un Hito en la Selva de Matavén

La primera reproducción en cautiverio del pez ornamental Rineloricaria formosa, conocida como cucha, marca un avance histórico en la Amazonía colombiana. El logro se alcanzó en la selva de Matavén, ubicada en el departamento de Vichada, gracias al Proyecto REDD+ Matavén y la colaboración con la Universidad Simón Bolívar. Esta iniciativa combina ciencia, saber ancestral y conservación, convirtiéndose en un modelo de trabajo comunitario con impacto ambiental y social.

El proyecto surgió en 2021 bajo el Programa Productivo de Cría de Peces Ornamentales en Cautiverio. Desde entonces, familias de comunidades como Pueblo Nuevo Zama, La Urbana y Pueblo Escondido se han sumado al esfuerzo. Para ellas, la cucha representa más que un recurso económico: es un símbolo de identidad y una herramienta para proteger su entorno.

Técnicas Sostenibles para Proteger Especies

El primer laboratorio instalado en Matavén ha desarrollado técnicas de reproducción controladas que buscan reducir la dependencia de la captura silvestre. Estas prácticas garantizan la preservación de la biodiversidad al tiempo que permiten a las comunidades aprender métodos para el mantenimiento y la cría de peces ornamentales.

El zootecnista Rubén Darío Morales Gamba, especialista en acuicultura y zoología, lidera el laboratorio y ha destacado que el proyecto se desarrolla en dos fases: la investigación científica inicial y la adaptación de la tecnología a un nivel más simple, accesible para las comunidades indígenas. Esto permite que los conocimientos se integren a las prácticas tradicionales de pesca y que los beneficios de la acuicultura sostenible lleguen a más familias.

Participación de Comunidades e Inclusión de Mujeres

El proyecto ha involucrado de manera activa a las comunidades indígenas locales, quienes han adquirido nuevas herramientas para el transporte, acopio y manejo de peces en condiciones adecuadas. Aunque la pesca ornamental no era parte de su tradición ancestral, las comunidades han demostrado gran capacidad de aprendizaje y adaptación.

Las mujeres también han tenido un papel destacado. En algunas etnias, ellas participan en la instalación de nidos de postura, el uso de redes y jaulas, y el cuidado del agua, demostrando que su aporte es fundamental para garantizar la sostenibilidad de la iniciativa. La inclusión femenina refleja un cambio positivo en la dinámica social y fortalece el compromiso colectivo con la preservación.

Conservación y Desarrollo Económico

La reproducción de la cucha en cautiverio es un paso decisivo en la reducción de la presión sobre los ríos Vichada y Guainía, ecosistemas que albergan una biodiversidad única y vulnerable. Este avance no solo ayuda a conservar especies endémicas, sino que también abre oportunidades económicas sostenibles para las comunidades de la Amazonía colombiana.

El centro de investigación en la selva de Matavén, con sede en Inírida, Guainía, cuenta con dos instalaciones principales: un laboratorio de reproducción y un espacio para la cría de más de diez especies de peces ornamentales. Con este esfuerzo, se fortalece un modelo en el que ciencia y tradición se unen para proteger los recursos acuáticos y generar ingresos responsables, demostrando que la conservación y el desarrollo pueden avanzar de la mano.

Te Puede Interesar

Costa Rica se Une al Pathogens Portal Mundial

Amazonas Publica Mapas de Ecosistemas y de Áreas Degradadas

Cienciaventura: Ciencia Y Tecnología en Comunidades

Ciencia Para Niños en Tepito: Un Puente de Curiosidad

Embrapa Impulsa la Biotecnología en Alimentos Saludables

ETIQUETADO: acuicultura sostenible, Amazonía, Comunidades indígenas, Conservación, cucha, Matavén, peces ornamentales, REDD+ Matavén, Rineloricaria formosa, Vichada
Camila Rodriguez Salazar septiembre 4, 2025 septiembre 4, 2025
Comparte Este Artículo
Facebook Twitter Correo Imprimir
Artículo Anterior Uruguay-Firma-Tratado-global-de-IA-del-Consejo-de-Europa Uruguay Firma Tratado global de IA del Consejo de Europa

Síguenos

Encuéntranos en Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscribirse
Telegram Seguir
Noticias Populares
colombia-reactiva-su-economía-con-un-crecimiento-del-2.1%
Economía

Colombia Reactiva su Economía con un Crecimiento del 2.1%

Andrea Bautista Márquez Por Andrea Bautista Márquez 1 año ago
Nova Gorica Y Gorizia: Una Capital Cultural Sin Fronteras
Tecnológicas Chinas Impulsan la IA en México a Través de Smartphones
La Libertad de Cielos Impulsa Turismo en América Latina
Sudáfrica Presenta Acusaciones de Genocidio contra Israel en Gaza en la Corte Internacional de Justicia
© Momento Latam News Network. All Rights Reserved.
  • Advertise
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?